
Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Viejo clásico de Carrocerías El Diseño1588 viewsSi bien Carrocerías El Diseño inició sus actividades en 1978 como un desprendimiento de la bien conocida firma El Indio, no fue hasta 1980 que comenzó a fabricar unidades en grandes cantidades. Si bien en 1979 tuvo una interesante producción, no fue hasta 1980 que sus productos comenzaron a comercializarse de manera masiva.
Esta unidad de la línea 34 nos muestra al modelo característico de 1980. Fue el primer diseño (valga la redundancia) que trajo sus ventanillas divididas en tres paños. En ese año, las partes fijas tuvieron idéntico tamaño. El diseño anterior, de 1979, tenía solo una ubicada arriba y en el posterior la sección inferior se achicó y se agrandó la superficie de la sección corrediza. Los Diseños, por aquellos años, eran fáciles de distinguir por las diferentes ventanillas que utilizaron, que cambiaban año a año. (3 votes)
|
|

El último 47 con techo plateado1462 viewsCorría 1984 y este viejo "1114" carrozado por Alcorta continuaba en servicio en la línea 47. Fue, finalmente, la última unidad que portaba dos detalles que ya estaban en desuso: el techo plateado, que hacia 1982 comenzó a repintarse de blanco, y la leyenda Aeroparque en su cartelera.
Nótese que aún la mantenía, pese a que ya no llegaba a ese punto desde hacía unos seis años.
Así circuló hasta fines de 1984 o comienzos de 1985, momento en el cual fue dado de baja sin ser reemplazado. Aquí lo vemos circulando cerca de su cabecera de Chacarita mientras detrás, a lo lejos, un clasiquísimo "1114" El Detalle de la línea 123 espera el momento de iniciar su vuelta. (3 votes)
|
|

Línea 50 - Rarezas en los '801642 viewsA comienzos de los '80 llegaron a Transportes Automotores Varela, la prestataria de la línea 50 en aquellos tiempos, algunos colectivos carrozados por Mitre de acuerdo a su longevo modelo protopanorámico. Fue uno de los últimos, si no el último, en dejar de fabricarse: Mitre utilizó este diseño hasta 1978, cuando todas o casi todas sus colegas ya habían migrado a diseños ciento por ciento panorámicos.
Estos coches llamaban la atención por su revestimiento interior, realizado en fórmica ¡roja! con partes en blanco. Estos colores chocaban, si los comparamos con los comunes de la época.
Aquí lo vemos con la cartelera publicitaria utilizada entre 1985 y 1987. (3 votes)
|
|

Línea 19 - Recuerdo de los tempranos '701314 viewsA comienzos de los '70, casi toda la flota de la línea 19 se componía de colectivos carrozados sobre diferentes modelos de chasis Mercedes Benz, ya fueran convencionales como semifrontales.
No obstante, sobrevivían algunos Bedford que compartieron las calles con los Mercedes hasta 1974, aproximadamente.
Este ejemplar, fotografiado de 1969 en adelante, como lo indica el número de línea que ostenta, pertenece a una de las carrocerías que suelen confundirse: Suipacha, La Carrocera del Sur o P.Y.R. A nosotros nos parece un Suipacha, pero podemos estar equivocados. ¿Qué les parece a ustedes, amigos? Esperamos sus opiniones para descifrarla entre todos.
 (3 votes)
|
|

Una rareza sobre chasis El Detalle, ya "jubilada"1445 viewsSi buscamos en el cuerpo principal la nota "El Detalle, pero no tanto" verán que esta unidad es una de las que se carrozaron fuera de la planta fabril de esta terminal automotriz. En este caso, San Juan fue la autora de la carrocería.
Toda su vida útil la desarrollaron en la línea 4. Fueron radiados, en algunos casos, en muy mal estado. Pero alguno sobrevivió, como este ejemplar de la foto, visto en los barrios de Flores y Caballito así, completamente blanco, como si fuera un fantasma.
Aún conserva el número de línea en su frente, como así también restos de su razón social. Desconocemos la situación actual de esta vieja rareza. (3 votes)
|
|

Los primeros "protopanorámicos" de Carrocerías La Unión1390 viewsPor la patente, este ejemplar de la línea 26 fue fabricado en 1974. Por lo tanto, es uno de los primeros que Carrocerías La Unión sacó a la calle con este diseño con ventanillas más amplias, al estilo al cual denominamos "protopanorámico"
Tenía una pequeña diferencia respecto de los más conocidos, que en esta foto no puede apreciarse por la posición: en la culata, sobre la luneta, tenía un pequeño alerito "estilo Carrocerías La Estrella" pero muchísimo menos pronunciado. Era apenas una saliente. No hubo muchos ejemplares con ese detalle constructivo.
Este coche llegó en los tempranos '80 para, curiosamente, reemplazar a un colectivo que también había sido fabricado por La Unión, pero en la segunda mitad de los '60. (3 votes)
|
|

Día temático 25 - Constelación de Estrellas (I)1350 viewsLos modelos de Carrocerías La Estrella en general tuvieron mucha personalidad. Eran agradables, fuertes estructuralmente y su diseño gustó tanto que hasta sufrió imitaciones de por parte de otras carroceras. Puntualmente, Colón y Martín Car copiaron sus diseños.
La foto nos muestra un ejemplar de 1960-62, aún con la franja recta. Fue el coche 13 de la línea 36, al cual tenemos la suerte de admirar en colores, con su ocre tan característico.
Circuló hasta 1977, momento en el cual fue reemplazado por otro "convencional" pero LO-911, carrozado por Alcorta entre 1970 y 1972.  (3 votes)
|
|

Un misterio para resolver entre todos (resuelto)1357 viewsEsta hermosa foto, a la cual suponemos tomada en los tempranos '50, nos muestra un interesante cruce de dos vehículos de épocas marcadamente diferentes, pero que llegaron a coexistir en las calles.
Por un lado tenemos al ómnibus Mack de fines de los '40 y por el otro al colectivo de once asientos, bien característico de los '30, cuyo uso había disminuido enormemente a comienzos de los '50. Los microómnibus de 16 asientos los habían desplazado casi por completo de las calles, pero ese pequeño 7 subsistió un tiempo más, entre los vehículos de nueva generación.
El misterio era la línea en la cual circula el Mack, que ya está bastante baqueteadito. Por la avenida que fue tomada esta foto, se pudo saber en qué línea circulaba. Es en la 165, actual 65, en su recorrido por Avenida La Plata. (3 votes)
|
|

Línea 12 - Un coche con una pequeña historia1186 viewsA veces, podemos llegar a conocer detalles de algunas unidades sobre las que se consiguen fotografías. Encierran pequeñas historias interesantes de conocer, porque normalmente no las sabe nadie, salvo los relacionados con el ejemplar y, en oportunidades, adentro de la empresa y nada más. Es información que rara vez sale "afuera"
Y cuenta la historia que, a comienzos de los '50, en la línea 12 se resolvió limitar la edad de las unidades en servicio. En una reunión, los socios dictaron la orden interna que reglamentó la antigüedad máxima de sus coches: debían ser "de Chevrolet Sapo (1947-48) en adelante". Por lo consiguiente, todos los colectivos de modelos anteriores debían ser reemplazados.
Pero hicieron una excepción explícita: el coche 30, el Chevrolet 1946 de la foto. ¿Por qué? Por su excelente estado. Los socios destacaron su inmejorable estado de conservación y lo dejaron circular más tiempo. Y justo se trata de la unidad que nos muestra esta fotografía. Estaba linda, ¿No? (3 votes)
|
|

Incógnita con ventanillas pequeñas956 viewsEsta toma fue rescatada de un viejo filme y nos muestra parcialmente a un coche de la línea 45 porteña, que por aquellos años estaba a cargo de la empresa que aún hoy la sostiene, Micro Omnibus 45 S.A.
Al ser el rescate de una toma en movimiento el cuadro se ve borroso y nos deja un par de incógnitas. La primera es el chasis, cuyo frente no tiene la forma del clásico "convencional" de Mercedes Benz y no podemos determinar con certeza su marca.
Y queda la incógnita de la carrocería. Nos parece El Expreso. ¿Será? ¿O tal vez sea Mitre? ¿Sarmiento? ¿5 de Octubre? (3 votes)
|
|

Línea 39 - Belleza "sesentosa" con acertijo1317 viewsDio la casualidad que uno de nuestros amigos fotografió una inundación en el preciso momento en el que pasaba este hermoso Bedford de la línea 39.
Se lo ve atractivo, delicadamente ornamentado y con curiosidades, como el logotipo en su lateral, uno de los primeros que utilizó una línea de colectivos.
Pero esta unidad da para jugar un ratito, por vérsela parcialmente y por no tener a la vista ciertos detalles, como puerta y chapón embellecedor trasero.
El asunto era determinar la carrocería que lo equipa. Sabíamos que tenemos amigos "cancheros" en estos asuntos y que el enigme sería develado. Y así fue: estamos ante un añejo modelo de Carrocerías Alcorta. (3 votes)
|
|

Tres cuartos perfil trasero muy popular1403 viewsLos colectivos Bedford carrozados por Alcorta fueron muy populares en el Area Metropolitana. Se carrozaron muchísimos y una buena cantidad de líneas contaron con algunos ejemplares en sus flotas.
No es corriente encontrar fotos que los presenten de tres cuartos perfil trasero. Por ese detalle, esta foto nos resulta muy interesante: casi todas las que se pudieron conseguir los muestran de frente o, a lo sumo, de perfil.
Como se ve, era un modelo muy clásico y poco innovador. Sus formas eran las que en la época podían calificarse de "normales", sin elementos llamativos o de avanzada.
El ejemplar pertenece a la línea 249, que llega a nuestros días identificada con el número 49. (3 votes)
|
|

Viejo icono de la actual línea 37, en la noche1344 viewsEs interesante como resalta este viejo y tradicional colectivo Bedford carrozado por Serra de la línea 307, hoy 37. Las partes claras resaltan de manera viva mientras que las partes negras como el guardabarros de la derecha, se mimetizan con el fondo oscuro.
Este es uno de los primeros colectivos que circuló en esta línea, ingresados cuando aún se explotaban los servicios con los últimos claudicantes trolebuses. En la foto no se aprecia, pero si el coche no tuviera puerta trasera es de 1965, pero hubo algunos que sí la tuvieron, que fueron fabricados entre fines de 1965 y primeros meses de 1966.
Ellos fueron los que cargaron con la responsabilidad de garantizar los servicios una vez sustituidos los trolebuses, pero con la incorporación gradual de nuevas unidades pasaron a ser minoritarios, al lado de otros modelos. (3 votes)
|
|

Línea 33 - Uno de sus primeros frontales largos1613 viewsNo tenemos claro si este ómnibus, carrozado por Supercar sobre Mercedes Benz OC-1214 con el voladizo delantero alargado, fue el primer coche largo que adquirió la línea 33 en tiempos recientes. Llegó usado hacia 1985, tras un corto paso por Empresa Línea 216.
Tenía una característica rara: puerta izquierda, no incorporada por casi todos los coches de este tipo. Hubo muy poquitos que las tuvieron de origen, como este coche. Supercar fue la carrocera que las agregó, presuntamente a pedido.
Conocimos solo algunos ejemplares con puerta izquierda, siempre fabricados por Supercar. Hubo unos pocos en la 216 (uno de los cuales es éste) y al menos uno en la 37. No recordamos ningún otro, aunque tal vez hayan existido más.
Aquí lo vemos saliendo de Retiro, cuyo paisaje se presenta muy diferente a hoy, gracias al empedrado que fue cubierto por asfalto a comienzos de los '90. (3 votes)
|
|

Línea 36 - Uno de sus Ford de comienzos de los '701477 viewsEntre 1971 y 1972 se incorporaron a la flota de la línea 36 cinco colectivos carrozados sobre chasis Ford B-600. Tres llegaron en 1971 y fueron carrozados por Costa Brava: fueron los internos 1, 9 (foto) y 37. En 1972 llegaron los dos restantes, pero carrozados por El Detalle, que se numeraron 2 y 20.
Todos tuvieron una vida extensa en la Mariano Moreno. El primero en irse fue este coche, entre fines de 1979 y 1980, luego de 8 ó 9 años de labor. El último fue el coche 20, radiado de servicio en 1982.
Tuvieron una vida útil bastante prolongada, para la media normal de los colectivos Ford de la época. Evidentemente fueron muy bien cuidados. Nunca se los vio "decaídos", con aspecto de mal mantenidos. (3 votes)
|
|
2266 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
121 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|