Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 9 - Un modelo poco visto3473 viewsLos productos de Carrocerías El Indio, de 1978 en adelante, fueron muy poco vistos en la empresa General Tomás Guido. Sólo llegaron unas pocas unidades, generalmente obtenidas usadas.
Por ello, ver un producto de esta carrocera esta empresa puede considerarse una rareza, como esta unidad, de 1982 ó 1983 fotografiada en cercanías de Plaza Constitución. (3 votes)
|
|

El Leyland Olympic más "escurridizo"2126 viewsDe entre todos los Leyland Olympic MCW que entraron al País, los más extraños de ver fueron los que contaban con ventanillas con las cuatro aristas redondeadas, cuyo paño superior bajaba, en lugar de subir el inferior.
Es muy difícil conseguir fotos de ellos pues, además de ser muy poco numerosos, pareciera que fueron de los primeros en desaparecer.
En la foto vemos a un ejemplar de Transportes Floresta, al servicio de la línea 5, junto a un Bedford Alcorta de la línea 115 de Ttes. Automotores Riachuelo. (3 votes)
|
|

Pentalogía del coche 28 de la 6 (IV)2235 viewsLlama la atención el reemplazo del Ottaviano ex-línea 17 por este coche, que era tan solo un año más nuevo, aunque su styling lo haga aparecer bastante más nuevo de lo que en realidad era.
Podemos apreciar su presentación, tan destacada como la del coche anterior. Y también podemos ver algunas detalles y adornos que han sido traspasados de una unidad a otra, (3 votes)
|
|

Pentalogía del coche 28 de la 6 (I)2061 viewsA veces, gracias al contacto con un añoso componente de alguna línea o en ocasiones debido a la casualidad, podemos obtener fotografías de un determinado coche de una línea "equis" a través del tiempo y observar las sucesivas renovaciones que experimentó la unidad.
Hemos conseguido un interesante lote de fotos del coche 28 de la 6, que mostraremos en días sucesivos. Comenzamos con éste, un San Juan de 1971 ó 1972 que circuló durante muchos años. (3 votes)
|
|

¿Un 18 "post mortem"?1963 viewsSi uno estudia esta foto con atención, caerá en cuenta de un detalle llamativo, que indicaría que esta foto fue tomada después de la caducidad de la línea 18.
El detalle está en el taxi Chevrolet 400 que aparece a la izquierda. Como se ve, tiene pintado el número de licencia en la puerta (orden que data de fines de 1977) y el cartel luminoso del techo comenzó a colocarse antes del Mundial '78. Pero la 18 caducó en 1977. Si alguien puede datar con precisión las ordenanzas de los taxis, saldríamos de la duda (3 votes)
|
|

Extraño modelo de La Nueva Estrella2361 viewsEn 1978, La Nueva Estrella lanzó un modelo que no fue muy difundido y que, finalmente, resultó tan poco visto que podría considerárselo una rareza.
Su principal característica fueron las ventanillas "a lo Costa Brava" con la sección superior fija separada de la inferior móvil.
Aquí vemos una unidad de la línea 2, fotografiada a la altura de Liniers, que tal vez haya sido la más longeva de entre las utilizadas por las líneas de concesión nacional. (3 votes)
|
|

Extraña carrocería en la línea 252117 viewsDesde mediados de la década del '80 hasta su caducidad, Micro Omnibus 25 se caracterizó por incorporar unidades usadas, algunas con bastantes años encima y otras de carrocerías y modelos poco vistos, como el de esta foto.
Carrocerías Futura carrozó un buen lote de estos colectivos, cuya mayoría inició su carrera en la línea 60. Una vez radiados, se desparramaron por varias líneas. La 25 incorporó éste, que no estuvo muchos años en servicio. Resaltaban por tener 5 vanos por lateral en lugar de las 4 usuales (3 votes)
|
|

Cuando D.O.T.A. era pequeña...2202 views...tenía hermosos coches, como este espléndido convencional de La Favorita, al cual vemos sobriamente adornado, con uñas, gálibos y tazas.
Sus colores eran llamativos, aunque no resaltaban en la calle. La combinación verde - ocre - marrón fue agradable (siempre que la unidad tuviera su pintura brillante o en buen estado; cuando los colores estaban apagados o sucios, el aspecto era en extremo deslucido).
Esta imagen fue clásica en hasta fines de los ´70, cuando los coches como éste fueron sustituidos. (3 votes)
|
|

Dos 24 recién jubilados2638 viewsEsta foto, tomada en la vieja cabecera de la 24 lindante al viejo Puente Pueyrredón, nos muestra dos unidades recién radiadas. Están casi como cuando estaban en servicio, pero fueron borradas la razón social del lateral y el número interno.
El coche de la izquierda fue el interno 8, el último A.L.A. de 1977 que la empresa tuvo en servicio, hasta mediados de la década del ´90. (3 votes)
|
|

Línea 22 - Sus "frontalitos"2331 viewsAdemás del puñado de coches frontales carrozados por Costa Brava sobre chasis Ford frontalizados, Línea 22 S.A. poseyó un pequeño lote de "Frontalitos" carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214.
Fueron mucho más longevos que los Ford frontales. Hacia 1986 comenzaron a radiarlos y en poco tiempo no quedó ninguno en servicio. Aquí vemos a una de estas unidades, aparentemente a poco de su puesta en servicio.
ACLARACION DE AUTORIA: el crédito de esta foto pertenece al Sr. José Gómez. Disculpas por la omisión. (3 votes)
|
|

La "otra" línea 282369 viewsEn 1968, D.O.T.A. abosorbió a la línea 114 ex ómnibus, que explotaba como tal, y la asimiló a su línea original, la 208, luego renumerada 28.
Esta línea es la base de los servicios de la 28 por General Paz, extendidos progresivamente con el correr del tiempo. Los choferes, durante muchos años, la trataron como si fuera una línea aparte. Si charlaban sobre ella, la denominaban "la Catorce" incluso hasta fines de los '80. (3 votes)
|
|

El primer tranvía de serie diseñado "con alma de ómnibus"2227 viewsEs indudable que este modelo de tranvía, apodado "Tassara" por el apellido de la persona que lo diseñó, está fuertemente inspirado en los modelos de ómnibus que llegaron al País en 1948 desde los Estados Unidos, los Mack y G.M.C. Las formas del frente, puertas y ventanillas remiten automáticamente a estos modelos de ómnibus.
Aquí vemos a un coche en Primera Junta, al servicio de la línea 1. (3 votes)
|
|

Línea 21 - Su primitiva cabecera capitalina1212 viewsPese al lamentable estado en que se encuentra este pobre colectivo de once asientos, luego de sufrir un accidente y caer a un zanjón, nos muestra un detalle por demás interesante: la leyenda de su primitiva cabecera dentro de la ciudad de Buenos Aires: Barrancas de Belgrano.
Hacia 1944, para reforzar los escasos servicios que la Corporación prestaba, se autorizó a varias líneas a entrar en Buenos Aires, entre ellas a la 21, hasta Barrancas de Belgrano.
Pero luego la línea desistió y abandonó el tramo dentro de Capital y devino en la gran línea que hoy conocemos.
Agradeceremos datos sobre la carrocería de esta unidad. (5 votes)
|
|

Línea 36 - Los últimos tiempos de sus "Frontalitos"3481 viewsLa vida útil de los OC-1214 de la línea 36, incorporados en 1980, terminó en 1993. Tal vez alguno haya llegado a inicios del año siguiente.
Algunos llegaron a ser repintados con la librea que incorporaron los OA 101 que comenzaron a llegar en 1992. He aquí a uno de ellos, fotografiado en Primera Junta. (10 votes)
|
|

Interesante concentración de colectivos2799 viewsEsta foto, tomada en una de las playas del Autódromo Municipal durante un evento de la C.E.A.P., nos muestra un lindo lote de colectivos, encabezado por un convencional de la línea 17.  (10 votes)
|
|
1980 files on 132 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
121 |  |
 |
 |
 |
 |
|