Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 12 - Su primer aumento de flota1076 viewsHasta fines de los '30 al menos, la flota de la línea 12 estuvo compuesta por 31 unidades. En esa época, se "defendieron" con ellos y evidentemente por un tiempo alcanzaron.
Esta es la foto del primer coche agregado, el 32. No podemos saber fehacientemente cual es su chasis (podría ser Chevrolet) mientras que su carrocería podría ser El Trébol.
Observemos que la imagen fue tomada luego del cambio de mano, efectuado a mediados de 1945. Se puede apreciar que ya circula por la derecha y no "a la inglesa"
Otro detalle que hoy asombra es lo opaco que se presenta el techo rojo. Si lo comparamos con los brillantes techos de hoy, la presentación de este viejo once asientos es bastante pobrecita. (4 votes)
|
|

Línea 50 - Una rara unidad usada1304 viewsEs sabido que cuando se formó Transportes Automotores Curapaligüe, empresa con la que las líneas 50 y 139 se separaron de Rastreador Fournier, su flota fue un verdadero muestrario de chasis y carrocerías, tanto nuevos (muy pocos) como usados (la mayoría)
Para completar las flotas de ambas líneas se compró cualquier colectivo en condiciones. Algunos llegaron en cierta cantidad quién sabe de donde (como un lote de Mercedes Benz L-312 carrozados por El Cóndor en los tempranos '60) mientras que otros llegaron de a uno y, a veces, fueron de modelos poco corrientes.
Esta foto nos muestra a uno de los más raros, carrozado por De Ridder en los tempranos '60. Se nos presenta raro, porque no es una de las líneas en las que estamos acostumbrados a verlos.
Aquí lo vemos circulando por la avenida Entre Ríos (o Callao) perseguido por un congénere de la línea 6, probablemente carrozado por El Cóndor. Quién diría que, décadas más tarde, ambas líneas terminarían en las mismas manos... (4 votes)
|
|

El último modelo de Carrocerías La Unión previo a la imitación del Indio "Cinta Azul"1362 viewsHasta 1967 o tal vez inicios de 1968, Carrocerías La Unión fabricaba un modelo de diseño propio, sin influencias fuertes de ningún otro diseño fabricado por otra firma. Es el que nos muestra esta imagen.
Si bien podríamos decir que tiene un "aire" al modelo contemporáneo de Carrocerías Costa Brava, ciertos elementos eran diferentes y permitían diferenciarlas sin grandes confusiones.
Este coche data de 1966 ó 1967, por lo cual pudo haber sido fabricado sobre Mercedes Benz L-312 o LO-911. No nos consta sobre cual de los dos se fabricó.
Se trata del coche 81 de la línea 26, que duró en servicio hasta 1979, aproximadamente. La foto de su reemplazante ya está en este espacio: es un "1114" también carrozado por La Unión, pero con su modelo protopanorámico, sin puerta izquierda.
 (4 votes)
|
|

Día temático 26 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (VIII)1506 viewsEl coche de la foto fue uno de los primeros que Carrocerías El Indio dotó de luneta semiciega, en detrimento de la panorámica, más armónica para este tipo de unidad, a nuestro juicio.
Salió a la calle entre noviembre y diciembre de 1983 y sospechamos que haber sido uno de los primeros si no el primero, porque continuaron saliendo coches con la luneta anterior hasta bien entrado 1984.
Esta toma fue realizada en diciembre de 1983 por la zona de Plaza Italia. La unidad se encuentra al servicio de la línea 39 y la vemos flamante, con todos sus cortes y placas originales. (4 votes)
|
|

Interesante "Sapito" para descubrir1126 viewsEstamos parados, hacia fines de los '40 o comienzos de los '50, en la cabecera de la línea 6 correspondiente a Retiro. Vemos en primer plano a un lindo Chevrolet "Sapo" de los tantos que esta línea incorporó. Por detrás asoma un ya antiguo Chevrolet de 1940.
El asunto era determinar fehacientemente al autor de esta carrocería. Nos parecía a varias pero no estábamos seguros del todo.
Teníamos la sospecha de su fabricante, pero dos de nuestros amigos, buenos conocedores de los modelos de época, lo confirmaron: estamos ante un producto de Carrocerías El Trébol. (4 votes)
|
|

Los primeros ejemplares del último modelo de Carrocerías El Diseño sobre "1114"1574 viewsEn 1985, Carrocerías El Diseño comenzó a fabricar este bello modelo, que a la postre fue el último que realizó sobre el noble chasis LO-1114 de Mercedes Benz.
Fue un modelo más que exitoso. Gustó mucho y los pedidos llovieron sobre esta carrocera. Fue uno de los modelos característicos del transporte porteño en la segunda mitad de los '80.
Esta unidad de la línea 19 es representante de la primera versión fabricada. Se lo distingue de las demás por el pequeño tamaño del ventilete, similar a los que se colocaban en el modelo que le antecedió. A fines de 1985 se replanteó el frente y los ventiletes se agrandaron.
Otro detalle es el pequeño tamaño de la sección fija de las ventanillas, visto solo en los primeros ejemplares fabricados. Posteriormente su tamaño creció. En los primeros tiempos, también se fabricaron ejemplares con las ventanillas divididas en tres y no en dos, pero fueron muy poco vistos en general. (4 votes)
|
|

Línea 4 - Recuerdo "redondito"1659 viewsEsta toma, rescatada de una filmación, nos muestra un clásico "redondito" de las calles porteñas, carrozado por C.E.A.P. de acuerdo a su diseño que imitó al "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Es de 1972 ó 1973 y pertenece a la línea 4, que consumió muchos productos de esta carrocera durante los ya lejanos '70. De C.E.A.P llegaron a salir unidades con chasis Ford y Chevrolet para esta empresa.
Detrás aparece la trompa de otro clásico, en este caso de Carrocerías El Detalle, que pertenece a la empresa San Vicente y que se halla al servicio de la línea 79, la tradicional de la "Sanvi" (4 votes)
|
|

Línea 33 - Sus FIAT de servicio común1652 viewsFueron de los primeros en aparecer, junto a los de C.O.P.L.A. y los diferenciales de la línea 117. Llamaron mucho la atención, por ser algo nuevo en las calles porteñas.
La combinación FIAT con carrocería Bus fue casi exclusiva en los primeros meses de este chasis en la calle. Parecía que se había hecho un contrato exclusivo para carrozarlos con esa firma, pero tiempo después comenzaron a aparecer coches fabricados por otras carroceras.
Estos coches no duraron mucho tiempo. Los primeros en desaparecer fueron los diferenciales que llegaron poco después que estos coches comunes. Y éstos fueron retirados meses después de manera progresiva, aparentemente por falta de pago. (4 votes)
|
|

Un Chevrolet de Transportes Floresta, en su "casa"2487 viewsEn esta imagen podemos apreciar a uno de los inolvidables Chevrolet carrozados por Serra de Transportes Floresta, fotografiado dentro de la estación homónima, la antigua ex tranviaria y luego tristemente conocida como "El Olimpo" por su uso como centro clandestino de detención, en 1978. Detrás del coche podemos apreciar los tinglados de la estación, en donde antiguamente se guardaban los tranvías.
El coche está aplicado a la línea 5, tal como lo indica la leyenda "Retiro" que alcanza a leerse en la cartelera intercambiable de destinos. (4 votes)
|
|

Longevo cadáver con decoración original1686 viewsLuego de su radiación, este viejo Mercedes Benz LO-1112 de la línea 50 estuvo años y años tirado en una calle junto a otro ejemplar, en un lugar poco preciso entre Avellaneda y Sarandí. Allí languidecieron en la calle, cada vez más vendalizados, hasta mediados o fines de la década del '90, momento en el cual los removieron con destino desconocido.
Las puertas del coche no son las originales. Da que pensar la puerta trasera, que puede haber sido abierta luego de fabricado el coche, que dataría de 1965-66. (4 votes)
|
|

Línea 50 - La primera tanda grande de cero kilómetros de Ttes. Aut. Varela2478 viewsA comienzos de 1980 llegó a la línea 50 la primera tanda numerosa de unidades cero kilómetro desde que Ttes. Aut. Varela había sido autorizada como continuadora de la ex Ttes. Aut. Curapaligüe.
Fueron un "golpe visual" para la 50, porque en casi todos los casos reemplazaron a unidades muy antiguas, de fines de los '60. Fue un interesante salto cualitativo en la flota existente.
Esta tanda se distinguía por las patentes C 998.XXX y a mediados de los '80 llevaban los internos 2, 6, 7, 10, 14, 25, 26, 27, 30, 34, 35, 36, 37, 38, 40, 44, 51, 54, 55 y 59. (4 votes)
|
|

Línea 26 - Su primer frontal de épocas recientes2506 viewsLuego de la radiación de los últimos ómnibus Leyland, en 1978, toda la flota de la línea 26 estuvo compuesta de unidades "con trompa" ya sean Mercedes Benz LO-911 convencionales u 1114 semifrontales.
En 1985 se incorporó este coche proveniente de la línea 132, carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargado. Fue uno de los que inició el servicio "climatizado" en su línea de origen.
Al principio circuló con el sobretecho del aire acondicionado en su culata, que luego fue retirado.  (4 votes)
|
|

Cruce tranviario en Quilmes1675 viewsLa cabecera de recorrido de la línea 22 en Quilmes, una de las más importantes y extensas de la red, era por demás humilde. La vemos en la imagen.
Cercana a la estación del Ferrocarril Roca, consistía en un desvío en el cual los coches hacían la espera.
Vemos descansar a dos coches que en algún momento fueron gemelos. A la derecha el original, fabricado por C.A.T.I.T.A. y a la izquierda el producto del recarrozamiento de uno de éstos en Talleres Estomba. (4 votes)
|
|

Línea 10 - Un icono accidentado1736 viewsEste tipo de colectivo, carrozado por El Detalle entre 1977 y 1978, fue uno de los modelos más característicos de la línea 10 en la primera mitad de los '80.
Varios coches llegaron nuevos y se incorporó un pequeño lote de usados. Entre otros, recordamos a los internos 5, 11, 18, 23, 24, 30, 32 (foto), 38, 39, 41, 44, 49, 50, 52 y 61. Como ven, en un momento casi el 25% de la flota estuvo compuesto de coches como éste.
Fueron radiados en masa entre fines de los '80 y comienzos de los '90. (4 votes)
|
|

Los últimos tiempos de las "chanchas" de la línea 232489 viewsHasta los últimos días en las que le tocó en suerte circular, algunas de las "chanchas" Mercedes O-321 H de la línea 23 se mantuvieron en estado digno. En realidad fueron las menos, pero resaltaban del grueso de su flota, mal mantenida, e incluso sobre los colectivos que las sustituyeron.
Aquí tenemos a una de las últimas chanchitas en Retiro. Obsérvese el buen estado de su pintura, la razón social en gótica en el lateral, aunque el detalle del número interno pintado "a lo colegial" la desluce un poco. (4 votes)
|
|
2274 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
125 |  |
 |
 |
 |
 |
|