Top rated - 014 - Pcia. Buenos Aires - Mar del Plata - Líneas de Concesión Comunal |

Mi foto favorita (III)419 viewsComparemos esta imagen con la anterior y veremos que en efecto la historia se repitió, con alrededor de 20 años de diferencia.
La escena es la misma de la foto anterior: tenemos un ómnibus que inició sus actividades en la empresa 25 de Mayo y que fue traspasado a la 12 de Octubre. La diferencia apreciable es que en esta unidad se repintó solo la trompa y el lateral quedó hasta con los destinos de la dueña anterior. Lo único que se reemplazó es la razón social. No se sabe en qué línea circula
Esta foto nos llegó para otra saga iniciada hace poco, que es "Mi foto favorita". En el primer comentario su propietario, a quien conocemos como Marceuno, nos cuenta su historia. (2 votes)
|
|

Los interesantes Suyai con puerta enteriza (II)497 viewsDe 1984 en adelante, la carrocera Suyai ofreció unas puertas diferentes a las normales de la época, que eran plegadizas de dos hojas. Estas eran enterizas y contaban con un sistema giratorio que hacía que al abrirse la puerta "se escondiera" en uno de los costados para permitir el ascenso y el descenso.
Seguramente eran opcionales, porque las llevaron pocos coches. El primer diseño que contó con ellas es el de 1984 que pueden ver en la foto número 374. Le siguió el que presenta esta imagen, fabricado de 1985 a 1988, que en este caso circuló en la ciudad de Mar del Plata y precisamente en Transportes 25 de Mayo S.R.L. (2 votes)
|
|

Productos de la línea Chrysler en "La Feliz"395 viewsLas diferentes empresas a cargo del transporte urbano en la ciudad de Mar del Plata recurrieron a colectivos de las diferentes marcas de la línea Chrysler, comercializadas en nuestro país por Févre y Basset, en cierta cantidad. No fueron mayoritarios, pero se los vio bastante en las calles marplatenses.
La empresa Transportes General Belgrano incorporó varios. Esta foto acertó a retratar a dos de ellos, equipados con diferentes carrocerías. El de adelante es fácilmente identificable como un producto de El Detalle. El tema era el de atrás, al cual nuestros amigos lograron identificarlo con certeza: es un producto de El Trébol. (2 votes)
|
|

Otra foto de una línea casi no vista462 viewsMuchas veces hablamos de la línea 713 comunal del partido de General Pueyrredón, pero en pocas ocasiones pudimos ver al número colocado en el frente de la unidad. Esta es la foto que mejor lo muestra.
No es la primera foto que publicamos de este coche, pero es en la que se ve el número de línea con más claridad. Es un Ford F-600 carrozado por Gnecco hacia 1956 con el modelo previo al que sería conocido como "América".
Podemos refrescar la memoria mirando la otra foto, que pueden buscar con el número de inventario 114151. Pese a ser un coche conocido, el hecho de mostrar el número de esta manera hace muy atractiva a esta imagen. (2 votes)
|
|

Identificación más que confusa389 viewsEstamos en la ciudad de Mar del Plata durante un evento cuyo motivo desconocemos. Esta foto presenta un detalle muy curioso de la empresa 9 de Julio, que seguramente prestaría a confusión a quienes no estaban acostumbrados a utilizarla.
En sus primeros tiempos, tanto en sus ómnibus como en sus colectivos, acostumbraban colocar la leyenda "9 de Julio" en su bandera en lugar del número de línea que era el 6, que lo vemos señalado en el parabrisas a modo de ramal.
Es de suponer que más de un desprevenido se habrá confundido y se entiende. El coche es un Ford "Francés" carrozado por... ¿Braje Hnos.? ¿Alguien puede reconocerlo? (2 votes)
|
|

Un Moliterno bien de perfil443 viewsPese a que el colectivo está semitapado por un Chevrolet 400, se pueden ver bastante bien las líneas estilísticas de este clásico producto de Carrocerías Moliterno. Este diseño fue el más conocido de esta firma, que lo vendió en grandes cantidades.
Podemos apreciar sus ventanillas redondeadas tan características (de ellos mismos y de Uspallata) y su diseño general que no desentonaba con la "media normal" de la época.
Fue montado sobre un chasis Bedford y lo vemos trabajar en la empresa 25 de Mayo de Mar del Plata. Imposible saber en qué línea circulaba. (2 votes)
|
|

Qué belleza... (XXVIII)455 viewsA veces no hace falta una cantidad enorme de adornos exteriores para convertir a un ómnibus o a un colectivo en una belleza de esas que hacen que las persigamos con la mirada. Pocos ornamentos puestos con criterio alcanzan para lograr ese objetivo.
Este Mercedes Benz LO-1114 con Supercar está más que atractivo con tazas, la banda blanca gruesa en los neumáticos, cromados impecables y la pintura bien conservada. Con poco se logró una presentación excelente.
Este modelo de Supercar fue muy visto en Mar del Plata. Varias empresas contaron con él en sus diferentes variantes. El de la foto es de 1976, de los primeros. (2 votes)
|
|

Otro prototipo que se mudó a "La Feliz"631 viewsEsta unidad es vieja conocida en este espacio. Publicamos otra foto en donde aparece, pero en la ciudad de Córdoba. Trabajó en la empresa Coniferal y pueden verla rastreando la foto con número de inventario 117522.
Es un Scania K-250 carrozado por Marcopolo, pero en este caso no es movido a Gas Natural Comprimido ni cuenta con otro método de combustión que no sea el Gasoil. Está equipado con un motor chico que permite su ahorro.
También circula en la línea 581 a cargo de la empresa Peralta Ramos desde hace muy poco tiempo, tras la defección de la empresa 25 de Mayo, vieja y poderosa prestataria del transporte marplatense. (2 votes)
|
|

Un viejo conocido que volvió a cambiar de ciudad699 viewsEste ómnibus ya fue visto un par de veces aquí: es el Scania K-280 carrozado por Marcopolo en 2019 que comenzó su carrera en la línea 132. Podemos verlo en las fotos numeradas 113771 y 113794. También lo publicamos en un servicio interurbano de la provincia de Córdoba, trabajando en la empresa Fonobus. Lo muestra la imagen 117401. Y sabemos que muchas otras empresas de diferentes lugares también lo recibieron a prueba.
Ahora circula en la ciudad de Mar del Plata, en la línea 581 a cargo de Peralta Ramos. Lo vemos junto al mar en plena tarea, en la linea mencionada y con el curioso apodo "Tecnobondi". (2 votes)
|
|

Dos chasis clásicos "sesentosos" en una foto547 viewsEsta foto, por pura casualidad, retrató a los dos chasis que fueron los "actores de reparto" del mercado en la década del '60. La número 1 indiscutidamente era Mercedes Benz, seguida por Bedford y bastante atrás en cuanto a cantidades la otra participante de la imagen, los de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo).
Encima, ambos chasis están equipados con carrocerías emblemáticas para ambas marcas: el Bedford tiene una Serra y el de la línea Chrysler un producto de El Detalle. Ambas fueron mayoritarias. El Serrita trabaja en la línea 4 de la empresa marplatense General Belgrano. (2 votes)
|
|

Un "Chivo" en Mar del Plata404 viewsLos colectivos Chevrolet fueron muy vistos en las líneas urbanas marplatenses. Varias empresas contaron con ellos y a veces en cierta cantidad, equipados con diferentes carrocerías. La variedad era interesante.
Esta imagen nos presenta un ejemplar al servicio de la empresa Peralta Ramos, que hasta donde nos consta no tuvieron muchos representantes de esta marca en su flota. Su carrocería es una de "las dudosas de siempre", porque puede ser tanto Biglia como L.A.B.I.G.L.E.A. y no alcanzamos a distinguir detalles que puedan identificar a una en especial.
Es evidente que está "descansando" fuera de servicio, pero estaba asignado a la línea 511. (2 votes)
|
|

El único Dimex urbano carrozado por Imeca718 viewsEn otra foto publicada en este espacio, la 117824 que muestra un coche de la empresa Fluviales del Litoral, se dio una interesante conversación sobre los vehículos para servicio urbanos o interurbanos que la carrocera Imeca fabricó.
Fueron pocos y uno de nuestros amigos compartió un listado completo, disponible en los comentarios de esa imagen. Entre ellos había uno solo fabricado sobre chasis Dimex, que según los datos era para la empresa 25 de Mayo de Mar del Plata. De inmediato otro amigo envió su foto, pero está al servicio de la 12 de Octubre que, se sabe, pertenecía al grupo empresario encabezado por la primera nombrada.
Era este, que en efecto se estrenó en la 25 de Mayo y luego fue traspasado a la 12 de Octubre. (2 votes)
|
|

Recuerdo marplatense de los '60 y '70520 viewsLos colectivos de la línea Chrysler, ya sean Dodge, Desoto o Fargo, tuvieron algo de protagonismo en el transporte marplatense en las décadas de 1960 (sobre todo) y 1970, sobre todo en los primeros años.
Llegaron bastantes y se distribuyeron en gran parte de las empresas, ya sean en gran cantidad o ejemplares sueltos. Algunas (como Micro Omnibus La Marplatense) incorporaron unos cuantos y en otras se conocen muy pocos.
De la Peralta Ramos conocemos muy poquitos. Hasta donde sabemos no llegaron muchos y esta foto se constituye en una interesante rareza. El coche fue carrozado por El Detalle, cuyo modelo con "cuernitos" fue muy visto sobre estos bastidores. Aún lleva la cartelera publicitaria en su cenefa. (2 votes)
|
|

Algo tan común, y de repente...641 viewsSi miramos un poco retrospectivamente al transporte urbano marplatense sin irnos demasiado para atrás (de inicios de los 2000 para acá, sobre todo) veremos que la Empresa 25 de Mayo fue la protagonista principal de esta historia: de a poco creció y absorbió a gran parte de sus competidoras, salvo alguna excepción suelta. Pese a que otras empresas mantienen sus nombres, forman parte de un mismo holding.
Días atrás, de manera sorpresiva, se anunció la liquidación de esta sociedad junto a El Libertador, ambas del mismo grupo. Los recorridos pasarán a otras empresas también relacionadas a las caídas. Sorprende que, de golpe y porrazo, la empresa de la foto desaparezca y cierre su historia de manera tan intempestiva. (2 votes)
|
|

Línea marplatense rara de encontrar en fotos463 viewsTransportes Omnibus General Pueyrredón explotaba dos líneas urbanas en Mar del Plata: la 11, que es la más conocida y de la cual existen muchas fotos, y la 25, que pudo ser un apéndice de la 11 y circular solo en temporada de verano. Este tema no nos queda muy claro.
Tal vez sea por eso que no se conozcan muchas fotos de esta línea. La mayoría de las antiguas nos muestra a la 11 y es muy raro encontrar un coche con el 25 en la bandera. Es por esa causa que esta imagen toma relevancia y la consideramos una rareza.
El coche es de los más comunes en la Mar del Plata de los '60, un Bedford carrozado por Serra a mediados de esa década.  (2 votes)
|
|
353 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
 |
 |
 |
|