busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
111768.jpg
Línea 50 - Su aspecto usual de la fines de los '701073 viewsQuienes recuerden a la línea 50 en la época mencionada en el título, seguramente coincidirán con nosotros en que era una línea con una flota desactualizada y muy antigua, que recién en 1979 se modernizó gracias a la llegada de un lote de unidades cero kilómetro. Antes, dejaba mucho que desear.
La imagen data de esa época. Por el número interno bajo, en este caso el 4, sabemos que Transportes Automotores Varela había sustituido a Curapaligüe, lo cual sucedió hacia 1977.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella. Por su morfología exterior, es muy probable que la puerta trasera fuera agregada tiempo después de su fabricación.
14 comments
(3 votes)
111272.jpg
Rara perspectiva para este clásico812 viewsNo es muy común encontrarnos con fotos tomadas desde este ángulo "a vuelo de pájaro", que nos ofrece una perspectiva diferente, como si lo viéramos pasar desde un balcón.
Esta imagen nos trae el recuerdo de un clásico de fines de los '60: el modelo que Carrocerías A.L.A. fabricó en 1969, que no es otro que el tradicional equipado con ventanillas divididas (con la sección fija superior en azul) pero que en el año mencionado fueron reemplazadas por otras sin dividir. Pero el modelo básico, salvo ese detalle, era el mismo del anterior.
Pertenece a la línea 42 y fue fotografiado a fines de los '70, cuando ya le quedaba poca vida útil.
1 comments
(3 votes)
111485.JPG
Línea 4 - Recuerdo de los '70 y los tempranos '801026 viewsDe 1971 en adelante, la línea 4 incorporó varios colectivos con este diseño, carrozados por Biglia y L.A.B.I.G.L.E.A. Tal vez haya ingresado alguno con el nombre de Crovara. En este caso es un Biglia.
Fueron varios, tanto sobre chasis semifrontal como sobre el convencional, como el que vemos en esta imagen. Fueron un símbolo de la vieja Sol de Mayo durante toda la década del '70.
Comenzaron a retirarse en 1980 y para 1983 ya no quedaba ninguno en actividad. Esta foto fue tomada en sus últimos años de vida útil, cuando las múltiples leyendas que podían leerse en la cenefa fueron reemplazadas por las cabeceras, pintadas en un tamaño enorme y desproporcionado que se "puso de moda" a fines de los '70.
7 comments
(3 votes)
110362.JPG
Otro Materfer "prestado"1314 viewsCuando Materfer comenzó a comercializar sus ómnibus, varios fueron prestados a diferentes empresas para su evaluación y, de esa manera, intentar atraer clientes.
Varios de esos coches ya están expuestos aquí pero faltaba éste, que circuló un tiempo en la línea 46 y que finalmente no logró que sus socios se interesaran en él y lo compraran.
Por eso, este coche quedó como anécdota. Circuló algunas semanas y fue devuelto. Era llamativa la "doble bandera" delantera, la luminosa y la calcomanía pegada en el parabrisas que decían exactamente lo mismo.
23 comments
(3 votes)
110850.jpg
La actual línea 24, bajo la Corporación830 viewsLa línea que hoy conocemos como 24 tiene como antecedente más remoto a un recorrido de colectivo particular, que se identificaba con el número 8. En 1943 le sucedió lo mismo que a casi todas las líneas de ese segmento del transporte porteño: fue absorbida por la Corporación de Transportes.
Este era el aspecto que presentaba esta línea a mediados de los '40, cuando trabajaba con coches del tipo microómnibus. Porta el clásico color "Corporacho" (Rojo, crema y franja lacre) y el cartel de destinos tiene, en las secciones donde se colocan las leyendas del recorrido, los colores de la línea original previos a la absorción (amarillo de la derecha y verde tipo militar de la izquierda)
5 comments
(3 votes)
111226.jpg
Jugando con la ciudad (LXXV)778 viewsEsta imagen nos sirve para jugar a todos, inclusive a nosotros. Sabemos que data de los tempranos '40 y sospechamos que se trata de una calle despoblada del actual Microcentro porteño. ¿Pero cual es?
El colectivo que cruza por la bocacalle nos da una pista: se trata de un 7 (la escala de grises es inconfundible) que atravesaba la zona por Maipú y por Esmeralda. Por lo tanto, es de sospechar que, de estar en el Microcentro, la transversal es una de estas arterias.
Pero el asunto es descubrir desde qué calle se tomó. El coche parece ser un Chevrolet de 1939-40 con una carrocería El Trébol. ¿Qué opinan?
14 comments
(3 votes)
111085.JPG
Línea 6 - Legendario ejemplar en impecable estado948 viewsEn la línea 6 delos '60 era habitual encontrarse con colectivos carrozados por El Cóndor. Muchos componentes recurrieron a ella a la hora de elegir una carrocería, así como otros se inclinaron por El Indio y La Favorita, además de otras firmas de la época pero en menor escala.
La imagen nos muestra un ejemplar al cual podemos datar en 1956. Eso parece indicar el diseño del conjunto del parabrisas y los ventiletes, que corresponden a esa época.
El intercambio comercial decayó de mediados de los '60, aunque hasta la primera mitad de la década siguiente continuaron llegando Cóndores nuevos a la 6. Los coches como el de la foto trabajaron hasta 1968-69 y otros un poco más recientes llegaron activos hasta mediados de los '70.
4 comments
(3 votes)
110935.jpg
Línea 34 - Un "jubilado" que emigró al interior1222 viewsSi vemos la foto sin prestarle mucha atención, pareciera que este ya antiguo Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por La Favorita aún circulara en la línea 34. Sus colores están intactos; lo único que falta son sus leyendas.
Pero en realidad está muy lejos del arroyo Maldonado sobre el cual trabajó. Ahora está muy cerca de La Cañada, en la mediterránea Córdoba.
Allí fue fotografiado. Seguramente se encuentra al servicio de algún transportista particular o, tal vez, trabaje de transporte escolar. Lo cierto es que está intacto y pareciera que lo hubieran sacado de servicio ayer, cuando en realidad fue jubilado hace varios años.
7 comments
(3 votes)
110747.jpg
La 36 también tuvo sus "famosos"1477 viewsCuando recordamos a la línea 36 en manos del Grupo Plaza, siempre nos vendrán a la cabeza imágenes de coches mal cuidados, lo más común que podemos ver en la calle cuando nos cruzamos con alguno de los pocos que aún circulan.
Hubo excepciones, gracias a choferes que quieren trabajar en unidades en las que dé gusto viajar, como las que vemos en esta foto.
Se trata de algunos Mercedes Benz de la línea OH-1315 (al menos el más cercano lo es) que lucían muy bien cuidados. Hasta participaban de exposiciones.
Vemos dos Metalpar y un Italbus, que estaban realmente hermosos. Por desgracia, en esta línea hoy casi no se ven coches tan vistosos como éstos.
24 comments
(3 votes)
110668.jpg
Línea 45 - Un clásico de los '60 y parte de los '701234 viewsCon la estación Retiro del Ferrocarril Mitre y el edificio de Ferrocarriles Argentinos de fondo, este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos. nos trae el recuerdo de la línea 45 en la década del '60. Varios coches como éste ingresaron a los '70 en actividad.
Se trata del coche 28 y data de 1959 ó 1960. Aún posee la luneta trasera de emergencia rebatible con dos vidrios y no la expulsable que traía uno solo. Son interesantes las "medias tazas" cromadas, no muy vistas en su momento pero que lucían muy bien en vehículos de este tipo.
Dudamos que esta unidad haya ingresado activa a los '70, por su año de fabricación. Pero algunos Braje de 1962-64 con luneta enteriza sí llegaron a esa época.
10 comments
(3 votes)
110491.JPG
Nuevito, sin estrenar... (IV)1966 viewsEsta nueva imagen tomada en las instalaciones de Carrocerías La Favorita nos muestra un coche de la línea 15 en épocas que su flota aún era diversa, antes de la llegada de los TATSA que hoy componen la totalidad de su flota.
Fue fabricado entre 1998 y 1999 sobre un chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo. Esta línea contó con varias unidades sobre este chasis y con esta carrocería, de diferentes versiones.
Hacia fines de los 2000 fue retirado de circulación y reemplazado por un TATSA. Desconocemos su destino posterior, tras su baja. Les pedimos una ayudita a nuestros amigos que investigan flotas, que seguramente sabrán qué fue de él.
41 comments
(3 votes)
110522.jpg
Cuando la línea 21 quiso ahorrar unos pesos...1537 views...se encontró con un lote de unidades descartadas por las empresas Nuevos Rumbos y 17 de Agosto, cuyo esquema de pintura, si bien era muy distinto al de Teniente General Roca, utilizaba los mismos colores: rojo, blanco y azul, aunque la tonalidad de este último era diferente.
Eso no impidió que, debido a que se debía renovar una serie de coches vencidos, salieran a trabajar con los colores que trajeron de las líneas 132 y 26. No fue un impedimento para que pudieran trabajar, pese a lo desprolijo de su apariencia.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Alasa nos muestra el aspecto que lucieron en la 21, con los colores de su dueña anterior. No era muy prolijo que digamos pero los colores eran, de última, los mismos.
18 comments
(3 votes)
2300.jpg
Línea 28 - Su primer "1114" con el esquema de los frontales1416 viewsA mediados de los '80, este "1114" carrozado por Supercar fue el primer coche de este tipo que fue repintado con el esquema de pintura que en un primer momento identificó al servicio diferencial y que más tarde se traspasó a los vehículos frontales largos "tipo ómnibus" que se incorporaban en la flota destinada a las prestaciones de tarifa común.
Era el interno 20 y fue uno de los repintados más interesantes, porque los que le siguieron no tuvieron algunos detalles, como el "poncho" verde en el techo, el número interno pintado con caracteres de tipo "gótico" o el capó con esa disposición de colores.
Tras él, todos los "1114" se repintaron y los que entraban nuevos ya traían este esquema de pintura.
18 comments
(3 votes)
110110.jpg
Línea 36 - Su Zanello más longevo1468 viewsHacia 1991, la entonces independiente línea 36 agregó a su flota, que durante décadas había sido de 50 unidades sin faltantes, dos adicionales, numeradas a continuación.
Fueron dos Zanello UN-960: uno carrozado por El Diseño, que fue el interno 51 que circuló muy poco y otro salido de la fábrica de Supercar que llevó el número 52, que tuvo más suerte que su congénere y duró mucho más tiempo.
Meses después de su puesta en servicio y ante la ausencia del coche 51, que fue rápidamente dado de baja, se resolvió volver a los 50 coches originales y, con él cubrir una vacante reciente. Se lo renumeró 37 tal cual como vemos en la foto y circuló un tiempo más.
Aquí lo vemos detenido por un desperfecto (algo normal...) en una calle del barrio de Palermo.
16 comments
(3 votes)
109691.JPG
Línea 7 - Un "once asientos" longevo899 viewsPese a estar medio deformado por un accidente, hay un detalle que nos indica que este tradicional colectivo del tipo "once asientos" de la línea 7 se mantuvo en servicio al menos hasta fines de los '40 y tal vez un poco más.
Es un Chevrolet de 1941 ó 1942 (nos inclinamos por 1942, por no tener su parrilla cromada y sí pintada, aunque puede ser de 1941 y haber cambiado la parrilla en algún momento de su vida) carrozado por El Cóndor.
Los invitamos a descubrir cual era ese detalle y uno de nuestros amigos "lo sacó" bastante rápido: tiene su puerta adelantada, conversión que se realizó de 1945 en adelante. Es probable que esta unidad haya llegado activa a los tempranos '50, inclusive.
6 comments
(3 votes)
2264 files on 151 page(s) 118