Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Una rareza del mundo de los once asientos894 viewsLos colectivos históricos de la época de los "once asientos" también tuvieron sus rarezas interesantes de conocer, carrocerías de baja producción o muy efímeras y, en ocasiones, chasis poco frecuentes.
Esta foto nos muestra a una de las carroceras menos conocidas de la época: La Sin Rival. Se caracteriza por ese "gotero" en forma de... ¿repulgue de empanada? muy característico de los escasos ejemplares que fabricaron.
Debió ser una firma de escasa producción, porque no se conocen muchos ejemplares.
La línea que tuvo más colectivos con esta carrocería fue la 19, pero en este caso pertenece a la 46, que es la misma que la actual. (3 votes)
|
|

El último diseño de Carrocerías El Indio1979 viewsTras algo más de 40 años de trayectoria, en 1989 carrocerías El Indio cerró sus puertas. Supo ser una de las firmas emblemáticas del Polo Carrocero del Area Metropollitana.
Pero desde la apertura de El Diseño por parte de algunos de sus socios, perdió buena parte de su clientela y el volumen de coches fabricados bajó al mínimo.
La foto nos muestra a su último modelo, fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1314. El diseño es el mismo de los "1114" trasladado a este (entonces) novedoso chasis con motor trasero.
Pertenece a la línea 4 nacional, prestada por Transportes Sol de Mayo, que en esa época aún era independiente. (3 votes)
|
|

Inédito jamás visto en servicio1403 viewsEsta carrocería es inconfundible: es la que la concesionaria Siglo XXI de Zanello montó sobre varios chasis, tanto UN-960 como 1040, que iniciaron sus actividades en la línea 247 y llamaron tanto la atención. Fue el primer modelo de épocas recientes que ubicó la puerta de descenso en el centro del salón y no atrás de todo.
El asunto es que esta unidad, a la cual vemos a medio fabricar, estaba preparada para circular en la línea 49, pero nunca llegó a debutar en la calle.
Es evidente que la operación se cayó y, seguramente, esta unidad terminó en la misma línea que todas las demás: la 247.
Esta imagen es realmente sorprendente, porque nos muestra un ejemplar que nunca llegó a la línea que lo había comprado. Sabemos que estos casos son frecuentes, pero es raro encontrar fotos que los recuerden. (3 votes)
|
|

Línea 29 - Antiguo coche de los '701213 viewsEstimamos que Carrocerías Luna "vistió" a este Mercedes Benz L-312 alrededor de 1964 ó 1965. Por lo tanto, cuando se tomó esta foto ya tenía varios añitos encima: ya posee el número 29, que sustituyó al 229 en 1969.
Fue usual ver coches como éste hasta mediados de los '70, momento en el que fueron sustituidos de manera masiva hasta erradicar al último coche sin puerta trasera hacia 1976. Quizás alguno logró sobrevivir hasta 1977.
Esta imagen fue tomada quizás durante unas vacaciones. Se ve claramente el número 29, que nos indica la época en la que se tomó, tal vez poco antes de su radiación definitiva. (3 votes)
|
|

Día temático 45 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '70 (I)1188 viewsHoy recordaremos algunos modelos muy exitosos en ventas de la primera mitad de los '70. Si bien el racconto no es completo, rescatamos cuatro de los más simbólicos de la época.
Es indudable el carácter de emblemático de este diseño de Carrocerías A.L.A., fabricado entre 1971 y 1976. Se fabricó por centenares sobre todos los chasis disponibles e inclusive alguno suelto sobre el inusual Dodge.
Esta vista nos permite apreciar lo panorámico de su luneta, dispuesta contra el techo para mejorar la vista hacia atrás. Fue el primer modelo de A.L.A. al que podemos calificar como protopanorámico.
Al día de hoy aún circula uno en servicio regular, en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez. (3 votes)
|
|

Otra escena de la transición de la línea 32 "S" a la 31 actual1945 viewsEn el momento de tomarse esta foto, los ramales "S" de la línea 32 habían comenzado su separación de su propietaria histórica, El Puente, para integrarse al Grupo D.O.T.A. a través de su controlada Rocaraza.
Este fue el aspecto de las unidades que el grupo incorporó a la flota, en los primeros días de explotación. Se mantuvieron, por unos días, las leyendas y números de línea originales. Así circularon.
Esta escena toma cierta actualidad: estaría en curso la absorción por parte del Grupo D.O.T.A. de las líneas 75 y 32 "P" y podría volver a repetirse, dentro de un tiempo. Trataremos de conseguir precisiones al respecto. (3 votes)
|
|

Línea 25 - Uno de sus "once asientos" modificados967 viewsCuando se invirtió el sentido de marcha en todo el país, en junio de 1945, muchos colectivos del tipo "once asientos" fueron modificados con el fin de agrandar su salón y correr el puesto del conductor a la izquierda, para facilitar su trabajo.
El coche que vemos en la fotografía, perteneciente a la inolvidable línea 25 blanca, sufrió esa modificación: obsérvese el rústico ventilete dispuesto junto a la puerta de ascenso con el fin de compensar a la puerta adelantada. Cada coche, generalmente reformados en talleres particulares de chapa y pintura o por sus propios dueños, era prácticamente único, porque cada uno buscaba una solución diferente para la reubicación de la puerta. (3 votes)
|
|

Línea 39 - Un modelo raro de encontrar971 viewsLos componentes de la línea 39 nunca fueron muy "amigos" de la carrocera C.E.A.P.: fue muy raro encontrar unidades con este origen en su flota.
Pero como en tantos casos hubo algunas excepciones, que no eran muy corrientes de ver en la calle. Esta foto nos muestra a una de ellas.
El coche es de 1978 ó 1979, de ésos que no salieron muy fuertes que digamos. Tuvo uno o dos como éste y, pocos años después, un ejemplar similar pero de otra variante, de la que traía sus ventanillas divididas en dos, con una sección fija muy gruesa en la parte inferior.
No recordamos cuantos años duraron en servicio, pero no fueron muchos. En aquellos años la renovación en esta línea era bastante frecuente y a los pocos años dejaron de circular.  (3 votes)
|
|

¿Cómo dice, señor...?1538 viewsEl origen de este colectivo es más que claro: la línea 28, de la que conserva prácticamente la totalidad de su esquema de pintura original. Solo se le aclaró la tonalidad del ocre y la "pollera" luce color antióxido.
Lo que no sabemos es el origen de la leyenda que aparece en la cartelera. La inexistente línea 27 de la foto de un puerto "equis", no determinado, a Quilmes. ¿Por qué se la habrán colocado? ¿Habrá sido "en broma", salió en algún filme así decorado?
No nos consta en absoluto el porqué de esos destinos ni el número. Lo cierto es que estamos en presencia de un auténtico 28 con sus colores originales, tan atractivos e interesantes.
Si alguien sabe el porqué de ese "disfraz", agradeceremos los datos... (3 votes)
|
|

En la zona de Chacarita, en los tempranos '90...1690 views...podía darse este interesante cruce de unidades de diferentes chasis, carrocerías, modelos y, encima, con las empresas propietarias de cada línea originales. Hoy día esa época se presenta más que interesante, debido a la cada vez menor cantidad de prestatarias, que progresivamente defeccionan y dejan paso a los grandes grupos.
De derecha a izquierda, tenemos a un coche que para la época ya era viejito, un "1114" con A.L.A. de la línea 42 fabricado hacia 1980; semitapado por el anterior vemos a un "OH" de la línea 19 cuya carrocería no nos queda clara y, en la bocacalle, un Mercedes Benz OF-1214 de La Favorita de la línea 176 y otro "OH", pero Splendid de la línea 76, esperan el momento que el semáforo los autorice a cruzar.
Hoy, tres de estas líneas han cambiado de manos. Paradójicamente, la que presenta el coche más viejo, la 42, aún se mantiene independiente. (3 votes)
|
|

Un clásico en El Puente1050 viewsLa empresa El Puente, una de las más tradicionales de la zona sur del Gran Buenos Aires aún en pie, tuvo a lo largo de su historia muchos modelos emblemáticos en su flota, la mayoría de establecimientos carroceros de su misma área, bien sureños.
Pero los clásicos no siempre fueron Cooperativas u Ottavianos: hubo otros, uno de los cuales vemos en esta foto, carrozado por La Favorita en la primera mitad de los '50.
Es el clásico modelo de la época, que ya guarda las formas de los primeros ejemplares con ventanillas corredizas fabricados a partir de 1956. Hubo varios en la flota de esta empresa, tanto sobre "Carboneritos" L-312 como con chasis "Curvo" O-3500, ambos de Mercedes Benz.
No fueron tan mayoritarios como los Cooperativas u Ottavianos en los '70, pero tuvieron cierta participación en la flota de la entonces pequeña empresa. (3 votes)
|
|

Remoto antecedente de la línea 28 actual1050 viewsCuando la Corporación comenzó a incorporar a los microómnibus que pudo fabricar antes del cierre de las importaciones de chasis debido a la Segunda Guerra Mundial, intentó sustituir algunos servicios preexistentes con este nuevo tipo de vehículo.
Como comenzaba a sentirse la carestía de unidades y de algunos repuestos para mantenerlas en servicio, prefirieron intentar la sustitución de líneas tradicionales. Y en algunos casos lo lograron.
Esta línea, la 212, se creó para complementar al ómnibus 12. Tanto éxito tuvo, que poco después el ómnibus original dejó de circular y los servicios quedaron cubiertos exclusivamente por la 212, cuyo recorrido es antecedente del actual 28.
El coche es un Chevrolet de 1940, carrozado por Angel y Aníbal Rusca. (3 votes)
|
|

Misterio en la Boca1039 viewsEn el extremo superior de la imagen se alcanza a ver la placa con el nombre de la calle: Brandsen. Es señal de que estamos en el barrio de la Boca, algo que el colectivo de la línea 25 parece corroborar, pero hay un detalle llamativo que nos llama la atención.
El color de esta línea antes de su expropiación por parte de la Corporación de Transportes era rojo en su parte inferior, verde para el techo y negro para su franja. O sea que la combinación de la escala de grises no da en absoluto con la de los colores oficiales de la línea. La sección inferior debería ser más clara y la superior más oscura. Ni siquiera coincide la tonalidad de la franja.
Se ve bien, en la culata, la habilitación municipal en donde se detalla el número de línea. Por esa razón, nos llama poderosamente la atención. ¿Qué color será este antiguo 25? (3 votes)
|
|

Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (1-A)1075 viewsMucha gente se contactó con nosotros. Nos comentan que no alcanzan a entender cómo se pueden distinguir ciertas carrocerías y modelos y muchos nos piden ayuda, que contemos cómo hacemos para distinguirlos. Para ellos es esta nueva serie de fotografías, que subirán de a pares.
En este caso, veremos cómo distinguir a un colectivo del tipo convencional carrozados por El Indio y por La Unión, cuyos modelos eran casi idénticos.
Esta foto nos presenta a un ejemplar de Carrocerías El Indio, de la línea 39. Los detalles a observar son la cartelera luminosa, el parabrisas y el "cinturón", que en los coches de La Unión eran diferentes, como lo veremos en la siguiente foto. (3 votes)
|
|

Dos "hermanas" de hoy, a comienzos de los '701056 viewsEn el momento que se tomó esta fotografía, 1971, el fotógrafo no se imaginaría en absoluto que, décadas más tarde, ambas líneas terminarían en las mismas manos.
Nos referimos a las líneas 28 y 91, hoy propiedad del Grupo D.O.T.A., que por aquellos años eran bien diferentes y ambas con colores muy llamativos.
En segundo plano vemos al coche de la línea 91, un Bedford aparentemente carrozado por A.L.a., mientras que el representante de la 28 es mucho más raro, porque cuenta con una carrocería no muy vista: Costa Rica. Su perfil es inconfundible, gracias al diseño tan particular del chapón del pasaruedas trasero.
Pero ya pasaron 45 años del momento en el que se tomó esta foto. La realidad actual es muy distinta y la historia que nos muestra esta foto parece más antigua de lo que realmente es. (3 votes)
|
|
2211 files on 148 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
116 |  |
 |
 |
 |
 |
|