busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Top rated - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
120401.jpg
Un... ¿mendocino? en Lobos (II)561 viewsEstamos ante un coche al servicio del legendario Expreso Empalme Lobos al cual conocemos de otra foto, que pueden buscar bajo el número de inventario 109589. Ambas fotos son idénticas, pero en la presente podemos apreciar el paso del tiempo (aunque de hecho los cambios no fueron muchos).
En la otra foto luce recién lavado e impecable y en esta su aspecto igualmente es bueno, pero se nota el desgaste de la pintura de las llantas además del agregado del aro símil taza.
El coche es raro para la zona: su carrocería fue fabricada en Mendoza por la empresa El Trapiche y llegó a esta empresa usado.
13 comments
(3 votes)
98262.jpg
El final de los tranvías bahienses443 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.
13 comments
(3 votes)
106332.jpg
Día temático 148 - Un día con líneas interurbanas (I)430 viewsPodemos dividir a los tipos de servicios prestados con ómnibus o colectivos en cuatro segmentos: urbano e interurbano (los de recorridos más cortos) y media y larga distancia (los más extensos). Las interurbanas unen puntos distantes, pero no tanto y son un intermedio entre los urbanos y los "de media".
En el interior bonaerense hay muchísimos. Esta foto nos muestra a la empresa El Rápido de la ciudad de Alberti, cuya otra cabecera es Plá, distantes cerca de 15 kilómetros entre sí. Hasta donde sabemos nunca tuvo número.
Su chasis es Chevrolet de 1946 y su carrocería podría ser Potosí.
5 comments
(3 votes)
119256.jpg
Una línea con dos colores641 viewsDesde su creación la empresa Pilar Bus fue propiedad de la empresa o de socios del Expreso General Sarmiento. En un principio adoptaron un esquema de pintura propio pero después, a medida que llegaban unidades usadas desde la "empresa madre", no se los repintó y ambos cortes comenzaron a coexistir.
Esta foto nos muestra a ambos, que cuentan con chasis Mercedes Benz de la línea "OF". En primer plano tenemos a un 1215 carrozado por La Favorita entre 1992 y 1993 con el esquema del Expreso General Sarmiento. Detrás a la izquierda se ve un 1315 ó 1318 con carrocería Bus, pintado con los colores originales.
13 comments
(3 votes)
119149.jpg
En Luján están de estreno679 viewsDa gusto ver que empresas que empezaron "de abajo", como la 11 de Junio de la ciudad de Luján, a la cual conocimos con coches sin pintar y con bastante antigüedad, incorporen unidades cero kilómetro que levantan la calidad de la flota que últimamente y dicho sea de paso luce bastante bien en general.
Vemos a un Mercedes Benz OF-1621 carrozado por Nuovobus de acuerdo a su modelo "Cittá" listo para entregar. Salió como interno 20 pero fue renumerado como 39 (aumento de flota).
Si alguien anda por Luján y lo ve, sería bueno confirmar en qué línea circula. Quizás fue a la recientemente recuperada 256 provincial.
17 comments
(3 votes)
118626.jpg
Otra rareza bahiense producto del reciclaje424 viewsYa publicamos varias fotos de ómnibus y colectivos urbanos de la ciudad de Bahía Blanca cuyos dueños reciclaron una carrocería antigua sobre un chasis cero kilómetro. Fue una circunstancia muy curiosa que allí se generalizó y de vez en cuando nos llega alguna foto nueva que presenta otro ejemplar que no conocíamos.
En este caso tenemos un chasis Ford del año 1956 equipado con una carrocería Verdozzi y Zeppilli que originalmente era de ómnibus y tenía plataforma trasera que se reformó para tomar la forma de colectivo, con la parte de atrás cerrada. Además, las ventanillas de subir y bajar se reformaron a corredizas.
Pertenece a la Compañía de Omnibus La Bahiense y fue fotografiado fuera de línea, mientras transportaba un contingente escolar.
11 comments
(3 votes)
118867.jpg
Un cero kilómetro que se fue a Junín521 viewsPor seguir a las empresas juninenses desde hace décadas, el hecho de editar esta foto nos dio una grata sorpresa: este coche es el primer cero kilómetro que le conocemos a esta línea que une a la ciudad de Junín con la población de Agustín Roca distantes a unos 14 kilómetros entre sí.
Es una pequeña línea comunal que en los '80 operaba con un colectivo Bedford, pero en tiempos recientes fue tomada por los hermanos Lafit que aportaron este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Bimet quel ya vimos en este espacio mediante la foto 108539, pero esta nueva tiene la particularidad que lo presenta en las instalaciones de la carrocera, antes de su entrega. Lo vemos sin rodar, nuevito.
12 comments
(3 votes)
11260.jpg
Prolijo colectivo en Tandil497 viewsPese a que el lateral está algo cubierto de tierra, es fácil caer en cuenta que este colectivo era muy "mimado" por sus dueños. La pintura está impecable, cuenta con filetes a discreción, letras "tipo larga distancia" y una presentación general más que prolija, salvo por la tierra que acumuló. Quién sabe si en días anteriores llovió y quedó ahí a la espera de buen tiempo.
Este "1114" fue carrozado por Alcorta en 1978. Tiene patente jujeña, así que es seguro que no llegó nuevo a la empresa Transportes General Rodríguez de la ciudad de Tandil. Cabe acotar que la foto se tomó en 1993 así que tenía una larga campaña, a esa altura.
7 comments
(3 votes)
117101.jpg
Improvisaciones (LXIV)659 viewsEn ocasiones, la falta de repuestos originales debido a los años transcurridos desde la fabricación de determinados modelos hace que se deba recurrir a lo que haya a mano para sustituir a un elemento inconseguible.
Uno de los más frecuentes son los parabrisas. El paso del tiempo y la discontinuación de los modelos hacen que se agoten los stocks de repuestos. Las soluciones son dos: mandarlos a fabricar o reemplazarlos con lo que se pueda, que fue lo que se hizo en este OA-101 de primera generación.
Observemos el parabrisas: no tiene nada que ver con el original. Su estética se juzga de acuerdo al criterio de cada uno. ¿Qué opinan...?
14 comments
(3 votes)
117520.JPG
Un ex marplatense en Pilar, sin disimular569 viewsEn estas condiciones comenzó a circular este Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus en la Empresa La Pilarense, prestataria de la línea 503 comunal del partido de Pilar. Lo vemos con los colores y hasta restos del isologotipo de la empresa El Libertador de la ciudad de Mar del Plata.
Se nota que recibió una repintada parcial en su lateral, que no alcanzó para tapar la leyenda original. Eso convirtió a este coche tan común en una interesante rareza. Es probable que poco después haya sido repintado y esta presentación tan curiosa se perdió.
11 comments
(3 votes)
117338.jpg
Otra vista de un usado llamativo en el Partido de la Costa597 viewsHace cerca de nueve años publicamos otra foto de este mismo coche, un Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita en la primera mitad de los 2000, que trabajaba en los recorridos del Partido de la Costa denominados "Zona Centro" que discurren entre los balnearios de Las Toninas y Costa del Este.
Su decoración nos indica que llegó desde la Compañía Noroeste o desde Transporte Escalada, controlada por la primera. Conservó sus colores intactos, a los que se le sumaron las leyendas de recorrido de la nueva dueña.
Apelamos a los expertos investigadores de flotas, que nos indicaron el dato justo: trabajó en las dos empresas nombradas.
10 comments
(3 votes)
116039.jpg
Simpáticos "once asientos" en Tandil532 viewsEste atractivo y vistoso conjunto de colectivos de once asientos pertenece a la línea 1 de la ciudad de Tandil, explotada por la empresa 9 de Julio. Aún hoy continúa en actividad, con el número 500.
Los cuatro parecen ser Chevrolet. Habría tres correspondientes a 1939 y 1940 y el cuarto, ubicado en el segundo lugar de derecha a izquierda, sería de 1938.
Es muy difícil identificar a las carrocerías. La de la extrema derecha parece ser La Favorita. No estamos seguros de las restantes. El coche ubicado más a la izquierda tiene la puerta de ascenso adelantada, algo que se practicó luego del cambio de mano de 1945.
4 comments
(3 votes)
116535.jpg
Vistoso recuerdo lobense663 viewsEsta hermosa imagen pudo haber sido tomada en la década del '70 o en los '80. En ese espacio temporal, el histórico Expreso Empalme Lobos se manejó con unidades con una antigüedad a veces excesiva, pero en muy buen estado general. Eran usuales los coches con más de diez años de edad pero, como ya dijimos, conservados en excelentes condiciones.
El ejemplar a la vista es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Estrella hacia 1971. Se lo ve realmente distinguido, muy bien cuidado, profusamente fileteado y delicadamente ornamentado. Se observa el raro detalle de la franja bicolor, que en el frente era azul pero que en laterales y culata era amarilla.
10 comments
(3 votes)
116666.jpg
Un matancero en Villa Gesell656 viewsSi publicáramos esta foto sin saber lugar y circunstancias, este Mercedes Benz de la línea OF carrozado por Ugarte podría pasar como un simple coche radiado de la línea 620 comunal de La Matanza, pero no es así.
Lo vemos circular por la localidad balnearia de Villa Gesell. Aparentemente es propiedad de la prestataria del transporte urbano de esa ciudad, llamada Nuevo Bus, y lo utilizaría para traslados turísticos. No está en servicio regular, pero si lo estaría en ese tipo de prestaciones que allí se realizan con asiduidad.
Tal vez sea la perspectiva de la foto, pero el coche parece "despegado" del suelo, como si hubieran adaptado la suspensión para transitar en zonas agrestes.
13 comments
(3 votes)
112922.jpg
Un "TDO" en la Costa Atlántica725 viewsDurante un lapso temporal breve, Transporte del Oeste incursionó en los servicios del Partido de La Costa, como lo hicieron varias empresas del Area Metropolitana. Si bien el tiempo de operaciones no fue mucho, alcanzó para que quedara bien registrado e incluso se montaron en varias localidades balnearias paradas con su logotipo, que en algunos casos quedaron colocadas hasta tiempos recientes.
Esta foto nos muestra a un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Alcar en 1989, con el número de línea 500 a la vista, aunque está cumpliendo el recorrido corto numerado 560, entre Mar de Ajó y La Lucila del Mar. Aún operaban para la empresa General San Martín, titular del servicio.
11 comments
(3 votes)
1051 files on 71 page(s) 17