Top rated - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Recuerdo tranviario a todo color (II)476 viewsLas fotos color de los tranvías porteños no son abundantes y por eso resulta atractivo publicarlas.
En este caso vemos a un C.A.T.I.T.A. de los de gran tamaño, usualmente utilizados en la línea 22, circular en la 17. Eso se daba con facilidad, porque ambas líneas guardaban sus coches en la misma estación: Barracas, ubicada sobre la avenida Montes de Oca cercana al Riachuelo.
Pasa justo por delante de las instalaciones de la yerba mate Flor de Lis, ubicadas en el cruce de Paseo Colón y Chile. En esta esquina se tomaron varias fotos tranviarias de este tipo (ver la numerada 475 como ejemplo, sacada en el mismo lugar). (4 votes)
|
|

Pequeño golpe de suerte470 viewsA veces se torna muy dificultoso conseguir material de alguna empresa, línea, chasis o carrocería determinada. Si de carrocerías hablamos esto pasa generalmente con las menos fabricadas, a las que consideramos rarezas.
Con el tiempo se consiguió algo de material de la firma Martín Car, cuya producción fue a baja escala. El tema es que todas las que se tomaron cuando estaban en servicio eran blanco y negro.
Nos parecía imposible conseguir una en colores y hace muy poco tiempo apareció la primera, que es un 111. Días después apareció esta, que nos muestra otro pero de la línea 46. Buscábamos material como este desde hace más de 40 años y en dos semanas aparecieron dos... (5 votes)
|
|

Una belleza sobresaliente364 viewsMiramos a este viejo Mercedes Benz L-312 con carrocería A.L.A. datado en 1965 de la línea 25 y no lo podemos creer. Debió ser fantástico verlo en vivo. Es una belleza que sobresale de las demás bellezas, valga la redundancia.
Tiene todos los detalles embellecedores de la época, pero en algunos temas va un poquito más allá. Observen la banda blanca pintada en los neumáticos: si aguzan la vista verán que tiene una fina guarda roja pintada entre la banda y el neumático. Muy pocos coches lucieron algo semejante. Es algo digno de destacar.
Sumémosle los adornos en acero inoxidable y lo impecable de su pintura para lograr una presentación excepcional. ¡Bellísima! (5 votes)
|
|

Línea 47 - Otro recuerdo de su recorrido perdido (II)642 viewsYa logramos publicar varias imágenes de la línea 47 tomadas en la parte del recorrido que perdió a fines de los '70, que discurría entre Chacarita -su actual cabecera- y Aeroparque. Por suerte aparecieron varias fotos que permiten recordarla y esta es una más, pero es tan bonita que no la juzgamos repetitiva, si no que suma.
Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1972 carrozado por La Favorita, un modelo más que popular en su tiempo. Lo vemos con su pintura original: nótese el escudo de la carrocera sobre el número de línea en la bandera. Esto también es señal de que fue comprado cero kilómetro. Al fondo se ve uno de los refugios de chapa clásicos de la época. (5 votes)
|
|

Línea 27 - Una de las mejores fotos conocidas684 viewsNo conocemos muchas fotos en colores de esta línea hoy desaparecida. Hay varias en blanco y negro y algunas a todo color, pero son muy pocas y casi todas están tomadas de lejos o no se ve el frente y por lo tanto es rarísimo que esté el número 27 a la vista. En esta podemos verlo perfectamente.
Nos queda la duda sobre si esta toma data de cuando la línea ya estaba en manos de la Empresa General Roca o si aún giraba bajo la razón social Barracas Motor S.R.L., que fue la que tomó el recorrido tras el retiro de la Cooperativa Matheu de la operatoria.
El coche es un clásico de esta línea, Mercedes Benz LO-911 carrozado por la propia General Roca. (5 votes)
|
|

Línea 44 - Un Dodge a todo color526 viewsEsta foto enamora: nos muestra en colores a uno de los colectivos de la línea de chasis Chrysler (Dodge, en este caso) que circularon en la línea 44 hasta los tempranos '70. Sorprende poder verlo de esta manera, pese a que ya teníamos uno publicado anteriormente, pero en segundo plano. En este caso se presenta bien cercano, para poder apreciar detalles.
Ya tiene el número 44, señal de que la foto fue tomada del 2 de enero de 1969 en adelante, cuando recibió este número en lugar del 404 histórico.
Quién sabe si este fue el coche que en su momento compró nuestro amigo Carlos "Espam" Achaval con la intención de restaurarlo. Así habría quedado, de haber logrado su objetivo. (5 votes)
|
|

Línea 21 - Un San Miguel en estado original516 viewsNo es la primera foto de estos recordados "1114" carrozados por San Miguel que publicamos y que muestran su parte delantera. Es exactamente la tercera (pueden observarlas buscando las numeradas 99886 y 111639, más la 112790 en donde se ve un ejemplar de culata) pero esta tiene un detalle que en las otras dos ya había cambiado: el número de línea pintado en la bandera es el original con el que salió de fábrica.
Si observamos las otras fotos mencionadas veremos que está más destacado. Tenemos el dato (oral, no documentado) que indica que se resolvió hacerlo más visible para que se viera mejor de lejos. (5 votes)
|
|

El porqué de algunos colores (XXI)547 viewsEl de la línea 36 fue uno de los colores más raros entre las líneas de concesión nacional. Ese anaranjado medio ocrizo no fue utilizado por otra línea de esa jurisdicción de manera mayoritaria y por eso se destacaba. Su combinación con rojo logró una combinación llamativa.
Lo raro es el porqué de su implementación. Antiguos socios contaron que luego de recibir la línea desde el estado no variaron el plateado con franja azul, pero durante una reunión hecha en Lugano debatían el color a utilizar hasta que un socio señaló un cartel publicitario que incluía estos tonos. Gustó y los eligieron. Insólito... (5 votes)
|
|

Día temático 135 - Leyendas, de perfil (V)493 viewsCerramos este día con otro de los modelos más emblemáticos de los '70 (y de parte de los '60 también) que fue el último que fabricó La Favorita original antes de su cierre, acontecido en 1974.
Sus ventanillas orientadas hacia atrás eran su sello más distintivo, junto a su marcada redondez. Esta imagen nos permite apreciarlas, tanto en su frente como en su culata. Obsérvese como baja gradualmente desde antes de la puerta trasera y como combina perfectamente la redondez trasera con la línea de la ventanilla complementaria trasera.
Pertenece a la línea 15, que tuvo varios coches como este. (5 votes)
|
|

Línea 34 - Un surtido de tres décadas739 viewsCasualmente, esta imagen que se tomó en el playón que la línea 34 tiene en Ciudadela muy próximo a la Avenida General Paz reunió a tres unidades que simbolizan tres décadas distintas.
El que está ubicado en el centro representa a los '70. Es un "1114" carrozado por La Unión en 1979, que entraron en buena cantidad y algunos duraron muchos años en servicio. Los '80 aparecen en el coche de la izquierda, otro "1114" pero de 1982, equipado con una carrocería El Diseño.
Al fondo se ve al representante de los '90: un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita hacia 1990-91. La casualidad hizo que se diera esta foto tan ilustrativa e interesante. (5 votes)
|
|

Línea 5 - Impecable recuerdo de fines de los '70688 viewsEsta hermosa imagen nos permite recordar de manera elocuente a la línea 5 y a su empresa Transportes Río Grande de fines de los '70, cuando aún conservaba el esquema de colores heredado de Transportes Floresta y se habían sustituido las letras góticas de la razón social pintadas en el lateral por el logotipo a la vista. Todavía no se habían agregado las franjas blancas y azules sobre el lateral rojo.
Es muy probable que este "1114" carrozado por A.L.A. entre 1972 y 1973 haya sustituido a uno de los Chevrolet carrozados por Serra con los que esta empresa inició sus servicios. Lo indica su número interno, que es bajo. Llegó usado desde la provincia de Tucumán. (5 votes)
|
|

Cruce de leyendas (XC)635 viewsNos paramos sobre la calle Carlos Pellegrini, lindante a la avenida 9 de Julio, para ver pasar este atractivo desfile histórico que nuevamente reúne a los "primos": colectivos y taxis.
Puntea un icono histórico del Area Metropolitana: una carrocería Luna, en este caso sobre chasis Bedford, de una línea muy tradicional: la 45, que fue muy buena cliente de esta carrocera.
Conocemos muchos coches carrozados por Luna que trabajaron en esta línea, la mayoría sobre Mercedes Benz L-312. Se lo ve brillante y elegante, con muchos ornamentos exteriores.
Le siguen dos SIAM Di Tella, icono de los taxis porteños de los '60 y '70. Lucen el color negro y amarillo limón dispuestos por mitades, que tras una breve etapa de expansión se declaró antirreglamentario. (5 votes)
|
|

Línea 34 - Belleza de fines de los '70825 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. no fue muy visto en la línea 34. Es probable que haya sido único y por eso, pese a ser muy común y numeroso en las calles porteñas, con estos colores se transforma en una interesante rareza.
Se trata del interno 38, fabricado hacia 1976, al cual vemos más que atractivo, con los adornos justos y la pintura en excelente estado. Es realmente hermoso.
Creemos que no fue muy longevo en esta línea. Hacia mediados de los '80 ya no circulaba: se fue de la línea mucho antes del fin de su vida útil reglamentaria. Continuó su carrera en la línea 26. (5 votes)
|
|

Aquella línea 46 multicolor895 viewsEstos cruces fueron frecuentes en los primeros tiempos en los que Unión Transportistas de Empresas (aún en formación) tomó los servicios que prestaba la caducada Micro Omnibus 246.
Cada empresa participante aportó algunos coches para asegurar las prestaciones, que conservaron sus colores de origen. Por ser unidades provisorias, no se las repintó porque estaba prevista su vuelta a las líneas de donde habían sido retirados.
Esta imagen juntó a un ejemplar de la empresa Almafuerte con otro de la Sargento Cabral. El primero es un Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Galicia y el otro un símil, pero 1320, equipado por Ottaviano Hnos. (5 votes)
|
|

Línea 4 - Un "OH" poco visto1013 viewsEn el momento que los socios de Transportes Sol de Mayo comenzaron a adquirir los primeros ómnibus Mercedes Benz OH-1314 con motor trasero, los llevaron a carrozar a varias firmas. Eso logró una diversidad interesante en su flota, que con los años se hizo más monótona.
Recordamos "OH" carrozados por Bi-met, A.L.A., San Juan y El Indio, entre otras. El ejemplar que vemos en esta foto es autoría de la última firma nombrada.
Fueron pocos. Tal vez dos y no más. Quizás haya sido único. Quizás alguno de nuestros amigos que investigan flotas pueda aclarar este punto.
Lo vemos transitar por la colectora de la Avenida General Paz, en Liniers. (5 votes)
|
|
2201 files on 147 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
 |
|