busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
83084.jpg
"Bandera" y "ramalera" al mismo tiempo1126 viewsEstos coches frontales de la línea 49, incorporados en masa en 1982, durante un tiempo incorporaron una solución bastante atípica en sus indicadores de recorrido: en la misma superficie de la cartelera luminosa de destinos se incorporó la "ramalera" del lado izquierdo, viendo al coche de frente. Del otro lado, se pintó fijo el destino Primera Junta, donde terminaban todos los ramales.
De esa manera, intercambiaban el destino de la ramalera y no se utilizaba la cartelera en el parabrisas. Fue una solución atípica, que no duró muchos años.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y alargado, carrozado por Supercar. Fue un icono en esta línea hasta su asimilación con la empresa Bartolomé Mitre.
8 comments
(5 votes)
107830.jpg
Línea 34 - Recuerdo de fines de los '701168 viewsLos colectivos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por La Unión a fines de los '70 fueron uno de los modelos más conocidos de la línea 34 desde 1977 en adelante. Algunos coches llegaron a los '90 aún activos.
Fueron adquiridos por la cooperativa Centenario, pero ya llegaron con el esquema de pintura sin la doble franja blanca. Ya tenían la disposición con la que surgió la prestataria actual, Juan B. Justo.
El ejemplar de la foto se fabricó en 1976. Llegaron varios coches iguales y su perfil se hizo muy conocido en la avenida Juan B. Justo.
Este fue el último modelo que la carrocera La Unión fabricó en mediana escala. No se fabricó masivamente como algunos de sus antecesores, pero marcó su presencia en ciertas zonas del Area Metropolitana.
Se produjo entre fines de 1976 y 1979.
10 comments
(5 votes)
106429.jpg
Las últimas "chanchas" porteñas1215 viewsLa participación de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H en el transporte porteño se cerró en 1978, cuando fueron dadas de baja las últimas que resistían en servicio, la mayoría en mal estado, en la línea 23. Debieron retirarse de manera forzosa, ante el vencimiento de su modelo. Quedaron fuera de reglamento y así se "jubilaron"
Aquí vemos un ejemplar, pasando por delante de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre. Así circularon varias en sus últimos tiempos, completamente descuidadas. Ya no valía la pena invertir en su reparación.
A su lado, vemos a un hermoso "Convencional" de la línea 33, carrozado por Costa Brava entre 1973 y 1974.
13 comments
(5 votes)
106917.jpg
Cuando las calles se teñían de color plateado...1309 views...solían darse escenas como ésta, gracias al cruce de los diferentes vehículos que la Corporación deTransportes de la Ciudad de Buenos Aires operaba.
Sus tranvías, trolebuses, ómnibus y colectivos se entremezclaban con los de las operadoras privadas, pero en ciertas zonas eran mayoría y las calles solían llenarse de vehículos plateados de los diferentes sistemas.
Este cruce de plateados se dio sobre la avenida Diagonal Norte, aparentemente a la altura de Florida. Marcha hacia la izquierda un ómnibus G.M. corto, al servicio de la línea 104, la actual 24, mientras que en sentido contrario, marcha un microómnibus Chevrolet "Sapo" presuntamente circulando en la línea 11, que terminó sus días en 1978 como 119.
Esta escena se dio hasta la segunda mitad de 1955, momento en el cual los microómnibus fueron privatizados y, gradualmente, repintados de colores mucho más vistosos.
34 comments
(5 votes)
105501.jpg
Día temático 19 - Líneas nacionales de hoy, bajo empresas del ayer1395 viewsEn este caso la denominación sería un poquito mentirosa, porque en realidad la línea 36 continúa a cargo de la empresa Mariano Moreno, pero es gerenciada por el Grupo Plaza y perdió su identidad y su independencia.
Esta foto nos recuerda a los viejos tiempos con su característico color ocre, que tanto la distinguía de sus pares. En primer plano tenemos un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro, llegado a fines de los '70 para renovar a un ejemplar más antiguo. El modelo del fondo, un Indio "Cinta Azul", fue muy visto en esta línea. Varias unidades llevaron esta carrocería a lo largo del tiempo, entre ellas las numeradas 10, 18, 24, 25, 26, 27 y 50.
7 comments
(5 votes)
104860.jpg
Modelo característico de la empresa El Puente1218 viewsDesde fines de los '40 que la empresa El Puente y la carrocera Cooperativa San Martín tenían una intensa relación comercial. Muchísimas unidades nuevas salieron de la planta de la Cooperativa destinadas a la empresa mencionada, prácticamente hasta el cierre de la carrocera, ocurrido entre 1973 y 1974.
El modelo que vemos en la foto fue uno de los más populares en El Puente, entre mediados de los '60 y la segunda mitad de la década siguiente. "Vistieron" tanto a chasis Mercedes Benz convencionales (L-312) como semifrontales (LO-1112). El coche que aparece en esta toma parece ser de alrededor de 1965. Posee el diseño tradicional de inicios de los '60, pero ya cuenta con ventanillas equipadas con marcos de aluminio corredizos. Fue filmado en Plaza Miserere, en proximidades de la cabecera de la línea 32, una de las que explotaba en los tiempos en que poseía estas unidades, junto a la 128 y a la 158.
4 comments
(5 votes)
105202.jpg
Tres Tristes Trompas Tanas...1612 viewsEsta foto es fantástica. Nos muestra tres trompas de los recordados microómnibus Isotta Fraschini aún originales, sin las modificaciones a las que los sometieron los prestatarios privados que resultaron adjudicatarios de estas unidades, al hacerse cargo de varias líneas de emergencia de la serie 400.
Aún están enteritas, sin mácula. Hasta conservan las letras IF en la parrilla, distintivas de estos coches cuando nuevos.
Tal vez estemos un poco locos, pero los frentes parecen tener una expresión seria, triste, taciturna. ¿O no? ¿Qué opinan, amigos?
Se hallan al servicio de la línea , antecedente de piso del trolebús 304, cuyo recorrido llegó a nuestros días con el número 34.
25 comments
(5 votes)
101506.jpg
Muy recordada, pero nunca vista2452 viewsDesde hace años y años se hablaba de las "chanchas" Mercedes Benz O-321 H de la empresa 1º de Mayo que habían sido pintadas de un verde muy claro, con franjas y recortes en naranja. La combinación cromática fue tan poco frecuente que mucha gente las recordaba, aunque no existían registros gráficos de ellas... hasta ahora.
Aquí vemos un ejemplar estacionado sobre la avenida Juan de Garay, aplicado a la línea 16 aunque estaba "de franco" por reparaciones. Pese a que no es muy nítida, es un testimonio inestimable de un recuerdo muchas veces comentado, pero nunca visto en fotos.
28 comments
(5 votes)
P75.jpg
Línea 37 - Uno de sus Serra "tardíos"1806 viewsTras la conversión de la flota de las líneas 305 y 307 de trolebuses a colectivos (entre 1965 y 1966, con Bedford y unos pocos Mercedes Benz carrozados en Serra) entre 1968 y 1969 se incorporaron algunas unidades más, como para completar flota. El coche de esta foto es uno de ellos.
También fue carrozado por Serra pero con un diseño más moderno que los anteriores, con ventanillas de cristal inastillable, mayor tamaño y marco corredizo, parecido a los ya conocidos Chevrolet de Ttes. Floresta.
22 comments
(5 votes)
407.jpg
Una de las múltiples caras de la actual línea 373123 viewsLa línea que hoy conocemos como 37 pasó por todas las variantes de modos de transporte de superficie que tuvimos en Buenos Aires. Comenzó como tranvía, se transformó en ómnibus, luego en trolebús y despues en colectivo, para volver hoy al ómnibus.
Aquí vemos a uno de los ómnibus de la línea 159, que sucedió a los tranvías y antecedió al trolebús. Su duración fue efímera. Fue una de las pocas líneas que llegó a usar los ómnibus Isobloc (aunque el coche de la foto es un GMC).
96 comments
(5 votes)
23925.jpg
Línea 29 - Un clásico reciente3110 viewsSi bien ya han transcurrido varios años desde la radiación de la última de estas unidades de la línea 29, podemos decir que esta estampa fue "figurita repetida" en la flota de la línea hasta inicios de la década de 2000. Hubo muchos coches como éste en servicio y, en algunos casos, fueron bastante longevos.
Finalmente, la conjunción del chasis con esta carrocería resultó un producto noble; básico pero noble, gracias a la calidad de los productos Mercedes Benz y la durabilidad de las carrocerías Eivar.
37 comments
(5 votes)
47322.jpg
Línea 37 - Uno de sus longevos Supercar2836 viewsA inicios de la década del ´90, la línea 37 dejó decaer mucho el promedio etáreo de su flota y mantuvo en servicio coches manifiestamente obsoletos durante algunos años más de lo usual.
Poseía en su flota varias unidades como la de la foto, carrozadas en Supercar. Hacia 1993 comenzaron a ser radiadas, pero algunas duraron un tiempo más en servicio. No tenemos el dato seguro, pero tal vez hayan resistido hasta 1995 ó 1996.
18 comments
(5 votes)
100742.jpg
Descansan, pero no en paz3539 viewsEste curioso cementerio de unidades de líneas caducadas se estableció debajo de la autopista 9 de Julio en el barrio de Barracas, en un solar en donde se despositaban vehículos incautados de todo tipo, que quedaban bajo la custodia de la Policía Federal.
Allí llegaron, quién sabe por qué, dos unidades de la línea 50 T.A. Varela y otra de la 140 Ttes. Villa Adelina. Llegaron intactas y, con el tiempo, fueron vandalizadas y quedaron en el triste estado que aquí vemos.
Este coche era un Crovara de 1985-86 de la línea 50 que, como dijimos, llegó en perfecto estado. Y así quedó, tras varios años de constantes ataques de vándalos y amigos de los ajeno.
30 comments
(9 votes)
110440.jpg
Raro tranvía antiguo en la "época plateada"930 viewsEsta imagen nos muestra una rareza que intentaremos descifrar entre los más entendidos del tema tranviario, porque la unidad que vemos afectada a la línea 9, fotografiada en el actual Microcentro porteño, se presenta bastante extraña. No es un modelo común de diseño antiguo. Sus líneas estilísticas son poco corrientes.
El asunto es que podamos determinar qué fue esta unidad en sus orígenes. Podemos decir que se parece a cualquier cosa: su frente nos hace acordar mucho a los Brill de la Compañía Lacroze, pero es obvio que no tenemos seguridad de nada.
Esperamos que nuestros amigos más duchos en el transporte tranviario puedan ayudarnos a identificar a este coche tan interesante.
15 comments
(8 votes)
101093.jpg
Los "superbajos" de la línea 7 bajo Teniente General Roca3267 viewsCuando Teniente General Roca se hizo cargo de la empresa 12 de Octubre y su tradicional línea 7, le impuso sus colores y la equipó completamente con productos de la terminal automotriz El Detalle.
La mayoría de los coches incorporados fueron OA 101 "tercera generación", a los cuales se sumó un puñado de OA 105 de piso bajo.
Aquí vemos a uno en la fábrica, con la numeración que se le impuso a la 7 cuando fue tomada por la 21, de la centena del 300. Cuando pasó a la órbita de DOTA se cambió a la del 1400.
18 comments
(8 votes)
2218 files on 148 page(s) 112