Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Jugando con la ciudad (XXI)1547 viewsEste tranvía modelo Caseros (segunda serie) de la línea 2 y el colectivo de la línea 25 están circulando por la avenida Rivadavia, la única en la que ambas líneas coinciden en sus recorridos.
La pregunta del millón es: ¿Cual es la calle que el tranvía está por cruzar? Si bien la resolución no es fácil, hay un par de detalles que pueden hacer de guía. A ver si alguien puede reconocer la zona... esperamos opiniones... (2 votes)
|
|

Línea 5 - Sus 1114 con el esquema de los coches frontales2942 viewsEntre 1984 y 1985 comenzó a adoptarse este corte de pintura en las primeras unidades frontales largas de la línea 5, la mayoría carrozadas por El Detalle o San Miguel (con estructura de El Detalle) que llegaron para el servicio común.
Reemplazó a la librea que se había adoptado en 1980 tanto en "Frontalitos" OC-1214 como en los colectivos semifrontales, que conservaba los colores básicos pero que incluía franjas en blanco y azul sobre el lateral rojo y un logotipo de gran tamaño en el centro del coche.
Durante un tiempo coexistieron ambos esquemas, pero poco después comenzaron a repintarse todos los coches con el diseño aplicado en los frontales largos. Este 1114 carrozado por San Miguel nos muestra el resultado: la adaptación a nuestro juicio fue exitosa y los cortes no desentonaban con este tipo de vehículo. (2 votes)
|
|

Interesante "Sapito" de la línea 61604 viewsLa flota de la histórica línea 6, entre fines de los '40 y la segunda mitad de los '50, estuvo llena de estos colectivos sobre chasis Chevrolet "Sapo", con diferentes carrocerías que aportaban diversidad al conjunto.
La carrocería que nos muestra este ejemplar nos presenta dudas sobre su fabricante. No estábamos seguros de la firma que lo fabricó, pero uno de nuestros amigos lo identificó como un producto de la carrocera cordobesa SICA. (2 votes)
|
|

Línea 39: su poco recordado Zanello1608 viewsEn 1990, llegó a la línea 39 un Zanello carrozado por Eivar, que a la postre fue el único que llegaron a incorporar.
Se lo numeró internamente con el 74 y circuló entre cuatro y cinco meses, para luego ser radiado debido a su rendimiento deficiente.
Por lo escaso del tiempo en el que estuvo en servicio, este coche no es muy recordado. Gracias a esta imagen podemos rescatarlo del olvido, como a tantos otros ómnibus Zanello que pasaron con más pena que gloria por las líneas porteñas, a veces con poquísimo tiempo de uso. (2 votes)
|
|

Cruce de leyendas (XIII)1993 viewsLa avenida Corrientes, casi llegando al Obelisco, es el escenario de este simpático cruce de leyendas porteñas: por un lado tenemos al colectivo carrozado por La Favorita de la línea 6 con sus colores tradicionales de comienzos de la década de 1930 y, por el otro a uno de los tantos taxis Mercedes Benz "Hormiga Negra" que circularon en Buenos Aires, decorado con el esquema oficial de los taxis en negro y amarillo.
Esta foto es un recuerdo entrañable para los que tenemos varios años encima. Reunió a dos auténticas leyendas del transporte porteño, que se fueron en la segunda mitad de los '70.
Completa la foto un colectivo carrozado por El Cóndor de la línea 50, por aquellos años en manos de T.A. Curapaligüe. (2 votes)
|
|

Modelo muy poco visto de Carrocerías La Nueva Estrella2028 viewsEn el momento de carrozar sus primeras unidades de diseño panorámico, fue evidente que Carrocerías La Nueva Estrella no definió un diseño standard para su productos. Experimentó varios diseños antes de decidirse por uno definitivo.
La unidad de la línea 29 que nos muestra esta imagen fue uno de los que podemos llamar "experimentales". Su difusión fue limitada, aunque algunas empresas incorporaron varias unidades como ésta. Este modelo se fabricó durante 1978 y tal vez inicios de 1979.
A su lado, un entonces novísimo Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A. hace aparecer al coche de la 29 como una antigüedad, pese a que solo los separaban 10 años de edad. (2 votes)
|
|

Anochece en la avenida Corrientes...1189 views...y un Leyland Royal Tiger de la línea 26 la remonta desde el bajo, rumbo al oeste.
No es una equivocación: cuando se tomó esta foto, el sentido de tránsito de la avenida Corrientes era inverso al actual. Desde el bajo iba hacia el oeste; en la foto, los coches la transitan al revés que ahora.
Estimamos que la foto data de mediados de los '60. Aún se conserva la vía tranviaria, pero aparentemente ya habían desaparecido los refugios centrales. Creemos que la imagen fue tomada entre Suipacha y Esmeralda. (2 votes)
|
|

Por Diagonal Norte, hacia fines de los '30...1825 views...circula un colectivo de la línea 8, cuyo recorrido llega a nuestros días luego de unas cuantas mutaciones: corresponde a la actual línea 24.
Comenzó como colectivo, pero la Corporación lo transformó en ómnibus, debido al gran caudal de pasajeros de la línea. Lo renumeró 104 y, en 1969, tomó el actual número.
El coche de la foto es un Chevrolet de 1934-35, carrozado por la firma Gonella y Puletti
Llama la atención el paisaje urbano de la diagonal, que no tuvo grandes variantes hasta hoy. (2 votes)
|
|

Quién te ha visto y quién te ve...1292 views...podría decirse de este microómnibus Chevrolet carrozado por Costa Rica de la línea 249, así pintado, de manera tan vistosa, en lugar del tan visto "plateado estatal" que tuvieron estos coches hasta que la línea fue privatizada junto a todas las de microómnibus de Transportes de Buenos Aires, el 8 de julio de 1955.
Muchas de estas unidades "revivieron" en manos privadas, gracias a la adopción de vistosas libreas que en poco tiempo desplazaron al plateado tradicional. (2 votes)
|
|

Una culata inconfundible1352 viewsApenas veamos esta imagen diremos: ¡La Favorita! Si bien el diseño entero era inconfundible y con mucha personalidad, ya viéndolo de culata podemos identificarlo con un 100% de seguridad.
La forma trapecial de su luneta, el grueso cuerpo de filete que la rodea, en el cual se intercala el número de línea, sus formas generales redondeadas, entre otros detalles, son típicos de los productos de esta carrocera.
Pertenece a la línea 6 porteña. Es uno de los últimos La Favorita que ingresaron a su flota, en 1973 (2 votes)
|
|

La línea 20 en los '701864 viewsEsta imagen en la clásica estampa de la línea 20 durante la década del '70, ya sea durante la gestión de las dos empresas Li.Ve.S.A. que la explotaron o bajo la irregular Micro Omnibus Veinte (empresa a la cual pertenece el coche de la foto)
Sus colores eran azul para la sección inferior, negro para el techo y crema para franja y recortes. El coche fue carrozado por Mitre a comienzos de los '70 y fue fotografiado en oportunidad de un concurso fotográfico auspiciado por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del cincuentenario del colectivo. (2 votes)
|
|

Avenida en blanco y negro1733 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo filme, nos muestra una avenida teñida de blanco y negro gracias a los coches de la línea 25 que la recorren en ambos sentidos. Estimamos que esta imagen fue tomada en los primeros años de la década del '80.
Se van, en primer plano, un raro colectivo carrozado por San Juan en una poco vista variable con camello, que marcha detrás de un producto de La Unión. Mientras, se acerca a la cámara un A.L.A. de 1972-73. Detrás, hay un cuarto coche que no hemos podido descifrar. (2 votes)
|
|

Modelo clásico de la línea 246 (46)2011 viewsMicro Omnibus 246, la histórica prestataria de la actual línea 46 desde la privatización de los colectivos ex-TBA de 1955, siempre carrozó un pequeño grupo de unidades en Talleres A.L.A. Durante muchos años siempre hubo en la flota un pequeño grupo de coches carrozados por esta firma.
Aquí vemos un coche de 1965 ó 1966 aún con la denominación 246 en su bandera, sustituida por el número actual el 1º de enero de 1969. Este modelo fue visto en esta línea hasta 1978-79, momento en el cual fueron reemplazados. (2 votes)
|
|

Una de las líneas tranviarias "pobres" de T.B.A.1539 viewsMientras varias líneas tranviarias recibían las unidades más nuevas para su flota, otras estaban condenadas a circular con los descartes de las demás. Oficiaban de "última morada" para los modelos más antiguos y destinados a desaparecer en breve.
La 20 fue una de ellas, como así también la mayoría de las líneas que desarrollaban la mayoría de su recorrido en provincia (18 y 53, por ejemplo). Aquí vemos un Vail chico de mediados de los '40, fotografiado en la estación Valentín Alsina, en donde guardaba. (2 votes)
|
|

Perfil de un auténtico clásico1650 viewsEsta foto nos permite apreciar perfectamente de perfil al modelo que Carrocerías A.L.A. fabricó en grandes cantidades entre 1965 y 1968.
Sus líneas básicas derivaban de un modelo anterior y, además, diseños posteriores tomaron muchos elementos presentes en este coche.
La foto nos presenta un ejemplar de 1967-68, perteneciente a la recordada línea 38 Micro Omnibus Centro. Es llamativa la ausencia de la razón social en el lateral. (2 votes)
|
|
2264 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
128 |  |
 |
 |
 |
 |
|