Top rated - 014 - Pcia. Buenos Aires - Mar del Plata - Líneas de Concesión Comunal |

Un 581 marplatense alquilado1066 viewsEs seguro que este viejo y noble "1114" de 1978 carrozado por El Detalle llegó a la empresa marplatense O.T.N.E. alquilado por la temporada de verano. La escala de grises no coincide con la que debería tener si fuera un coche titular y las leyendas en su bandera parecen "provisorias", pintadas sobre la original.
Era normal que la línea 581, que en temporada baja no tenía un gran movimiento, recibiera refuerzos para absorber la gran demanda que tenía su recorrido que discurría por la costa.
La unidad había llegado desde la línea 643 comunal del partido de Morón. (2 votes)
|
|

Otro porteño que veraneaba en Mar del Plata1324 viewsDesde fines de los '60 y hasta los tempranos 2000 fue usual que las prestatarias marplatenses alquilaran unidades a algunas empresas del Area Metropolitana en la temporada de verano, debido al fuerte aumento de la demanda imposible de cubrir con la dotación y frecuencias habituales.
La línea 132 llevó coches a "La Feliz" durante muchos años, en este caso destinadas a la empresa Peralta Ramos, titular de los recorridos comunales de la decena del 510 más alguno numerado en la del 710.
En este caso vemos a un OA-101 de segunda generación, al servicio de la línea 512. Con solo el borrado de la razón social original y el agregado de la correspondiente a la arrendataria, trabajaron un par de temporadas, a mediados de los '90. (2 votes)
|
|

Un porteño en "La Feliz" (II)1588 viewsEntre mediados de los '80 y comienzos de los '90 aunque de manera inconstante, Micro Omnibus Norte alquiló unidades a varias prestatarias del servicio urbano de la ciudad de Mar del Plata, tanto comunes como diferenciales.
La foto nos trae el recuerdo de una tanda de unidades alquiladas a Micro Omnibus La Marplatense, en los tempranos '90. Con ellas se cubrieron, durante un par de temporadas veraniegas, servicios en las líneas 596 y 597.
La mayoría de los coches alquilados fueron frontales de motor delantero, aunque no faltaron un par de "OH" ni algún semifrontal "1114"
El coche de la foto, carrozado por Crovara en sus últimos tiempos de actividad, se encuentra al servicio de la línea 596. (2 votes)
|
|

Un frente inconfundible (XLVII)1230 viewsY tal ves podríamos calificarlo como más que inconfundible: en su época, este frente era uno de los que más personalidad tuvo y podía distinguírselo a cuadras de distancia.
No es otro que el del modelo "Campeón '78" de Carrocerías El Indio. En el momento de su salida al mercado, fue un diseño de avanzada y con líneas renovadoras. No hay que olvidar que, en el año de su aparición, otras carroceras (como El Cóndor, por ejemplo) continuaban fabricando frentes redondeados.
Este coche de la desaparecida empresa marplatense 9 de Julio, nos muestra sus interesantes líneas en primerísimo plano. Puede verse la visera parasol, un elemento importante en su frente: los coches que reemplazaban al original por otro standard perdían parte de su personalidad y en los que directamente lo retiraban desaparecía gran parte de su gracia. (2 votes)
|
|

Los comienzos de la actual 25 de Mayo marplatense1189 viewsLa empresa denominada "La Sarmiento" fue el origen de la actual 25 de Mayo, propietaria de varias compañías de transporte de la ciudad de Mar del Plata, que progresivamente adquirió. En la actualidad, gran parte de los servicios urbanos de "La Feliz" son prestadas por la descendiente de esta pequeña empresa o por las que en su momento compró.
Pero en sus inicios arrancó con un "mix" de ómnibus y colectivos de modelo antiguo. Esta imagen, justamente, reunió a uno de cada uno: a la izquierda vemos a un colectivo equipado con chasis Ford mientras que a la derecha, semitapado por la gente, aparece un ómnibus de vieja data, aparentemente carrozado por Vaccaro. (2 votes)
|
|

Un Suyai de la General Pueyrredón2412 viewsEsta carrocera logró algo de mercado en la localidad de Mar del Plata, aunque consideramos que no llegó a imponer sus productos de manera masiva, pese a que carrozó coches para varias empresas, en diferentes épocas.
T.O. Gral. Pueyrredón adquirió un pequeño lote de unidades a inicios de los ´80, tanto sobre Mercedes LO-1114 como algunos "Frontalitos" sobre OC-1214. Aquí vemos a uno de los 1114, en el playón de la empresa. (9 votes)
|
|

Uno de los últimos C.E.A.P. que salió de fábrica3099 viewsC.E.A.P. cerró sus puertas en 1993. Su volumen de unidades carrozadas era ínfimo, si lo comparamos con sus mejores épocas. Se producían sólo unos pocos coches mensuales.
La empresa marplatense 25 de Mayo adquirió unos pocos ómnibus en 1993, que a la postre fueron de los últimos que salieron de esta añosa fábrica, descendiente de La Carrocera del Sud. (21 votes)
|
|

Un convencional de la 25 de Mayo2103 viewsEl chasis "convencional" (LO-312 ó 911) no fue muy visto en la empresa 25 de Mayo, de la década de 1970 en adelante. Creemos que esta unidad fue una de las pocas que se incorporaron a fines de los ´60, época en la que los "Semifrontales" LO-1112 comenzaron a adueñarse de la flota de esta empresa. (14 votes)
|
|

Un modelo muy difundido en Mar del Plata2369 viewsCarrocerías Supercar logró una buena penetración en el mercado marplatense. Casi todas las empresas, en algún momento, fueron asiduas clientas y adquirieron ávidamente sus productos.
Aquí vemos a un coche de un modelo muy visto por Mar del Plata, perteneciente a la desaparecida empresa Martín Güemes, luego de accidentarse con un interurbano de Rápido del Sud. (13 votes)
|
|

Belleza marplatense de los '601360 viewsCuando vimos a este "Doyito" de la empresa Peralta Ramos de Mar del Plata nos enamoramos de su presentación: luce bellísimo, con pocos ornamentos. Su decoración es la más representativa de los "famosos" de la época, sin recargar.
Está casi demás aclarar que su carrocería es El Detalle, una de las clásicas "Cornuditas", que fue la más numerosa sobre los chasis de la línea Chrysler.
Es raro que tenga solo dos destinos en su cartelera y que tampoco tenga número de línea en la cartelera: podemos observar que lo lleva en la ramalera: allí aparece el número 12 en el cartel de ramal, dispuesto tras el parabrisas. (6 votes)
|
|

Añoso y colorido recuerdo marplatense720 viewsQuienes tuvieron la oportunidad de visitar "La Feliz" en los '70 y tempranos '80, seguramente recordarán el curioso esquema de pintura de la empresa Martín Güemes, que combinaba de manera atractiva dos tonos de marrón con amarillo. No hubo muchas empresas que utilizaran este color y menos aún dos tonos diferentes, busquemos donde busquemos a lo largo y a lo ancho de nuestro país.
Esta imagen lo recuerda, con la decoración utilizada en los '70 que incluía letra gótica. En los tempranos '80 se reemplazó por la "tipo larga distancia" y poco después se cambió por el más conocido, en el cual predominaba el amarillo.
Este "911" carrozado por A.L.A. nos muestra en su totalidad esta atractiva combinación. (5 votes)
|
|

Servicio auxiliar marplatense1342 viewsEste ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozado por Metropolitan Cammell Weymann, llegó a "La Feliz" en temporada veraniega, con el fin de trabajar en un servicio de refuerzo que la Municipalidad de General Pueyrredón estableció sobre el recorrido de la línea 12 de la Compañía Explanada, para optimizar los servicios ante el exponencial aumento del volumen de pasajeros que se registraba en la temporada de verano.
Pertenece a la empresa porteña Transportistas Unidos Argentinos (más conocida por su sigla, T.U.A.S.A.) que aplicó a su controlada línea 20. Seguramente esta foto fue tomada al poco tiempo de la llegada de estos ómnibus a la 20, porque se degradaron al poco tiempo debido a los malos tratos recibidos.  (5 votes)
|
|

Otra asombrosa vista en colores de los ACLO ex Transportes Floresta1289 viewsDías atrás sorprendió una imagen de un ómnibus ACLO de ésos que llegaron usados de Holanda, que originalmente fueron asignados a Transportes Floresta para explotar las líneas ex tranviarias que le habían sido adjudicadas en la privatización del sistema.
Por suerte había una más, que nos muestra a la misma unidad, desde un ángulo rara vez mostrado por una foto: el tres cuartos perfil trasero.
Podemos apreciar claramente su espartana culata, con su luneta partida en tres partes que, a medida que el tiempo transcurrió, quedó compuesta de una sola: por no conseguirse los vidrios curvos de los extremos, se los reemplazó por chapa.
Además, podemos apreciar la pequeña cartelera en donde, originalmente, se colocaba el número de línea. (4 votes)
|
|

Rarísima carrocería de factura marplatense (vista trasera)1642 viewsEsta toma nos muestra la carrocería fabricada en los Talleres Del Llano desde otra perspectiva: la trasera.
El lateral era, sin dudas, muy moderno para la época. La culata sin luneta, que se asemejaba a la de un coche de larga distancia, aparece prolija pero espartana, cargada con lo mínimo indispensable.
La diferencia del ángulo entre la última ventanilla y la culata es algo chocante a la vista, pero estamos en presencia, a nuestro juicio, de un lindo producto cuasi artesanal, muy moderno para su época. (4 votes)
|
|

Coche con muy temprana puerta trasera1972 viewsEsta foto nos muestra un característico modelo de Micro Omn. La Marplatense, carrozado por A. y A. Rusca sobre el curvo chasis Mercedes O-3500.
Llama la atención la tan temprana puerta trasera: su uso se generalizó en 1965 (En Buenos Aires. En Mar del Plata, Rosario y Mendoza se masificó antes) pero este coche, fabricado entre 1953 y 1955, ya la posee.´
Obsérvense los destinos en la bandera, característicos de una época.
ACLARACION DE CREDITO: En realidad, esta imagen pertenece a Adriana Pandelo. Disculpas por la involuntaria omisión. (4 votes)
|
|
354 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|