Top rated - 014 - Pcia. Buenos Aires - Mar del Plata - Líneas de Concesión Comunal |

Un 60 "lejos de casa"1833 viewsDurante varios años, desde fines de los '80 a los primeros años de la década siguiente, Micro Omnibus Norte alquiló, en la temporada veraniega, unidades ociosas debido a la baja de servicios a la empresa Micro Omnibus La Marplatense, con las cuales se reforzaron los servicios de varias líneas debido al usual incremento de la demanda durante enero y febrero.
En la foto vemos un 1114 Eivar de 1987, el primer modelo de esta carrocera, fotografiado durante un breve descanso en una de sus cabeceras.
ACLARACION DE CREDITO: En realidad, esta imagen pertenece a Adriana Pandelo. Disculpas por la involuntaria omisión. (4 votes)
|
|

Si no vemos mal...867 views...estamos ante una rareza tal vez significativa, algo que hace años queríamos exponer y no conseguíamos, aunque por desgracia no está en buenas condiciones ni en actividad.
Este coche tipo micro no es muy raro en general: su carrocería es Cametal, de mediados de los '50. Una hermosa "lechucita", cuyo chasis es un Ford, aparentemente 500.
El óxido tapó colores y leyendas, pero se ven los restos de una en su frente, sobre "los ojos de la lechuza" que sorprende: un número 715. Entonces, surge la pregunta relevante: ¿Habrá trabajado en la Empresa Chapadmalal de Mar del Plata? Se distinguen dos de sus colores, blanco y rojo. Nuestros amigos ven lo mismo que nosotros: un Chapadmalal. (3 votes)
|
|

Un Peralta Ramos alquilado888 viewsHasta tiempos no muy lejanos era usual encontrarse con vehículos alquilados en la ciudad de Mar del Plata en la temporada de verano. Luego de que el Municipio prohibiera este modus operandi, la única línea en la que se vieron coches "forasteros" fue en la 221 provincial.
La empresa Peralta Ramos alquiló unidades ocasionalmente. Hubo varios veranos en los que no registramos ningún vehículo que no fueran los propios. En este caso tenemos un Mercedes Benz OHL 1320 carrozado por Ugarte, llegado desde Transportes Colectivos La Cabaña.
Solo se modificó la pintura levemente en su frente. Lo vemos al servicio de la línea 513. (3 votes)
|
|

La Martín Güemes marplatense y sus novedosos colores869 viewsSi nos situamos en los tempranos '80 y recordamos a la empresa Martín Güemes y su esquema de pintura tradicional, rememoraremos la apagada (pero agradable) combinación de dos tonos de marrón con crema utilizado desde su aparición.
Pero entre 1981 y 1982 comenzaron a llegar unidades frontales con un esquema novedoso, moderno y atractivo que esta imagen nos muestra, más parecido a uno de larga distancia que a un urbano.
Este Mercedes Benz LO-1114 frontalizado carrozado por Supercar entre 1982 y 1983 lo exhibe. Y le queda bárbaro. (3 votes)
|
|

Otro número marplatense difícil de encontrar753 viewsNo es frecuente encontrar imágenes de las líneas comunales marplatenses con la renumeración operada entre 1967 y 1968, cuando se dividieron las líneas por empresas y decenas. Al realizarse otra reestructuración en enero de 1969, los números otorgados anteriormente se usaron muy poco tiempo y son raros de encontrar.
En este caso nos cruzamos con un Dodge, Desoto o Fargo carrozado por El Detalle de la tradicional empresa General Pueyrredón que lleva el número 72, rápidamente fue reemplazado por el 572 que conservó durante muchos años. (3 votes)
|
|

Día temático 96 - Carrocerías poco vistas (I)953 viewsDedicamos el día temático de hoy a carroceras de escasa producción o a modelos de baja producción fabricados por establecimientos más conocidos, aunque no con distribución masiva. Es uno de esos modelos que se percibían "raros" de acuerdo al lugar en el que uno estuviera.
Esta combinación es muy rara: chasis Dodge con carrocería Salta, que de por sí no producía grandes cantidades. Era poco usual cruzarse con alguno y menos aún sobre este chasis.
Lo vemos impecable, al servicio de la empresa Peralta Ramos. Fue fotografiado hacia 1967 ó 1968, cuando su tradicional línea 26 fue renumerada 11 y dividida en varios recorridos numerados de manera correlativa. (3 votes)
|
|

Los multiformes "frontalitos" de Suyai1019 viewsLa carrocera Suyai nos brindó pocos vehículos del tipo "frontalito" con chasis Mercedes Benz OC-1214, pero tenían una característica peculiar: casi no hubo ejemplares iguales entre sí. Se fabricaron en series muy cortas y diferentes.
No fueron todos distintos, pero registramos numerosas variantes. Este ejemplar parece ser de 1982, tiene un frente atípico y ventanillas tintadas en negro, detalle casi no usado por esta carrocera. La "cola de pato" para el aire acondicionado es otro implemento inusual.
Pertenece a una de las clásicas empresas marplatenses, la General Pueyrredón. Trabaja en la línea 571. (3 votes)
|
|

La empresa Martín Gúemes de Mar del Plata y un recuerdo de fines de los '70961 viewsEn la época que fue tomada esta imagen, la declarada en el título de la foto, la empresa Martín Gúemes era la más "joven" de las que explotaban los servicios urbanos en la ciudad de Mar del Plata. En los tempranos '70 había sustituido a la fallida Manuel Belgrano.
Su color, en dos tonos de marrón combinados con amarillo, era uno de los más interesantes de la época. Por desgracia esta foto es blanco y negro y no podemos apreciarlos.
Su flota estaba compuesta por unidades seminuevas o con algunos años de uso. El ejemplar de la foto es un clásico Mercedes Benz LO-1114, en este caso de 1972, que aparentemente fue carrozado por Biglia. (3 votes)
|
|

El primer modelo panorámico de Carrocerías Independencia1184 viewsEn 1978, los diseñadores de Carrocerías Independencia se despegaron, por fin, de los modelos con "inspiración" en los antiguos de General Roca. Aunque no fueron muy originales que digamos, porque el nuevo diseño tenía clarísimas reminiscencias a los contemporáneos de Carrocerías A.L.A.
La imagen nos muestra al primer modelo panorámico, cuyas líneas nos recuerdan mucho a los A.L.A. de la época. Esta versión con ventanillas con dos divisiones no fue muy vista, porque casi inmediatamente salieron a la calle representantes de la versión más difundida, cuyas ventanillas tenían tres divisiones en lugar de dos.
Pertenece a la empresa marplatense Peralta Ramos y se encuentra al servicio de su línea 512. (3 votes)
|
|

Interesante recuerdo marplatense1353 viewsNo recordamos muchos ejemplares de Carrocerías La Preferida que hayan llegado nuevos a las diferentes líneas marplatenses. En 1979, poco después de su apertura, esta carrocera experimentó un "boom" de ventas que hizo salir unidades para muchos puntos del país. Y entre ellos se fue este ejemplar a Mar del Plata.
Lo vemos al servicio de la recordada empresa 9 de Julio, la amarilla, que explotaba el grupo de líneas englobado en la decena del 540. En este caso, se halla al servicio de la 542.
No hubo muchos Preferidas en "La Feliz". Además de éste, recordamos alguno en la empresa Martín Güemes y otro (u otros) en El Libertador. (3 votes)
|
|

Pionero de los ómnibus marplatenses1052 viewsEn estos días se ha dado un interesante cruce de datos sobre las líneas comunales marplatenses en otras fotos expuestas en este espacio, con abundancia de datos y a la vez muchas incógnitas.
Y con esta imagen pretendemos tirarle un poco de nafta al fuego, porque este viejo omnibusito está lleno de interrogantes sin resolver, que a lo mejor entre todos se pueden dilucidar.
Para empezar, no sabemos a qué empresa pudo pertenecer. Se aprecia la siguiente leyenda en su lateral: recorrido por Independencia entre Luro y Cincuentenario. Eso es todo lo que dice.
¿Se podrá identificar la empresa propietaria, basándose en la data volcada en las otras fotos? Ya lo veremos. Además, no sabemos nada sobre el autor de su carrocería, por lo cual cualquier dato al respecto será más que bienvenido.
Otra duda: ¿Cómo podría trabajar el conductor de esta unidad, con ese parabrisas de tamaño minúsculo...? (3 votes)
|
|

Rara y desaparecida empresa comunal marplatense1464 viewsLa Empresa Camet fue siempre tan pequeña como humilde. Con una flota realmente variopinta, operaba las líneas 13 entre Plaza San Martín y Santa Clara del Mar, y 14, que también partía de Plaza San Martín y llegaba hasta la Estación Camet.
Este coche es un buen ejemplo de lo variado de su flota, que mezclaba coches para servicio urbano con algunos de configuración interurbana y otros, como éste, que parece concebido para transporte escolar.
Esta empresa llegó a los tempranos '70 operando la línea 13, convenientemente renumerada como 713, con un grupo de unidades muy antiguas. Pero a poco de trasponer la barrera de los '70, dejó de circular. (3 votes)
|
|

Viejo recuerdo marplatense a todo color1724 viewsPese a estar en segundo plano, vale la pena ver apreciar a este viejo colectivo Bedford, al cual podemos disfrutarlo en colores.
La toma fue hecha en Mar del Plata y la empresa propietaria del Bedford no es otra que El Libertador, por aquellos tiempos a cargo de la línea 18. Posteriormente, tomó los recorridos comunales de la decena del 560.
Esta foto es anterior a la renumeración: se alcanza a distinguir el número 18 pintado en rojo, en la bandera. La carrocería de este Bedford fue muy vista en "La Feliz": no es otra que la que Serra fabricó entre 1964 y 1966. Buena parte de las empresas locales marplatenses contaron con unidades como ésta en sus flotas. (3 votes)
|
|

La desaparecida empresa General Belgrano y sus colectivos de la línea Chrysler1503 viewsEn Mar del Plata, una de las empresas que más recurrió a los chasis de la línea Chrysler, fabricados en la Argentina por la sociedad Févre y Basset, fue la General Belgrano, desaparecida en los tempranos '70.
Incorporó muchos ejemplares, con diferentes carrocerías. Esta foto reunió, casualmente, a dos distintos. Adelante, vemos un clásico producto de El Detalle, que tal vez sea la carrocera que más coches de la línea Chrysler carrozó. Detrás aparece otro, equipado con una carrocería Luna.
En ambos coches podemos apreciar un tipo de publicidad característico de esa ciudad y de la época, que se colocaba en la cenefa de las unidades. En este caso, ambas llevan los anuncios de Martini. (3 votes)
|
|

OA 101 cero kilómetro, con balde y palita opcionales...1869 viewsSi bien El Detalle como terminal automotriz no tuvo una penetración significativa de sus productos en las líneas comunales de Mar del Plata, es cierto que vendió unas cuantas unidades nuevas en ese mercado, además de unas cuantas usadas. No se los veía uno detrás de otro, como en otras ciudades, pero tímidamente marcaron presencia.
Una de las empresas que más los utilizó fue la desaparecida 9 de Julio, que adquirió tanto nuevos como usados, de primera generación. Tal vez haya sido la empresa con mayor porcentaje de "OA" de todas las que los utilizaron.
Aquí vemos uno de los cero kilómetro que adquirieron de segunda generación. Aún está sin entregar, en la planta de El Detalle. Desconocemos qué pasó con él, luego de la caída de esta señera empresa marplatense. (5 votes)
|
|
354 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19 |  |
 |
 |
 |
 |
|