Top rated - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

Es lo que hay... (I)1072 viewsEste colectivo, al servicio de la línea 501 de Luján, tiene "algo raro" a la vista y no hace falta ser muy minucioso para darse cuenta: las ventanillas no corresponden al modelo original.
Solo el frente lo es. Se trata de un producto de Carrocerías San Miguel. Por su diseño, creemos que fue fabricado entre 1980 y 1982.
Pero las dos primeras ventanillas corresponden a un ejemplar de 1986-88, mientras que las otras remiten a un modelo de dos paños que salió en 1981 y 1982 y la última no tiene la inclinación que corresponde a la trasera. ¡Es central!
Así circuló en la línea 501 de Luján. Se incorporó en 2003, poco después que la empresa 11 de Junio se hiciera cargo de los servicios que hasta ese momento prestaba la cooperativa Cotrans.
Obsérvese su esquema de pintura, que corresponde a Transporte del Oeste. (4 votes)
|
|

Tradicional empresa pilarense, en los '80992 viewsEsta foto nos presenta a una unidad típica de la empresa Tratado del Pilar, prestataria histórica de la línea 501 del partido homónimo, con la presentación que lucieron durante gran parte de la década del '80.
Este tipo de vehículo fue la "imagen promedio" de la década: con presentación correcta, sin muchos ornamentos, y cierta antigüedad sobre su chasis, algo superior a la "media normal" de la época.
En este caso, el ejemplar fue carrozado por El Detalle en los tempranos '70. Luce uno de los primeros esquemas de pintura con agregado de franjas que se conoció en esta empresa, implementado hacia 1985.
A lo largo del tiempo, se experimentaron muchas variantes sobre este esquema básico. (4 votes)
|
|

Longevísima "cooperativa" chivilcoyana1022 viewsAsí como lo ven, bastante enterito y en estado digno, este viejo colectivo carrozado por la Cooperativa San Martín se mantuvo en actividad hasta mediados de los '80, cumpliendo un recorrido urbano comunal en la ciudad de Chivilcoy.
Esta imagen se tomó entre 1983 y 1984, cuando todos sus congéneres ya habían sido retirados de servicio hacía muchos años. Si bien hubo algún otro congénere longevo (un ejemplar en la empresa T.A.C.A. del Municipio de la Costa, por ejemplo, que circulo hasta 1978, por ejemplo) no llegó a pisarle los talones al coche de la foto. Sabemos que al menos hasta 1984 se mantuvo activo.
La empresa Norte, su propietaria, era una de las dos que prestaban servicio urbano en Chivilcoy. Desapareció hacia 1987, aproximadamente. Su flota era muy, pero muy anticuada. (8 votes)
|
|

Colectivo no apto para supersticiosos...500 viewsEstá en uno mismo el hecho de creer supersticiones o no. Hay quienes evitan pasar debajo de escaleras o huyen ante la aparición de un gato negro y no se los puede juzgar, porque todo pasa por lo que cada uno crea o descrea.
Nos queda la siguiente duda... ¿Algún supersticioso habrá dejado pasar a este colectivo bahiense? Además de trabajar en una línea numerada 513 es el interno 13. Para colmo, el número de línea se repite en uno de los extremos de la bandera. Quién sabe si alguien se negó a subir ante tantos números 13...
El coche es un "1114" carrozado por La Favorita, propiedad de la Compañía de Omnibus Rivadavia de la ciudad de Bahía Blanca. (5 votes)
|
|

Rarísimo "Frontalito" que trabajó en Zárate883 viewsNo fueron muchos los Mercedes Benz OC-1214 del tipo coloquialmente denominado "Frontalito" carrozados por Casmet. Conocimos uno muy longevo en el Expreso Cañuelas, otro que cuando nuevo trabajó en la línea 133 (la "marrón") pero desapareció casi enseguida y uno o dos en la empresa Micro Omnibus 3 de Mayo de San Carlos de Bariloche. El de la 133, que duró muy poco en la calle, debe ser alguno de los otros nombrados.
Pero en la ciudad de Zárate apareció uno con su vida útil prácticamente consumida en el Expreso Escalada, prestataria de las líneas 506 comunal de ese partido y de la 438 provincial. Seguramente llegó desde alguna de las empresas que detallamos, salvo que haya existido otro cuya existencia desconocíamos. (5 votes)
|
|

Longevísimo Indio a orillas del mar683 viewsEl Expreso Mar del Sud prestaba servicios urbanos en el balneario bonaerense de Miramar durante todo el año, bajo el número 500. Su flota no era numerosa y estaba compuesta por unidades antiguas, pero sus prestaciones eran más que necesarias para los habitantes permanentes de la ciudad, que no los necesitaban solo en la temporada de verano.
En los '80 contaba con tres o cuatro coches, de modelos anticuados. Uno de ellos era este clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio en los tempranos '70, que fue extraordinariamente longevo: trabajó, con otro color, hasta fines de los '90 aproximadamente.
Obsérvese la publicidad de alfajores de marca homónima pintada en la cenefa. (5 votes)
|
|

La Historia rueda por Las Toninas1017 viewsPese a que podemos ver al colectivo de la empresa Cruz del Sur de manera parcial, podemos determinar de que su carrocería fue fabricada por uno de los talleres más reconocidos de aquellos tiempos: Gnecco.
Creemos que se trata de un ejemplar del modelo que conocemos como "Pre América", antecedente del famoso modelo de los tempranísimos '60, que básicamente fue una "pasada en limpio" de este diseño.
Lo vemos circulando por una calle del balneario de Las Toninas ya identificado con el número 532, lo que indica que la foto fue tomada luego de la renumeración de 1969. También es seguro que aún estaba bajo la jurisdicción del partido de General Lavalle, porque aún no se había creado el inicialmente llamado Municipio Urbano de la Costa. (5 votes)
|
|

Clásica estampa de un colectivo comunal "de extramuros"1273 viewsAsí como lo vemos, este colectivo circuló en la línea 515 comunal del partido de Chascomús, a cargo de la empresa Libres del Sur, que poseía un conjunto de colectivos "en estado salvaje", con bollos, faltantes, roturas y pintura hecha como se pudo. No había que buscar lujos en este tipo de empresas.
La presentación es la clásica de muchas líneas comunales de la época, cuando recorrían calles o caminos de tierra cumpliendo recorridos a los barrios más recónditos de su partido.
Este aspecto no era privativo de las líneas operativas en ciudades del interior bonaerense: muchas del Area Metropolitana presentaban coches en estas condiciones, que no impedían que sus servicios fueran igualmente apreciados. (5 votes)
|
|

Un coche "tipo micro" en una línea comunal694 viewsLa empresa Micro Ommibus Ciudad de Brandsen utilizó todo tipo de vehículo para cubrir el recorrido de su línea comunal número 500 que une a la localidad que le dio su nombre con la de Jeppener. Se vieron colectivos de todo tipo, y algunos coches para media distancia como el que nos muestra esta imagen.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, carrozado por San Antonio entre 1975 y 1976. Esta foto fue tomada a mediados de los '90 y aún trabajaba aparentemente en condiciones dignas o buenas.
No fue el único vehículo de este tipo que trabajó en esta empresa. Tuvo varios; algunos se destinaron a servicios de turismo o viajes tipo chárter. Es probable, aunque no nos consta, que este mismo coche fuera adquirido para turismo y que con el paso de los años lo hayan "degradado" al servicio comunal. (6 votes)
|
|

Escolar en invierno y al servicio regular en verano1531 viewsSi leemos las inscripciones en el lateral de esta "chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán encontraremos referencias a sus dos trabajos.
Debajo de la primera ventanilla vemos la que lo sindica como transporte escolar, tarea que realizaba durante los ciclos lectivos. A continuación, la publicidad de Alfajores Hipocampo nos cuenta sobre su destino en la temporada veraniega: la línea 531 de Santa Teresita, que reforzaba sus servicios con esta unidad.
La línea y la fábrica de alfajores estaban unidas por una "promo" singular: presentando cinco boletos de la 531 en la fábrica, te llevabas un alfajor gratis. (6 votes)
|
|

El Grupo Plaza en la Costa Atlántica (V)1011 viewsLa breve incursión del Grupo Plaza en el transporte del Partido de la Costa dio para retratar muchas rarezas, como la que nos muestra esta imagen.
El coche, un OA-101 de segunda generación, era parte de la flota estable de la línea 36. Su número interno lo acredita. Tiene la cartelera correspondiente a la línea 500, cuyo recorrido troncal histórico fue entre Mar de Ajó y San Clemente del Tuyú. Pero podemos leer un destino más al sur, Nueva Atlantis, que casi nunca se vio en las carteleras de esta línea.
Lo raro del caso es que va de San Clemente a Nueva Atlantis, pasando por Plaza Italia y transitando por la General Paz... (7 votes)
|
|

El Grupo Plaza en la Costa Atlántica 1410 viewsEntre mediados de los '90 y los tempranísimos 2000, el Grupo Plaza se hizo cargo de los servicios de transporte de carácter comunal y de dos líneas provinciales (400 y 401), cuyos recorridos se cumplían dentro del Partido de la Costa y, en el caso de las provinciales, tocaban los partidos de General Lavalle y Tordillo.
Se destinó, en un primer momento, un grupo de OA 101 de modelos recientes, pero luego se los "repatrió" a la Capital, para enviar unidades ya entraditas en años para servicio permanente. Los servicios se reforzaban en verano, con coches traídos de las líneas nacionales de manera temporal.
La foto nos muestra a uno de los coches fijos, con una numeración interna (189) muy rara. Los titulares primitivos se numeraban en la centena del 800. Este coche, junto a otros, mantenían los servicios todo el año y a fines de diciembre llegaban los necesarios refuerzos. (6 votes)
|
|

Unos 237 que recalaron en Campana516 viewsAl desaparecer Transportes Villa Ballester, la prestataria original de la línea 237, muchos de sus coches se desparramaron por otras empresas que los aprovecharon para renovar o ampliar sus flotas.
No sabemos por cual de ambas opciones llegaron estos dos ejemplares a la Cooperativa 6 de Julio de la ciudad de Campana, en donde explota la línea local 501. Cabe acotar que fue formada por socios de la empresa 3 de Julio de Zárate y ambas llegaron a funcionar al mismo tiempo.
Gracias a esta Cooperativa, el interesante esquema de pintura original de la 237 sobrevivió un poco más. El coche es un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita. (5 votes)
|
|

Esquema de pintura misterioso en Santa Teresita647 viewsLos amigos del Expreso Santa Teresita nos acercaron otra foto de su línea 531, que en este caso encierra una incógnita: ¿De qué color está pintado? Su escala de grises es completamente diferente a la de los coches color verde con rojo, que era su esquema de pintura oficial.
Tenemos una sospecha que pensamos es la correcta: ese logotipo que vemos bajo la ventanilla nos hace acordar mucho al de Línea 18 S.R.L., la prestataria de la línea 518 de La Plata. Además, los grises coinciden en gran medida con los de esa prestataria platense.
Esperamos sus opiniones, coincidan o no. El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Mitre en los tempranos '60. (5 votes)
|
|

Moderna unidad que trabajó en Garín1116 viewsLa Primera de Garín fue una de las tantas prestatarias de poca duración que trabajaron en el partido de Escobar. Primero trabajaron sin un número de línea a la vista, pero después se le adjudicaron varios. Uno de ellos fue el 511, que identificó a un recorrido que desde la estación Garín llegó al Barrio La Loma.
Normalmente trabajaba con unidades bastante antiguas, pero a fines de los '90 llegó este ómnibus carrozado por San Miguel sobre Mercedes Benz OH-1316. Desconocíamos su origen, aunque sospechábamos que pudo ser de la desaparecida C.O.P.L.A. Y nuestros amigos expertos en flotas confirmaron nuestra sospecha. (5 votes)
|
|
1051 files on 71 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
15 |  |
 |
 |
 |
 |
|