busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
75870.jpg
Los últimos tiempos de las "chanchas" de la línea 232402 viewsHasta los últimos días en las que le tocó en suerte circular, algunas de las "chanchas" Mercedes O-321 H de la línea 23 se mantuvieron en estado digno. En realidad fueron las menos, pero resaltaban del grueso de su flota, mal mantenida, e incluso sobre los colectivos que las sustituyeron.
Aquí tenemos a una de las últimas chanchitas en Retiro. Obsérvese el buen estado de su pintura, la razón social en gótica en el lateral, aunque el detalle del número interno pintado "a lo colegial" la desluce un poco.
24 comments
(4 votes)
3688.jpg
Línea 6 - Un modelo poco visto2354 viewsPese a que Micro Omnibus Seis fue buena compradora de los productos de A.L.A., este modelo no fue muy visto en la empresa. Tuvo varios, no fueron pocos, pero no alcanzaron para destacarse demasiado entre tantos colectivos carrozados en El Indio, La Favorita y, en menor medida, San Juan.
Aquí lo vemos llegando a Retiro a mediados de los '80. Obsérvese que la calzada aún es empedrada.
21 comments
(4 votes)
97869.jpg
Línea 29 - Un modelo icónico1848 viewsPedro de Mendoza incorporó a su flota muchos coches como el de esta foto aunque, cosa llamativa, su mayoría llegó a la empresa adquiridos de segunda mano.
Desde mediados de los '80 hasta inicios o inclusive mediados de la década siguiente, la 29 adquirió un buen porcentaje de usados pues, aparentemente, su situación económica, si bien no era mala, no daba para comprar la totalidad de sus coches cero kilómetro.
El coche fue fotografiado aún intacto después de su radiación, en la ciudad de Mendoza.
19 comments
(4 votes)
83077.jpg
Línea 49 - Un clásico de clásicos2270 viewsEs innegable que, por el éxito que tuvo este modelo de Carrocerías A.L.A. en su distribución, es uno de los "clásicos de clásicos" de la segunda mitad de la década del '60.
Tanto sobre Mercedes Convencionales como semifrontales 1112, más alguna unidad aislada sobre Bedford y sobre OP-312, esta silueta fue muy vista en Buenos Aires y sus alrededores hasta fines de los '70.
Aquí vemos un coche de la línea 49 con el último diseño que tuvo este modelo, con una nervadura en la bandera.
32 comments
(4 votes)
66894.jpg
Pentalogía del coche 28 de la 6 (V)2391 viewsFinalmente, el bello 1114 de El Diseño fue reemplazado por este ómnibus, uno de los primeros frontales con motor trasero que llegó a la empresa.
Como se ve, tiene un nuevo corte de pintura, implementado para darle un toque de modernismo a tan añosa librea.
Y también se mantiene su fina presentación, aunque no tan "famosa" como en los coches anteriores.
11 comments
(4 votes)
54820.jpg
Línea 25 - Un Crovara de fines de los `702668 viewsCarrocerías Crovara fabricó este modelo entre mediados o fines de 1978 y fines de 1979. Fue bastante difundido y creemos que fue con el que esta firma aumentó exponencialmente su presencia en el mercado. Muchas líneas contaron con unidades como ésta y en algunas oportunidades con lotes bastante nutridos.
Aquí vemos a un coche de la recordada empresa Micro Omnibus 25, aún en muy buen estado.
37 comments
(4 votes)
96239.jpg
Línea 19- Historia reciente3167 viewsEn el breve tiempo que Micro Omnibus Saavedra estuvo administrada por la gente de la línea 707, incorporó un lote de unidades que intentó mejorar la caótica situación de su flota, que adolecía de numerosos faltantes y, para colmo, su antigüedad era notoria.
Se incorporaron un par de coches como éste, que resaltaron entre tanto ómnibus viejo. No obstante, tras la venta de su paquete accionario éstos, como todos los coches con los que hasta ese momento se prestaba servicio, fueron sustituidos.
70 comments
(4 votes)
74208.jpg
Antigua unidad de El Puente, con carrocería dudosa2171 viewsEste colectivo, que suponemos fue uno de los iniciales de la empresa El Puente, nos presenta algunas dudas respecto de su carrocería.
Ciertos detalles estilísticos, como el diseño de sus ventanillas, nos hace suponer que fue fabricado por Agosti, pero no tenemos la certeza absoluta de que en efecto haya sido carrozado por ellos. Agradeceremos si alguien puede ratificar o desestimar nuestras sospechas.
7 comments
(4 votes)
75873.jpg
Los últimos días de la víctima2700 viewsEn esta foto observamos el calamitoso estado de este pobre Leyland Royal Tiger, poco tiempo antes de ser radiado de la línea 26.
17 de Agosto fue la única línea, tras la caída de Transportes Centenera, que tomó un grupo de sus ómnibus para iniciar sus prestaciones. Cuando ya se vislumbraba su reemplazo dejaron de atenderlos como se debía y el aspecto de la mayoría de los coches decayó sensiblemente, tal cual como el que aquí presentamos.
37 comments
(4 votes)
70229.jpg
Modelo clásico en la línea 252398 viewsEs indudable que las líneas redondeadas de Carrocerías El Cóndor fueron, sobre todo en las décadas del '60 y '70, un clásico en el transporte porteño.
Aquí vemos una unidad de fines de los ´60 al servicio de la línea 25, cuya librea fue otro clásico porteño hasta su final, a inicios de los ´90.
14 comments
(4 votes)
35.jpg
Antiguo icono tranviario repintado de plateado680 viewsEstos antiguos tranvías fabricados a mediados de la década de 1920 por los Talleres Caseros de la Compañía Anglo Argentina fueron bastante longevos. Trabajaron prácticamente hasta el final de los servicios en la ciudad de Buenos Aires con la decoración que vemos en la unidad de la foto, con fondo plateado y franja azul.
Lo vemos al servicio de la línea 48, transitando por una avenida de nombre compuesto (véase el cartel enlozado en la esquina, a la extrema izquierda). ¿Pedro Goyena, tal vez?
Se lo ve en correcto estado, pero deslucido respecto a sus primeros tiempos. Al simplificarse el lateral del salón eliminando molduras, enderezando curvas y aplicando una chapa lisa, perdió mucha gracia respecto de su diseño original.
16 comments
(2 votes)
110582.jpg
Las antiguas instalaciones de la línea 331051 viewsAntes que la línea 33 comenzara un lento declive cualitativo en su flota y sus servicios, que comenzó entre 1984 y 1985, era una empresa a la que se podía calificar de "buena", pese a que parte de su flota tenía cierta antigüedad y no estaba al nivel de las "de punta"
Contaba con instalaciones apropiadas para internar sus unidades, con talleres de mecánica, chapa y pintura y gomería. Estaba muy cerca de su cabecera provincial.
Esta imagen nos permite apreciar parte del playón, con los talleres en el fondo. A la derecha tenemos a un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle y al fondo un clásico "1114" de Supercar.
4 comments
(2 votes)
108851.jpg
Ardiente incógnita en la avenida Montes de Oca1015 viewsEsta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán se incendió sobre la avenida Montes de Oca, en el barrio de Barracas. La nota periodística especificaba el lugar del incendio, pero no a la empresa propietaria ni la línea en la que circulaba.
Quedó la incógnita planteada: las líneas en las que pudo haber trabajado. El color del ómnibus no nos ayuda mucho porque es el original de fábrica, pero algunos amigos pudieron determinar el lugar exacto en donde se tomó y cabe la posiblidad que se trate de una de las chanchas alemanas que recibió Trabajadores Transportistas Asociados para asegurar las prestaciones de la línea 17.
Tal vez algún amigo memorioso recuerde si la 17 paraba en ese punto (salvo que se haya detenido allí debido al incendio)
15 comments
(2 votes)
107766.jpg
Línea 31 - Un viejo clásico, descarrilado1052 viewsEra frecuente que algún tranvía saltara de sus rieles y terminara obstruyendo el tránsito. Y eso sucedió con este viejo Caseros con aspecto de C.A.T.I.T.A. de nueve ventanillas, que se encontraba al servicio de la hoy desaparecida línea 31. Evidentemente, "siguió de largo" en la curva.
Desconocemos el lugar del incidente. Quizás fue en una de las curvas que la línea tomaba en la zona céntrica, aunque no podemos saberlo con seguridad.
Obsérvese, en la parte fija de las ventanillas, a una de las publicidades más características y conocidas de las que se aplicaban en esa ubicación: la de la yerba mate Cruzada, vista allí por muchos años. Junto a la puerta izquierda, aparece un anuncio del aperitivo Komari, otra marca conocida de aquellos tiempos, desaparecida hacia la primera mitad de los '80.
12 comments
(2 votes)
107700.jpg
Tranvía tradicional a todo color1124 viewsPese a que hacia fines de los '50 gran parte de los tranvías clásicos habían sido sustituidos por los coches tipo Estomba, Tassara o Fabricaciones Militares, una buena cantidad de coches viejos demoró su radiación prácticamente hasta el final de los servicios tranviarios en Buenos Aires. No llegaron a reemplazar a la totalidad de los tranvías de modelo antiguo.
Aquí tenemos a uno de ellos, del modelo conocido como "Belga Angosto", aún en servicio en la línea 23. Habían sufrido modificaciones respecto de sus mejores tiempos: obsérvese el lateral enchapado, que sustituyó al original con elegantes molduras. Al perderlo, al mismo tiempo desapareció parte de su elegancia.
Con esta foto se puede jugar un rato: ¿Qué esquina será...?
18 comments
(2 votes)
2198 files on 147 page(s) 121