busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
104629.JPG
Día temático 3 - Recordando a Carrocerías La Favorita original (III)1320 viewsCon este diseño se inició la saga de modelos con ventanillas inclinadas hacia atrás, que fue característico de La Favorita desde 1956-57 hasta su cierre en 1974, dejando de lado a los primeros coches carrozados sobre Mercedes Benz LO-1112.
Según viejos técnicos de la firma, con quienes pudimos charlar hace años, se decidió invertir el sentido de las ventanillas para que los parantes tuvieran más resistencia a la hora de frenar. Según su teoría, los parantes inclinados hacia adelante ofrecían mucha menor resistencia a las fuerzas que generaba la inercia. Y podríamos darles la razón, porque los productos de La Favorita eran realmente fuertes y resistentes.
Esta unidad de la línea 45 nos recuerda al diseño típico de fines de los '50. Pese a tener la bandera enteriza, aún se pintaban las antiguas divisiones entre el número y los destinos, que hasta 1956-57 fueron de chapa.
18 comments
(3 votes)
3829.jpg
Raro modelo "de transición" de Carrocerías Bi-met1360 viewsEntre 1977 y 1978, fue notoria la "pérdida de rumbo estilístico" de los diseñadores de Carrocerías Bi-met. Entre los conocidos "camellos" de 1976-77 y el primer modelo con "ochava" en el ángulo inferior trasero de la última ventanilla, se fabricaron varias versiones en baja escala, que no fueron muy conocidas.
Esta unidad de la línea 19 es una de ellas: conserva el diseño general del modelo que tenía el desnivel en el techo pero, como puede verse, éste no lo tenía. Su producción fue escasa y era raro verlos en la calle.
Rápidamente evolucionó y se reconvirtió varias veces, hasta llegar al modelo con la "ochava" mencionada. Hubo otro diseño igual a éste pero con las ventanillas divididas en tres, que sustituyó al que nos muestra esta imagen. Tras varios intentos, hacia fines de 1978 se encontró "el modelo indicado" y Bi-met comenzó a carrozar en cantidades cada vez mayores.
10 comments
(3 votes)
99933.jpg
Misterio frente a la Escuela de Mecánica de la Armada1165 viewsEsta foto nos muestra a dos colectivos detenidos sobre la avenida del Libertador, cerca de la Escuela de Mecánica de la Armada. Por más que miramos y revisamos esta foto, no hemos podido establecer con seguridad a qué líneas pertenecían.
El coche más cercano es un Luna y el siguiente es un A.L.A. de comienzos de los '60. El A.L.A. parece un 15, pero no pudimos descifrar al Luna, aunque bien podría ser un 28. Es muy probable, así que lo damos por cierto. Si alguien tiene otra opinión al respecto, la esperamos...
19 comments
(3 votes)
3816.jpg
Línea 9 - Su "bicho raro" de fines de los '701421 viewsComo todas las líneas porteñas de la época, la línea 9 también tuvo su "bicho raro" a fines de los '70. La combinación fue extraña y poco vista: un chasis Chevrolet con una carrocería Alcorta de las primeras panorámicas con ventanillas asimétricas, de 1976.
Esta vista, aunque cortada, nos permite apreciar el resultado de la combinación de la entonces moderna carrocería con una trompa extramadamente cuadrada: es rara y con apariencia de tosquedad.
Circuló muy pocos años. Fue radiado de servicio entre 1979 y 1980. Desconocemos su posterior paradero.
12 comments
(3 votes)
92924.jpg
Dos símbolos del barrio porteño de Mataderos1270 viewsEsta foto, accidentalmente, unió a dos símbolos del tradicional barrio porteño de Mataderos: a la estatua del Resero y a los ómnibus Leyland de la línea 48, que allí tenía su cabecera.
Diariamente, los ómnibus y el personal de la línea hacían un breve descanso en el lugar, para luego tomar el camino que los llevaría a su otra cabecera, situada en el Correo Central.
Suponemos que esta foto fue tomada en los '60, cuando aún estaban lejos los desórdenes internos que llevaron a esta línea a su caducidad.
25 comments
(3 votes)
101283.jpg
Un accidentado con dudas2463 viewsA comienzos de los '80, esta unidad de la línea 7 tuvo un accidente en la zona de Retiro, al impactar con inusual violencia a un coche de la línea 93.
Gracias a ese accidente tenemos esta foto, que nos genera una duda: la carrocera que fabricó a esta unidad.
Nos inclinamos por dos: la rosarina San Antonio o una porteña muy poco conocida, llamada Cortell. ¿Será una de éstas u otra? Agradeceremos la confirmación del fabricante de esta rara unidad.
27 comments
(3 votes)
32290.jpg
Raro producto de Carrocerías Fram1727 viewsA comienzos de los '80, cuando comenzó el lento proceso de frontalización del transporte, las carroceras casi siempre fabricaron modelos sobre los nuevos chasis frontales con diseños que se emparentaban, en mayor o menor medida, con los que se fabricaban sobre los chasis con trompa, ya fueran Mercedes Benz, Ford, etc. Los coches frontales tenían un "aire" a sus "primos" sobre 1114, por ejemplo.
Pero en este caso no fue así. Esta unidad de la 37 fue carrozada por Fram, con un modelo que nada tuvo que ver con su diseño tradicional sobre 1114. Hubo muy pocos y siempre resultaron raros a la vista, por no parecerse en nada a las unidades con trompa.
12 comments
(3 votes)
4094.jpg
Línea 23 - Modelo usual de comienzos de los '801999 viewsEs bien sabido que la línea 23, luego de la radiación de sus "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H, recurrió a unidades usadas (en algunos casos bien usadas, rayantes con lo obsoleto) para mantener sus servicios.
A comienzos de los '80 llegó un lote de coches como éste, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911, que se mantuvieron en servicio durante algunos años. Esta foto, tomada en 1985, nos muestra a uno de los últimos que circuló, en sus últimos tiempos de vida útil.
29 comments
(3 votes)
F224.jpg
Línea 6 - Modelo poco corriente1786 viewsNo fue usual ver productos de los primeros tiempos de Carrocerías Bi-met en la línea 6. Fueron muy poco frecuentes y difíciles de encontrar.
Creemos que esta unidad de 1976-77, del diseño con desniveles en el techo, llegó a la línea usada a comienzos de los '80. Aquí lo vemos en Retiro, con el Sheraton Hotel de fondo. Nótese el empedrado, que fue erradicado casi en su totalidad a fines de los '80 (aunque aún queda alguna cuadra empedrada en la zona)
16 comments
(3 votes)
98439.jpg
Línea 41 - Curiosa unidad de mediados de los '701678 viewsEntre 1976 y 1977, Carrocerías Crovara, casi recién nacida, estaba "tomando impulso" en sus ventas. Aún no eran muy corrientes de ver, pero su productos "asomaban" de entre un buen lote de carroceras de bajo producción.
Vemos aquí un coche de configuración curiosa, uno de los escasos Crovara que salieron con desnivel en el techo y sin puerta izquierda.
En la toma, realizada durante alguna de las tantas películas que protagonizaron Palito Ortega y Carlitos Balá, el coche oficia de "sala de parto"
11 comments
(3 votes)
72983.jpg
Los últimos tiempos de Emilio Castro1952 viewsEsta foto reunió a los dos tipos de vehículos que Ttes. Emilio Castro utilizó en sus últimos años de operaciones, los colectivos Bedford de 1965 carrozados por Serra en 1967 y los ómnibus Leyland originales, que habían comenzado a ceder terreno.
Los colectivos se aplicaron a las líneas 1 y 40, aunque se habrían estrenado en la 48, y los Leyland quedaron en la 2 y en la 48 hasta el final de las operaciones de esta empresa y su subdivisión en cuatro nuevas.
31 comments
(3 votes)
3688.jpg
Línea 6 - Un modelo poco visto2309 viewsPese a que Micro Omnibus Seis fue buena compradora de los productos de A.L.A., este modelo no fue muy visto en la empresa. Tuvo varios, no fueron pocos, pero no alcanzaron para destacarse demasiado entre tantos colectivos carrozados en El Indio, La Favorita y, en menor medida, San Juan.
Aquí lo vemos llegando a Retiro a mediados de los '80. Obsérvese que la calzada aún es empedrada.
21 comments
(3 votes)
98015.jpg
Línea 49 - Sus inolvidables Ford1960 viewsEntre 1978 y 1980, tal vez un poquito más, Transportes Alberdi incorporó a su flota un gran número de colectivos carrozados sobre el chasis Ford B-7000, tan querido como criticado.
Supercar fue una de las carroceras que "vistió" los Ford de la 49. Llegaron muchos coches desde su fábrica de Barracas, que tuvieron una duración dispar. Algunos desaparecieron pronto, por problemas financieros.
26 comments
(3 votes)
97797.jpg
Línea 219 (19) - Uno de los coches de su flota inicial, tras su privatización1780 viewsLa inconfundible silueta de este colectivo nos indica que fue uno de los que T.B.A. entregó a los colectiveros para su operación privada el 8 de julio de 1955.
Carrozados por Costa Rica, circularon algunos años para desaparecer, al menos en la 219, a inicios de los '60.
Obsérvense los filetes, ornamentos y el chapón embellecedor sobre el tren trasero, elementos con los que los colectiveros buscaron diferenciarse claramente de la época en que los servicios eran explotados por T.B.A.
23 comments
(3 votes)
83068.jpg
Línea 41 - Uno de sus clásicos de inicios de los '702417 viewsCarrocerías Biglia (y su "alter ego" L.A.B.I.G.L.E.A.) fueron grandes proveedoras de Azul S.A. desde mediados de los '60 hasta fines de la década siguiente.
Este modelo es el emblemático de la 41, de entre todos los que Biglia le entregó. Este fue uno de los más llamativos, porque fue de los pocos que se entregaron sin puerta izquierda, una costumbre que tuvo su auge a inicios de los '70 y que no se mantuvo mucho tiempo.
36 comments
(3 votes)
1980 files on 132 page(s) 120