
Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 21 - Dos iconos de los tempranos '80902 viewsEste modelo de Carrocerías El Cóndor y el que apenas se ve a la derecha, un inconfundible producto de la firma San Miguel, fueron dos de los más representativos de la flota de la línea 21 de la primera mitad de la década del 80, junto a los que en la misma época aportó la carrocera A.L.A.
Si bien los colectivos fabricados por El Cóndor no fueron tan numerosos, hubo una cantidad suficiente como para percibirlos como un modelo representativo. El ejemplar de la foto es de 1982, de los últimos que se entregaron a esta línea: entre 1984 y 1985 cerró sus puertas y los últimos se terminaron en otras carroceras. (5 votes)
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (XVIII)745 viewsMuchas veces hemos dicho que la historia se escribe a diario y que imágenes recientes se convierten en históricas en muy poco tiempo. Cientos de fotos lo demuestran, como esta que ofrecemos hoy.
El número de línea que lleva este TATSA Puma D-12, el 36, ya es historia. Dejó de existir hace poco cuando su prestataria, Mayo S.A.T.A., fusionó su recorrido con el de la 141. Tiempo después, la misma 141 le dejó paso a la 145 tras la caducidad de su concesión.
Esta imagen nos traslada a los últimos tiempos de vida de la 36 como tal. Su recorrido ya estaba cortado en el Hospital Naval y no llegaba a Plaza Italia. Poco después pasó a denominarse 141 "ex 36" (5 votes)
|
|

Línea 34: su penúltimo Favorita tradicional885 viewsLa línea 34 llegó a fines de los '80 con dos colectivos como el de la foto, correspondientes al último modelo que fabricó Carrocerías La Favorita antes de su cierre. Eran los internos 19 y 26, que estaban impecablemente conservados.
El que vemos en la imagen es el 19, que si no recordamos mal no tenía puerta del lado izquierdo. El 26, en cambio, sí la tenía.
Esta unidad dejó de circular hacia 1989 ó 1990 aproximadamente. El 26 continuó unos años más, al menos hasta 1993.
Lo vemos enterito, impecable y hasta con la tipografía del letrista de la carrocera en su bandera. A su lado aparece un coche carrozado por Alcorta de la línea 37. (5 votes)
|
|

Línea 50 - Sus OA-101 de segunda generación, sin rodar895 viewsEsta foto fue tomada en los playones de la terminal automotriz El Detalle, cuando este OA-101 de segunda generación de la línea 50 estaba a punto de entregarse, aún sin patente y"mint condition" a la espera de marchar a trabajar.
Transportes Automotores Varela compró un lote interesante de estos ómnibus, que renovaron significativamente el aspecto de su flota, que históricamente era bastante anticuada y con escasos espacios temporales de mejora en la edad promedio de sus unidades.
Llegaron a la línea veinte coches como este, entre 1992 y 1993. En 1994 llegaron diez más, con el nuevo frente "cabezón" que reemplazó al de esta foto. (5 votes)
|
|

La tradición gana terreno1529 viewsEn los últimos tiempos, varias empresas eligieron "volver a las fuentes" en cuanto a sus esquemas de pintura. Desecharon las combinaciones más recientes para retroceder muchos años y volver a las originales o a otras no tan antiguas, pero más vistosas que las actualmente en uso.
Esta foto fue tomada el año pasado y nos muestra a un ómnibus Mercedes Benz O-500 U carrozado por La Favorita de la línea 39 pintado con el primer color que llevaron los "OH", de 1988 en adelante. Asombra gratamente ver un coche reciente con este esquema de pintura. Si bien no somos los dueños de la verdad, queda muy bien con las líneas tradicionales de este vehículo.
Aquí lo vemos en fábrica, aún sin leyendas. Esta línea se suma a varias que rescataron el pasado y lo trasladaron a nuestros días. (5 votes)
|
|

Línea 26 - Recuerdo de los '90752 viewsA fines de los '80, la línea 26 había comenzado a renovar sus unidades más viejas por coches cero kilómetro, que llegaron en una cantidad inusual junto a una buena cantidad de usados de modelos recientes. Su flota mejoró mucho su calidad de manera progresiva, de 1986-87 en adelante.
No tardó mucho en incorporar ómnibus con motor trasero. Poco después de la salida al mercado el chasis Mercedes Benz OH-1314, allá por 1988, comenzaron a llegar a la 26 de manera paulatina.
La imagen muestra un coche de 1990, carrozado por la entonces novel firma Nueva Dimensión, la misma que luego se transformó en CND. (5 votes)
|
|

Cruce de leyendas (LXXXV)848 viewsOtra vez un taxi SIAM Di Tella es partícipe de este indiscutible cruce de leyendas, junto a un colectivo Bedford de la línea 39 en un lugar igualmente emblemático, como lo son la Plaza de la República y el Obelisco cuya base vemos a la derecha.
Aún la Plaza no había sido partida al medio para que el tránsito de la Avenida Corrientes fluyera de manera más directa y por eso ambos vehículos la rodean.
El Bedford de la 39 fue carrozado por El Indio y desconocemos qué hacía allí, cuando usualmente su recorrido iba hacia Chacarita por Libertad y volvía por Talcahuano, tal como lo hace hoy. Y está en servicio: se ven pasajeros en el salón. (5 votes)
|
|

La foto imposible (XI)1026 viewsA veces las tomas paisajísticas, aunque borrosas debido a que pueden originarse en una filmación, encierran sorpresas mayúsculas que pensábamos difíciles o imposibles de conseguir.
Es el caso de esta imagen, que apunta al cruce de la avenida 9 de Julio y Marcelo T. de Alvear. Se distinguen cuatro colectivos: uno de la línea 59 (El Indio, a la derecha) un 106 similar al anterior, un 152 que parece La Favorita y una sorpresa mayúscula: un Bedford El Detalle, seguramente ex COPLA. al servicio de la línea 31 Transportes Saavedra. Finalmente apareció un colectivo de esta empresa que se puede distinguir y lo celebramos.
Tenía los destinos de la 31 fijos, pero eso no le impidió trabajar ocasionalmente en la línea 30, en donde fue visto hacia 1977. (5 votes)
|
|

Un 21 con carrocería... ¿Fácil de adivinar?793 viewsEsta hermosa imagen se rescató de la filmación de un anuncio publicitario de la época y nos muestra un simpático colectivo de chasis corto al servicio de la línea 21 de Teniente General Roca, la misma que la actual.
Está impecablemente adornado tal como se estilaba en aquella época, donde un colectivo que no tuviera defensa de hierros torzados, tazas y gálibos no era un auténtico "famoso". Da gusto verlo, pese a que por ser una filmación salió algo movido.
Propusimos identificar su carrocería. Por saber el nivel de conocimiento de muchos de los participantes en este espacio, creíamos que no será difícil pero costó un poco descifrarla. Es un producto de U.C.A.S.A. (5 votes)
|
|

Modelo poco frecuente en El Puente de los '70806 viewsEntre 1967 y 1968 llegaron a El Puente unos pocos colectivos carrozados por Biglia sobre Mercedes Benz LO-911. Tal vez habrán sido tres o cuatro, no más, que se mezclaron con las docenas de unidades fabricadas por las "carroceras preferidas" de los accionistas de esta empresa, que eran la Cooperativa San Martín y Ottaviano Hnos. También convivieron con productos de La Favorita, Alcorta y A.L.A. entre otras, adquiridas en mucha menor cantidad.
Un coche igual al de la foto (o tal vez sea este mismo) tuvo un detalle llamativo: sobre la luneta, en el espacio destinado a pintar la línea que en esta empresa estaba vacío, llevó el número 32. Fue el único y pese a ese detalle rotaba en las otras líneas a su cargo. (5 votes)
|
|

Cruce de leyendas (LXXIX)806 viewsCon la Casa de Gobierno de fondo, dos leyendas nos dan la espalda. La más cercana es indiscutible: un taxi SIAM Di Tella que presenta la variante de color implementada en los autos de esta marca, que dividía los colores en el centro del coche y no en el techo. Además, el amarillo es mucho más claro que el reglamentario. Todos los vehículos con esta variante de color debieron repintarse por estar fuera de reglamento.
Arriba a la izquierda vemos un coche de la línea 208, la actual 28. Su chasis sería un Bedford D5 de 1957-58 y su carrocería es de difícil resolución, pero entre todos llegamos a la conclusión de que puede ser un producto de Inducar, pero sin seguridad total. (5 votes)
|
|

Colores muy raros de ver887 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Mitre en Avellaneda, justo en el momento en el que pasaba un colectivo con colores raros de ver: los de la línea 3 de Transportes Automotores Lanús Este. Casi todas las fotos que se pudieron conseguir de ella en esa época son en blanco y negro y eso hace que podamos calificar a esta toma como una excepcional rareza.
Es un Mercedes Benz L-312 o LO-911 carrozado por El Detalle entre 1966 y 1967. T.A.L.E.S.A. contó con muchos coches como este en su flota.
Completan la foto un micro de la Río de la Plata con el corte de pintura implementado en los Mercedes Benz O-140 pese a que es más antiguo (es un OP-312). A la derecha, podemos ver al viejo edificio de la Compañía General de Fósforos a medio demoler. (5 votes)
|
|

Línea 2 - Su modelo más común en los '801039 viewsA partir de fines de 1979 y durante todo el año siguiente, la línea 2 experimentó un proceso de renovación asombroso, porque adquirió un numeroso lote de colectivos como el de la foto, clásicos "1114" carrozados por El Detalle de acuerdo a su modelo "Superpanorámico"
Estos vehículos fueron los más comunes de la época, pero verlos en la 2 era casi insólito, porque tan solo un año antes de la llegada de los primeros ejemplares conservaban varios ómnibus Leyland pasados de antigüedad.
Por eso, el cambio en el aspecto de flota fue notorio. De tomar un ómnibus destartalado a estos nuevos colectivos hubo solo un paso. Casi todos envejecieron aquí y llegaron activos a los '90. La empresa aún hoy conserva un coche, utilizado como auxilio. (5 votes)
|
|

Línea 25 - Sus primeros tiempos bajo el grupo D.O.T.A.1111 viewsCuando la línea 25 reinició sus servicios, luego del cese de actividades de la empresa General Tomás Guido independiente, lo hizo con un grupo de unidades usadas, aportadas por las integrantes del holding empresarial que se hizo cargo de ella.
Como Nuevos Rumbos participó, aportó un lote de ómnibus radiados de la línea 132 y de su controlada 26. Comenzaron a trabajar con sus colores de origen, con solo las leyendas exteriores cambiadas. Así trabajaron un tiempo, hasta que el esquema de pintura se normalizó con la llegada de vehículos con la carrocería completamente blanca que sustituyeron a los iniciales. (5 votes)
|
|

Rareza en la avenida Costanera925 viewsEsta imagen fue rescatada de una filmación realizada en la avenida Costanera frente al Aeroparque y nos muestra un pequeño colectivo de esos que parecen "de juguete" al servicio de la línea 407, que llega a nuestros días con el número 47.
Estamos casi convencidos (pero no del todo) de que la fabricante de esta carrocería fue la firma La Maravilla. No obstante no tenemos seguridad absoluta, porque nos desorienta esa luneta tan pequeñita. Es la primera vez que la podemos ver.
Por eso, les pedimos una ayudita a los amigos memoriosos que llegaron a verlos en servicio y uno de ellos lo confirmó. Estamos ante una auténtica "Maravilla" (5 votes)
|
|
2203 files on 147 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|