Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 4 - Rareza de inicios de los '701794 viewsTtes. Sol de Mayo supo tener, sobre todo en la mitad de la década del '70, una flota bastante heterogénea, en la que se mezclaban los últimos Bedford con todas las variantes posibles de Mercedes Benz (L-312, LO-1112, LO-1114 y LO-911), más algunos Ford B-600 y Chevrolet C-50. Era muy interesante de ver y estudiar, por aquellos años.
Aquí vemos a uno de sus Ford, carrozado por C.E.A.P. No fue el único Ford en su flota, pero en general no duraron muchos años. (2 votes)
|
|

Línea 12 - Belleza de época1714 views¿De qué otra manera calificar a este hermoso Chevrolet "Sapo" de fines de los '40? Atractivo por donde se lo mire y profusamente fileteado, nos hace pensar que el hecho de verlo en vivo tiene que haber sido un espectáculo.
Las líneas redondeadas de Carrocerías La Favorita, además, combinan a la perfección con la trompa y hacen dar la impresión de que el conjunto fue hecho "el uno para el otro".
La línea 12 tuvo muchos coches como éste, que se vieron hasta fines de los '50. (2 votes)
|
|

Línea 12 - Imagen clásica de tres décadas1621 viewsEsta figura, más que clásica del colectivo porteño, fue más que un clásico de la línea 12 (gran consumidora de los productos de La Favorita) durante la segunda mitad de la década del '50, toda la del '60 e incluso inicios de la siguiente.
En la foto aparece uno de los primeros colectivos recibidos en la línea con este modelo, que aún no poseía ventiletes para el chofer y eran "acusados", con bastante razón, de ser sumamente incómodos para los choferes en verano. (2 votes)
|
|

Una foto muy especial2111 viewsFuera de la excepcional calidad y rareza de esta foto, la mejor que hemos conseguido hasta este momento de una "chancha" Mercedes O-321 HL de la Cooperativa Centenario, adquiridas de segunda mano a Trabajadores Transportistas Asociados y aplicadas al recto recorrido de la línea 304, queremos celebrar, con ella, las 1000 fotos subidas en esta galería.
Es una foto especial, para una circunstancia especial y en un día especial, el del amigo. Es un pequeño regalito de BusARG a todos sus amigos. ¡Feliz día! (2 votes)
|
|

El porqué del interno 139 de la 392309 viewsEsta fue la primera unidad identificada con este interno y el primer ómnibus de piso bajo de El Detalle que incorporó la línea 39.
Este guarismo deslavazado del resto de la flota tiene un porqué, que se remonta a la confiscación de los colectivos por parte de la Corporación en 1943: si bien la 39 fue una de las líneas de tenencia salvada de la expropiación, llegaron a perder coches, antes de la revolución de 1943. El 39 fue uno de ellos y la línea nunca más tuvo ese interno como protesta por el despojo. (2 votes)
|
|

Un viejo conocido, en otra línea2009 viewsEste colectivo es un viejo conocido de esta galería: lo hemos visto con los colores de la línea 144.
Luego de su caducidad, como ya contamos, pasó a la línea 5 junto a un pequeño lote de coches que comenzó a operar en Río Grande con los colores de su línea de origen, puestos en servicio "a las apuradas".
Luego fue repintado y lució como lo presentamos en esta foto. Circuló hasta fines de la década del '70, cuando fue reemplazado por una unidad nueva. (2 votes)
|
|

Línea 38 - Sus primeros tiempos como ómnibus1976 viewsLa línea 38 fue una de las últimas tranviarias que sobrevivieron en Buenos Aires, hasta inicios de 1963.
Transportistas Unidos Argentinos, que tomó a la línea sin estación, la dotó con un lote de "Chanchitas" Mercedes O-321 H brasileñas, con las cuales se prestaron los servicios durante algunos años.
Aquí vemos dos unidades, aparentemente a poco de tomarse el servicio. Véase en el parabrisas izquierdo un cartel en donde alcanza a verse el número de línea.
03 de Mar de 2010 (2 votes)
|
|

Línea 29 - Unidad poco corriente2029 viewsCarrocerías El Detalle nunca pudo hacer buen pie en la empresa Pedro de Mendoza, la prestataria de la línea 29 porteña. Sólo de vez en cuando se carrozó algún coche y fueron raros de ver, entre oleadas de productos de El Indio, El Cóndor, La Favorita o El Diseño, de acuerdo a la época.
Aquí vemos a uno de los clásicos modelos de El Detalle, el de los "cuernitos luminosos" en el techo. No fue corriente de ver y menos sobre chasis Bedford que en la 29 fueron muy escasos. (2 votes)
|
|

Línea 2 - Modelo no muy visto sobre "Convencional"2247 viewsCarrocerías Supercar, sucesora de Serra, no carrozó una gran cantidad de unidades durante sus primeros años de existencia.
Si bien se vieron muchos ejemplares de estos "Convencionales", fueron mucho menos numerosos que los fabricados por otras firmas en la misma época. La 2 tuvo coches de este modelo tanto sobre LO-911 como del 1114 y, además, un ejemplar de una variante extraña, con desnivel ("camello") en el techo. (2 votes)
|
|

¡Conózcanme!4572 viewsInvitamos a todos los que quieran conocer a esta auténtica reliquia viviente al evento que se realizará el próximo sábado 24 de septiembre en el bar "Viejo Bondi" de Montes de Oca al 1400 con motivo del Día del Colectivo, organizado por los amigos del bar con la colaboración de la Junta Promotora del Museo del Colectivo.
En el día de ayer entrevistamos a su dueño, que tiene en sus planes restaurar a este coche, y lo invitamos al evento. Y allí estará, disponible para todos los que quieran conocerlo. (10 votes)
|
|

Mellizos...1410 viewsEstas dos unidades de la línea 246, la actual 46, son casi exactamente iguales. Y es evidente que pertenecieron al mismo componente o, en su defecto, a dos familiares o a dos personas muy amigas: eso nos los indica el símbolo que vemos pintado en las parrillas, iguales en ambos ejemplares.
Fueron fabricados sobre Mercedes Benz L-312 y su carrocería es Caseros, representante de un modelo con una culata muy particular, con vidrios curvos a ambos lados de la luneta.
Quizás fue uno de estos dos ejemplares el que protagonizó un accidente con un tren de la actual línea Belgrano Sur. El tren lo arrolló en su parte trasera y destruyó esa culata tan particular. Prometemos imágenes de ese accidente. (5 votes)
|
|

El colorido y desprolijo pasado reciente de la línea 222520 viewsEntre fines de 2011 y comienzos de 2012, llegó a la línea 22 un grupo de unidades traídas "de apuro" para reemplazar a coches vencidos, que no podían continuar en circulación. Fue tal el apuro por sacarlos a la calle, que solo se pintaron sus frentes y el resto de la carrocería conservó sus colores de origen.
Tiempo después se los pudo parar y repintar. Hoy día circulan con el esquema de pintura que corresponde.
Quedaron muchas fotos que recuerdan esta anomalía y ya hemos publicado varias. Como lo que abunda no daña ofrecemos otra, en la cual vemos a un ejemplar con el frente normal y el lateral pintado con los colores de la línea 68. (5 votes)
|
|

Pentalogía del coche 28 de la 6 (III)2396 viewsVamos con el tercer coche 28, que sustituyó al de la foto anterior, el San Juan "Suyai Design". Llama la atención el modelo de la unidad, que sólo adelantó tres años la antigüedad del interno.
Aquí lo vemos excelentemente presentado, bien famoso, pero no exacerbado. Una presentación que creemos inmejorable. (5 votes)
|
|

Línea 29 - Su cabecera en Olivos7627 viewsEsta toma, de inicios de los '70, nos muestra la histórica cabecera de Olivos de la línea 29.
De frente, en primer plano, vemos una carrocería inconfundible: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio, carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112 en 1970. A la derecha vemos otro 1112, pero carrozado por Alcorta hacia 1966. Completa la escena un pedacito de otro coche carrozado por El Indio, del cual poco puede saberse. (8 votes)
|
|

De paseo por Pompeya hacia comienzos de los '601409 viewsEn estos momentos, en los que las reformas de la avenida Sáenz para la implementación del Metrobus está en plena ejecución, conviene detenerse y observar el panorama de esta arteria hacia comienzos de los '60.
La vemos empedrada, con la división de carriles mediante los refugios centrales que se mantuvo hasta poco tiempo atrás y con vehículos clásicos de aquellos tiempos, como el camión Bedford de 1957, la estanciera y, tras ella, un par de microcoupés a identificar.
El transporte público está representado por el tranvía Fabricaciones Militares que se ve tras la fila de vehículos. En la bandera parece haber un número de línea de solo un dígito. Especulábamos con que era un 9 y uno de nuestros amigos confirmó nuestra sospecha. Estamos ante el antecedente tranviario de la actual línea de Tomás Guido.
 (6 votes)
|
|
2211 files on 148 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
127 |  |
 |
 |
 |
 |
|