busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
101094.jpg
Otro 22 "flojo de colores"3487 viewsYa hemos mostrado varios coches de esta línea que recientemente han circulado con diferentes esquemas de pintura. Esta anomalía se debió, seguramente, a la necesidad de sacar rápidamente a la calle unidades nuevas, ante el vencimiento y la baja de las anteriores.
En esta ocasión, vemos a un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Ugarte, proveniente de la línea 68, tal como lo testimonia el esquema de colores del lateral.
69 comments
(13 votes)
80209~0.jpg
Línea 45: Un Viejo Convencional9927 viewsEsta imagen nos presenta a un viejo producto de Carrocerías Luna, con las ventanillas inclinadas hacia atrás, producido entre fines de la década de 1950 e inicios de la siguiente.61 comments
(24 votes)
P15.jpg
Rareza en la línea 372383 viewsEn la ciudad de Buenos Aires estos ómnibus carrozados por Bi-met sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados no fueron muy vistos. Fueron reales rarezas, que se difundieron más en ciertas localidades del interior del país que en la propia capital.
El carácter de rareza se potencia en esta foto, debido a que el coche aún ostenta el viejo color verde esmeralda claro, sustituido por el actual a partir de 1982 ó 1983.
21 comments
(9 votes)
110508.jpg
La vieja 27 rodando por Callao1082 viewsEsta toma fue realizada, si no estamos errados, en el cruce de la avenida Callao y la calle Viamonte. Justo acertó a cruzar por allí el modelo más icónico de una línea que hoy no existe: la 27.
No queda lugar a dudas de la línea en la que trabaja ese colectivo. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por la propia Empresa General Roca. A comienzos de los '70, momento en el cual se tomó esta imagen, casi toda la flota de la 27 estaba compuesta por unidades fabricadas por la misma prestataria.
Es un ejemplar de fines de los '60, característico por sus ventanillas divididas "a lo A.L.A.". Fue uno de los pocos que no tuvo puerta izquierda y es probable que haya llevado el cartel luminoso lateral bajo la primera ventanilla del salón.
19 comments
(6 votes)
110267.jpg
Un 33 "separatista"1347 viewsTras un cisma interno en Transportes Almirante Brown, surgieron dos prestatarias que se separaron en Transportes Brown (sin Almirante) que se hizo cargo del ramal Barracas y Línea 33 J.A.S.A. (apócope de Jeronimo Arias Sociedad Anonima) que tomó los servicios del Dock Sud.
Algunos de los coches que circulaban como J.A.S.A. recibieron el color amarillo en su techo, para diferenciarse de los del ramal Barracas. Este "1114" de C.E.A.P. nos muestra esta diferencia cromática, que no fue vista en muchos ejemplares.
La numeración interna no se modificó y ambas empresas entremezclaron sus flotas. No se estableció un orden para cada una de ellas y, por ejemplo, si el coche 44 (foto) era de J.A.S.A., el 45 y el 46 podían ser de Brown, el 47 de J.A.S.A. y así sucesivamente.
8 comments
(6 votes)
108334.jpg
Línea 219 (19) - Una foto muy especial1137 viewsHasta donde recordamos, ésta es la única foto existente hasta el momento que nos muestra a la línea 219 (la actual 19) a poco de su privatización, aún con los coches originales obtenidos de Transportes de Buenos Aires, estacionado en su cabecera del momento, en Chacarita. Aún no había llegado a Plaza Miserere.
Recién alcanzó su cabecera actual a comienzos de los '60, cuando muchas líneas alargaron debido a la supresión de los servicios tranviarios.
Esta hermosa foto registró el momento de la carga inicial de pasajeros. Obsérvese que no tiene la franja crema que llegó a pintarse en estas mismas unidades. Desconocíamos a esta variante de esquema de pintura.
6 comments
(6 votes)
106746.jpg
Día temático 44 - Imágenes urbanas del ayer (IV)1066 viewsSi comparamos este lugar con la actualidad, si bien la avenida y parte de las construcciones se mantienen, asombra el escaso tránsito: estamos viendo a la Avenida Maipú, a la altura de Olivos.
Empedrada y sin bulevares, parece anchísima. Y hoy no lo parece tanto, por la cantidad de vehículos que la utilizan.
Alcanzamos a ver dos colectivos: el que está junto a la vereda es un Chevrolet "Sapo" de la línea 60, que es rebasado por un coche del tipo "once asientos" de la línea 21. Obsérvese que este último coche tiene la puerta izquierda desplazada hacia atrás: cuando se cambió la mano en 1945, se cambió el puesto de conducción a la izquierda y en este caso también se desplazó la ventanilla del conductor, que normalmente se suprimía.
7 comments
(6 votes)
101188.jpg
Línea 25 - Modelo que invita a jugar3269 viewsNo es muy usual la consecución de imágenes de modelos tan antiguos (en este caso cercano a la mitad de la década del '50) en colores (pese a que en el caso de la línea 25, cuyos colores eran blanco y negro, no hiciera falta...)
Este modelo no es muy visto en fotografías y daba para jugar un rato y adivinarlo. Y nuestros amigos lo lograron: es El Indio, de 1956-57
70 comments
(6 votes)
101206.jpg
Los "piso bajo" de Carrocerías Eivar3205 viewsCon la llegada de los chasis Mercedes Benz 1621 y 1721 respectivamente de piso semibajo y bajo, en 1998, Carrocerías Eivar comenzó a experimentar con diferentes diseños sobre los mismos chasis.
Se conocen muchas versiones diferentes, sobre todo en los 1621 semibajos, pero sobre los 1721 el diseño fue bastante uniforme. La mayoría salió de fábrica con el modelo que nos muestra esta fotografía.
Pertenece a la línea 21, ya absorbida por el Grupo D.O.T.A., que lo mantuvo en servicio hasta no hace mucho.
62 comments
(6 votes)
T75.jpg
Línea 46 - Un clásico de fines de los `702796 viewsEntre 1978 y 1980 Micro Omnibus 246 renovó buena parte de su flota por unidades cero kilómetro. Un gran porcentaje fue carrozado en Supercar, como el coche que aparece en esta fotografía.
Aquí lo vemos en estado "famoso" (algo poco usual en esta línea) un tanto exacerbado, lleno de luces y con un vistoso taparruedas en su tren trasero. Creemos que esta foto fue tomada a poco de entrar en servicio, pues conserva en su bandera la tipografía original de la empresa.
8 comments
(6 votes)
CH_Bis_01.jpg
Un "OF" de El Diseño con un detalle poco visto478 viewsCarrocerías El Diseño implementó este modelo con la primera ventanilla más amplia que las demás y alargada hacia abajo allá por 1985. Los primeros ejemplares tenían la parte fija muy delgada (como se ve en este Expreso Caraza) y meses después se amplió unos centímetros.
Entre estos primeros coches hubo algunos que tuvieron un detalle muy poco visto: los marcos de las ventanillas tintados en negro. Se las vio tanto en frontales como en "1114", pero en una cantidad muy baja.
Justamente esta unidad las tiene en negro. Hubo muy pocos ejemplares como este.
13 comments
(3 votes)
121331.jpg
Sorprendente rareza que no duró nada619 viewsAntes que nada aclaramos que esta foto NO fue retocada ni tiene cambios respecto del original. Está tal cual la recibimos sin cambio alguno. Lo que se ve en la imagen es ciento por ciento real.
Semanas atrás recibimos esta imagen que nos sorprendió. Fue tomada en el Metrobus de la 9 de Julio y nos muestra a este coche de la línea 39 con la "pollera" agregada por las ordenanzas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en color gris. La sorpresa fue grata, porque queda mucho mejor que la azul reglamentaria.
Lo vimos como una buena idea más "digerible" que la oficial, pero días atrás recibimos otra foto de este mismo coche ya con lo gris repintado de azul. Esto fue apenas visto. Es rarísimo.
13 comments
(3 votes)
4208.jpg
Otra vista de los primeros OA-101 de General Tomás Guido715 viewsEn su momento estos ómnibus llamaron la atención en la línea 9, porque hasta el momento de su incorporación su flota estaba muy avejentada. La mayoría de sus unidades databan de fines de los '70 (casi todas eran "1114" con carrocería El Detalle) y la llegada de estos OA-101 fue sorpresiva.
Ya contamos en otras fotos que llegaron en dos tandas: una compuesta de coches cero kilómetro y otra con muy poco uso, llegada desde la Empresa San Vicente. El ejemplar retratado corresponde a la primera y data de 1988 ó 1989. Lo vemos doblando desde Libertador hacia San Martín para entrar a Retiro.
15 comments
(3 votes)
116098.jpg
Línea 4 - Carrocería poco frecuente531 viewsTransportes Sol de Mayo contó con unos pocos colectivos "vestidos" por la carrocera quilmeña Quilmescarr. Tal vez fueron dos o tres, no muchos, en diferentes versiones.
Esta unidad, datada entre 1962 y 1963, parece montada sobre un chasis largo. Pero puede engañarnos la perspectiva, que puede hacerlo percibir como más largo de lo que en realidad es. También tuvo algún ejemplar más cortito.
Lo vemos durante un paseo, fuera de su recorrido habitual. La foto debió ser sacada a poco de la renumeración: se nota que el 4 pintado en la bandera fue colocado sobre un espacio para un número de tres cifras. Y su patente aún es la municipal, reemplazada de manera masiva durante 1970.
2 comments
(3 votes)
114713.jpg
Línea 307 (37) - Uno de sus primeros "1112"656 viewsApenas desaparecidos los trolebuses y apenas sus trabajadores se hicieron cargo de las líneas 305 y 307 por intermedio de la empresa 4 de Septiembre, se incorporaron lotes de colectivos sobre los chasis más vendidos de la época (Bedford y Mercedes Benz L-312) carrozados por Serra que durante algunos años fueron la columna vertebral de las flotas de ambas líneas.
Además llegaron algunos semifrontales LO-1112, equipados con el mismo modelo de carrocería que los anteriores chasis nombrados. Fueron minoritarios, aunque conocemos varios.
Por lógica, ante la falta de puerta trasera, deberían ser de 1965. Pero quizás por haber sido puestos en servicio el año siquiente, se los considerara como 1966, aunque no nos consta.
16 comments
(3 votes)
2264 files on 151 page(s) 117