Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Los primeros productos de Carrocerías Bus sobre Mercedes OH-13148312 viewsCuando la entonces joven carrocera Bus sacó a la calle sus primeros ómnibus sobre Mercedes Benz OH-1314, en 1988, llamaron mucho la atención por la ubicación de su puerta trasera, colocada atrás de todo. No tenía una ventanilla compensadora entre la última puerta y la culata, como casi todos los diseños de la época.
Si bien esta foto no la muestra, este coche pertenece a una de las primeras líneas que los adoptó de manera masiva: la 17. Junto con la 15 y algunas otras, fueron las primeras en incorporarlos. (7 votes)
|
|

Línea 33 - Un modelo no muy visto3596 viewsCarrocerías Vaccaro fabricó muy pocas unidades de este modelo con ventanillas asimétricas, tal cual lo contamos en la reseña que se puede consultar en el cuerpo principal del sitio.
En Buenos Aires no hubo muchos y éste fue uno de los más longevos, retirado de servicio a fines de la década del ´80. (7 votes)
|
|

Línea 9 - Modelo poco frecuente de los '801286 viewsLa flota de la línea 9 en los '80 fue bastante heterogénea en general, pero había una mayoría de productos fabricados por Carrocerías El Detalle, que fueron bastante numerosos.
Por eso, este ejemplar de Carrocerías El Indio, que llegó a la línea usado, fue bastante llamativo. Era de 1982 ó 1983, fabricado sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114 de 4,83 metros entre ejes. Es probable que haya llegado usado de la línea 247.
Entró cómodamente a los '90 aún activo. Es probable que haya sido único o, a lo sumo, pudieron haber existido dos coches como éste. (6 votes)
|
|

Un 12 "mentiroso"1455 viewsPuede parecer raro encontrarse con este tipo de desprolijidades en una línea tan tradicional como la 12, pero nunca las veremos en la calle. Conocemos algunos ejemplos como éste, pero son "testimoniales" y nunca prestan servicios.
Este coche radiado de la empresa Bernardino Rivadavia recibió la cartelera de la 12 debido a la radiación de un vehículo de la flota titular. Solo sirvió de "relleno" durante unos días, hasta que se recibió el nuevo.
Para evitar un "hueco" en el parque móvil habitual, este ejemplar quedó parado en la empresa y luego se lo entregó a una concesionaria de unidades usadas, en donde fue obtenida esta fotografía. (6 votes)
|
|

Coche de la 38 en posición "poco decorosa", para identificar1257 viewsVaya a saberse cuales fueron las circunstancias en las que este viejo "convencional" de la línea 38 terminó en esa posición sobre la vereda. Podría calificarse casi de milagroso que no haya derribado ninguno de los postes que aparecen en la vereda.
Si bien estamos casi seguros de la filiación de esta carrocería, nos quedan pequeñas dudas que esperamos aclararlas con ustedes.
Así, desde esta posición y por lo que se ve, creemos que estamos en presencia de un ejemplar fabricado por Carrocerías Vaccaro en la segunda mitad de los '60, más exactamente hacia 1965-66.
¿Es así? ¿Qué opinan, amigos? ¿Es Vaccaro, nomás, o les parece otra cosa? Esperamos sus confirmaciones, para identificar como corresponde a esta unidad. (6 votes)
|
|

El penúltimo modelo de Carrocerías Mitre2797 viewsEn la foto apreciamos una buena toma del penúltimo modelo que fabricó Carrocerías Mitre, carrozado en mediana cantidad. Su styling se presenta extraño y algo anticuado para la época.
El coche de la foto llegó usado a la línea 23 y circuló hasta la caducidad de la concesión de Línea Veintitrés S.A. (6 votes)
|
|

Un día agitado en los '50, en Puente Pacífico1033 viewsEstamos ubicados en el cruce de la avenida Santa Fe con el Ferrocarril San Martín, a metros de la avenida Juan B. Justo. Esta foto aparentemente fue tomada en los '50 en un día bastante frío, de acuerdo a la vestimenta de las personas que hacen la cola esperando algún ómnibus o colectivo. O quizás al trolebús.
Al fondo vemos pasar a un tranvía aparentemente fabricados por los Talleres Caseros, ya en "épocas plateadas" de Transportes de Buenos Aires. Se encuentra al servicio de la línea 31 original, que nada tiene que ver con la actual.
Agradeceremos a los expertos en modelos de tranvías si nos pueden confirmar si ese coche es un Caseros o un C.A.T.I.T.A. (5 votes)
|
|

Un Leyland de Transportes Floresta, de preestreno1153 viewsEl número de interno que lleva este Leyland Olympic de la versión menos vista con los cuatro ángulos de las ventanillas redondeados, nos indica que pertenece a la flota de Transportes Floresta, la adjudicataria de las líneas tranviarias 5, 43, 89 y 99 de Transportes de Buenos Aires.
La otra empresa que los utilizó, Transportes Saavedra, los numeró en la centena del 100.
Lo vemos aún sin los destinos en la bandera y con un cartel en el parabrisas que dice "en ablande", señal de que aún no había "debutado" reemplazando a los tranvías.  (5 votes)
|
|

"Bandera" y "ramalera" al mismo tiempo1125 viewsEstos coches frontales de la línea 49, incorporados en masa en 1982, durante un tiempo incorporaron una solución bastante atípica en sus indicadores de recorrido: en la misma superficie de la cartelera luminosa de destinos se incorporó la "ramalera" del lado izquierdo, viendo al coche de frente. Del otro lado, se pintó fijo el destino Primera Junta, donde terminaban todos los ramales.
De esa manera, intercambiaban el destino de la ramalera y no se utilizaba la cartelera en el parabrisas. Fue una solución atípica, que no duró muchos años.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y alargado, carrozado por Supercar. Fue un icono en esta línea hasta su asimilación con la empresa Bartolomé Mitre. (5 votes)
|
|

Línea 34 - Recuerdo de fines de los '701165 viewsLos colectivos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por La Unión a fines de los '70 fueron uno de los modelos más conocidos de la línea 34 desde 1977 en adelante. Algunos coches llegaron a los '90 aún activos.
Fueron adquiridos por la cooperativa Centenario, pero ya llegaron con el esquema de pintura sin la doble franja blanca. Ya tenían la disposición con la que surgió la prestataria actual, Juan B. Justo.
El ejemplar de la foto se fabricó en 1976. Llegaron varios coches iguales y su perfil se hizo muy conocido en la avenida Juan B. Justo.
Este fue el último modelo que la carrocera La Unión fabricó en mediana escala. No se fabricó masivamente como algunos de sus antecesores, pero marcó su presencia en ciertas zonas del Area Metropolitana.
Se produjo entre fines de 1976 y 1979.  (5 votes)
|
|

Las últimas "chanchas" porteñas1215 viewsLa participación de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H en el transporte porteño se cerró en 1978, cuando fueron dadas de baja las últimas que resistían en servicio, la mayoría en mal estado, en la línea 23. Debieron retirarse de manera forzosa, ante el vencimiento de su modelo. Quedaron fuera de reglamento y así se "jubilaron"
Aquí vemos un ejemplar, pasando por delante de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre. Así circularon varias en sus últimos tiempos, completamente descuidadas. Ya no valía la pena invertir en su reparación.
A su lado, vemos a un hermoso "Convencional" de la línea 33, carrozado por Costa Brava entre 1973 y 1974. (5 votes)
|
|

Cuando las calles se teñían de color plateado...1307 views...solían darse escenas como ésta, gracias al cruce de los diferentes vehículos que la Corporación deTransportes de la Ciudad de Buenos Aires operaba.
Sus tranvías, trolebuses, ómnibus y colectivos se entremezclaban con los de las operadoras privadas, pero en ciertas zonas eran mayoría y las calles solían llenarse de vehículos plateados de los diferentes sistemas.
Este cruce de plateados se dio sobre la avenida Diagonal Norte, aparentemente a la altura de Florida. Marcha hacia la izquierda un ómnibus G.M. corto, al servicio de la línea 104, la actual 24, mientras que en sentido contrario, marcha un microómnibus Chevrolet "Sapo" presuntamente circulando en la línea 11, que terminó sus días en 1978 como 119.
Esta escena se dio hasta la segunda mitad de 1955, momento en el cual los microómnibus fueron privatizados y, gradualmente, repintados de colores mucho más vistosos. (5 votes)
|
|

Día temático 19 - Líneas nacionales de hoy, bajo empresas del ayer1393 viewsEn este caso la denominación sería un poquito mentirosa, porque en realidad la línea 36 continúa a cargo de la empresa Mariano Moreno, pero es gerenciada por el Grupo Plaza y perdió su identidad y su independencia.
Esta foto nos recuerda a los viejos tiempos con su característico color ocre, que tanto la distinguía de sus pares. En primer plano tenemos un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro, llegado a fines de los '70 para renovar a un ejemplar más antiguo. El modelo del fondo, un Indio "Cinta Azul", fue muy visto en esta línea. Varias unidades llevaron esta carrocería a lo largo del tiempo, entre ellas las numeradas 10, 18, 24, 25, 26, 27 y 50. (5 votes)
|
|

Modelo característico de la empresa El Puente1217 viewsDesde fines de los '40 que la empresa El Puente y la carrocera Cooperativa San Martín tenían una intensa relación comercial. Muchísimas unidades nuevas salieron de la planta de la Cooperativa destinadas a la empresa mencionada, prácticamente hasta el cierre de la carrocera, ocurrido entre 1973 y 1974.
El modelo que vemos en la foto fue uno de los más populares en El Puente, entre mediados de los '60 y la segunda mitad de la década siguiente. "Vistieron" tanto a chasis Mercedes Benz convencionales (L-312) como semifrontales (LO-1112). El coche que aparece en esta toma parece ser de alrededor de 1965. Posee el diseño tradicional de inicios de los '60, pero ya cuenta con ventanillas equipadas con marcos de aluminio corredizos. Fue filmado en Plaza Miserere, en proximidades de la cabecera de la línea 32, una de las que explotaba en los tiempos en que poseía estas unidades, junto a la 128 y a la 158. (5 votes)
|
|

Tres Tristes Trompas Tanas...1610 viewsEsta foto es fantástica. Nos muestra tres trompas de los recordados microómnibus Isotta Fraschini aún originales, sin las modificaciones a las que los sometieron los prestatarios privados que resultaron adjudicatarios de estas unidades, al hacerse cargo de varias líneas de emergencia de la serie 400.
Aún están enteritas, sin mácula. Hasta conservan las letras IF en la parrilla, distintivas de estos coches cuando nuevos.
Tal vez estemos un poco locos, pero los frentes parecen tener una expresión seria, triste, taciturna. ¿O no? ¿Qué opinan, amigos?
Se hallan al servicio de la línea , antecedente de piso del trolebús 304, cuyo recorrido llegó a nuestros días con el número 34. (5 votes)
|
|
2211 files on 148 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
111 |  |
 |
 |
 |
 |
|