Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Otro "cruce dotero" a las apuradas734 viewsSi bien los cruces de unidades en las líneas del Grupo D.O.T.A. no eran tan usuales como en Plaza, a veces se detectaba alguno y siempre había por ahí algún fotógrafo que los registrara.
Nos ubicamos en las dársenas de Retiro cercanas a la estación del Ferrocarril San Martín que se ve a la izquierda, para encontrarnos con este OA-101 corto de segunda generación al servicio de la línea 23, cuando en realidad pertenecía a la 44. Además de su número interno, correspondiente a la última nombrada, se alcanza a ver el 44 en el adhesivo de la C.N.R.T. ubicado entre las primeras ventanillas. Se nota que el traspaso fue de apuro pero prolijo: la cartelera de destinos corresponde a la 23. (4 votes)
|
|

Línea 25 - Recuerdo de los '70848 viewsSi bien la gente de Micro Omnibus 25 C.I.S.A. no fue gran consumidora de los productos de Carrocerías Vaccaro, a lo largo de su historia siempre tuvo alguno en su flota, al menos hasta inicios de los '80.
No eran numerosos, pero se vieron unas cuantas variantes de esta carrocería en la vieja y querida 25. Incluso hay un ejemplar en restauración, aunque algo más reciente que este.
El ejemplar de la foto tiene chasis Mercedes Benz LO-1112 y es modelo 1971, de acuerdo a su patente. Debió ser uno de los últimos coches con este chasis llegado a esta línea, porque ese mismo año fue sustituido por el LO-1114. (4 votes)
|
|

Línea 26 - Una carrocería poco frecuente1474 viewsSi bien cuando la línea 26 era independiente y aún no estaba bajo la órbita de Nuevos Rumbos tuvo varias unidades carrozadas por Eivar, fue raro ver algún ejemplar con los colores de su nueva dueña y menos tan modernos. Hubo varios coches celestes y grises que se repintaron con el color de la 132, pero éste llegó luego de la absorción, cuando la "empresa madre" compraba mayoría de OA-101.
Creemos que este coche llegó usado, pero ese dato podrán ratificarlo nuestros amigos que investigan flotas. Los Eivar quedaban interesantes con este esquema de pintura, pero no hubo muchos.
Aquí lo vemos detenido en su parada de Lavalle entre Uruguay y Paraná, con los Tribunales de fondo. (4 votes)
|
|

Plaza Constitución hacia fines de los '40 999 viewsEsta interesante foto fue tomada sobre las dársenas situadas frente a la estación Constitución del Ferrocarril Sud o Roca (denominación que depende del año en el que se haya tomado) que se encuentra a la izquierda, fuera del cuadro. O sea que estamos mirando hacia Lima Oeste.
Por lo abrigada que está la gente, debe haber sido tomada en invierno y, por la orientación de las sombras, en horas de la mañana. Entre la gran cantidad de transeúntes asoma un tranvía que fabricado por Talleres Caseros en la segunda mitad de la década de 1920 al servicio de la línea 30, que como bien sabemos sobrevivió a los tranvías pero terminó desapareciendo a comienzos de 1978, tras varios años de servicios deficientes. (4 votes)
|
|

Línea 33 - Recuerdo de los '701312 viewsNo recordamos muchos colectivos carrozados por Luna en la línea 33. Hubo algunos, de diferentes versiones, pero fueron minoritarios al lado de otras carrocerías de la época como La Estrella, por ejemplo.
Este ejemplar data de 1970 ó 1971, detalle que hace que no podamos identificar con seguridad cual de los chasis semifrontales de Mercedes Benz lo equipa. Puede ser LO-1112 ú 1114.
Podemos ver un detalle de época no muy frecuente: uno de los destinos pintados en la cenefa de manera semicircular sobre el número de línea. (4 votes)
|
|

Plateados en un Microcentro en obras1131 viewsNo podemos asegurar cual es exactamente la esquina que nos muestra esta imagen, aunque sí que el tranvía, un Vail de la línea 9, circula por Esmeralda o por Maipú, las calles por las que su recorrido atravesaba el actual Microcentro.
Como vemos, la calzada está en plena reparación, lo cual no impedía la circulación de los tranvías. Detrás vemos el frente de un ómnibus Leyland, cuya línea podremos averiguar si llegamos a determinar cual es la esquina fotografiada.
Otro auténtico detalle de época lo vemos en la pared de la derecha: el cartel de "teléfono público" azul con letras blancas, elemento urbano clásico hasta bien entrados los '80. (4 votes)
|
|

Línea 37 - Uno de sus variados modelos sobre Mercedes Benz OF-12141540 viewsDesde comienzos de los '80, muy lentamente, la línea 37 comenzó a frontalizar su flota con unidades de gran capacidad, siguiendo el ejemplo de líneas como la 132 o la 20, que evitaban adquirir unidades del tipo semifrontal.
La 37 adquirió frontales largos muy temprano, carrozados tanto sobre Mercedes OC-1214 alargados como sobre el raro OF-1114, pero cuando salió al mercado el OF-1214, se convirtieron en compradores asiduos de ese modelo.
En este caso, el coche que presentamos fue carrozado por Supercar en 1986, con su característico modelo con techo elevado en su culata y frente levemente cuneiforme. (4 votes)
|
|

Línea 39 - Extraña incorporación1980 viewsA comienzos de los '90, cuando la línea 39 acostumbraba incorporar casi siempre unidades cero kilómetro(o, en el peor de los casos, vender usados internamente dentro de la empresa) apareció este extraño Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A. modificado en frente y culata por Carrocerías Eivar.
De perfil, era el modelo clásico de A.L.A., pero de frente y costado se apreciaban las modificaciones realizadas por Eivar. Su interior también había sido remodelado.
Llamó mucho la atención, porque cuando se lo incorporó ya no era un modelo novedoso. Y más aún por las modificaciones que lucía. No duró mucho tiempo en servicio. (4 votes)
|
|

Tranvías en la estación Saavedra, a la espera de su final1760 viewsEsta imagen fue tomada dentro de la estación Saavedra de tranvías, donde tuvieron su base las líneas 4, 30 y 31 hasta la supresión del sistema tranviario en Buenos Aires.
Vemos tres tranvías luego del levantamiento de los servicios, esperando su destino final. Dos de ellos fueron fabricados en los talleres Estomba. Uno porta la chapa de la línea 31 y el más cercano, cuyo frente parece C.A.T.I.T.A. (pero no estamos seguros del todo. Puede ser uno de los que reformó la Corporación de Transportes siguiendo ese modelo) tiene la identificación de la línea 4, el único recorrido de esta estación que fue eliminado al desaparecer los tranvías. (4 votes)
|
|

Un clásico de la 412441 viewsA fines de los ´60 y comienzos de la década siguiente, Azul S.A. carrozó un buen lote de colectivos en Biglia. Fueron usuales de ver durante los ´70 y desaparecieron en masa hacia 1980/81, más o menos, a excepción de un par de unidades que duraron un tiempito más.
Aquí vemos a uno de estos coches, fotografiado tras un accidente que dañó su paragolpes delantero. (4 votes)
|
|

Línea 19 - Estampa de sus tiempos críticos1698 viewsTras el derrumbe financiero de los socios originales de Micro Omnibus Saavedra, que condujo a la adquisición de parte del paquete accionario por socios de la línea 707, ellos comenzaron a incorporar unidades usadas (algunas de ellas muy usadas) para reforzar la flota que la debacle había reducido al mínimo, a niveles inadmisibles.
Mientras que en algunos casos se las sacó a la calle repintadas como corresponde, en otros apenas se las emprolijó para sacarlas a la calle lo antes posible. Es el caso de este Mercedes Benz OHL 1316 carrozado por San Miguel, que llegó desde la línea 55: directamente se quitaron franjas y cuerpos de filete de los laterales, que se repintaron de rojo y así salió, sin cortes ni leyendas.
Circuló un tiempo así, para luego ser repintado de manera que se asemejara a la flota preexistente. (7 votes)
|
|

Una tarde en Parque Rivadavia, en los tempranos '60...1635 views...fue tomada esta imagen, que nos muestra a un tranvía modelo Talleres Estomba al servicio de la línea 44 la cual, por aquellos años, formaba una línea circular junto a la 26, semejante a las actuales 61 y 62, una en sentido horario y otra en el antihorario. Cuando se cambió el modo de tracción, se convirtió al recorrido en uno normal de ida y vuelta y la 44 fue eliminada en favor de la 26, su otra mitad.
Vemos al coche con la decoración impuesta en 1960, cuando se distinguieron de acuerdo a la estación a la que pertenecían mediante el color de su franja. En este caso es marrón, perteneciente a la estación 1º de Mayo. (7 votes)
|
|

Línea 15 - Sus "1114" La Favorita2613 viewsDesde la aparición de este modelo de La Favorita en el mercado, en 1986, y hasta su desaparición debido a la interrupción de la fabricación del Mercedes Benz LO-1114, Transportes Sur-Nor los adquirió en buena cantidad y fueron una imagen usual en esta empresa, hasta mediados o fines de la década del `90.
Aquí lo vemos en Plaza Italia, con su original librea tapada por una publicidad de la obra de teatro "Drácula". (7 votes)
|
|

Dos líneas desaparecidas cruzan el Riachuelo1551 viewsCasualmente, las dos líneas a la que están afectadas los vehículos que vemos en la imagen ya no existen. Son parte de la historia remota que día a día procuramos rescatar.
Cruzan el puente Bosch un tranvía, de la línea 18, mientras viene hacia la cámara un trolebús Mercedes Benz O-6600T de la línea 305, que el 2 de enero de 1969 fue renumerada 35.
Mientras la 18 dejó de circular durante 1977, la entonces 35, devaluada al mínimo, cesó sus menguadas actividades el 1º de octubre de 1970, aunque desde tiempo atrás la línea prácticamente no existía. Su prestataria, la empresa 4 de Septiembre, le asignaba muy pocos coches, cuando lo hacía. (7 votes)
|
|

Los primeros OA 101 de la línea 107670 viewsEntre fines de 1991 e inicios de 1992, Línea 10 S.A. adquirió un lote de los nuevos ómnibus OA 101 de El Detalle. Le dieron a la flota un aspecto más actualizado (históricamente, la flota de la 10 constaba de mayoría de unidades con algunos años encima) y llegaron con un nuevo corte de pintura, que integró el rojo, tradicionalmente ubicado en franja y cuerpos de filete, en el lateral.
No duraron mucho. Tras la adquisición del paquete accionario de la empresa por Línea 17 S.A. en 1994, se los dio de baja. (7 votes)
|
|
2264 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
116 |  |
 |
 |
 |
 |
|