Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Por Diagonal Norte, hacia fines de los '30...1808 views...circula un colectivo de la línea 8, cuyo recorrido llega a nuestros días luego de unas cuantas mutaciones: corresponde a la actual línea 24.
Comenzó como colectivo, pero la Corporación lo transformó en ómnibus, debido al gran caudal de pasajeros de la línea. Lo renumeró 104 y, en 1969, tomó el actual número.
El coche de la foto es un Chevrolet de 1934-35, carrozado por la firma Gonella y Puletti
Llama la atención el paisaje urbano de la diagonal, que no tuvo grandes variantes hasta hoy. (2 votes)
|
|

Quién te ha visto y quién te ve...1263 views...podría decirse de este microómnibus Chevrolet carrozado por Costa Rica de la línea 249, así pintado, de manera tan vistosa, en lugar del tan visto "plateado estatal" que tuvieron estos coches hasta que la línea fue privatizada junto a todas las de microómnibus de Transportes de Buenos Aires, el 8 de julio de 1955.
Muchas de estas unidades "revivieron" en manos privadas, gracias a la adopción de vistosas libreas que en poco tiempo desplazaron al plateado tradicional. (2 votes)
|
|

Una culata inconfundible1307 viewsApenas veamos esta imagen diremos: ¡La Favorita! Si bien el diseño entero era inconfundible y con mucha personalidad, ya viéndolo de culata podemos identificarlo con un 100% de seguridad.
La forma trapecial de su luneta, el grueso cuerpo de filete que la rodea, en el cual se intercala el número de línea, sus formas generales redondeadas, entre otros detalles, son típicos de los productos de esta carrocera.
Pertenece a la línea 6 porteña. Es uno de los últimos La Favorita que ingresaron a su flota, en 1973 (2 votes)
|
|

La línea 20 en los '701828 viewsEsta imagen en la clásica estampa de la línea 20 durante la década del '70, ya sea durante la gestión de las dos empresas Li.Ve.S.A. que la explotaron o bajo la irregular Micro Omnibus Veinte (empresa a la cual pertenece el coche de la foto)
Sus colores eran azul para la sección inferior, negro para el techo y crema para franja y recortes. El coche fue carrozado por Mitre a comienzos de los '70 y fue fotografiado en oportunidad de un concurso fotográfico auspiciado por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del cincuentenario del colectivo. (2 votes)
|
|

Avenida en blanco y negro1689 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo filme, nos muestra una avenida teñida de blanco y negro gracias a los coches de la línea 25 que la recorren en ambos sentidos. Estimamos que esta imagen fue tomada en los primeros años de la década del '80.
Se van, en primer plano, un raro colectivo carrozado por San Juan en una poco vista variable con camello, que marcha detrás de un producto de La Unión. Mientras, se acerca a la cámara un A.L.A. de 1972-73. Detrás, hay un cuarto coche que no hemos podido descifrar. (2 votes)
|
|

Modelo clásico de la línea 246 (46)1950 viewsMicro Omnibus 246, la histórica prestataria de la actual línea 46 desde la privatización de los colectivos ex-TBA de 1955, siempre carrozó un pequeño grupo de unidades en Talleres A.L.A. Durante muchos años siempre hubo en la flota un pequeño grupo de coches carrozados por esta firma.
Aquí vemos un coche de 1965 ó 1966 aún con la denominación 246 en su bandera, sustituida por el número actual el 1º de enero de 1969. Este modelo fue visto en esta línea hasta 1978-79, momento en el cual fueron reemplazados. (2 votes)
|
|

Una de las líneas tranviarias "pobres" de T.B.A.1510 viewsMientras varias líneas tranviarias recibían las unidades más nuevas para su flota, otras estaban condenadas a circular con los descartes de las demás. Oficiaban de "última morada" para los modelos más antiguos y destinados a desaparecer en breve.
La 20 fue una de ellas, como así también la mayoría de las líneas que desarrollaban la mayoría de su recorrido en provincia (18 y 53, por ejemplo). Aquí vemos un Vail chico de mediados de los '40, fotografiado en la estación Valentín Alsina, en donde guardaba. (2 votes)
|
|

Perfil de un auténtico clásico1610 viewsEsta foto nos permite apreciar perfectamente de perfil al modelo que Carrocerías A.L.A. fabricó en grandes cantidades entre 1965 y 1968.
Sus líneas básicas derivaban de un modelo anterior y, además, diseños posteriores tomaron muchos elementos presentes en este coche.
La foto nos presenta un ejemplar de 1967-68, perteneciente a la recordada línea 38 Micro Omnibus Centro. Es llamativa la ausencia de la razón social en el lateral. (2 votes)
|
|

Cruce de leyendas cerca de Puente Pacífico1422 viewsEsta escena, rescatada de una película, unió a dos símbolos del transporte urbano porteño de la década de 1960: un ómnibus Leyland Olympic y un colectivo Bedford carrozado por Alcorta.
Ambos fueron muy numerosos y típicos en la Buenos Aires de los '60 y en parte de los '70. El Leyland está en servicio en la línea 31 y el colectivo lleva los típicos colores de la línea 12.
Obsérvese un viejo detalle urbano: los pilares de cemento con punta luminosa, que protegían los semáforos del centro de la calzada. (2 votes)
|
|

Y en el día del colectivo...1618 views...nada mejor que un clásico y reluciente "famoso" de tiempos idos, para saludar a los amigos colectiveros, ya sean choferes, inspectores, empresarios, mecánicos o personal administrativo, en su día.
Este reluciente producto de Carrocerías El Cóndor de fines de los '50 nos muestra casi todos los ornamentos que, en la época, destacaban la presentación de un colectivo, como la defensa, tazas, bandalines, luces y gálibos, entre otros. Faltó que se vea un poco más de costado, para destacar al porteñísimo filete, elemento presente en casi todos los coches "famosos".
Va un saludo para todos los amigos del gremio, en su día. ¡Salud! (2 votes)
|
|

Cruce de leyendas (IV)1526 viewsSi bien todos los vehículos protagonistas de esta imagen no se ven completos, podemos definirlos como leyendas. Vean si no: creemos que no hay otro adjetivo para el coche carrozado por La Unión de la línea 39, la cual fue una de las pocas que se salvaron de la incautación de la Corporación y continuó con sus servicios de manera ininterrumpida. Los taxis también son leyenda: el SIAM Di Tella es indiscutible y el Rambler, si bien fue un coche minoritario, también es recordado.
Si hasta podemos calificar de la misma manera al pedazo de vehículo que aparece a la izquierda, una Estanciera IKA... (2 votes)
|
|

El Detalle pica en punta...1474 viewsEncarando el "curvón" de la salida de la estación Retiro Mitre rumbo a la avenida Leandro Alem, vemos a dos productos icónicos de Carrocerías El Detalle. Si tomamos en cuenta la duración de la fabricación de ambos modelos, veremos que estamos ante un "muestrario" de los principales modelos que la firma produjo entre 1975 y 1988. Son 13 años de historia.
El más moderno pertenece a la línea 28 y justo detrás, vemos a un coche de la 9. Los siguen coches de las líneas 45, 56, 152, 6, 26 y 115, entre otras. (2 votes)
|
|

Incógnita en Constitución1490 viewsEsta toma, realizada para la película "Breve Cielo" en Plaza Constitución, nos muestra un colectivo carrozado por Luna sobre chasis Bedford, en base a su poco conocido modelo con las ventanillas inclinadas hacia atrás.
Como la imagen no es nítida, no alcanzamos a individualizar la línea en la que presta servicios. Creemos que puede ser un 204 (luego 4) pero no estamos del todo seguros. ¿Alguien puede confirmar o desmentir nuestra sospecha? Agradeceremos algún dato justo sobre esta unidad. (2 votes)
|
|

Línea 20 - Sus primeros ómnibus de gran porte1802 viewsCuando el Expreso Caraza tomó a su cargo los servicios de la línea 20, en 1981, lo hizo con una flota completamente frontal. Fue la primera línea urbana de épocas recientes que tuvo toda su flota frontalizada.
Un lote de coches fue carrozado por El Detalle sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados. Lucían elegantes, pero con los años su aspecto original se degradó y quedaron como se lo ve aquí, sin sobretecho para el aire acondicionado y con la bandera pintada, en lugar de la intercambiable original. (2 votes)
|
|

Línea 7 - Ejemplar icónico de los '701414 viewsLa tradicional línea 7 "se enamoró a primera vista" de este modelo de Carrocerías El Indio, el de la Cinta Azul de la Popularidad, casi desde su salida al mercado en 1965.
Varias unidades de este modelo revistaron en su flota. Durante toda la década del '70 se mantuvieron en servicio y los últimos fueron muy longevos, retirándose entre 1986 y 1987.
Aquí, un coche de 1970 en el microcentro porteño, sobre la calle Reconquista, a punto de tomar Córdoba. Detrás asoma un 1114 Alcorta de la línea 115. (2 votes)
|
|
2211 files on 148 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
125 |  |
 |
 |
 |
 |
|