busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Top rated - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
109099.jpg
Los restos de un longevísimo Ford Thames1030 viewsEste simpatiquísimo colectivo, que en la foto aparece fuera de servicio luego de su radiación, fue el Ford Thames más longevo en todo el país. Tenemos registros gráficos tomados en 1985 y este coche aún circulaba en una línea con cabecera principal en la ciudad bonaerense de Saladillo.
No es otra que la 502, prestada por el Expreso Blaquier, aquella que tuvo hasta poco tiempo atrás al Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Trébol con los colores de la San Vicente. Este era el segundo coche de la empresa.
Fue carrozado por Vaccaro y, como dijimos, al menos hasta 1985 se mantuvo en servicio. En el momento de tomarse esta foto estaba en venta. Nos consta que se vendió, pero no sabemos a quién. Desgraciadamente, su rastro se perdió.
13 comments
(5 votes)
108713.jpg
¡Todavía está en servicio regular!1137 viewsSemanas atrás recibimos esta imagen, tomada en la localidad bonaerense de Coronel Suárez. Nos parece cuasi imposible que el colectivo de la foto, con más de cuarenta años sobre su chasis, siga aún en servicio regular.
Se ven algunos destinos, clásicos de muchas ciudades del interior (Cementerio, Barrio Luz y Fuerza, Estación Nueva) y la razón social es una fecha del mes de septiembre que desconocemos.
Fue una grata sorpresa enterarnos que este venerable anciano aún circula. ¿Será el coche más viejo en servicio en la Provincia de Buenos Aires o habrá algún otro más anciano aún que se mantenga operativo?
19 comments
(5 votes)
107294.JPG
Cuando las "chanchas" de Castro Barros veraneaban en la Costa1134 viewsA fines de los '60, la empresa Transportes Castro Barros hizo un convenio de alquiler de unidades con la empresa a cargo de los servicios comunales en el actual Partido de la Costa, que por aquellos años no existía. Formaba parte de General Lavalle.
En enero y febrero, marchaban algunas "Chanchas" alemanas para cubrir recorridos entre San Clemente y Mar de Ajó, además de otros más cortos como, por ejemplo, el que unía Mar de Ajó con La Lucila del Mar.
Esta "chancha" tiene elementos inconfundibles que nos indican que pertenece a Castro Barros, sobre todo los números internos en redondilla, característicos de esta empresa. Vemos el número de línea, el 1, que llevó mientras trabajó en las playas de la Costa Atlántica.
Esta foto es una verdadera rareza. Es la primera que nos llega de los ómnibus de Castro Barros "veraneando"
19 comments
(5 votes)
103211.jpg
Los últimos "1114" carrozados por Supercar1490 viewsLos colectivos que Supercar carrozó durante la década del '80 sobre chasis con trompa, sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 o Ford, fueron muy característicos, con líneas con personalidad, que definían automáticamente a los productos de esta firma. Podían gustar o no, pero es innegable que estos modelos tenían mucha presencia.
El modelo de esta foto se fabricó, aproximadamente, entre fines de 1985 y 1988, con algunas variantes menores. Este ejemplar circuló en la empresa Micro Sur S.R.L., una de las prestatarias desaparecidas de la ciudad de Bahía Blanca. Se encuentra al servicio de la línea 505, una de las que esta empresa explotaba.
22 comments
(5 votes)
72711.jpg
La otra protagonista del transporte del Municipio de la Costa1467 viewsBien conocemos, a esta altura, a dos de las tres empresas protagonistas del transporte del Municipio de la Costa en tiempos recientes (la Cruz del Sur y el Expreso Santa Teresita) gracias al invalorable aporte de sus dueños, pero hubo una tercera empresa, adjudicataria de varias líneas dentro del partido.
Nos referimos a Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, que explotaba las líneas 500 (Mar de Ajó - San Clemente), 560 (con dos ramales: Mar de Ajó - La Lucila del Mar y Mar de Ajó - Villa Clelia) y, por un par de temporadas, la 550 (Mar de Ajó - Paraje Pavón)
Sus colores, similares a los de El Puente, se adoptaron gracias a un grupo de coches llegados de esa empresa porteña. Lo vemos con el indicador utilizado hasta 1980, con el 560 como protagonista (luego se adoptó el 500 para las dos líneas, a excepción del ramal a Villa Clelia)
16 comments
(5 votes)
100828.jpg
Reliquia comunal bonaerense1734 viewsEste simpático micro Mercedes Benz O-140, carrozado por D.I.C. realizaba un servicio comunal interurbano entre las localidades de Nueve de Julio y French, en la provincia de Buenos Aires.
Por la unidad de Pullman General Belgrano que se encuentra parada a su lado, podemos inferir que esta foto es bastante reciente pero ya no está en servicio.
La excelente noticia es que ha sido adquirido por una empresa y, en estos momentos, está en proceso su restauración. ¡Celebramos la llegada de otra unidad del ayer al acervo histórico que conservan las empresas de transporte!
18 comments
(5 votes)
112516.jpg
Pequeña y poco conocida empresa del partido de Olavarría811 viewsLa empresa La Providencia trabajó en el interior del partido de Olavarría, uniendo las localidades de Calera Avellaneda, La Providencia, Cerro Negro y Calera Feitis. Por los puntos que unía es fácil suponer que la mayoría de sus pasajeros serían obreros que viajaban para trabajar en las caleras.
Tuvo pocas unidades. Sus fundadores fueron los Sres. Monao, Bruneli y Briccioli, los mismos que fundaron La Estrella del Sud. En 1957 fue adquirida por los Sres. José Antonio Da Silva (padre e hijo, homónimos) que en 1960 vendieron la mitad de la empresa, que circuló hasta entrados los '60.
El coche es un Ford con una carrocería Paolantonio de origen santafesino.
8 comments
(4 votes)
109848.jpg
Un "lujanero" de pasado bien visible1299 viewsEsta interesante unidad fue una de las pocas que Carrocerías Peverí llegó a fabricar sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo. Poco después de la salida de este modelo al mercado, la carrocera cerró para, años después, reabrir brevemente y luego cerrar sus puertas para siempre.
Si bien circula en la empresa 11 de junio de la ciudad de Luján, la pintura de sus laterales nos dice que tuvo su pasado en la Compañía Noroeste o en alguna de las empresas que controla (Ruta Bus o Transporte Escalada)
Seguramente, nuestros amigos que registran flotas podrán aclararnos el derrotero de esta unidad, antes de llegar a estas líneas comunales lujanenses.
40 comments
(4 votes)
107933.JPG
Una marca no muy conocida en Lobos1084 viewsSi bien los productos de la terminal automotriz El Detalle fueron conocidos en Lobos gracias a los que circularon durante años en la línea 88, la tradicional prestataria local, el Expreso Empalme Lobos, nunca había incorporado ninguno cero kilómetro.
Por eso, este ejemplar que llegó usado se nos presenta como una interesante rareza. Tal vez fue el único "OA" que circuló en la línea local.
No sabemos si llegó solo o si llegaron varios iguales. Se trata de un ejemplar de la tercera generación, que tenemos registrado en servicio en 2011. Desconocemos su origen y por eso agradeceremos si alguien nos lo puede aclarar.
10 comments
(4 votes)
107445.jpg
Longevísimo Indio urbano de Olavarría1079 viewsTal vez esta unidad fue uno de los ejemplares carrozados por El Indio de acuerdo a su tan conocido modelo "Cinta Azul de la Popularidad" que más duró en servicio regular. Obsérvese que está repatentado y la primera letra de su patente es W, que comenzó a utilizarse hacia 1999. Lo cierto es que llegó activo a bien entrados los 2000 y resistió en servicio hasta el año 2007. Es increíble su longevidad.
Pertenece a la empresa Tuccio Hnos, prestataria de dos líneas urbanas comunales en la ciudad de Olavarría, numeradas 500 y 502. Con varias unidades de similar antigüedad a ésta, junto a otras más recientes, circularon hasta la segunda mitad de los 2000, momento en el cual se licitaron nuevamente todos los recorridos y estas empresas antiguas dejaron de existir.
17 comments
(4 votes)
98434.jpg
Los buenos tiempos de un icono del transporte lujanense1516 viewsEsta toma nos muestra al recordado coche 1 de la 501, aquel colectivo que trasportó al Papa Juan Pablo II durante su paso por Luján, durante la Guerra de las Malvinas, allá por 1982. Es el mismo sobre el cual hablamos en el cuerpo principal del sitio y que actualmente se encuentra depositado, en muy mal estado, en el Museo del Transporte de Luján.
Aquí podemos verlo en sus buenos tiempos, aún muy bien conservado, prestando servicios en Luján.
30 comments
(4 votes)
121227.jpg
Un veraneante de Lanús en la Costa447 viewsSalvo la bandera, en donde vemos la leyenda que caracteriza a los servicios prestados por la Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Mar de Ajó, el resto del coche conserva colores e inscripciones de su dueña real: la empresa Micro Omnibus Este de Lanús.
En ocasiones alquiló unidades a las prestatarias del Partido de la Costa y circulaban con esta decoración, tal como vemos a este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por La Favorita hacia el año 2000.
No hacía falta demasiado para adaptar a los coches alquilados al servicio que ofrecían en la Costa. Como se aprecia, con solo la bandera cambiada alcanzaba.
9 comments
(3 votes)
120800.jpg
Raro lugar (pero no tanto) para un vehículo a prueba444 viewsPuede sonar raro que un grupo empresario del tamaño de Metropol use una línea comunal pequeña para probar un prototipo pudiendo hacerlo en nacionales más importantes, pero si pensamos un poco la elección es acertada.
Este Iveco carrozado por Italbus fue destinado a servicios comunales en Escobar. En el costado leemos línea 507 pero la "papeltrónica" en el parabrisas indica que en realidad circula en la 504. El coche es nuevo y llamativo, pero la improvisación dijo presente.
Como es un coche movido a GNC, de escasa autonomía, es lógico que se lo pruebe en líneas de recorrido corto como esta.
7 comments
(3 votes)
120407.jpg
Detalles curiosos (II)343 viewsNo sabemos mucho del chasis y la carrocería de este colectivo de la empresa balcarceña Mercurio, porque no podía estar más tapado. Los personajes que posan y el automóvil que aparece a la derecha ayudaron a que no podamos identificarlo, aunque esta imagen tiene un detalle muy curioso e interesante que delata su pasado previo a su llegada a esta empresa.
Tenemos una luz insignia sobre la bandera, bien a la vista. Se lee claramente un número que es el 143 y nos indica que perteneció a la Compañía Noroeste, la misma empresa que hoy explota a esa línea con el número 343.
A veces hay detalles pequeños como este que nos pueden contar mucha historia.
6 comments
(3 votes)
108470.jpg
Un clásico porteño en Punta Alta427 viewsEste modelo de Carrocerías Luna se fabricó en gran cantidad debido a su precio, que era algo más bajo que el de muchas carrocerías "de punta".
Varias empresas y sobre todo en el Area Metropolitana se convirtieron en asiduas clientas de esta firma. E.T.A.P.S.A., Transportes Automotores Noroeste y Trabajadores Transportistas Asociados, por nombrar tres, se convirtieron en compradoras de cierta magnitud.
Este ejemplar se fue lejos, a la ciudad de Punta Alta. Trabajó en la empresa Micro Omnibus Belgrano que prestaba un recorrido entre esa ciudad y la base naval cercana.
8 comments
(3 votes)
1051 files on 71 page(s) 16