busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
102671.jpg
Con el Cabildo de fondo, allá por 1985 ó 1986...1655 views...esta escena de tránsito tiene como protagonistas a unidades de dos líneas que, por entonces, no se sospechaba que terminarían en manos de la misma empresa: la 28, propietaria del 1114 carrozado por El Detalle a comienzos de los '80, y la 56, que nos muestra un ejemplar fabricado por L.A.B.I.G.L.E.A. entre 1972 y 1973, sobre Mercedes Benz LO-911. Delante del 56 alcanza a verse una culata redondeada, que pertenece a un coche de la línea 105, que para la época que se tomó la foto ya era bastante viejito, por lo que se llega a ver.8 comments
(1 votes)
99429.jpg
Raro Cóndor vuela bajo por el centro porteño1270 viewsEsta toma fue hecha desde la Plaza de la República mirando hacia el bajo. La arteria transversal no es otra que la avenida Corrientes. Y justo se atravesó este clásico producto de Carrocerías El Cóndor, perteneciente a la línea 29.
Iba a buena velocidad y la instantánea es borrosa, lo cual nos hizo dudar de la marca y modelo del chasis. Resultó ser un Ford de 1960, curiosísimo y difícil de encontrar. Agradecemos a los amigos que aportaron la información que permitió identificar al coche.
9 comments
(1 votes)
100232.jpg
Otra rareza que nos ganó...8491 viewsEsta unidad de la línea 33, a la cual vemos disfrazada de aliscafo en el medio de una inundación, nos ganó en nuestros esfuerzos por saber quién la carrozó.
Su morfología es rarísima y nunca vista. Nos desorienta la primera ventanilla con el primer parante recto "a lo Suyai", resolución cuasi desconocida hasta ese momento.
Agradeceremos algún dato que nos permita identificarla. A lo mejor fue un coche único, aunque no nos consta.
27 comments
(10 votes)
110532.jpg
Línea 22 - Un prototipo fugaz1390 viewsYa hemos mostrado a los coches prototipo del midibus OA-106 en varias líneas de concesión nacional. Es evidente que fue prestado a muchas empresas, a veces de manera fugaz.
Esta imagen nos lo muestra trabajando en la línea 22, donde circuló unos pocos días. Es evidente que su rendimiento no satisfizo, porque nunca circuló otro OA-106 en esta línea que no sea éste.
Esta imagen, a la cual podemos calificar de "incunable" debido al poco tiempo que trabajó aquí, lo muestra circulando por el bajo porteño, sobre la avenida Leandro N. Alem. No fue la única vez que circuló por allí: fue prestado a varias líneas que recorrían esa avenida.
19 comments
(9 votes)
107028.jpg
Jugando con la ciudad (LIII)1165 viewsEn primer plano, tenemos cuatro unidades de la línea 29 original, previa a la absorción por parte de la Corporación de Transportes. Se encuentran estacionadas en su cabecera de la época, a la cual invitamos a descubrir.
Tenemos como guía al hermoso edificio que se ve al fondo. El que lo descubra o sepa en donde se encuentra, ya tendrá el acertijo resuelto. Veremos quién es el primero en descubrirlo...
Volviendo a la 29, cuyo piso es el mismo de hoy, podemos aclarar que su color de la época era amarillo de fondo, con franja y recortes en rojo. Digamos que era como una "General Roca" tradicional.
Esta toma nos permite ver a los colectivos de tres cuartos perfil trasero y podemos apreciar las diferentes e interesantes formas de sus culatas y lunetas.
13 comments
(7 votes)
100212.jpg
Los primeros productos de Carrocerías Bus sobre Mercedes OH-13148395 viewsCuando la entonces joven carrocera Bus sacó a la calle sus primeros ómnibus sobre Mercedes Benz OH-1314, en 1988, llamaron mucho la atención por la ubicación de su puerta trasera, colocada atrás de todo. No tenía una ventanilla compensadora entre la última puerta y la culata, como casi todos los diseños de la época.
Si bien esta foto no la muestra, este coche pertenece a una de las primeras líneas que los adoptó de manera masiva: la 17. Junto con la 15 y algunas otras, fueron las primeras en incorporarlos.
66 comments
(7 votes)
25255.jpg
Línea 33 - Un modelo no muy visto3678 viewsCarrocerías Vaccaro fabricó muy pocas unidades de este modelo con ventanillas asimétricas, tal cual lo contamos en la reseña que se puede consultar en el cuerpo principal del sitio.
En Buenos Aires no hubo muchos y éste fue uno de los más longevos, retirado de servicio a fines de la década del ´80.
24 comments
(7 votes)
110604.jpg
Línea 9 - Modelo poco frecuente de los '801305 viewsLa flota de la línea 9 en los '80 fue bastante heterogénea en general, pero había una mayoría de productos fabricados por Carrocerías El Detalle, que fueron bastante numerosos.
Por eso, este ejemplar de Carrocerías El Indio, que llegó a la línea usado, fue bastante llamativo. Era de 1982 ó 1983, fabricado sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114 de 4,83 metros entre ejes. Es probable que haya llegado usado de la línea 247.
Entró cómodamente a los '90 aún activo. Es probable que haya sido único o, a lo sumo, pudieron haber existido dos coches como éste.
12 comments
(6 votes)
107502.jpg
Un 12 "mentiroso"1487 viewsPuede parecer raro encontrarse con este tipo de desprolijidades en una línea tan tradicional como la 12, pero nunca las veremos en la calle. Conocemos algunos ejemplos como éste, pero son "testimoniales" y nunca prestan servicios.
Este coche radiado de la empresa Bernardino Rivadavia recibió la cartelera de la 12 debido a la radiación de un vehículo de la flota titular. Solo sirvió de "relleno" durante unos días, hasta que se recibió el nuevo.
Para evitar un "hueco" en el parque móvil habitual, este ejemplar quedó parado en la empresa y luego se lo entregó a una concesionaria de unidades usadas, en donde fue obtenida esta fotografía.
19 comments
(6 votes)
104861.jpg
Coche de la 38 en posición "poco decorosa", para identificar1281 viewsVaya a saberse cuales fueron las circunstancias en las que este viejo "convencional" de la línea 38 terminó en esa posición sobre la vereda. Podría calificarse casi de milagroso que no haya derribado ninguno de los postes que aparecen en la vereda.
Si bien estamos casi seguros de la filiación de esta carrocería, nos quedan pequeñas dudas que esperamos aclararlas con ustedes.
Así, desde esta posición y por lo que se ve, creemos que estamos en presencia de un ejemplar fabricado por Carrocerías Vaccaro en la segunda mitad de los '60, más exactamente hacia 1965-66.
¿Es así? ¿Qué opinan, amigos? ¿Es Vaccaro, nomás, o les parece otra cosa? Esperamos sus confirmaciones, para identificar como corresponde a esta unidad.
15 comments
(6 votes)
S37.jpg
El penúltimo modelo de Carrocerías Mitre2869 viewsEn la foto apreciamos una buena toma del penúltimo modelo que fabricó Carrocerías Mitre, carrozado en mediana cantidad. Su styling se presenta extraño y algo anticuado para la época.
El coche de la foto llegó usado a la línea 23 y circuló hasta la caducidad de la concesión de Línea Veintitrés S.A.
41 comments
(6 votes)
110625.jpg
Un día agitado en los '50, en Puente Pacífico1049 viewsEstamos ubicados en el cruce de la avenida Santa Fe con el Ferrocarril San Martín, a metros de la avenida Juan B. Justo. Esta foto aparentemente fue tomada en los '50 en un día bastante frío, de acuerdo a la vestimenta de las personas que hacen la cola esperando algún ómnibus o colectivo. O quizás al trolebús.
Al fondo vemos pasar a un tranvía aparentemente fabricados por los Talleres Caseros, ya en "épocas plateadas" de Transportes de Buenos Aires. Se encuentra al servicio de la línea 31 original, que nada tiene que ver con la actual.
Agradeceremos a los expertos en modelos de tranvías si nos pueden confirmar si ese coche es un Caseros o un C.A.T.I.T.A.
6 comments
(5 votes)
109078.jpg
Un Leyland de Transportes Floresta, de preestreno1187 viewsEl número de interno que lleva este Leyland Olympic de la versión menos vista con los cuatro ángulos de las ventanillas redondeados, nos indica que pertenece a la flota de Transportes Floresta, la adjudicataria de las líneas tranviarias 5, 43, 89 y 99 de Transportes de Buenos Aires.
La otra empresa que los utilizó, Transportes Saavedra, los numeró en la centena del 100.
Lo vemos aún sin los destinos en la bandera y con un cartel en el parabrisas que dice "en ablande", señal de que aún no había "debutado" reemplazando a los tranvías.
21 comments
(5 votes)
83084.jpg
"Bandera" y "ramalera" al mismo tiempo1148 viewsEstos coches frontales de la línea 49, incorporados en masa en 1982, durante un tiempo incorporaron una solución bastante atípica en sus indicadores de recorrido: en la misma superficie de la cartelera luminosa de destinos se incorporó la "ramalera" del lado izquierdo, viendo al coche de frente. Del otro lado, se pintó fijo el destino Primera Junta, donde terminaban todos los ramales.
De esa manera, intercambiaban el destino de la ramalera y no se utilizaba la cartelera en el parabrisas. Fue una solución atípica, que no duró muchos años.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y alargado, carrozado por Supercar. Fue un icono en esta línea hasta su asimilación con la empresa Bartolomé Mitre.
8 comments
(5 votes)
107830.jpg
Línea 34 - Recuerdo de fines de los '701187 viewsLos colectivos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por La Unión a fines de los '70 fueron uno de los modelos más conocidos de la línea 34 desde 1977 en adelante. Algunos coches llegaron a los '90 aún activos.
Fueron adquiridos por la cooperativa Centenario, pero ya llegaron con el esquema de pintura sin la doble franja blanca. Ya tenían la disposición con la que surgió la prestataria actual, Juan B. Justo.
El ejemplar de la foto se fabricó en 1976. Llegaron varios coches iguales y su perfil se hizo muy conocido en la avenida Juan B. Justo.
Este fue el último modelo que la carrocera La Unión fabricó en mediana escala. No se fabricó masivamente como algunos de sus antecesores, pero marcó su presencia en ciertas zonas del Area Metropolitana.
Se produjo entre fines de 1976 y 1979.
10 comments
(5 votes)
2264 files on 151 page(s) 114