busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
103016.jpg
En los tempranos '70 por la avenida Santa Fe1214 viewsNos ubicamos sobre la avenida mencionada, cerca de Plaza Italia y mirando a Puente Pacífico. A la derecha, entre ambas manos del tránsito, están las plazoletas en donde estaban los puestos de libros y en la vereda opuesta se ubica La Rural.
Se acercan cuatro colectivos, aunque el del fondo es ilegible: marcha en punta un Bedford aparentemente carrozado por Luna de la línea 38, le sigue un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 con Alcorta de la línea 47, que en aquellos años pasaba por allí camino al Aeroparque y, por el centro de la calzada, avanza otro Mercedes Benz, pero L-312 de 1964 ó 1965 de la línea 161, fabricado por La Carrocera del Sur.
El coche del fondo parece un Indio "Cinta Azul" de la línea 67, pero no estamos seguros.
21 comments
(5 votes)
112098.jpg
Improvisaciones (XLII)949 viewsHistóricamente hubo líneas mayoritariamente prolijas, que rara vez (o nunca, en algunos casos) cayeron en "deslices cromáticos" de consideración.
Podemos considerar a la línea 10 como una de ellas, aunque en un período iniciado en el momento que Línea 17 S.A. se hizo cargo de su paquete accionario y le dio su color se vieron algunas combinaciones extrañas.
Pero algunos años atrás hubo que sacar a la calle coches "de apuro" para reponer vencidos y algunos, comprados al Grupo D.O.T.A., iniciaron sus actividades como vemos en la foto, con los laterales sin pintar. No duraron mucho con esta decoración y poco después fueron repintados.
8 comments
(5 votes)
112025.jpg
Recuerdos en el viejo Puente Pueyrredón823 viewsSeguramente esta imagen tomó uno de los más que frecuentes atascamientos de tránsito que muchas veces sucedían en el Puente Pueyrredón original, a todas luces insuficiente para el cada vez más creciente volumen de vehículos que pretendía cruzar por él.
Además, rescató algunos viejos recuerdos dignos de apreciar. Tenemos tres colectivos a la vista: el más cercano es un Bedford carrozado por Luna al servicio de la línea 3 de Transportes Automotores Lanús Este; le sigue un símil, pero con carrocería Alcorta probablemente de la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo y, al fondo, vemos a un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio que aparenta pertenecer a la línea 203, hoy 93.
2 comments
(5 votes)
111903.jpg
Línea 6 - Coche clásico de los '70 y '801075 viewsEstos "1114" carrozados por A.L.A., que en su momento fue uno de los modelos más populares en el Area Metropolitana, tuvo cierta participación en la flota de la tradicional línea 6. Si bien no hubo muchas unidades, existieron las suficientes como para cruzarse con alguna a cada rato, si uno caminaba por su recorrido.
El ejemplar de la foto, que circula por la zona de Retiro, fue fabricado entre 1978 y 1980. Lleva el isologotipo que la empresa utilizó en gran parte de los '80, que llevaba la palabra Seis entre paréntesis.
Se utilizaron durante gran parte de los '80 y es probable que alguno haya llegado activo a la década siguiente.
15 comments
(5 votes)
111963.jpg
Circunstancia histórica actualmente en desarrollo1835 viewsSiempre dijimos que la historia del transporte se escribe a diario. No hace falta remontarse a décadas atrás para encontrarse con circunstancias históricas dignas de mención.
A veces suceden adelante de nuestros ojos y no son menos valiosas por ser temas de actualidad.
Esta fantástica foto rescata un hecho histórico en curso: la "resurrección" de Mayo S.A.T.A. y la renovación de su flota. Las líneas a su cargo, 36 y 141, se encuentran en plena renovación de su flota y conviven en la calle las viejas unidades "heredadas" del Grupo Plaza con las recién llegadas para reforzar los servicios.
Además se retrató otra circunstancia histórica: el corte de la línea 36 en Primera Junta (días atrás fue extendida hasta el Hospital Naval)
47 comments
(5 votes)
111835.jpg
Variante poco vista de Carrocerías Eivar (II)1145 viewsCuando a los diseñadores de Eivar les tocó "vestir" chasis Mercedes Benz OH-1621 L experimentaron con varios diseños antes de adoptar uno que perdurara y fuera producido en buenas cantidades.
El modelo de la foto es uno de los "experimentos" previos a la adopción de un diseño perdurable. Si bien es muy parecido al modelo "normalizado", todas las ventanillas están a un mismo nivel. La figura más vista tenía varias mucho más amplias en la parte baja del piso.
Es probable, aunque no nos consta, que esta unidad de la línea 37 se haya fabricado sobre un chasis con piso normal y que sea ésa la razón de las ventanillas al mismo nivel.
13 comments
(5 votes)
105454.jpg
Línea 22 - Rareza nunca mostrada1315 viewsPor desgracia, esta toma se rescató de una película y los personajes tapan a esta rareza singular que circuló en la línea 22. Pese a que está muy tapado, se alcanza a distinguir claramente a la carrocería y al modelo: no es otro que un "Mitre 80", que no duró demasiado en servicio.
Hasta donde sabemos, circuló uno solo en la 22, aunque tal vez hayan sido dos. A fines de los '70 buena parte de los componentes de esta línea carrozaron sus coches en El Detalle, pero se ve que alguno "no siguió al rebaño" y fue a los talleres de Mitre a encargar su carrocería.
Esperamos, alguna vez, conseguir alguna imagen mejor, que lo muestre más o menos completito. Mientras tanto, esta es la única que existe y que nos permite rescatarlo del olvido. Por eso los invitamos a disfrutarla, pese a que no es de lo mejor.
15 comments
(5 votes)
107627.jpg
Línea 21 - Impecable recuerdo de los tempranos '704068 viewsSi no observamos bien al coche antes de identificarlo, podemos llegar a confundirlo con un tradicional ejemplar de Carrocerías La Favorita, tan visto en aquella época. Pero si observamos el lateral, veremos que las ventanillas están orientadas hacia adelante. Ergo, es uno de los primeros Splendid, fabricado a poco de que viejos socios de La Favorita la fundaran. Su frente, similar al de su ilustre antecesor, completa este diseño tan particular.
En verdad está hermoso, decorado tal vez un poco exageradamente, pero acorde con la época y muy vistoso.
En la época, la renovación en la línea 21 era bastante frecuente, por lo cual este coche no duró muchos años en servicio. En los tempranos '80 fue renovado, antes de cumplir los diez años de rigor.
18 comments
(5 votes)
107590.jpg
Las Estrellas de la línea 281266 viewsDurante los '60, muchos componentes de D.O.T.A. eligieron a Carrocerías La Estrella para equipar a sus unidades cero kilómetro. Si bien no fue una carrocera a la que podamos denominar como "mayoritaria" en la flota (título que sí le cabe a Alcorta, por ejemplo) la empresa contó con unos cuantos ejemplares "nacidos" en esta firma amiga.
Esta imagen nos muestra un coche fabricado entre 1968 y 1969. Este modelo fue el último que trajo la franja dispuesta en posición oblicua en su lateral.
Se los vio en cierta cantidad hasta la primera mitad de los '70, momento en el cual desaparecieron todos los ejemplares sin puerta trasera. Los modelos como el de la foto sobrevivieron hasta 1979, aproximadamente.
7 comments
(5 votes)
107341.JPG
Línea 20 - Otra de sus incorporaciones de sus primeros tiempos en el Grupo D.O.T.A.1490 viewsLos primeros tiempos de la línea 20 bajo la tutela de Transportes Larrazábal fueron muy interesantes de ver y fotografiar, debido a la gran variedad de unidades con la que se cubrieron los servicios iniciales.
Podían aparecer unidades de cualquier color y modelo. Fue un momento atractivo para registrar en imágenes.
En este caso, el coche provino de una de las líneas que el grupo explotaba con su color original. Por ser un Mercedes Benz de la línea OH carrozado por La Favorita, podemos sospechar que su línea de origen fue la 101.
Agradeceremos a los investigadores de flota que nos aclaren este punto, que nos permitirá establecer fehacientemente su origen.
16 comments
(5 votes)
107420.jpg
Línea 28 - Modelo poco frecuente de los '701229 viewsEste hermoso perfil nos recuerda a un modelo no demasiado visto en la línea 28, fabricado por la tradicional carrocera El Cóndor.
Entre fines de los '60 y comienzos de los '70, la firma carrozó varios coches para los componentes de D.O.T.A., la mayoría sobre Mercedes Benz del tipo convencional. Los semifrontales como el de la foto fueron menos frecuentes.
El ejemplar de la foto, tomado de perfecto perfil, circula delante de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre y nos permite recordar una figura clásica de los '60 y '70, no muy vista en esta empresa.
13 comments
(5 votes)
107266.jpg
Línea 5 - Un prototipo efímero1593 viewsA comienzos de los '90, la terminal automotriz Ferroni facilitó a unas pocas empresas porteñas un prototipo de su modelo integral FDU 1852, equipado con planta motriz Deutz y carrozado por ellos mismos.
Tenemos constancia de que circuló al menos en la línea de la foto, que no es otra que la 5, y en la 103. En la 5 no tuvo éxito y se retiró luego de algunas semanas de prueba y a la 103 por lo menos llegó un coche, carrozado por Corwin.
Mientras estuvo en Buenos Aires, esta unidad circuló con estos colores, elegidos por su fabricante para oficiar de prototipo. Desconocemos si, además, circuló en alguna otra línea nacional ni sabemos cual fue su destino final.
16 comments
(5 votes)
102744.jpg
Línea 36 - Su color tradicional1436 viewsEsta foto, extraída de una película de época, nos muestra a un coche de la línea 36, Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A., con su color tradicional, el que se adoptó luego de la privatización efectuada el 8 de julio de 1955.
No hay agregado de color blanco y aún el número en la bandera era blanco, sobre fondo rojo. Este era el aspecto que los coches presentaron hasta los muy tempranos '70, momento en el cual se obligó a las empresas a pintar el número de línea negro sobre fondo blanco en el frente.
El resto de la disposición de colores y leyendas continuó igual hasta fines de los '70, momento en el cual se le agregó el logotipo con la razón social bajo la primera ventanilla. La primera modificación en los colores originales, el agregado de una franja blanca bajo la roja, comenzó a aplicarse lentamente a partir de mediados de 1985. Con el tiempo el blanco ganó espacio y terminó desplazando al ocre prácticamente en su totalidad.
10 comments
(5 votes)
113477.jpg
Línea 44 - Recuerdo de su último color independiente1087 viewsEsta legendario colectivo, carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78" allá por 1981, nos trae el recuerdo del último esquema de pintura que utilizó Transportes Pompeya mientras mantuvo su independencia.
Es el mismo que mantuvo desde fines de los '50 en adelante, pero con los tradicionales cortes rojos, que antes semejaban guardabarros alrededor de las ruedas, rectificados y limitados solo a la pollera.
En 1992, con la llegada del Grupo D.O.T.A., estos colores tan interesantes paulatinamente cedieron su lugar a los de su nueva dueña.
24 comments
(7 votes)
103024.jpg
Allá por Liniers, en 1967...2089 views...se captó esta espectacular imagen, que acertó a inmortalizar a dos ómnibus Leyland con Serra, que justamente es uno de los modelos más escurridizos a la hora de conseguir en fotografías.
Pertenecen a la empresa Transportes Emilio Castro y pueden estar al servicio de las líneas 1 ó 2 (el que viene de frente tiene el 2 en el parabrisas)
Además, se ve un Bedford El Detalle de la línea 4 a la izquierda; le siguen un frontal de la 406 y varias unidades más, que completan el panorama de esta fantástica toma.
40 comments
(21 votes)
2202 files on 147 page(s) 12