Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 6 - Legendario ejemplar en impecable estado933 viewsEn la línea 6 delos '60 era habitual encontrarse con colectivos carrozados por El Cóndor. Muchos componentes recurrieron a ella a la hora de elegir una carrocería, así como otros se inclinaron por El Indio y La Favorita, además de otras firmas de la época pero en menor escala.
La imagen nos muestra un ejemplar al cual podemos datar en 1956. Eso parece indicar el diseño del conjunto del parabrisas y los ventiletes, que corresponden a esa época.
El intercambio comercial decayó de mediados de los '60, aunque hasta la primera mitad de la década siguiente continuaron llegando Cóndores nuevos a la 6. Los coches como el de la foto trabajaron hasta 1968-69 y otros un poco más recientes llegaron activos hasta mediados de los '70. (3 votes)
|
|

Línea 34 - Un "jubilado" que emigró al interior1190 viewsSi vemos la foto sin prestarle mucha atención, pareciera que este ya antiguo Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por La Favorita aún circulara en la línea 34. Sus colores están intactos; lo único que falta son sus leyendas.
Pero en realidad está muy lejos del arroyo Maldonado sobre el cual trabajó. Ahora está muy cerca de La Cañada, en la mediterránea Córdoba.
Allí fue fotografiado. Seguramente se encuentra al servicio de algún transportista particular o, tal vez, trabaje de transporte escolar. Lo cierto es que está intacto y pareciera que lo hubieran sacado de servicio ayer, cuando en realidad fue jubilado hace varios años. (3 votes)
|
|

La 36 también tuvo sus "famosos"1441 viewsCuando recordamos a la línea 36 en manos del Grupo Plaza, siempre nos vendrán a la cabeza imágenes de coches mal cuidados, lo más común que podemos ver en la calle cuando nos cruzamos con alguno de los pocos que aún circulan.
Hubo excepciones, gracias a choferes que quieren trabajar en unidades en las que dé gusto viajar, como las que vemos en esta foto.
Se trata de algunos Mercedes Benz de la línea OH-1315 (al menos el más cercano lo es) que lucían muy bien cuidados. Hasta participaban de exposiciones.
Vemos dos Metalpar y un Italbus, que estaban realmente hermosos. Por desgracia, en esta línea hoy casi no se ven coches tan vistosos como éstos. (3 votes)
|
|

Línea 45 - Un clásico de los '60 y parte de los '701210 viewsCon la estación Retiro del Ferrocarril Mitre y el edificio de Ferrocarriles Argentinos de fondo, este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos. nos trae el recuerdo de la línea 45 en la década del '60. Varios coches como éste ingresaron a los '70 en actividad.
Se trata del coche 28 y data de 1959 ó 1960. Aún posee la luneta trasera de emergencia rebatible con dos vidrios y no la expulsable que traía uno solo. Son interesantes las "medias tazas" cromadas, no muy vistas en su momento pero que lucían muy bien en vehículos de este tipo.
Dudamos que esta unidad haya ingresado activa a los '70, por su año de fabricación. Pero algunos Braje de 1962-64 con luneta enteriza sí llegaron a esa época. (3 votes)
|
|

Nuevito, sin estrenar... (IV)1894 viewsEsta nueva imagen tomada en las instalaciones de Carrocerías La Favorita nos muestra un coche de la línea 15 en épocas que su flota aún era diversa, antes de la llegada de los TATSA que hoy componen la totalidad de su flota.
Fue fabricado entre 1998 y 1999 sobre un chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo. Esta línea contó con varias unidades sobre este chasis y con esta carrocería, de diferentes versiones.
Hacia fines de los 2000 fue retirado de circulación y reemplazado por un TATSA. Desconocemos su destino posterior, tras su baja. Les pedimos una ayudita a nuestros amigos que investigan flotas, que seguramente sabrán qué fue de él. (3 votes)
|
|

Cuando la línea 21 quiso ahorrar unos pesos...1496 views...se encontró con un lote de unidades descartadas por las empresas Nuevos Rumbos y 17 de Agosto, cuyo esquema de pintura, si bien era muy distinto al de Teniente General Roca, utilizaba los mismos colores: rojo, blanco y azul, aunque la tonalidad de este último era diferente.
Eso no impidió que, debido a que se debía renovar una serie de coches vencidos, salieran a trabajar con los colores que trajeron de las líneas 132 y 26. No fue un impedimento para que pudieran trabajar, pese a lo desprolijo de su apariencia.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Alasa nos muestra el aspecto que lucieron en la 21, con los colores de su dueña anterior. No era muy prolijo que digamos pero los colores eran, de última, los mismos. (3 votes)
|
|

Línea 28 - Su primer "1114" con el esquema de los frontales1371 viewsA mediados de los '80, este "1114" carrozado por Supercar fue el primer coche de este tipo que fue repintado con el esquema de pintura que en un primer momento identificó al servicio diferencial y que más tarde se traspasó a los vehículos frontales largos "tipo ómnibus" que se incorporaban en la flota destinada a las prestaciones de tarifa común.
Era el interno 20 y fue uno de los repintados más interesantes, porque los que le siguieron no tuvieron algunos detalles, como el "poncho" verde en el techo, el número interno pintado con caracteres de tipo "gótico" o el capó con esa disposición de colores.
Tras él, todos los "1114" se repintaron y los que entraban nuevos ya traían este esquema de pintura. (3 votes)
|
|

Línea 36 - Su Zanello más longevo1432 viewsHacia 1991, la entonces independiente línea 36 agregó a su flota, que durante décadas había sido de 50 unidades sin faltantes, dos adicionales, numeradas a continuación.
Fueron dos Zanello UN-960: uno carrozado por El Diseño, que fue el interno 51 que circuló muy poco y otro salido de la fábrica de Supercar que llevó el número 52, que tuvo más suerte que su congénere y duró mucho más tiempo.
Meses después de su puesta en servicio y ante la ausencia del coche 51, que fue rápidamente dado de baja, se resolvió volver a los 50 coches originales y, con él cubrir una vacante reciente. Se lo renumeró 37 tal cual como vemos en la foto y circuló un tiempo más.
Aquí lo vemos detenido por un desperfecto (algo normal...) en una calle del barrio de Palermo. (3 votes)
|
|

Línea 7 - Un "once asientos" longevo874 viewsPese a estar medio deformado por un accidente, hay un detalle que nos indica que este tradicional colectivo del tipo "once asientos" de la línea 7 se mantuvo en servicio al menos hasta fines de los '40 y tal vez un poco más.
Es un Chevrolet de 1941 ó 1942 (nos inclinamos por 1942, por no tener su parrilla cromada y sí pintada, aunque puede ser de 1941 y haber cambiado la parrilla en algún momento de su vida) carrozado por El Cóndor.
Los invitamos a descubrir cual era ese detalle y uno de nuestros amigos "lo sacó" bastante rápido: tiene su puerta adelantada, conversión que se realizó de 1945 en adelante. Es probable que esta unidad haya llegado activa a los tempranos '50, inclusive. (3 votes)
|
|

Día temático 53 - Una línea, dos momentos de su vida (2-A)1588 viewsAhora, nos internamos un poco en los viejos tiempos de la línea 49. Esta imagen recuerda uno de los momentos más aciagos de su historia, cuando volvió a las calles luego del cese de las actividades de su "empresa madre", la Bartolomé Mitre, aunque esta línea giraba aún bajo su denominación tradicional: Transportes Alberdi.
Tras el cierre de la histórica "EBM", sus empleados se agruparon en Cooperativa para salir a trabajar con algunos coches que quedaban en condiciones. Este Mercedes Benz OH-1316 carrozado por La Favorita era integrante de la flota estable de la línea 162, pero los empleados lo tomaron para la 49 y lo identificaron como pudieron, de manera provisoria. Obsérvese en su frente las calcomanías de la CNRT recortadas y dispuestas en parabrisas y bandera. (3 votes)
|
|

A tiempo, en algún lugar (IV)1404 viewsLa fotos recientes, muy actuales, tomadas ayer mismo, pueden volverse históricas e irrepetibles antes de tiempo y se convierten en rarezas aunque su antigüedad sea de pocos días.
Esta imagen cumple con creces este requisito, porque hoy es imposible de volver a realizarla. Este coche del Grupo Plaza, Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, pertenecía a la flota fija de la línea 114. Nótese que aún ostenta el número interno que llevaba en esa línea.
Pero de un día para el otro lo trasladaron a la línea 36 y circuló así, sin renumerar. Y casi enseguida, tal vez antes de la semana, se lo reubicó en la 141, en donde recibió un número interno correspondiente a esa línea.
Esta foto fue tomada en los escasos días que circuló en la 36 y es imposible de repetir hoy, exactamente igual. (3 votes)
|
|

Una línea de hoy, en su Prehistoria928 viewsLa actual línea 24 de E.T.A.P.S.A. nació como auto colectivo a fines de los '20. Cuando logró su habilitación municipal legal, hacia 1934, se le otorgó el número 8 que mantuvo hasta que la Corporación reemplazó a sus colectivos por ómnibus y la transformó en 104.
Esta foto recuerda su etapa como línea 8, pero en manos de la Corporación de Transportes. Llevaba los colores primitivos de los microómnibus y colectivos que la "super empresa" reglamentó: lacre abajo, amarillo en el techo y rojo en la franja.
Se aprecia la cartelera, con un destino con fondo oscuro y otro claro. Esos colores correspondían a los antiguos de la línea antes de su absorción por la Corporación. En este caso el claro sería amarillo y el oscuro verde tipo militar. (3 votes)
|
|

La línea 26 a mediados de los '801234 viewsUbiquémonos en 1985. Hasta ese momento, meses más, meses menos, el aspecto de la línea 26 era similar al de la 7, con la única variante en el tono del color blanco de la carrocería, que en la 26 tenía un tono de grisáceo que no se veía en la 7.
Pero a partir del año mencionado, la 26 trató de diferenciarse de su "línea madre". Comenzó con el repintado de la pollera de sus unidades de azul en lugar de blanco grisáceo. Luego se quitó la franja negra, que se transformó en azul.
La imagen nos muestra la primera variante, con solo la pollera repintada. Esta unidad, numerada 85, era original de la línea y no un reemplazo que llegó con este color. Se un "1114" de 1982, carrozado por Fram. Era gemelo del coche 95 y estaban patentados de manera correlativa. (3 votes)
|
|

Un viejo conocido que se fue muy lejos1202 viewsQuienes frecuentamos a la línea 37 recordaremos muy bien a esta unidad: era uno de sus auxilios, que durante años estuvo a la orden para ir a buscar coches que sufrieron desperfectos en la calle.
Pero los años pasaron y la empresa decidió venderlo. Y se fue muy lejos: esta foto fue realizada en su nueva "ciudad adoptiva": Posadas, la capital de la provincia de Misiones.
Aparentemente lo usan de furgón de reparto. Ya no va al rescate de colectivos descompuestos. Así circula hoy, bastante descuidado y muy lejos del buen estado que presentaba mientras estuvo al servicio de la 37.
Y en su frente tiene un cartel de venta. Quizás esté por pasar nuevamente de manos. (3 votes)
|
|

Línea 12 - Su modelo más característico de fines de los '60 y los tempranos '701047 viewsLa línea 12 tuvo, en el período etario mencionado en el título de esta imagen, dos modelos que fueron los preferidos de sus socios, ambos fabricados sobre Mercedes Benz LO-1112 por La Favorita y el de la foto, de Carrocerías El Indio.
Este diseño no es otro que el distinguido con la Cinta Azul de la Popularidad, comprado en gran cantidad por los componentes, que lo transformaron en uno de los preferidos de la época.
El ejemplar que vemos en la fotografía data de 1970 y cuenta con un chasis LO-1112. Aún no había salido al mercado el 1114 que lo sucedería a mediados del año siguiente.
Este modelo se mantuvo en actividad en esta línea hasta fines de los '70, pero hubo un coche suelto, el ex interno 12, que llegó a los '90 en la empresa, pero en carácter de unidad auxiliar. (3 votes)
|
|
2211 files on 148 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
115 |  |
 |
 |
 |
 |
|