busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Top rated - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
114233.jpg
Tomate el Jorgito...536 viewsPor estar acostumbrados a las denominaciones usuales de las líneas de autotransporte, casi siempre compuesta de números y en ocasiones por letras, es tan sorprendente como simpático encontrarse con este vehículo cuya denominación es un nombre y encima en diminutivo, más coloquial.
Suena raro estar en Carhué y preguntarle a alguien: -¿Qué me tomo para llegar a Epecuén?- y que respondan: -Tómese El Jorgito-.
Aquí está El Jorgito, que para colmo en su lateral se presenta como diciendo "¡Soy yo! ¡Aquí estoy!" De más está decir que es inconfundible...
Su chasis parece inglés, probablemente un Morris Commercial. Su carrocería es indistinguible. Agradeceremos algún dato certero, si alguien lo reconoce.
18 comments
(3 votes)
115799.jpg
Inusual desprolijidad en Pilar515 viewsLa empresa Tratado del Pilar, tradicional prestataria de la línea 501 del partido homónimo, siempre fue bastante prolija en la presentación de sus unidades, primero con el color verde y blanco con negro original y luego con el esquema de pintura de La Isleña, luego de que socios de esa empresa habían tomado la mayoría del paquete accionario.
Pero siempre hay excepciones y esta imagen la registró: este "1114" carrozado por Crovara en la segunda mitad de los '80 oficiaba de transporte escolar y tenía hasta la puerta trasera anulada, pero igualmente fue incorporado a la 501 y así circuló durante un tiempo. Es un caso muy raro en esta línea.
6 comments
(3 votes)
115688.jpg
Sorprendente y encomiable iniciativa763 viewsEs asombroso que en estos tiempos, marcados por las restricciones de circulación en vigencia, haya emprendedores que decidan establecer servicios nuevos en el interior bonaerense. Es una iniciativa digna de destacar.
Varias personas se asociaron para crear una línea comunal en la ciudad de Saladillo, que prestará servicios interurbanos dentro del partido homónimo. Se denominará "Mi Bus" y la unirá con numerosas poblaciones menores que se detallan en su bandera.
Compraron dos coches usados de la línea 67, que conservaron su color casi intacto. Este es el coche 1, Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Ugarte. Les deseamos el mejor de los éxitos.
23 comments
(3 votes)
112774.jpg
Variaciones sobre un mismo tema (II)539 viewsEstos colectivos pertenecen a la Compañía de Omnibus La Unión, prestataria urbana bahiense. Fueron fotografiados durante un transporte no regular, quizás en un evento.
Son dos colectivos Bedford de dos carrocerías fabricadas por la misma firma (La Maravilla) que parecen iguales, pero la más cercana nos presenta una variante respecto del que aparece atrás. Observemos los ventiletes: el de adelante es anguloso, con aristas, mientras que el de atrás tiene sus esquinas redondeadas.
Es probable que uno sea anterior al otro, aunque el resto de la carrocería sea idéntico. Estimamos que el de adelante se fabricó entre 1960 y 1961 y el de atrás un poquito después.
8 comments
(3 votes)
115470.JPG
Restos altamente simbólicos704 viewsPodemos calificar a esta foto como simbólica de la incursión del Grupo Plaza en la ciudad de Bahía Blanca. Comenzó con corrección y unidades nuevas o recientes, para terminar operando con los desperdicios llegados desde otros puntos del país, principalmente de las líneas nacionales que operaba.
Esto es lo que quedó del grupo en Bahía Blanca, en un terreno en donde se comercia chatarra. Son los restos de un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus que, como la inscripción en el techo nos lo indica, originalmente trabajó en la línea 133 nacional.
Tras su radiación marchó a Bahía Blanca, en donde se lo aprovechó un tiempo más. Y así terminó, como un símbolo del desempeño del grupo en esa ciudad.
13 comments
(3 votes)
114280.JPG
Vista completa de una rareza440 viewsHace ya muchos años compartimos otra foto de este mismo vehículo, pero en colores y parcial. Para buscarla, pueden rastrearla por el número de inventario 103218.
En ella se concluyó que su carrocería era La Flor y su chasis Bedford de 1957. Esta toma confirma las sospechas y, además, nos permite ver al coche entero y sin personajes que lo tapen.
Es un modelo tan raro como interesante y además con líneas estilísticas algo anticuadas, para la época en la que fue fabricado.
Su dueña, la empresa El Trébol, efectuaba un recorrido interurbano de jurisdicción comunal entre la ciudad de Tres Arroyos y la localidad de Copetonas.
2 comments
(3 votes)
115260.jpg
Otra imagen de la Bartolomé Mitre en Luján732 viewsEsta foto nos vuelve a llevar al breve lapso en el cual la empresa Bartolomé Mitre se hizo cargo de las operaciones de las líneas comunales del partido de Luján. Inició sus actividades el 31 de octubre de 2000 y se retiró el 1º de noviembre de 2001, exactamente un año y un día después.
Su flota era variopinta, con escasos coches fijos, numerados en la centena del 400, a los que se sumaban otros retirados de otras líneas a cargo de esta empresa.
La numeración interna baja de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bi-met o Corwin nos indica que pertenecía a la flota estable de la línea 162.
11 comments
(3 votes)
115256.jpg
La incursión de Almafuerte en Cañuelas573 viewsHacia fines de los '90, la empresa Almafuerte tomó un recorrido comunal en el partido de Cañuelas, que se identificó con el número 504. Hacía un recorrido urbano y se cubría con muy pocas unidades.
Algunos coches llevaron el número como corresponde, tal como se lo ve en esta imagen. Tenían el 504 en la cartelera intercambiable ubicada en su bandera y lo utilizaron. Pero otros no lo tenían y colocaban un cartel de papel en el parabrisas, al mejor estilo "papeltrónica".
Esta imagen nos muestra a un clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1988, perfectamente decorado con el esquema de pintura de la época.
2 comments
(3 votes)
112508.jpg
Un Detalle "Superpanorámico" de perfil640 viewsEstamos tal vez ante el perfil más representativo de los colectivos urbanos argentinos de la década de 1980: el modelo de Carrocerías El Detalle al cual apodamos "Superpanorámico" porque fue el primero de los modelos panorámicos del Polo Carrocero del Area Metropolitana que avanzó un poco más en el asunto de agrandar las superficies vidriadas y brindarle a los pasajeros una visión óptima.
Estamos ante un ejemplar fabricado entre 1980 y 1984. No tenemos en nuestro poder el dato exacto. Pertenece a la empresa Transportes La Unión S.R.L., una de las dos prestatarias históricas del transporte urbano de la ciudad de Azul, en los '80 y en décadas más cercanas.
6 comments
(3 votes)
115123.jpg
Un 216 en Monte Hermoso691 viewsEl origen de este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo en 1999 es indisimulable: Empresa Línea 216. Allí trabajó con el número interno 195.
Lo vemos en la localidad bonaerense de Monte Hermoso al servicio de una empresa llamada X Bus, que prestaba un servicio urbano circular dentro del ejido urbano junto a otro coche similar, pero pintado con el color violeta característico de la línea 179, que esta unidad también tiene en su frente.
Además, explotaba un recorrido que llegaba hasta la Laguna Sauce Grande. Aparentemente tuvo (o tiene, si es que aún circula) solo esas dos unidades.
10 comments
(3 votes)
115011.jpg
Curioso método publicitario676 viewsEstamos ante una auténtica belleza de los tempranos '60 que trabajó en la Empresa Chivilcoy, la única prestataria del transporte urbano de esa ciudad bonaerense en esa época.
Eran buenos clientes de la recordada Cooperativa San Martín. Solían comprar unidades cero kilómetro equipadas con esa carrocería tan duradera. De hecho, algún ejemplar ingresó activo en los '90.
El coche de la foto data de 1961 ó 1962 y es de los más cortitos, con tres ventanillas por lado. El detalle curioso lo tenemos en la cenefa, donde en lugar de pintarse los destinos tenemos la publicidad de una bicicletería. Si bien en otras ciudades también se colocó publicidad en ese lugar, esta es una de las pocas que la llevó pintada y no en papel afiche pegado.
8 comments
(3 votes)
112775.jpg
Extraña costumbre registrada en Bahía Blanca781 viewsGran parte de las líneas urbanas que operaban en la ciudad de Bahía Blanca, aunque no todas, tomaron una costumbre poco frecuente: no utilizar las carteleras luminosas de destinos para detallar línea y recorridos. Esa función quedaba reservada a los carteles de ramal.
Al mismo tiempo se solían pintar en las banderas diferentes motivos. Aquí podemos ver flores y una enorme mariposa que ocupa el lugar donde usualmente se colocaba el número de línea.
El coche pertenece a la Compañía de Omnibus La Unión, una de las empresas bahienses tradicionales. En el momento de tomarse esta foto no tiene asignada línea alguna.
8 comments
(3 votes)
28677.jpg
En Coronel Brandsen, en los tempranos '80...833 views...podíamos encontrarnos con la línea local de ese momento, que no era otra que la bien conocida Micro Omnibus Ciudad de Brandsen, con una decoración muy diferente a la que le conocimos en las últimas décadas.
Solo explotaba a la línea 500 comunal, cuyo recorrido llegaba a Jeppener. Además, realizaba servicios de turismo con unidades especiales para tal fin, que aún eran incipientes.
Este esquema de pintura era por demás vistoso y extraño. Lo porta un Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Favorita entre 1972 y 1973. El parabrisas, sin ventiletes, corresponde a un modelo anterior.
18 comments
(3 votes)
114598.jpg
Incógnita en Santa Teresita (II)603 viewsNos situamos en los tiempos fundacionales del Expreso Santa Teresita, en los tempranos '70. Aún su color mayoritario era blanco, heredado de los primeros coches que salieron a trabajar así pintados, por provenir del transporte escolar. Más tarde adoptaron el verde y rojo distintivo, que creemos heredado del Expreso Ranelagh.
Dudamos con la carrocería de esta unidad, fabricada sobre un chasis Mercedes Benz L-312 en los tempranos '60. Nos hacía acordar a varias (Quilmescarr o El Expreso, por ejemplo) pero no nos terminaba de cerrar del todo. Elementos como el chapón del guardabarros trasero no cierran.
La mayoría de nuestros amigos se inclinó por El Expreso a la hora de identificarla.
11 comments
(3 votes)
114674.jpg
Vehículo suburbano en una línea urbana698 viewsEn tiempos recientes no es muy frecuente encontrarse con unidades concebidas para servicios interurbanos o de media distancia que trabajen en líneas urbanas, con recorridos que requieren coches equipados para tal fin.
Pero a veces conocemos excepciones y una la presenta esta imagen. Estamos en la ciudad de Luján y vemos un coche de la desaparecida empresa "La Fe de Luján", que explotó un tiempo la línea 503. Es evidente que este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle a mediados de los '80 estaba preparada para un recorrido interurbano (justamente, proviene del Expreso Paraná). Se presenta extraño, al servicio de un recorrido urbano sin contar con puerta trasera.
8 comments
(3 votes)
1038 files on 70 page(s) 8