Top rated - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |

¿Habrá sido lo que pensamos que fue?1040 viewsEsta fotografía nos muestra a un clásico "1114" carrozado por Bi-met al servicio de la línea 503 de la ciudad de Luján, datada en la época que fue prestada por la empresa "La Fe de Luján", que supo sobrevivir a veces con coches muy antiguos, pero correctamente conservados.
Como vemos, la unidad conservaba los colores de origen, pero estaba en pleno proceso de repintado. Es evidente que en algún rato libre aprovechaban para reparar la chapa y aplicarle el antióxido.
Por los restos de la pintura que podemos observar, parece haber pertenecido a Micro Omnibus La Colorada, prestataria de la línea nacional 178. ¿Habrá sido así? ¿Alguno de los amigos que investigan flotas tendrá el dato? (3 votes)
|
|

De 503 a 503, sin escalas...1133 viewsCon este colectivo se da un caso raro, pocas veces visto: lo vemos circular en la línea 503 comunal del partido de Luján. El cartel que se encuentra a la izquierda no deja dudas del lugar donde fue tomada la foto, junto a la estación del Ferrocarril Sarmiento.
Lo extraño del caso es que llegó desde otra línea con el mismo número, que funcionó en el partido de Escobar. No es otra que la vieja empresa Línea 503, cuya concesión caducó a fines de los '90 y fue asignada a Línea Sesenta S.A.
Este caso es rarísimo e interesante, porque es inusual que un coche se traspase entre líneas con el mismo número.
Se trata de un viejo "1114" carrozado por A.L.A., se encuentra al servicio de la empresa Cotrans. (3 votes)
|
|

Crisis de identidad (X)927 viewsLa línea 515 comunal del partido de Pilar era interesante para cualquier aficionado que pisara la ciudad con el fin de ver transportes y tomar fotografías. Vuelta a vuelta, La Unión de Del Viso nos sorprendía por su precariedad y la costumbre, repetida en varias unidades, de pintar solamente su frente y dejar al resto de la carrocería con los colores de su antigua dueña.
Es el caso de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Eivar, cuyo frente luce los colores oficiales de la 515 y, de la puerta delantera para atrás, los de la línea 21.
Obsérvese que ni siquiera se molestaron en tapar el número de línea original que aparece en la cenefa. Así circuló un tiempo, con los dos números de línea a la vista. Menos mal que ambas no se cruzaban en ningún punto de sus recorridos... (3 votes)
|
|

Curioso coche alquilado1220 viewsHacia 2007 apareció en el partido de Pilar una línea 502, homónima con la desaparecida a cargo de la empresa San José pero con diferente recorrido, que recurrió a coches alquilados o a algunos comprados que ni siquiera se repintaron con un esquema de colores propio.
No sabemos en cual de esos grupos está el coche de la foto, cuya presentación es bastante rara. Es de un Mercedes Benz OC-1214 alargado que San Miguel carrozó hacia 1982. Su frente sufrió una reforma, que lo asemeja al de la línea OH.
Pertenecía a la empresa Monterrey, que lo utilizaba en su línea 506. Pero aquí lo vemos traspasado a la 502 cuya razón social era Transportes Manzone. Circuló un tiempo y luego desapareció. Tal vez volvió a su empresa titular para continuar su trabajo habitual. (3 votes)
|
|

Bello clásico en Olavarría858 viewsEste verdadero icono de la Industria Carrocera del Area Metropolitana, fabricado en la segunda mitad de los '60 por Carrocerías A.L.A., fue uno de los más longevos al menos en la provincia de Buenos Aires.
Sabemos que no fue el que más duró, porque un "convencional" de la línea 277 llegó activo a 1990, al menos. Y éste circuló en la empresa olavarriense San Vicente al menos hasta 1987. Es probable que integre el "podio de longevidad" de estos bellos productos de A.L.A.
Lo vemos con aspecto bien "suburbano de provincia" con decoración espartana y mantenimiento correcto. Muchos coches del interior bonaerense contaban con esta presentación para nada destacada, pero inobjetable. (3 votes)
|
|

¿Cual es el colmo de un colectivero...?980 viewsEs... tener una empresa que se llame bondi... aunque en la época de la fotografía ese apelativo era exclusivo de los tranvías en el universo del lunfardo.
Este Bondi encima era un expreso. No cualquiera. Presuponemos que se trata de un apellido, por la inicial C. que figura en la razón social.
Prestaba un servicio comunal dentro del partido de San Pedro, que unía a esta ciudad, cabecera del partido homónimo, con la localidad de Santa Lucía, distantes alrededor de 37 kilómetros entre sí.
La unidad elegida para garantizar los servicios fue este colectivo Chevrolet de 1934 ó 1935 de once asientos, cuya carrocería podría ser Facchini (3 votes)
|
|

Comunal zarateño "extra large"963 viewsCreemos que este verdadero gigante, carrozado por La Favorita sobre un chasis Mercedes Benz extralargo cuyo modelo es OH-1319 alargado llegó a Zárate usado desde la provincia de Mendoza: la prestataria de las líneas de la decena del 120 contó con varias unidades como ésta, que se caracterizaban por tener una ventanilla más de lo normal y ser extremadamente largos.
Aquí podemos verlo en el ocaso de su vida útil, llegado a la empresa La Unión de Zárate bien entrados los 2000, pintado completamente de blanco, el color más deslucido de todos los monocromáticos.
Así circuló un tiempo, para luego desaparecer. Desconocemos qué pasó con él, luego de su paso por esta línea comunal zarateña. (3 votes)
|
|

Un comunal "zarateño" en las diez de última1284 viewsEste Mercedes Benz (¿OH? ¿OHL? Por favor una ayudita...) carrozado por Splendid terminó sus días circulando en la línea 505 comunal de Zárate, aún con los colores de su dueña anterior: la empresa Siglo XXI, que explota la Concesión Nacional número 181.
Esta unidad llegó a la 181 desde la desde la caducada Micro Omnibus Seis. Si alguno de nuestros amigos sabe la historia de este "jovatito", agradeceremos si la puede acercar.
Aquí lo vemos ya en desuso y con faltantes, fuera de servicio. Desconocemos en qué condiciones está hoy, porque esta foto ya tiene algún tiempito de tomada. Esta unidad tal vez ya sea historia.
 (3 votes)
|
|

El final de una leyenda de mediados de los '80981 viewsDamos por hecho que esta belleza fabricada por Carrocerías El Diseño en 1985 supo tener tiempos muchos mejores que el ilustrado por esta fotografía. Aquí lo vemos al final de su vida, ya descartado en el fondo de un playón, junto a otras unidades que esperan saber qué será de ellas, por ser ya inútiles.
La empresa Ruta Bus lo asignó a la línea 511 comunal del partido de Pilar. Lo vemos con la decoración de su etapa independiente, antes de que fuera adquirida por socios de la Compañía Noroeste.
El detalle que nos indica que este coche fue construido en 1985 y no después es el tamaño del ventilete, idéntico a los que equipaban a modelos anteriores. Recién entre fines de 1985 e inicios de 1986 fue sustituido por otro más amplio. (3 votes)
|
|

¿Quién soy...? (II)1052 viewsEste viejo micro tiene una crisis de identidad bastante grave. No es un caso de doble personalidad: ¡Tiene varias!
Veamos. Por un lado, está pintado de transporte escolar. Algo lógico a esta altura de su vida útil. Su operadora parece llamarse Zanetti, tal como lo dice la inscripción en su lateral.
Además del trabajo de escolar, la inscripción Chascomús - Lezama nos indica que está o estuvo afectado a ese servicio, pero desconocemos por cuenta y orden de quién.
Por último, los números en su parabrisas nos indican que originalmente fue un coche diferencial de la línea 60. Tal vez nos esté contando toda su historia, gracias a las inscripciones a la vista.
Es un caso curioso psicológicamente hablando: en lugar de "bipolar"... es "trifásico" (3 votes)
|
|

El último destino de un viejo luchador1353 viewsCon ómnibus como éste, Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. en 1988, la empresa San Vicente inició su etapa de unidades con motor trasero.
Este coche fue parte de un lote de vehículos exactamente iguales, que cuando llegaron fueron muy llamativos. Fueron de los primeros OH en general que salieron a servicio en líneas nacionales.
La empresa los exprimió al máximo. Hasta fines de los 2000 alguno sobrevivía en las líneas más remotas que operaba. La foto nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 503 del partido de San Vicente. Obsérvese que tiene las ventanillas pequeñas, como todos los OH de A.L.A. que se fabricaron primero. Pero poco después la restilizaron y el resultante fue un modelo realmente bello. (3 votes)
|
|

De "Los Andes" al Atlántico868 viewsYa conocemos a este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Antártida Argentina: días atrás fue publicado, con los colores y leyendas de la línea 8 luego 78, la recordada Empresa de Transportes Los Andes.
Luego de su sustitución, el dueño lo conservó y, con él, marchó a la Costa Atlántica a fundar una línea cuya razón social era muy curiosa: Costa Caliente.
Unió Pinamar con Villa Gesell, identificada con el número 506. Circuló en los tempranos '70, para desaparecer hacia mediados de esa década.
Obsérvese, a la izquierda, la parte trasera de un Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires, en perfecto estado. (3 votes)
|
|

Otro anciano en Chascomús1109 viewsLa empresa Libres del Sur, a cargo de la línea 515 comunal del partido de Chascomús desde 1978 ó 1979 y hasta fines de los '80 al menos, se caracterizó por tener coches anticuados y muy, pero muy batallados. Esta foto es un excelente ejemplo de lo que queremos decir.
En este caso, parece haber llegado desde la línea 49, aunque no estamos seguros. Así se presentaba la mayoría de sus coches a mediados de los '80. Pese a estar venido a menos, conserva parte de su corte de pintura original y restos de su elegancia.
Hacia 1987-88 su concesión caducó y pasó a una nueva empresa, que implementó otra línea con el número 507. Desconocemos qué fue de éste y el resto de los coches de la Libres del Sur, luego del cese de sus operaciones. (3 votes)
|
|

Línea no muy duradera de la zona de Pilar1064 viewsHacia fines de los '90 apareció, en el partido de Pilar, una línea numerada 515 equipada con unidades de modelos antiguos, no siempre bien conservadas. Circulaba por la zona de Del Viso.
La mayoría tenían un esquema de pintura uniforme, que es el que nos muestra la fotografía. No teníamos presente su razón social, que no recordamos haberla visto pintada en alguno de sus coches. Pero era La Unión de Del Viso.
El ejemplar de la foto, de fines de los '70, ya era viejo cuando llegó a esta línea. Es un "1114" carrozado por A.L.A. de una variante poco vista, con parantes muy gruesos entre ventanillas. Las líneas 55 y 60 tuvieron coches como éste, cuando eran nuevos. (3 votes)
|
|

La empresa Almafuerte y su línea comunal de Cañuelas1515 viewsSi miramos a este ya viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por La Favorita de la empresa Almafuerte sin prestarle mucha atención, diremos "ah, un 218" pero no es así: pegado en el parabrisas vemos un papel fotocopiado, con el número 504. Esto es señal de que se halla al servicio de la línea comunal del partido de Cañuelas que esta línea tomó a su cargo hacia fines de los '90.
Su corte de pintura no fue muy difundido. Se implementó a comienzos de los '90 en un lote de coches frontales, de diferentes carrocerías.
Estos "OF" de largo normal duraron muchos años en esta empresa tan característica del sudoeste del Gran Buenos Aires. Los últimos ueron retirados de servicio a inicios de los 2010. (3 votes)
|
|
1051 files on 71 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|