busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
118327.jpg
Línea 28 - Variedad en los '70495 viewsEsta imagen nos resulta especialmente atractiva, porque nos presenta una pequeña muestra de la flota de la línea 28 en la segunda mitad de los años '70. Tenemos un coche corriente y uno poco frecuente.
El representante de este último segmento es el Chevrolet carrozado por Alcorta en 1975. Tuvieron varios pero no muchos. Fueron raros de ver y no duraron demasiado.
El otro es más "normal", el modelo era fácil de encontrar. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A., que llegó en cierta cantidad a esta empresa y duraron el tiempo reglamentario. No se retiraron antes de tiempo.
9 comments
(1 votes)
116307.jpg
Línea 45 - Otro de sus Ford frontales 546 viewsEn 1980 la línea 45 incorporó unas pocas unidades con chasis Ford, con trompa y frontalizados. Fueron más numerosos los últimos nombrados, carrozados por A.L.A. y C.E.A.P.
El A.L.A. ya lo mostramos y ahora llega el turno del C.E.A.P.,
al cual vemos bien de frente. Sin dudas es un Ford, por su parrilla.
Es similar a los que incorporó la línea 105 en buena cantidad y duró unos cuantos años en servicio. Era el interno 15 y llegó activo al año 1986 por lo menos.
No fue el último Ford frontal activo en una línea nacional (el más longevo fue el A.L.A. de la 108) pero sí fue uno de los últimos.
10 comments
(1 votes)
Q_7.jpg
Línea 15 - Recuerdo de los '90565 viewsSi bien estos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por El Diseño de la línea 15 se fabricaron a fines de los '80 (casi seguramente en 1988. Pedimos a nuestros amigos expertos en flotas que confirmen), circularon durante gran parte de la década siguiente y son más característicos de esa época que cuando fueron nuevos.
Llegaron varios, que se sumaron a un buen grupo de "1114" y algunos "OH" fabricados por la misma carrocera. Por eso, El Diseño fue una de las más vistas en aquellos tiempos.
Lo vemos estacionado en un playón contiguo a la estación Puente Alsina del Ferrocarril Belgrano Sur, que hoy por desgracia no recibe servicios de pasajeros (ni de ninguna índole. Es un ramal perdido en ese tramo).
9 comments
(1 votes)
Q_5.jpg
Línea 23 - Otra carrocería sobre Zanello686 viewsYa publicamos varias fotos de los efímeros Zanello que llegaron a la línea 23 poco antes de la caducidad de la concesión de Línea Veintitrés S.A. Pueden encontrar fotos de ejemplares carrozados por Eivar, San Juan y El Diseño, pero aún faltaba subir esta: Peverí.
De más está decir que llegó usado. Sospechamos desde donde llegó, por lo que se alcanza a ver de su esquema de pintura: la empresa Bartolomé Mitre, la prestataria de la línea 162 y otras. No obstante no estamos seguros y le pedimos ayuda a los expertos en flotas. Uno de ellos no tardó en contestar y ratificar nuestra sospecha: era de la "Bartolo", nomás.
No duró mucho, tal como pasó con los demás.
10 comments
(1 votes)
I_93.jpg
Día temático 126 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '90 (V)644 viewsContinuamos esta saga iniciada hace más de cinco años y medio, en el día temático 51. En algunos casos, como el de esta foto, el modelo no fue fabricado en el espacio temporal indicado, pero tenía plena vigencia en ese momento.
Los "1114" aún eran una gran cantidad, aunque progresivamente perdían protagonismo. Este modelo de A.L.A. fabricado entre fines de 1985 y 1988 ó 1989 con leves variantes era muy numeroso y continuaba vigente en muchas líneas. En este caso lo vemos en la 15, que tuvo muchos ejemplares en su flota.
14 comments
(1 votes)
115352.jpg
Incógnita añosa de El Puente416 viewsRetrocedemos a la década de 1950 para encontrarnos con este histórico Chevrolet "Sapo" de la empresa El Puente, de las épocas en las que solo explotaba la línea 32. Las líneas 128, 158 y 75 llegarían muchos años después, como así también los ramales "S" de la 32 con destino La Salada, que hoy forman parte de la recientemente escindida 31.
Su carrocería nos presentaba dudas. Pensábamos que podía ser un producto de Braje Hnos., habitual proveedora de esta empresa, y así fue: uno de nuestros amigos ratificó esta procedencia.
5 comments
(1 votes)
115107.jpg
Día temático 116 - Colectivos pioneros, en su día (III)398 viewsEn este caso, la línea sí llega a nuestros días: es la actual 24, que a fines de la década de 1940 fue transformada en ómnibus con el número 104 y recibió el actual el 2 de enero de 1969.
En la época de la foto tenía como cabeceras al Puente Pueyrredón (no cruzaba a provincia) y llegaba al barrio de La Paternal. Tampoco alcanzaba a Villa del Parque. Se identificaba con los colores amarillo para la parte inferior y cuerpos de filete, un verde oscuro y medio apagado para la superior y la franja era negra.
Es probable que haya sido fotografiado sobre la Diagonal Roque Sáenz Peña. El coche es un Chevrolet de 1934 ó 1935 y su carrocería es Gonella y Puletti.
5 comments
(1 votes)
117567.jpg
Línea 6 - Antiquísimo recuerdo, de paseo513 viewsEstamos ante un añoso recuerdo de la tradicional línea 6, fotografiado en momentos en el que estaba por salir de vacaciones: obsérvese el enorme bulto en el techo, colocado en un portaequipajes colocado para la ocasión (no lo llevaba cuando estaba en servicio).
El coche es un Dodge de 1940 ó 1941 carrozado por La Maravilla con un modelo poco visto, cuya visera parasol era moldeada y no recta. Otro "detalle folklórico" es el corazón junto al capot, en donde solía pintarse el número interno. También se ve su pintura bastante "remendada". Tal vez a su vuelta entraría al chapista.
8 comments
(1 votes)
574.jpg
Interesante surtido en Plaza Flores598 viewsEsta fantástica imagen fue tomada en Plaza Flores, de 1978 en adelante. Eso indica el cartel luminoso que se ve en el techo del taxi, que se implementó ese año.
Acertó a juntar a cuatro colectivos de líneas clásicas de la zona, todos Mercedes Benz semifrontales. Si empezamos de adelante hacia atrás, tenemos un 49 carrozado por La Favorita entre 1972 y 1973 (no tiene chapón), un A.L.A. "protopanorámico" de la línea 55 al cual podemos datar entre 1974 y 1975 y, al fondo, aparece un 85 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1969 y 1971 (este podría ser un "1112") y al fondo un A.L.A. de la línea 25 cuyo chasis correcto también es dudoso, porque pudo haberse fabricado entre 1970 y 1972. Es un lindo conjunto, acompañado por vehículos de la época.
9 comments
(1 votes)
117412.jpg
Línea 42 - Un clásico de los '60 y '70487 viewsTransportes Colegiales contó con varios colectivos como el que nos muestra esta imagen, Mercedes Benz L-312 carrozados por Quilmescarr. Varios contaban con la versión más corta de este chasis y por eso tenían tres ventanillas de tamaño normal más un pequeño suplemento fijo en el fondo.
No fue único. Trabajaron al menos tres y alguno fue muy longevo: aún trabajaba en 1975, pero creemos que no duró mucho más y que no llegó al año siguiente.
Esta imagen fue tomada en los tempranos '70, cuando la 42 llevaba publicidad exterior. Lleva una de las más clásicas de la época, que anunciaba a las telas Grafa.
7 comments
(1 votes)
P72.jpg
La línea 6, a pleno por avenida Corrientes530 viewsNos ubicamos a la altura del 1100 de la avenida Corrientes mirando hacia la calle Libertad, a fines de los '70. Esta foto fue tomada a poco de la inauguración del carril exclusivo para colectivos implementado en 1978.
Acertaron a pasar dos colectivos de la emblemática línea 6, que representan a la mayor parte de la flota de la época. Vemos a un Mercedes Benz semifrontal (LO-1112 carrozado por A.L.A.) y a un convencional (LO-911 con Alcorta). Salvo unos pocos Ford, el resto de la flota estaba compuesta por unidades fabricadas sobre los chasis de la foto.
Completan la imagen tres automóviles emblemáticos de aquellos años, como el Ford Falcon, el Dodge 1500 y el Renault 12.
4 comments
(1 votes)
113152.jpg
Línea 45 - Su antiguo recorrido céntrico596 viewsHoy, quienes recorren el Centro porteño pueden tomar a la línea 45 sobre el Metrobús de la 9 de Julio, en ambas direcciones. Es obvio que antes no era así y esta imagen nos muestra un coche de esta línea sobre el antiguo piso sobre el cual recorría el Microcentro.
El recorrido hacia Retiro discurría por Esmeralda, doblaba en Corrientes para buscar San Martín, por la cual bajaba hasta la plaza homónima, ya cerca de su cabecera. Esta imagen tomó al coche a punto de dejar Corrientes para tomar San Martín, algo que en la actualidad es imposible de ver.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 con carrocería fabricada entre 1967 y 1968 por la firma Biglia.
9 comments
(1 votes)
112790.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XIX)796 viewsSi bien los gustos estéticos pueden variar, creemos que habrá unanimidad -o casi- en declarar a este tres cuartos perfil trasero como uno de los más bellos de las carrocerías diseñadas a fines de los '70.
El primer modelo de Carrocerías San Miguel, que vemos en la foto, fue muy llamativo cuando salió a las calles allá por 1978. Era muy panorámico, moderno y armónico, realmente muy agradable de ver. Resultó muy llamativo, porque hay que tener en cuenta que convivió en las calles con colectivos Bedford u ómnibus Leyland.
El prolijísimo ejemplar que vemos en la foto pertenece a la línea 21, que incorporó muchos colectivos como este desde 1978 en adelante.
26 comments
(1 votes)
3535.jpg
Triple cruce de épocas583 viewsSin quererlo, esta foto dejó constancia de una época interesante y casi nunca vista en fotos. A fines de los '70 se extinguían los colectivos antiguos de los '60, los de la primera mitad de los '70 envejecían y los nuevos panorámicos sumaban ejemplares en la calle. Y en esta imagen aparecen las tres trabajando a la par.
Los más antiguos están representados por el Bedford de la línea 1 que entre 1978 y 1979, cuando se tomó esta foto, ya estaban casi extinguidos. Se ven tres representantes de los tempranos '70 (un Estrella de la 1, un Alcorta de la 96 y un Oeste de la 136), mientras que el arquetipo de los más nuevos es el A.L.A. de la 86 que aparece semioculto.
8 comments
(1 votes)
116627.jpg
Línea 402 (42) - Destino poco visto623 viewsEs sabido que la actual línea 402 supo llegar con su recorrido hasta Remedios de Escalada, antes de acortarlo "a la fuerza" debido a la gran baja de unidades que sufrió debido a la nueva reglamentación que limitaba la antigüedad de los vehículos de las líneas de concesión nacional a diez años, implementada en 1977. Ante la imposibilidad de reponer todos los coches dados de baja, acortaron su recorrido para sobrevivir.
Pero antes de llegar a Remedios de Escalada tuvo una cabecera intermedia: el Policlínico de Lanús, adonde llegaron a comienzos de los '50. Este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox exhibe ese destino en su bandera. Es rarísimo de encontrar y por eso esta foto es realmente excepcional.
18 comments
(1 votes)
2266 files on 152 page(s) 112