Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Día temático 28 - Los Mercedes Benz OF "ochentosos" (IV)1634 viewsLa empresa El Puente fue de las primeras en comenzar la frontalización masiva de su parque móvil, pero a diferencia de otras compañías la limitó a las unidades que cubrían los ramales "S" de la línea 32, la actual línea 31.
Si bien en un principio las unidades rotaban en las líneas 32 y 128, hacia 1983 su uso se limitó a los ramales mencionados de la 32, cuyo volumen de pasajeros era enorme y hacía necesaria la adopción de este tipo de unidades. Muchas, pese a tener sus letreros intercambiables, nunca circularon en otra línea que no fuera la 32 "S"
Aquí vemos un ejemplar carrozado por Ottaviano Hnos. en 1983, sobre un chasis OC alargado. Así lo indica su llanta de ocho tuercas. Este es otro caso de coche "tipo OF", pero que en realidad no lo era. (5 votes)
|
|

Línea 9 - Sus primeros colectivos, en época de Transportistas Asociados Vail2357 viewsEntre 1965 y 1966 llegó a Transportistas Asociados Vail un enorme lote de colectivos carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz L-312, con el fin de reemplazar a una buena cantidad de "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H que se hallaba fuera de servicio. Tras la caída de Vail, la mayor parte de estos coches quedó en la 9, ya en manos de General Tomás Guido.
Aquí vemos un ejemplar en épocas de Vail. ¿Cómo reconocerlo? El primer detalle es la publicidad exterior, que Tomás Guido no continuó. El segundo es la cartelera luminosa delantera, que es intercambiable. Con la llegada de Tomás Guido, se desecharon y la bandera se pintó. (5 votes)
|
|

"Leyenda en frasco chico" en Plaza de Mayo2209 viewsCon la Casa de Gobierno de fondo, vemos avanzar a un ómnibus G.M.C. de la versión corta, el icono más pequeño de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
Seguramente está al servicio de la línea 104 (hoy 24) que es la única de las que poseyó este tipo de ómnibus que circunvalaba la Plaza de Mayo.
Pese a que la imagen no es nítida, aparenta no estar en muy buenas condiciones, como buena parte de los ómnibus de T.B.A.
Esta escena hoy sería imposible de repetirse, debido al cierre de la calle Balcarce frente a la Casa de Gobierno. (5 votes)
|
|

Interesante lote en el bajo porteño2401 viewsEsta toma, registrada en la avenida Leandro N. Alem cerca de Retiro seguramente a inicios de los ´70, nos muestra un atractivo lote de unidades.
Se destacan el ómnibus Leyland de la línea 26 y, a su lado, el convencional de la desaparecida línea 139, cuando aún era explotada por T.A. Curapaligüe, junto con la 50.
Se alcanzan a ver, además, el techo de un coche carrozado por El Cóndor de la 6 y pedazos de un 33 y de un 56. (5 votes)
|
|

Una línea, dos esquemas de colores1629 viewsEstas unidades de la línea 44 fueron fotografiadas en su cabecera de Barrancas de Belgrano. Casualmente, cada una lleva los diferentes esquemas de colores que caracterizaron a esta línea desde los '50 hasta el fin de su vida como empresa independiente, a comienzos de los '90.
El convencional que vemos adelante lleva el corte de pintura heredado de los Isotta Fraschini, con el rojo descendiendo en diagonal sobre el lateral y semejando un guardabarros sobre la rueda trasera. El coche de atrás lleva la versión simplificada, con solo la pollera roja, implementada a comienzos de los '80. (7 votes)
|
|

Desolación (XXIV)1450 viewsNuevamente ingresamos al Aeródromo de La Matanza, en donde se depositó una gran cantidad de vehículos pertenecientes a empresas caducadas que fueron aprovechados como surtidores de repuestos de toda índole. Muchos terminaron su vida en ese lugar y en estas condiciones, degradados a chatarra.
Hoy presentamos los restos de un Mercedes Benz OH u OHL 1316 carrozado por Ugarte, que en sus buenos tiempos trabajó en la línea 49. Así quedó fuera del galpón, completamente canibalizado. Se aprovechó todo, menos su "cáscara", que quedó expuesta a las inclemencias del tiempo hasta que se lo cortó. A su lado vemos a otro coche con idéntica procedencia (o de la Bartolomé Mitre "pura") también carrozado por Ugarte. (6 votes)
|
|

Paisaje porteño típico de los '601082 viewsPrimera Junta, hacia 1963. En lo que respecta a los transportes, esta imagen presenta un paisaje común de la época: ya no circulaban los tranvías, pero aún estaba instalada la línea aérea y se cruzan uno de los ómnibus que los reemplazaron (Leyland Royal Tiger MCW de la línea 26, prestada por Transportes Centenera) con un colectivo clásico de la época, que parece ser un Alcorta, perteneciente a la línea 213, la actual 53.
Rivadavia aún era doble mano y pueden verse los refugios en la Plaza Primera Junta, con gente esperando a las líneas que se detenían allí (por el lugar en el que se encuentra el refugio, es probable que allí parara la línea 132, la 141 o la 236) (6 votes)
|
|

Línea 48 - La única foto clara de su época de colectivo1432 viewsEsta foto es rarísima, nunca vista. Es del tipo "la aguja en el pajar" de ésas que siempre nos gusta mostrar.
Es un colectivo al servicio de la línea 48 Transportes Nuevo Horizonte. Es uno de los "legales" que circulaban pintados de rojo en su parte inferior, verde en el techo y franja más cuerpos de filete en crema.
Se trata de un Mercedes Benz L-312, carrozado por la Cooperativa San Martín a fines de los '50.
Creemos que, por su rareza, es una foto propicia para festejar la número 10.000. ¿No...? (6 votes)
|
|

De noche, a la altura del Luna Park...1058 views...tal vez el día que se desarrolló algún match de boxeo o evento de importancia, vemos pasar dos colectivos Bedford de la línea 160 (hoy 50) y, al fondo a la derecha, aparece la trompa de un ómnibus Leyland aparentemente Olympic.
El Bedford de la derecha es fácilmente reconocible por sus líneas estilísticas: fue carrozado por De Ridder. Su diseño es inconfundible. El coche de adelante, nos presentaba dudas que esperábamos aclarar entre todos: sospechábamos que su fabricante fue Magicor.
Mal mirado parecería un producto de La Estrella o de su "alter ego" Colón, pero creíamos que no era así. Finalmente, nuestros amigos confirmaron que se trata de un Magicor hecho y derecho.  (6 votes)
|
|

Línea 1 - Sus legendarios Bedford que no nos cansamos de mirar...1348 viewsRecordar a la línea 1 en los '70 es señal que vendrán a nuestra memoria estos colectivos Bedford de 1965 carrozados por Serra en 1967, que fueron mayoría durante casi toda la década mencionada.
En algún momento hasta aburrían, porque casi toda la flota de la 1 estuvo compuesta por coches como éstos, pero tenían su encanto. Era la única línea que tuvo a todos sus Bedford con puerta trasera. No había un solo coche que no la tuviera.
Esta foto data de los tempranos '70, cuando aún poseían su cartelera intercambiable, que databa de la época de Transportes Emilio Castro. Como al dividirse los coches quedaron fijos, posteriormente las carteleras se pintaron.
Uno de ellos tuvo el honor de ser el último colectivo Bedford que circuló en una línea nacional, hasta febrero de 1980. (6 votes)
|
|

Los intrépidos y sus máquinas corredoras (III)1048 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los clásicos "equipos de primera" de los ómnibus porteños en su época plateada: a la derecha vemos al guarda, distinguible por el "monedero" que cuelga de su cinturón, parte indispensable de su equipo de trabajo y al centro al conductor, de gorra. El personaje de la izquierda parece ser un civil, tal vez amigo de la "dupla omnibusera". No creemos que sea otro de los personajes de los ómnibus de la época, el inspector, por no estar uniformado.
Esta dupla se repetía en todos los ómnibus de la ciudad, en este caso representado por un típico G.M. largo, que se hallaba al servicio de la línea 159. Esta línea, de corta vida, fue reemplazada por el trolebús 307 y estos ómnibus, ya ociosos, fueron destinados a inaugurar la línea 128. (6 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (IV)2922 viewsEsta escena es realmente superlativa, porque es una de las pocas que registramos datada a fines de los '40 en colores.
La imagen es realmente porteñísima, con el Obelisco, el tranvía Vail de la Corporación y hasta la garita para dirigir el tránsito que se aprecia a la derecha.
El asunto es descubrir cual cruce de la Diagonal Norte es y determinar en cual línea de tranvía está circulando ese Vail. ¿Será mucho pedir? A ver, amigos... (6 votes)
|
|

Fierazo, pero simpático...2967 viewsEste producto de Carrocerías Payá, consecuencia de la adaptación de su modelo de colectivo semifrontal sobre el chasis "frontalito" Mercedes Benz OC-1214, era feíto. O feo con ganas, de acuerdo al gusto estético de cada uno.
Pero es innegable que a la vez era simpático, como tantos productos feos que se ganan la simpatía de uno tal vez por esa condición.
Fueron raros de ver y la mayoría inició su carrera en el Expreso Cañuelas, de donde provino esta unidad de la línea 49. (6 votes)
|
|

Línea 9 - Estampa clásica de los `80 (y un poquito más también)3251 viewsGral. Tomás Guido incorporó su flota, entre 1977 y 1979, muchas unidades carrozadas por El Detalle. En una época fueron mayoría e incluso, en los ´80, adquirió un par de unidades usadas.
Aquí vemos una de 1979, distinguible por su nuevo frente, que sería corriente en el nuevo modelo fabricado de mediados de 1979 en adelante. (6 votes)
|
|

Rareza en la flota "setentosa" de El Puente1134 viewsQuien recuerde la flota de la empresa El Puente a mediados de los '70, recordará que dos carroceras tenían un porcentaje absolutamente mayoritario de la flota. Entre la mitad y dos tercios de las unidades existentes habían sido fabricadas por la Cooperativa San Martín o por Ottaviano Hnos.
Pararse en Pompeya era ver un desfile de "Puentes" de estas carrocerías, secundadas por otras con mucha menor participación, como La Favorita, El Detalle y Alcorta con varios coches y algunas hasta con uno solo (El Indio, por ejemplo, que tenía el coche 9). La carrocera de la foto, A.L.A., tenía varios ejemplares tanto sobre Mercedes Benz LO-911 ó LO-1112.
Aquí vemos a un 911 aplicado al ramal "P" de la línea 32, que hoy día es el único que se conserva en esa concesión (los "S" formaron la línea 31 y el "M" pasó a la 75) (7 votes)
|
|
2272 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
100 |  |
 |
 |
 |
 |
|