Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

¿Qué puede tener de especial este ómnibus tan común?1582 viewsEstos Mercedes Benz OH-1315 carrozados por Metalpar son de los vehículos más comunes y silvestres que pudieron verse en la ciudad de Buenos Aires en la última década. Hubo muchísimos y en un determinado momento fue uno de los modelos más vistos en la calle.
Hace rato que están en franca retirada, pero aún son muy fáciles de encontrar en servicio regular. Por eso: ¿Qué puede tener de especial este coche, recientemente radiado de la línea 10? ¿Por qué puede ser llamativo, si hay tantos?
Resulta que esta unidad fue adquirida por un particular, para destinarla al transporte escolar. y será uno de los primeros 1315 que se destinará a este tipo de prestaciones.
Aquí ya lo vemos fuera de servicio, esperando el momento de su transformación en "naranjita". Aún conserva alguna de las leyendas de la línea 10 en su parabrisas. (5 votes)
|
|

Línea 37 - Dos gemelos de una carrocera efímera1185 viewsBarracas fue el nombre que adoptó la continuadora de Carrocerías Serra hacia 1969, momento en el cual sus socios decidieron crear una nueva sociedad para continuar sus actividades. El añoso nombre original se abandonó luego de 81 años de prolífica exsitancia.
Los pocos modelos que Barracas fabricó con ese nombre eran prácticamente un calco de los últimos Serra, con ciertos repasos en su styling.
Estas unidades gemelas de la línea 37 fueron carrozadas por Barracas y nos muestra su diseño. En sus líneas podemos apreciar reminiscencias de sus antecesores de Serra, como el formato de sus puertas, y algunas características que luego se vieron en los modelos que salieron de fábrica como Supercar, como el diseño de sus ventanillas, muy parecidas a las primeras que equiparon a los productos con ese nombre. (5 votes)
|
|

Modelo clásico en una línea clásica (III)1407 viewsEs innegable el carácter de clásico de este Mercedes Benz convencional que El Indio carrozó entre 1967 y 1968 de acuerdo a su modelo al cual apodamos "Cinta Azul de la Popularidad" por haberla conseguido a comienzos de los '70.
Tampoco se puede negar el clasicismo de la línea en la cual circula, la blanquinegra 25, que le fuera asignada en 1944 a algunos de los socios de la antigua línea 38, que habían salvado sus coches de ser incautados por la Corporación de Transportes.
Como este ente no pudo rehabilitar a esta línea tras la incautación sufrida por sus socios originales, la Comisión de Control la entregó a los nuevos prestatarios, que se mantuvieron a cargo hasta septiembre de 1994, cuando su concesión caducó por no haber incorporado en tiempo y forma las nuevas máquinas expendedoras de boletos. (5 votes)
|
|

Un Oncecar porteño, aún con sus colores1413 viewsEsta foto es de antología, para guardar y hacerle un cuadrito: es una de las poquísimas que conocemos de unidades carrozadas por Oncecar pintadas con el esquema de una línea de concesión nacional y, para colmo, en colores. Si bien el coche está radiado de servicio y ya no circula en la línea que lo utilizó por última vez, el ver un Oncecar pintado de una línea regular es rarísimo.
Estuvo al servicio de la línea 23. Hasta conserva parte de su logotipo bajo la primera ventanilla. Posee chasis Chevrolet y había llegado de segunda mano, con muy poco uso, desde la línea 28.
Durante años se lo vio estacionado en la zona de Yatay y Corrientes, en estas condiciones. Hacia 1986 desapareció y nunca más se supo de él. Pero quedó este inestimable recuerdo para disfrutar. (5 votes)
|
|

¡Se me escapa el tránguay...!2632 views...parece decir el personaje que persigue a este tranvía C.A.T.I.T.A. (o Caseros) de la línea 31. Si se apurara, a lo mejor se podrá colgar de la plataforma...
Por estar a la sombra y por no divisarse el logotipo, no era fácil establecer si esta toma fue hecha durante la época de la Corporación de Transportes o de Transportes de Buenos Aires, pero uno de nuestros amigos nos aclaró que esta imagen fue tomada en épocas de T.B.A.. Circula por la línea 31, que en sus últimos años estuvo basada en la estación Saavedra y que desapareció a comienzos de 1978, tras una larga agonía. (5 votes)
|
|

Pucha que eran resistentes...2108 viewsImagínense un coche actual, a cualquiera, con todas estas personas arriba, colgando de las puertas o saltando arriba del techo. ¿Resistiría como este viejo tranvía con estructura y carrocería de madera? Seguro que no.
Mientras estos nobles mastodontes estuvieron en servicio, eran "invadidos" de esta manera para trasladarse a cualquier evento de carácter político o futbolero que se organizara cerca de los rieles.
Este Dick Kerr pertenece a la línea 9, tal como lo indica la chapa dispuesta en el lateral, en el parante contiguo a la plataforma delantera. (5 votes)
|
|

Línea 45 - Un modelo poco usual3596 viewsCarrocerías FAC nunca tuvo una presencia destacada en la línea 45. Se conocieron muy pocos coches, a lo largo del tiempo.
En la foto vemos tal vez al que fue el último FAC que circuló en esta línea. Es de 1971 y no sabemos si fue carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114, porque ése fue el año del cambio de modelo y salieron coches con ambos chasis. Y no se alcanza a ver correctamente la insignia.
Fue el último modelo de la primera etapa de esta carrocera, que luego reabrió efímeramente durante 1979. (5 votes)
|
|

Línea 2 - Su aspecto en la primera mitad de los '802768 viewsEsta foto, tomada entre 1983 y 1984, nos muestra la "media normal" de la flota de la línea 2 por aquellos tiempos.
Coches ya anticuados se mezclaban con algunos de modelos recientes. Para que esta foto sea un pantallazo total de la flota de la 2, sin omisión alguna, faltaría la aparición de un 1114 El Detalle de 1979-80, que por aquellos años eran los coches más modernos de la flota y habían sido incorporados en gran cantidad. (5 votes)
|
|

Línea 23: uno de los coches que sustituyó a las "Chanchas" O-321H8434 viewsEn 1978, cuando se retiraron las Chanchas O-321 de servicio, la gente de Juan M. de Rosas compró un heterogéneo lote de coches usados, entre los que estaba éste convencional con casi 10 años encima. (21 votes)
|
|

Y pensar que hoy están pintadas igual...1022 viewsA veces, contrastamos imágenes recientes con las de antaño y nos quedamos pensando: qué distintas que eran y hoy son del mismo grupo empresario... Las fotos viejas nos remiten automáticamente a compararlas con el panorama actual y en algunos casos nos causan algo de nostalgia.
Es el caso de esta imagen tomada frente a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre. Por la derecha viene un 208 actual 28, y por la izquierda un 226 hoy 56, en aquellos días pintadas completamente diferentes y que ahora son exactamente iguales, bajo el mando del Grupo D.O.T.A.
El 208 es raro, Chevrolet de 1957 carrozado por Inducar. El 226 es más "normal", Mercedes Benz L-312 fabricado por Alcorta. (7 votes)
|
|

Los primeros tiempos de la 32 "S" bajo la administración de D.O.T.A. (II)3731 viewsEste coche de la línea 32 "S", un OA 101 de tercera generación, nos muestra la decoración clásica que lucieron los coches originales de El Puente luego de la transferencia del ramal a su nueva propietaria: D.O.T.A.
La única modificación fue la renumeración interna de las unidades, con los guarismos de la centena del 2600. Durante un tiempo circularon con los colores antiguos, para luego repintarse (algunos) con el corte de pintura de Transportes Larrazábal, que es el que hasta hoy mantienen. (7 votes)
|
|

Excelente testimonio de una línea "escurridiza"8003 viewsQuién sabe por qué, los testimonios gráficos de ciertas líneas desaparecidas son escurridizos. La línea 18 es una de las más esquivas a la hora de conseguir imágenes que la recuerden.
Esta hermosa imagen nos muestra a una de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que reemplazaron a los tranvías. Su numeración, de la centena del 100, nos indica que es de los primeros tiempos, cuando estaba en manos de Línea 96 S.A., que utilizaba la primera centena para los coches de la línea 96, luego 186 (9 votes)
|
|

Fugitivo Bedford nocturno2915 viewsEsta imagen, rescatada de una vieja película, nos muestra un colectivo de la histórica línea 39 que acertó a pasar por el lugar de la toma mientras se realizaba una "mudanza"
Esta combinación de chasis y carrocería fue un clásico de esta línea: Bedford, con carrocería El Indio.
Circularon varios coches en la 39 similares a éste. Fueron icónicos y muy vistos durante los '60 y terminaron retirados de servicio entre fines de esa década y comienzos de los '70. (8 votes)
|
|

Belleza cero kilómetro3326 viewsLa patente provisoria de papel que vemos en el extremo inferior izquierdo nos confirma que este vistoso "1114" carrozado por El Detalle para la línea 45 fue fotografiado casi cero kilómetro, recién estrenado.
Además del porte que tiene un cero kilómetro de por sí, hay detalles que elevan su belleza exponencialmente, como la parrilla "enchapada en oro" (detalle muy poco visto). Otro adorno insólito es la lagartija enchapada que "hace equilibrio" colgada de la parrilla. (8 votes)
|
|

Extraordinario registro de una circunstancia excepcional2788 viewsEsta foto, en realidad, daba para jugar un rato con el lugar en donde fue tomada, que es Avenida Santa Fe en su cruce con el Ferrocarril Mitre (actual Viaducto Carranza), pero nos muestra una circunstancia rara y nunca vista en fotos, que nos permite determinar una fecha aproximada en la que fue tomada: junio de 1945.
¿Por qué? Si observamos el sentido del tránsito, veremos que aún es "a la inglesa", como lo demuestra la posición de los autos y los tranvías, de la línea 31. Ahora observen las barreras: ya están "dadas vuelta" y corridas a la mano contraria, que es la que se conserva hasta hoy.
Ese detalle nos permite determinar que la imagen debió ser tomada cerca de la fecha del cambio de mano, efectuado el 10 de junio de 1945. (6 votes)
|
|
2264 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
123 |  |
 |
 |
 |
 |
|