busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
104907.JPG
Un 46 que da gusto admirar1416 viewsObserven su brillo, sus ornamentos y su presentación en general: ¿No es este coche un sueño? Creemos que no le falta ni le sobra nada. Su presentación es impecable.
La línea 46 estuvo llena de coches como éste, entre inicios de los '70 y los primeros años de la década siguiente. Tuvo tanto coches fabricados por Biglia como por su desprendimiento L.A.B.I.G.L.E.A. Siempre nos hacemos lío con estos coches, pero creíamos, por la forma de la bandera, no tan achatada en las puntas, que ha sido fabricado por Carrocerías Biglia,
Pero no estábamos del todo seguros. Y finalmente nuestra sospecha era errónea: según nuestros amigos, que saben y mucho, este coche fue fabricado por Carrocerías L.A.B.I.G.L.E.A.
13 comments
(2 votes)
88169.jpg
Estampa característica de una época1130 viewsPese a que esta imagen fue tomada en una situación poco decorosa para este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle de la línea 50, no deja de ser un interesante documento de fines de los '60.
Observemos el ángulo inferior izquierdo del parabrisas más cercano a la cámara y leeremos la inscripción "Ex 160": durante 1969 y en algún casos aún después, las líneas que cambiaron de numeración el 1º de enero de 1969 llevaron una leyenda con el número antiguo de la línea en un lugar bien visible, para orientar a pasajeros distraídos o desinformados.
Y esta imagen registró esa circunstancia, no muy frecuente de encontrar en los registros gráficos de época.
10 comments
(2 votes)
4075.jpg
Línea 19 - La tradición y lo moderno1554 viewsEsta foto reunió a los dos esquemas de pintura tradicionales que la línea 19 utilizó desde su privatización en 1955 hasta sus últimos años como empresa independiente.
Adelante, el 1114 carrozado por Bi-met nos muestra el corte tradicional, el que se adoptó tras desechar el "plateado TBA" con el que los componentes recibieron los coches. El 1114 con El Indio que aparece detrás nos muestra el corte moderno adoptado en 1982, que en la época era de vanguardia. Fue muy llamativo y distinguió a la línea tanto en sus mejores tiempos como en el desbarrancamiento final, que la llevó a ser adquirida por sucesivos grupos empresarios, hasta llegar al presente en manos del grupo ERSA.
21 comments
(2 votes)
102590.jpg
Bello recuerdo en colores, para jugar un rato1886 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Pedro de Mendoza, en la Boca, y nos muestra a un hermoso 33 de época a todo color. Es un fantástico recuerdo de los viejos y buenos tiempos de esta línea tan tradicional.
Los invitamos a jugar con él, a adivinar su carrocería. Y poco después de publicada se adivinó en el primer intento: su carrocería es La Estrella.
Otro detalle destacable es la vieja señal de parada de los tranvías, a la cual vemos a la izquierda del colectivo: la P negra sobre una chapa octogonal amarilla fue un clásico del sistema tranviario. Tras el cese de los servicios la mayoría de las chapas desapareció, pero algunas sobrevivieron hasta fines de los '80. Hoy se mantiene una sola, en la esquina de Emilio Mitre y José Bonifacio, junto a la estación Polvorín, como señal de parada de los servicios del Tramway Histórico de Buenos Aires.
21 comments
(2 votes)
8405.jpg
Línea 36 - Una de sus "perlas" de fines de los '801645 viewsEsta imagen nos muestra al único ómnibus frontal largo cero kilómetro que la 36 compró en su etapa independiente.
Era el coche 42, que tuvo un paso efímero por esta línea. Luego marchó a la línea 143, en la cual circuló mucho tiempo. Incluso llegó a repintarse con los colores de T.A. Plaza, tras el traspaso de la 143 a sus manos.
Es un ejemplar curioso: a primera vista parece un Bus, pero fue uno de los pocos coches con estructura de Bus que fueron terminados por Carrocerías El Indio. Poco después, la mítica firma cerró sus puertas.
Detrás, un clasicazo de la 160: Mercedes Benz LO-1114 de Carrocerías San Miguel, de 1980.
23 comments
(2 votes)
101701.JPG
Línea 17 - Extraño ejemplar2135 viewsSi bien este modelo de colectivo fue muy visto en Buenos Aires (Mercedes Benz semifrontal, carrozado por La Unión con su modelo "inspirado" en El Indio) fue prácticamente desconocido en las líneas de Trabajadores Transportistas Asociados. Fueron incorporados muy poquitos coches de este modelo. A lo mejor, bastarían los dedos de una mano para contarlos a todos.
Aquí, un ejemplar de la línea 17. Es de 1970 y carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112. Por haber sido muy poquitos, estamos en presencia de una verdadera rareza.
8 comments
(2 votes)
24284.JPG
Viejo Indio de paseo con los chicos1499 viewsDurante los '50, los '60 y parte de la década del '70, era usual que la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros organizara paseos para chicos carenciados o para escuelas con pocos recursos, con coches que las diferentes líneas aportaban. Esta foto fue tomada durante uno de esos paseos.
En primer plano aparecen dos coches carrozados por El Indio pertenecientes a la línea 7, del mismo modelo, fabricado entre 1956 y 1958. El que vemos completo es un Mercedes Benz, L-312 o "Curvo" LO-3500, pero el de atrás presenta una trompa extraña, probablemente de International "Televisor"
20 comments
(2 votes)
4053~0.jpg
El coche más raro de los últimos tiempos de Línea Veintitrés S.A.2172 viewsLos últimos y convulsionados tiempos de Línea Veintitrés S.A. dieron para todo. Coches antiguos, algunos de modelo reciente pero efímero y algunas rarezas que duraron muy poco, como el coche de la foto.
Este Ford carrozado por A.L.A. pertenecía a la línea 77 pero, tras su caducidad, circuló unos pocos meses en la línea 23. Fue el último Ford incorporado en una línea urbana porteña.
Aquí lo vemos tras su radiación casi intacto, con solo unas leyendas borradas.
30 comments
(2 votes)
99790.jpg
A vuelo de pájaro...1580 views...vemos, cerca del cruce de Figueroa Alcorta y Pueyrredón, tres unidades para conocer. A la estrema izquierda vemos un 1114 A.L.A. de 1975-76 de la línea 130, incorporado directamente por Avenida Bernardo Ader cuando este modelo ya era obsoleto. Fue una incorporación rarísima.
Debajo a la derecha vemos un OA 101 de 1987, adquirido usado por el Grupo Plaza (nótense las ventanillas sin tintado negro) y un OF-1214 de la línea 92 carrozado por Eivar, tal vez el único coche de esta carrocera en esa línea.
21 comments
(2 votes)
115158.jpg
Línea 17 - Recuerdo de los '70385 viewsEsta foto nos acerca un interesante recuerdo de la flota de la línea 17 en los '70. Fue a mediados de esa década que compró algunos colectivos carrozados por C.E.A.P. por primera vez, aunque no llegó una gran cantidad. Fue un modelo que se vio en su flota, pero no fueron demasiados.
La patente a la vista nos indica que corresponde al año 1976. Este modelo, que era una imitación del popular "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio se fabricó entre 1972 e inicios de 1977. Este diseño corresponde a la primera versión de este modelo, que justamente en 1975 se cambió por otra igual pero con las ventanillas un poquito más grandes.
9 comments
(1 votes)
112320.JPG
Un "once asientos" con un detalle interesante413 viewsEste colectivo de la línea 7 es un Chevrolet de 1942 carrozado por El Cóndor que tiene un detalle que lo convierte en rareza: al cambiar el sentido de circulación en el país, allá por junio de 1945, se le cambió el volante de lado y le adelantaron la puerta de ascenso al perder utilidad la ventanilla del conductor que se ubicaba delante de ella. De esta manera se ganaba un espacio.
Este trabajo se hizo en unos cuantos colectivos de la época, aunque la conversión no fue masiva. Algunos conservaron el puesto de conducción del lado derecho hasta el final de su vida útil.
13 comments
(1 votes)
97576.jpg
Día temático 163 - El "top five" de modelos urbanos de 1970 (I)340 viewsHoy repasaremos los modelos más vistos en ese año y habrá uno en especial que será el más recordado y es el de esta foto: el famoso "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Fue muy vendido en años anteriores y era numeroso en las flotas de varias líneas del Area Metropolitana, pero no tuvo la misma suerte en el resto del país. Ojo: se vendieron muchos en el Interior, pero hubo otra carrocera que tuvo más éxito en ese sentido que es la siguiente a reseñar. No obstante, con los años se desparramaron por todos lados cuando se vendieron de segunda mano. Este ejemplar de la 12 es un "1112" del año 1967.
7 comments
(1 votes)
121083.JPG
Los últimos tiempos de la línea 36 en una sola foto474 viewsEsta foto resume los últimos meses en los que la línea 36 operó como tal, antes de que la convirtieran en un simple ramal de la 141.
Como vemos en el frente del Agrale MT-12 carrozado por Todo Bus que viene hacia el fotógrafo, ya estaba en manos de Mayo S.A.T.A. Pese a lo que dice en la culata el TATSA - Puma D 12 que se ve en la mano contraria, el Grupo Plaza había dejado de existir.
Coexistieron ambos esquemas de pintura hasta la degradación a ramal que sufrió e incluso después circularon mezclados, cuando ya lucían el número 141 en su cartelera.
Hoy ya es historia. Es lamentable el recorrido que se perdió.
17 comments
(1 votes)
120926.jpg
El primer OA-105 del Grupo D.O.T.A.647 viewsEl primer ómnibus de este tipo que recibió el Grupo D.O.T.A. es muy fácil de distinguir: la clave es su número interno, que era el 999.
Los dos primeros coches que salieron de fábrica fueron este y uno para la 132 que se numeró dentro de la flota normal, pero el del grupo fue tomado como prototipo y salió a trabajar con ese número interno que no correspondía a ninguna línea. Se lo estrenó, como no podía ser de otra manera, en la 28.
Aquí lo vemos nuevito, dentro de la fábrica. Sería interesante conocer el derrotero de este coche. Esperamos que, como siempre, nuestros amigos expertos en flotas puedan ayudarnos.
24 comments
(1 votes)
120733.jpg
Línea 15 - Rareza de tiempos recientes527 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Splendid luce rarísimo en una línea nacional por tener solo puerta trasera y no central. O tres, en su defecto.
Para la época en la que se lo construyó, fines de los '90, esta configuración ya había sido abandonada en las líneas de esta jurisdicción y por eso se lo ve rarísimo. Es de sospechar que lo hayan incorporado usado y que provino de una línea del interior, en donde aún se utilizaba esta disposición de puertas. Esperamos que nuestros amigos estudiosos de las flotas puedan aclararnos este punto.
Fue fotografiado sobre la avenida Raul Scalabrini Ortiz junto a dos clásicos: un OA-101 de segunda generación de la línea 141 (que los utilizó de manera masiva) y a un Eivar de la 110. Luego este coche pasó por las líneas 504 de Villa Gesell y luego por la 93 nacional.
20 comments
(1 votes)
2211 files on 148 page(s) 105