Top rated - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Me parece que te tengo visto de algún lado... (XXIII)1072 viewsEste ya viejo vehículo, un Mercedes Benz OH 1621 L carrozado por Metalpar entre 1988 y 1999, circula en la línea 505 comunal del partido de Zárate, prestada desde hace pocos años atrás por la Cooperativa 11 de Mayo, seguramente "pariente" de la 3 de Julio que desde hace algo más de dos décadas explota las líneas 500 y 503 en la misma localidad.
El asunto es la decoración de este ómnibus: si lo vemos de adelante su presentación es correcta, pero si miramos la cenefa en el lateral veremos la inscripción "San Juan y Boedo", que con sus colores nos delata a la línea de donde llegó esta unidad: la nacional 181.
Y es más: aún tiene el logotipo de Siglo XXI en su lateral, señal que no se esforzaron demasiado en la decoración. (2 votes)
|
|

Un "Gauchito" misterioso837 viewsEl servicio comunal entre la población de Bellocq y Carlos Casares (no confundir con San Francisco de Bellocq en el pertido de Tres Arroyos) es prestado por pequeñas empresas desde hace décadas. En los '80, por ejemplo, podíamos encontrarnos con un viejo "1112" de Vaccaro con el color del Expreso Empalme Lobos.
Ahora lo presta este Gauchito con los colores de la empresa Unión Platense. No sabemos en cual de las líneas que tiene a su cargo circuló, pero es seguro que viene de allí.
Dudamos con sus datos. Nos hace acordar a un solitario Mercedes Benz OF-1214 que la línea 37 carrozó muy tarde en San Juan, hacia 1998, debido a que el chasis le había quedado interdicto en la quiebra de Carrocerías Líder. ¿Será ése o es otro coche? (2 votes)
|
|

Un Caimán a orillas del mar741 viewsEste simpático colectivo de once asientos, fabricado sobre un chasis Chevrolet de 1934 ó 1935, trabajó durante muchos años en la ciudad de Necochea pero no en servicio regular: efectuaba paseos turísticos por la ciudad y localidades aledañas.
Sabemos que circuló muchos años cumpliendo ese tipo de prestaciones. Seguro llegó a fines de los '40 y es probable que continuara activo en los tempranos '50. Todo un logro para este viejo amigo llegado desde mediados de los '30.
Aquí lo vemos descansando a orillas del mar, esperando su momento de partir. No pudimos determinar cual es la carrocería que lo equipa. Su diseño general no es muy corriente y menos aún el de su "gotero", que no reconocemos. Quizás no sea el original. (2 votes)
|
|

Interesante "convencional" con Alcorta, aparentemente de chasis largo961 viewsNo sabemos si es la perspectiva de la foto o si en efecto este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta tiene chasis largo, de 4,83 metros entre ejes en lugar de los 4,60 más usuales para este modelo tan clásico de la marca alemana.
En muchas carrocerías es fácil diferenciar a los coches comunes de los largos, porque poseen una o media ventanilla más de lo usual, pero esta unidad tiene las cuatro de siempre, pero parecen más "estiradas" de lo normal. No era corriente encontrar colectivos carrozados por Alcorta sobre las versiones más largas de Mercedes Benz.
La unidad pertenece a la Empresa General San Martín de la ciudad de Pergamino, prestataria de la línea comunal 3, luego renumerada 503. Coloquialmente se los conocía como "Los Azules" por el color de su lateral. (2 votes)
|
|

Estupenda rareza en Bahía Blanca981 viewsEsta foto nos llegó sin fecha, pero por la vestimenta y el aspecto de la gente que posa delante de los vehículos, creemos que fue tomada en algún momento durante la década del '60. No creemos que sea antes, ni después.
Por desgracia, los dos vehículos que aparecen en la foto están tapados en gran parte, pero lo que se alcanza a ver alcanza para la sorpresa.
Ambos pertenecen a la empresa bahiense La Unión. A la izquierda, vemos un clásico ómnibus de esta ciudad, carrozado por Cardinali y Capiatti sobre un chasis imposible de determinar (de gran tamaño, porque es un coche largo)
Pero a la derecha está la rareza: se alcanza a ver un pedazo de un ómnibus Mack C-41, seguramente llegado desde Buenos Aires, tal vez tras su descarte por alguna de las empresas que los obtuvo tras la privatización de Transportes de Buenos Aires.
No sabíamos que uno de estos ómnibus se había "exiliado" en Bahía Blanca. Esta circunstancia es rara y por demás interesante.
 (2 votes)
|
|

Modelo de carrocerías El Detalle sobre chasis Ford raro de ver en servicio regular922 viewsLos que tenemos algunos añitos encima hemos podido ver a colectivos como éste, carrozados por El Detalle sobre chasis Ford B-600 entre 1971 y 1974, en muchos organismos oficiales e incluso en Fuerzas de Seguridad, como en las policías Federal y Bonaerense. Muchos coches se desparramaron por muchos entes estatales y, llamativamente, fueron muchos más que los conocidos en servicio regular.
En Buenos Aires hubo muy poquitos en líneas nacionales. Nos consta su existencia en las líneas 36, 50 y probablemente en la 141. Es probable que hayan existido más, que no recordamos.
Sí hubo muchos del modelo anterior, con ventanillas más chicas y puertas con "chanfle" del lado de las ventanillas del salón. Pero a este modelo, el que le sucedió más visto, se lo reconoce más por su participación en organismos estatales que en servicio regular. (2 votes)
|
|

Tiempos remotos de una vieja empresa pergaminense880 viewsLa empresa La Amistad, de la ciudad bonaerense de Pergamino, fue una de las tres históricas que prestaron el transporte urbano en esa localidad hasta 2004 aproximadamente. Junto a las compañías Los Dos Amigos y San Martín se repartieron las seis líneas locales, a razón de dos por empresa a partir de fines de los '70.
Pero hasta ese momento, cada empresa explotaba una sola. A La Amistad le correspondía la 502 antes 2, pero luego se le sumó la 506. Llevaba ambos números en su bandera.
Pero esta foto es anterior al otorgamiento de la 506 y vemos un solo número en lugar de los dos de épocas más recientes. A la izquierda tenemos un Mercedes LO-1112 carrozado por A.L.A., mientras dudamos con la carrocería del coche de la derecha. ¿Alguien la reconoce? (2 votes)
|
|

Día temático 22 - Modelos clásicos de la primera mitad de los '80 (III)1292 viewsSi bien el modelo de esta foto no fue el más vistoso de los fabricados en la época en cuestión, por su gigantesca producción terminó siendo el más visto en todo el país. No fue el más lindo, pero sí el más emblemático.
Carrocerías El Detalle lo fabricó, con variantes, entre 1979 y 1987. Fue tan, pero tan visto que hasta una línea porteña y varias del interior estuvieron completamente compuestas de unidades como ésta.
La imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar de 1981 (solo distinguible por la patente) que circuló en la ciudad de Necochea, en una de las prestatarias urbanas. Obsérvese la razón social Micro Omnibus General Necochea, la original de "la Azul", previa a su fusión con Transportes Necochea, "la roja", prestataria de la línea 320. (2 votes)
|
|

Reluciente ejemplar bahiense1131 viewsEste coche es un lujo, un festival para el ojo. Pletórico de adornos aunque sin recargar y brillante por los cuatro costados, este "1114" carrozado por El Detalle entre 1977 y 1978 habrá hecho dar vuelta la cabeza a más de un curioso, en la ciudad de Bahía Blanca donde prestaba servicios.
Pertenece a la Cía. de Omnibus Rivadavia, que en el momento de tomarse la foto lo tenía al servicio de la línea 512. Esta foto nos permite apreciar al esquema de pintura tradicional de esta empresa a todo color. Un lujo, ¿No...? (2 votes)
|
|

La línea 505 de Zárate, apenas "despegada" del Expreso Paraná1396 viewsCuando cayó el Expreso Paraná, que prestaba la línea 505 comunal en Zárate, los componentes que trabajaban en ella rápidamente dieron un paso al costado, formaron una cooperativa y tomaron el piso de la línea a su cargo, incluso con algunos coches que habían trabajado en la desaparecida "Paraná"
No era el caso de este "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Supercar, al cual trajeron "de afuera". Lo pintaron de blanco, con cuerpos de filete en rojo y pequeñas franjas coloridas, que remiten a las banderas cooperativistas. Tampoco podían faltar los dos pinos cooperativos en su isologotipo. (2 votes)
|
|

Vistoso recuerdo lujanense1435 viewsAunque está coloreada (siguiendo de manera bastante fiel la realidad) esta foto nos muestra un atractivo recuerdo del viejo transporte lujanense.
Este más que tradicional Chevrolet de 1946 está al servicio de la empresa Libertador San Martín, prestataria de la línea 50 que, en 1969, fue renumerada como 501.
La numeración de las líneas locales lujanenses siempre fue llamativa, pues no era correlativa y se utilizaban generalmente números altos, cuando cada partido solía iniciar la numeración desde el 1. (2 votes)
|
|

Línea comunal con cartelera provincial787 viewsLa empresa Línea Sesenta S.A. cuando aún formaba un conjunto con Micro Omnibus Norte solía incurrir en desprolijidades de diferente índole, que no le permitían al pasajero no frecuente identificar correctamente las líneas en las que trabajaban las unidades que veía en la calle.
Esta foto nos muestra una desprolijidad muy corriente: vemos en la cartelera el número 430 provincial, pero en la ramalera aparece el número real de la línea en la que prestaba servicios, que era la 503 comunal del partido de Escobar. Esta doble numeración era habitual y se toleraba pese a que convivían un número comunal y otro provincial. (2 votes)
|
|

Curiosísimo e histórico ómnibus en San Nicolás1523 viewsEsta foto nos muestra a uno de los pequeños ómnibus Ford que la Corporación de Transportes incorporó a prueba en la línea 13 de colectivos (parte de la actual 53) con un sistema de molinetes que finalmente se desechó.
Aquí lo vemos en la ciudad de San Nicolás, afectado a algún servicio que desconocemos. Tal vez fue transporte de personal de SOMISA, pero realmente no nos consta.
Estos coches tenían puerta de descenso izquierda, ubicada en el lugar donde se ve la ventanilla con diseño diferente de las demás. (2 votes)
|
|

Los últimos "Frontalitos" de Carrocerías El Detalle1017 viewsEsta unidad, pintada con los colores de la mítica empresa bahiense González, nos muestra el último diseño que Carrocerías El Detalle pergeñó para equipar a los chasis Mercedes Benz Oc-1214, de fines de 1981 en adelante.
La diferencia más notoria radicaba en la ventanilla delantera, la del conductor, que contaba con la bajada característica que se implementó en los coches fabricados sobre chasis largos.
Fue muy visto en varias localidades del interior. En Buenos Aires hubo pocos coches con este diseño. (1 votes)
|
|

Sospechosa similitud1301 viewsEl esquema de colores de esta empresa, la General San Martín de la ciudad de Bahía Blanca, siempre nos llamó la atención. Salvo por la tonalidad de la franja, coincide con el viejo esquema de la empresa porteña Transportes Villa Adelina, qua prestaba la línea 140. Esa empresa, a su vez, había "heredado" los colores de la Cooperativa Alvarez Thomas.
La única diferencia entre ambos colores fue la franja, que en este caso era azul y en la 140 era verde. Especulamos con que, en algún momento, la empresa bahiense habrá recibido algún lote de coches llegado de la 140 y conservó sus colores, a excepción de la franja. ¿Habrá sido así? (1 votes)
|
|
1040 files on 70 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
67 |  |
 |
 |
|