busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
2225.jpg
Línea 4 - Un clásico de los '60 y '701019 viewsLa flota de la línea 4 en las décadas mencionadas en el título fue muy interesante, por su variedad tanto de chasis como de carrocerías. Se ve que cada componente elegía libremente su colectivo, a la hora de renovar.
No obstante, varios eligieron los productos de Carrocerías A.L.A. y llegaron varios coches como éste desde 1965 en adelante. Tuvo con y sin puerta trasera. No sabemos cual será el caso de la unidad de la foto, que parece ser el interno 4.
A fines de los '70 fueron totalmente renovados y pasaron a ser recuerdo. Sabemos que los más recientes resistieron hasta 1979, pero no nos consta que alguno haya llegado activo hasta 1980. Un ejemplar solitario, luego de su radiación, circuló un tiempo con sus colores originales pero sin leyendas, oficiando de transporte escolar por los barrios de Caballito y Flores.
5 comments
(3 votes)
108140.JPG
Un frente inconfundible (L)1120 viewsEl elemento más distintivo en la unidad de la foto es el diseño del cristal de la cartelera luminosa de destinos, con la nervadura visible en su lado superior, que nos señala que estamos en presencia de un producto de Carrocerías A.L.A. fabricado entre 1969 y 1971, su último modelo del tipo "redondito"
El coche de la foto pudo haberse fabricado entre 1971 y 1972. Tiene la plaquita del modelo 1114 de Mercedes Benz, por lo que no puede ser anterior.
Pertenece a la línea 28, piedra fundamental del hoy poderoso grupo D.O.T.A., en tiempos más románticos, cuando sus coches lucían estos atractivos colores y empresarialmente hablando aún eran inofensivos...
13 comments
(3 votes)
108125.jpg
A vuelo de pájaro, en el viejo Puente Pueyrredón1034 viewsEsta escena fue tomada en el Puente Pueyrredón original hacia fines de los '60, como parece indicarlo el automóvil Rambler que aparece a la izquierda.
Viene hacia la cámara un clasicazo de la línea 22, un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle en 1966. Varias unidades como ésta, con y sin puerta trasera, unieron Retiro con Quilmes hasta 1977-78.
Detrás aparece un ejemplar carrozado por la añosa Cooperativa San Martín, hacia 1960. Por la escala de grises, pareciera tener los colores de la empresa El Halcón, aunque siempre pueden quedar dudas al respecto.
Este cruce originaba embotellamientos kilométricos, subsanados con la inauguración del puente nuevo en los tempranos '70.
12 comments
(3 votes)
105404.jpg
Línea 246 (46) - Un "niño mimado" en los '601119 viewsCreemos que este viejo "carbonerito" Mercedes Benz L-312 carrozado por Caseros se merece el mote de "niño mimado": lo vemos sobriamente ornamentado, con defensas, gálibos, visera y, por sobre todo, cargado de filetes, sin saturar.
Por otro lado, carece de tazas y adornos de acero inoxidable, por lo que nos parece que está en el "termino medio" entre la unidad de calle bien cuidada y el coche "famoso" hecho y derecho. Es un equilibrio que nos resulta agradable, ni mucho, ni poco, realmente equilibrado.
Obsérvese que carece de patente y que tiene la matrícula provisoria en el parabrisas: es señal de que el coche era nuevo, seguramente sin estrenar en la calle.
5 comments
(3 votes)
107300.jpg
Jugando con la ciudad (LIV)1029 viewsEsta imagen nos muestra a una avenida muy transitada por tranvías de las dos compañías mayoritarias, Anglo Argentina y Lacroze. La línea del tranvía más próximo a la cámara nos puede servir de pista para determinar cual es la arteria por la que circula.
El asunto no es solamente determinar cual es esa avenida tan concurrida, si no cual es el cruce que tenemos en primer plano.
A ver cómo andan los memoriosos para jugar hoy... y los que ya sepan la respuesta, por favor dejen jugar a los que no...
Referente al tranvía del Anglo, se trata de un United Electric Car al cual vemos circular con acoplado, que aparentemente es un viejo tranvía a sangre "reciclado" para continuar trabajando un tiempo más (aunque esta empresa llegó a comprar unidades acopladas nuevas cuando implementó sus servicios eléctricos, pero aparentemente no es el caso de la que vemos en la foto)
7 comments
(3 votes)
106623.jpg
Línea 46 - Otro de sus tantos colores, vistos tras la caída de Micro Omnibus 2461722 viewsEs sabido que varias empresas se unieron tras el cese de las actividades de Micro Omnibus 246, para cubrir el recorrido que esta línea prestaba, el de la línea nacional número 46.
A la larga, esta situación desembocó en la creación de Unión Transportistas de Empresas, que asoció a varias de las compañías que cubrieron los servicios con unidades propias tras la caída de la prestataria tradicional.
Una de las participantes fue la empresa Almafuerte provincial, cuyos recorridos se desarrollan mayoritariamente en el partido de La Matanza. Aportó varias unidades, que circularon con sus colores, pero sin ninguna razón social detallada.
Esta foto nos muestra a una de ellas, fotografiada en Plaza Constitución. Se trata de un Mercedes Benz OHL-1316 ó 1320 carrozado por Alasa. Agradeceremos si alguien tiene la nomenclatura correcta del chasis para aportar...
16 comments
(3 votes)
105534.jpg
Perfil de una interesante rareza1317 viewsEste colectivo de la línea 33, al cual vemos pasar por delante de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, es integrante de una versión poco vista de Carrocerías Caseros que, durante un breve lapso, fabricó colectivos con esta morfología y ese chapón embellecedor trasero en punta que no vimos en otro modelo que no sea éste.
Su chasis es largo y porta cinco ventanillas por lateral. Conocemos varios ejemplares que circularon en esta línea y, hasta el momento, no tenemos noticias de otros coches en otras empresas. Tal vez el hecho sea puramente casual.
Es probable que estos coches, una vez radiados, hayan continuado su carrera en otro lado, pero desconocemos en donde. No podemos imaginarnos a este modelo con otros colores que no sean éstos.
6 comments
(3 votes)
106035.jpg
Viejo clásico de Carrocerías El Diseño1554 viewsSi bien Carrocerías El Diseño inició sus actividades en 1978 como un desprendimiento de la bien conocida firma El Indio, no fue hasta 1980 que comenzó a fabricar unidades en grandes cantidades. Si bien en 1979 tuvo una interesante producción, no fue hasta 1980 que sus productos comenzaron a comercializarse de manera masiva.
Esta unidad de la línea 34 nos muestra al modelo característico de 1980. Fue el primer diseño (valga la redundancia) que trajo sus ventanillas divididas en tres paños. En ese año, las partes fijas tuvieron idéntico tamaño. El diseño anterior, de 1979, tenía solo una ubicada arriba y en el posterior la sección inferior se achicó y se agrandó la superficie de la sección corrediza. Los Diseños, por aquellos años, eran fáciles de distinguir por las diferentes ventanillas que utilizaron, que cambiaban año a año.
29 comments
(3 votes)
Bbis48.jpg
El último 47 con techo plateado1431 viewsCorría 1984 y este viejo "1114" carrozado por Alcorta continuaba en servicio en la línea 47. Fue, finalmente, la última unidad que portaba dos detalles que ya estaban en desuso: el techo plateado, que hacia 1982 comenzó a repintarse de blanco, y la leyenda Aeroparque en su cartelera.
Nótese que aún la mantenía, pese a que ya no llegaba a ese punto desde hacía unos seis años.
Así circuló hasta fines de 1984 o comienzos de 1985, momento en el cual fue dado de baja sin ser reemplazado. Aquí lo vemos circulando cerca de su cabecera de Chacarita mientras detrás, a lo lejos, un clasiquísimo "1114" El Detalle de la línea 123 espera el momento de iniciar su vuelta.
32 comments
(3 votes)
43669.jpg
Línea 50 - Rarezas en los '801616 viewsA comienzos de los '80 llegaron a Transportes Automotores Varela, la prestataria de la línea 50 en aquellos tiempos, algunos colectivos carrozados por Mitre de acuerdo a su longevo modelo protopanorámico. Fue uno de los últimos, si no el último, en dejar de fabricarse: Mitre utilizó este diseño hasta 1978, cuando todas o casi todas sus colegas ya habían migrado a diseños ciento por ciento panorámicos.
Estos coches llamaban la atención por su revestimiento interior, realizado en fórmica ¡roja! con partes en blanco. Estos colores chocaban, si los comparamos con los comunes de la época.
Aquí lo vemos con la cartelera publicitaria utilizada entre 1985 y 1987.
30 comments
(3 votes)
106040.jpg
Línea 19 - Recuerdo de los tempranos '701295 viewsA comienzos de los '70, casi toda la flota de la línea 19 se componía de colectivos carrozados sobre diferentes modelos de chasis Mercedes Benz, ya fueran convencionales como semifrontales.
No obstante, sobrevivían algunos Bedford que compartieron las calles con los Mercedes hasta 1974, aproximadamente.
Este ejemplar, fotografiado de 1969 en adelante, como lo indica el número de línea que ostenta, pertenece a una de las carrocerías que suelen confundirse: Suipacha, La Carrocera del Sur o P.Y.R. A nosotros nos parece un Suipacha, pero podemos estar equivocados. ¿Qué les parece a ustedes, amigos? Esperamos sus opiniones para descifrarla entre todos.
17 comments
(3 votes)
105559.JPG
Una rareza sobre chasis El Detalle, ya "jubilada"1416 viewsSi buscamos en el cuerpo principal la nota "El Detalle, pero no tanto" verán que esta unidad es una de las que se carrozaron fuera de la planta fabril de esta terminal automotriz. En este caso, San Juan fue la autora de la carrocería.
Toda su vida útil la desarrollaron en la línea 4. Fueron radiados, en algunos casos, en muy mal estado. Pero alguno sobrevivió, como este ejemplar de la foto, visto en los barrios de Flores y Caballito así, completamente blanco, como si fuera un fantasma.
Aún conserva el número de línea en su frente, como así también restos de su razón social. Desconocemos la situación actual de esta vieja rareza.
8 comments
(3 votes)
43011.jpg
Los primeros "protopanorámicos" de Carrocerías La Unión1368 viewsPor la patente, este ejemplar de la línea 26 fue fabricado en 1974. Por lo tanto, es uno de los primeros que Carrocerías La Unión sacó a la calle con este diseño con ventanillas más amplias, al estilo al cual denominamos "protopanorámico"
Tenía una pequeña diferencia respecto de los más conocidos, que en esta foto no puede apreciarse por la posición: en la culata, sobre la luneta, tenía un pequeño alerito "estilo Carrocerías La Estrella" pero muchísimo menos pronunciado. Era apenas una saliente. No hubo muchos ejemplares con ese detalle constructivo.
Este coche llegó en los tempranos '80 para, curiosamente, reemplazar a un colectivo que también había sido fabricado por La Unión, pero en la segunda mitad de los '60.
19 comments
(3 votes)
105791.jpg
Día temático 25 - Constelación de Estrellas (I)1326 viewsLos modelos de Carrocerías La Estrella en general tuvieron mucha personalidad. Eran agradables, fuertes estructuralmente y su diseño gustó tanto que hasta sufrió imitaciones de por parte de otras carroceras. Puntualmente, Colón y Martín Car copiaron sus diseños.
La foto nos muestra un ejemplar de 1960-62, aún con la franja recta. Fue el coche 13 de la línea 36, al cual tenemos la suerte de admirar en colores, con su ocre tan característico.
Circuló hasta 1977, momento en el cual fue reemplazado por otro "convencional" pero LO-911, carrozado por Alcorta entre 1970 y 1972.
6 comments
(3 votes)
105591.jpg
Un misterio para resolver entre todos (resuelto)1337 viewsEsta hermosa foto, a la cual suponemos tomada en los tempranos '50, nos muestra un interesante cruce de dos vehículos de épocas marcadamente diferentes, pero que llegaron a coexistir en las calles.
Por un lado tenemos al ómnibus Mack de fines de los '40 y por el otro al colectivo de once asientos, bien característico de los '30, cuyo uso había disminuido enormemente a comienzos de los '50. Los microómnibus de 16 asientos los habían desplazado casi por completo de las calles, pero ese pequeño 7 subsistió un tiempo más, entre los vehículos de nueva generación.
El misterio era la línea en la cual circula el Mack, que ya está bastante baqueteadito. Por la avenida que fue tomada esta foto, se pudo saber en qué línea circulaba. Es en la 165, actual 65, en su recorrido por Avenida La Plata.
26 comments
(3 votes)
2196 files on 147 page(s) 116