busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

Top rated - 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia
110868.jpg
"Recuerdos municipales" del Grupo Plaza1324 viewsCasualmente, esta imagen reunió a dos unidades que lucen carteleras correspondientes a líneas comunales que el Grupo Plaza explotó brevemente. Tenemos a la 502 del Partido de la Costa, con recorrido interno en San Clemente del Tuyú. Unía el puerto con Mundo Marino y tenía un vivero como cabecera.
El coche de al lado luce el número 553 correspondiente al partido de Lomas de Zamora, recreada por esta empresa luego de "separar bienes" dentro de la empresa Kolocías con el ramal "E" de la línea 540.
El interno a la vista en la unidad más cercana, 810, indica que en efecto trabajó en el Partido de la Costa: antes que tomaran a la línea 129, esa centena distinguió a los coches que trabajaron allí.
19 comments
(3 votes)
111925.jpg
El pasado remoto de una línea pilarense877 viewsLa empresa Cal-Cas (llamada así por el comienzo de los apellidos de dos de sus fundadores) comenzó a operar a la línea 503 comunal del partido de Pilar hacia los tempranos '70. A través del tiempo experimentó numerosos cambios en su esquema de pintura, en las ocasiones que tuvo alguno fijo o más o menos uniforme.
Esta foto nos remonta a mediados de los '70. Desconocemos si este color fue el oficial o si es una de las numerosas variantes que experimentó a lo largo de su historia. Nos recuerda al de una empresa urbana de la ciudad de Rosario, pero no sabemos si esta unidad, carrozada por Moliterno sobre Mercedes Benz L-312, en efecto llegó desde allí.
Esta empresa cayó en los tempranos '90 y su recorrido (o parte de él) llega a nuestros días con el número 511.
6 comments
(3 votes)
111847.jpg
Cuando el Expreso Quilmes trabajó en la Costa898 viewsDurante unos pocos años, desde 1984 hasta aproximadamente 1988, el Expreso Quilmes trabajó en el entonces Municipio Urbano de la Costa, tras adquirir parte del paquete accionario de la empresa Transportistas Asociados de la Costa Atlántica, más conocida por su sigla: T.A.C.A.
Incorporó un lote de coches antiguos en la flota estable de la línea y, en verano, reforzaba los servicios con unidades llegadas desde la 98. En general traían los coches más nuevos y de gran capacidad, que se asignaban a la línea 500 que unía a Mar de Ajó con San Clemente del Tuyú.
El coche es uno de los entonces novedosos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por C.E.A.P. con puertas de cuatro hojas.
5 comments
(3 votes)
111700.jpg
Rarísima combinación de chasis y carrocería (IV)978 viewsNo fueron muchos los colectivos que C.E.A.P. fabricó sobre chasis Ford convencional, con este diseño de carrocería aparecido a fines de 1979. Recordamos muy pocos en servicio y, de hecho, en las líneas de concesión nacional registramos uno solo, en la línea 45.
El ejemplar de la foto circuló junto a un par de congéneres más en la empresa bahiense La Favorita, surgida en los tempranos '80 y que no duró mucho tiempo en actividad.
Seguramente fue retratado en invierno, como lo indican el abrigo del personaje que posa delante del coche y el implemento que tapa la parrilla, que solía colocarse en épocas de bajas temperaturas.
11 comments
(3 votes)
111131.jpg
Recuerdo de una empresa recientemente desaparecida1122 viewsEn el momento de subir esta foto ya transcurrió bastante tiempo del cese de actividades de Transportes Spen, prestataria de la línea 507 comunal del partido de Escobar, que durante años prestó un servicio correcto, con unidades de modelos recientes (e inclusive con algunos cero kilómetro)
Pese a ser una empresa estable con prestaciones aceptables, como tantas otras empresas cayó en manos de uno de los grupos poderosos del momento: La Nueva Metropol.
La recordamos con esta unidad, Mercedes Benz OF-1417 con carrocería La Favorita, que circuló con el esquema de pintura de su propietaria anterior: la empresa Micro Omnibus Mitre, que explota la línea 318 en el sur del Gran Buenos Aires.
15 comments
(3 votes)
109368.jpg
Curiosísima línea comunal zarateña1069 viewsLa ciudad de Lima, ubicada dentro del partido bonaerense de Zárate, casi siempre tuvo una línea de carácter comunal que la vinculaba con la cabecera de partido o, en su defecto, alguna provincial que paraba allí y posibilitaba la conexión.
Varias empresas trabajaron este recorrido, pero el coche de la foto pertenece a una que no podemos precisar. Si le hacemos caso a la leyenda del lateral, sería una llamada "New Time Bus", pero no sabemos a nombre de quién estaría, en ese momento, la concesión habilitante.
La unidad, Mercedes Benz de la línea OH carrozada por Bus a fines de los '80, pudo haber circulado en las líneas 132, 26 o en ambas. ¿Alguien tiene el dato correcto sobre esta prestataria y algo de historia de este coche?
16 comments
(3 votes)
107952.jpg
Antigua prestataria de la ciudad de Campana843 viewsDurante muchos años, la empresa Ciudad de Campana prestó servicios urbanos en la localidad homónima ubicada a 75 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Trabajó hasta mediados de los '80 con un lote de unidades algo anticuadas y otro de modelos más recientes, pero no nuevos.
Era clásico, en la década mencionada, encontrarse con coches como éste que ya eran antiguos. Se presenta algo raro porque la puerta delantera no es la original, pero es un producto de Carrocerías El Indio, de su famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
Evidentemente fue fotografiado en los tiempos de crisis de esta empresa que la llevaron a desaparecer. Quizás llegaron a circular con estas pintadas a la cal que expresan protestas y acusan al Concejo Deliberante local de coimeros. Es probable que en ese momento su concesión ya hubiera caducado.
4 comments
(3 votes)
109746.jpg
Urbano de San Nicolás de los Arroyos en los tempranos '70734 viewsEl número de línea que ostenta este clasiquísimo Bedford carrozado por Serra a mediados de los '60, en este caso el 502, nos indica que esta imagen fue tomada en los tempranos '70 o, a lo sumo, a fines de la década anterior.
La línea recibió ese número el 2 de enero de 1969, fecha en la que cambió la numeración de casi todas las líneas comunales provinciales, aunque algunas resistieron décadas la renumeración y aún hoy algunas se mantienen con guarismos bajos, que en teoría no pueden utilizarse.
Pertenece a la desaparecida Cooperativa La Litoraleña, más conocida por su sigla S.C.T.A.L.L., que a mediados de los '70 dejó de circular y dejó su lugar a varias empresas que tomaron los servicios urbanos del partido, algunas de las cuales se mantienen hasta hoy.
2 comments
(3 votes)
109708.JPG
Un "zarateño" no identificable908 viewsLa flota de las líneas 500 y 503 de Zárate, a cargo de la Cooperativa de Trabajo 3 de Julio, nos tiene acostumbrados a encontrarnos con diferentes esquemas de pintura y múltiples variantes de un mismo tema, aunque últimamente la flota se nota mucho más uniforme que años atrás, cuando era frecuente encontrarse con coches como éste.
Es un Mercedes Benz de la línea OH de fines de los '80, carrozado por Bus. Como se ve, no tiene ninguna inscripción sobre su insulso esquema blanco con "pollera" gris clara.
Si bien el coche pudo haber circulado así, es posible que en el momento de tomarse la foto ya estuviera fuera de servicio y por eso no tiene inscripción alguna en su carrocería.
7 comments
(3 votes)
107684.jpg
Una línea provincial "degradada" a comunal tolerada841 viewsEn los '90, este recorrido llevó un número provincial, el 401, pero posteriormente se decidió desafectarlo y considerarlo comunal, tolerando el cruce de partidos. Aparentemente, esta decisión se tomó por lo escaso del pasaje que cruzaba de una jurisdicción a otra.
Une el Centro de Mar de Ajó, en el Partido de la Costa con el Paraje Pavón ubicado en General Lavalle. Como la mayoría de los pasajeros utilizaba la línea dentro de Mar de Ajó, se decidió abandonar la jurisdicción provincial.
Se inició en los '80 como línea 550, luego se abandonó esta denominación y posteriormente apareció como 401. Es prestada con vehículos heterogéneos, como este minibus Iveco con carrocería ¿Manhjos? (por favor confirmar)
6 comments
(3 votes)
106148.JPG
Incógnita pilarense919 viewsEste viejo ómnibus carrozado por La Favorita sobre Mercedes Benz OF-1214 nos presentaba una duda que seguramente nuestros amigos expertos en tiempos recientes sabrán despejar.
Sabíamos que circuló en una de las líneas 508 que circularon en el partido de Pilar. Una fue La Matancera, que se superponía parcialmente con la línea 503 de la recientemente vendida empresa E.T.S.A.R. y que duró poco tiempo en la calle. La otra la empresa Horizontes del Pilar que no llegó a circular.
Pedimos una mano y confirmaron que esta unidad no perteneció a La Matancera, si no a la empresa "nonata" que nunca pisó las calles de Pilar.
10 comments
(3 votes)
48659.JPG
Día temático 50 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '80 (I)1017 viewsEntre 1986 y 1990 hubo muchos cambios en lo que a chasis y styling se refiere y surgieron varios modelos a los que podemos calificar de emblemáticos. Fue muy difícil elegir a cuatro, cuando hubo más.
Uno de los más vistos y a la vez más bellos fue el modelo que Carrocerías El Diseño comenzó a fabricar en 1985, que con leves variantes se mantuvo en producción hasta inicios de 1989, cuando se carrozaron algunos chasis LO-1114 tardíos.
Se fabricaron muchos, que se desparramaron por todo el país tanto cuando fueron nuevos como de segunda o tercera mano.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1986 ó 1987 que circuló en la ciudad de Bahía Blanca, en la empresa Rastreador Fournier.
25 comments
(3 votes)
107130.JPG
Un "protopanorámico" en Pergamino852 viewsEn su momento debió parecer una "nave" al lado de otras unidades en servicio en las líneas locales en la ciudad de Pergamino: a fines de los '70, casi todos los coches en servicio eran del tipo "redondito" y unos cuantos tenían muchos años encima.
Este "1114" carrozado por La Unión entre fines de 1974 y 1975 fue uno de los primeros colectivos de diseño reciente que llegaron a esa ciudad. Su aspecto moderno resaltaría entre todos sus congéneres de diseño más anticuado.
Con este modelo, La Unión dejó de ser "imitadora" del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Se produjo entre 1974 y 1976, con muy escasas variantes en su morfología exterior.
2 comments
(3 votes)
109140.jpg
Otra rareza pilarense923 viewsLa empresa La Unión de Del Viso, prestataria de la línea 515 comunal del partido de Pilar, vuelta a vuelta daba motivos para fotografiarla.
Esta foto es un buen ejemplo de lo que queremos demostrar: era usual cruzarse con coches parcialmente pintados, como este "1114" carrozado por Bi-met a mediados de los '80.
Adelante tiene el color titular de la 515, pero atrás mantiene los de la antigua línea 643 "moronera" que había sido recientemente caducada. Quizás la unidad también haya pasado por la Empresa de Transportes Alberti, que explotaba las líneas 264 y 445, que recibió un lote de unidades ex 643 que había quedado ocioso tras el cese de sus servicios.
7 comments
(3 votes)
104760.JPG
Dos antiguos tandilenses para descifrar976 viewsEstos dos raros colectivos Bedford se encuentran al servicio de la línea 500 comunal de la ciudad de Tandil, propiedad de la empresa Transportes 9 de Julio, que hasta hoy día continúa con su explotación. En el medio de tantos cambios operados en las más importantes ciudades bonaerenses, gratifica que una empresa local añosa aún siga funcionando.
Ambas carrocerías se nos presentan extrañas y queremos descubrirlas junto a Ustedes. No nos animamos a decir "este coche fue carrozado por..." porque no estamos seguros de sus fabricantes. ¿Alguien puede reconocerlos?
Nótese la publicidad en la cenefa, tal cual como se estilaba colocar en la ciudad de Mar del Plata.
17 comments
(3 votes)
1051 files on 71 page(s) 11