Top rated - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

¡La foto del verano!1809 viewsY ojo, que no hablamos de algún verano de tiempos idos, de los '90 o 2000: ¡Esta es la foto del verano 2015! ¡Miren lo que apareció, en una playa bonaerense!
Sí: este viejo "1114" carrozado por El Cóndor apareció de la nada, luego de estar guardado quién sabe en donde, lo más campante por una playa de Necochea.
Así está esta reliquia hoy, aún con los destinos de la última línea en la que circuló: la inefable 629 de La Matanza.
Tuvo su pasado en la línea 252, la tradicional Transportes José Hernández, que supo tener varios ejemplares como éste.
Lo cierto es que esta unidad vive y se encuentra en estas condiciones, que sorprenden gratamente. (7 votes)
|
|

Un coche único en Empresa Línea 2162102 viewsEsta empresa señera nos tiene acostumbrados a renovar unidades en lotes: de repente, se radiaban 15 unidades y llegaban otras 15 exactamente iguales.
En las últimas décadas se dio casi exclusivamente este modus operandi, pero siempre hubo excepciones a esta regla. y esta foto nos muestra a una de ellas.
Llegaron muchos Mercedes Benz OC-1214 a la "216", pero solo uno fue "vestido" por Carrocerías Biglia. Es este ejemplar que se destinó a la línea 634 comunal de Morón, pero fue renovado pocos años después. No tuvo muchos "años de vuelo" en esta empresa.
Desconocemos su posterior destino, luego de su paso por la 216. Pero tenemos su patente: B1769287. ¿Alguien sabe donde fue a parar...? (7 votes)
|
|

Un frente inconfundible (XXXI)1497 viewsEse conjunto de parabrisas enterizo más sus ventiletes, combinado con esa cartelera da como resultante un modelo inolvidable, fabricado por Carrocerías El Indio entre 1961-62 y 1965. Es el sucesor de nuestro buen amigo el "Indiecito" de la 187, que tiene su parabrisas dividido. Cabe la posibilidad que ambos modelos se hayan fabricado a la par.
Este frente fue muy visto en los '60 y parte de los '70. Fue un clásico del Area Metropolitana. Esta unidad de la empresa Almafuerte nos permite recordarla.
Obsérvese que aún la bandera era pintada. Aún no había comenzado el alargue de algunos ramales, que derivó en su provincialización y en la creación de líneas nuevas dentro de su jurisdicción. (7 votes)
|
|

Desolación (XXVIII)1249 viewsAsí terminó una buena parte de los coches que llegaron a la línea 670 desde tres empresas caducadas: C.O.P.L.A. (foto), Fournier y Transportes Automotores Varela. Fueron desguazados sin miramiento alguno.
Por muchos lugares, por la zona de San Martín o Loma Hermosa, quedaron tirados a medio desarmar. Algunos llegaron a circular en la 5 de Diciembre (la prestataria tradicional), otros en Mundial Service (su sucesora) y algunos trabajaron en las dos.
No sabemos cual es el caso de este viejo C.O.P.L.A., carrozado por Suyai sobre un chasis Mercedes Benz OH-1315 ó 1316. Agradeceremos precisiones sobre su modelo correcto. (5 votes)
|
|

Un viejo 670 luego de su "jubilación"435 viewsPor el número de interno que este coche de la empresa Micro Omnibus General San Martín retirado de servicio conserva en su lateral, que es de la centena del 600, debió prestar servicios en la línea 670 comunal del partido de San Martín (salvo que haya sido "cruzado" a otra, algo que desconocemos).
Su destino tras su "jubilación" fue curioso: fue fotografiado en la ciudad de El Chamical mientras era utilizado como puesto ambulante para vender almohadas y almohadones, que están a la vista. El cartel manuscrito en el parabrisas confirma el dato. Es un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita. (4 votes)
|
|

Un viejo 108 en La Matanza1064 viewsCuando caducó la concesión de la empresa La Nueva Unión para explotar los servicios de la concesión nacional 108, en septiembre de 1994, buena parte de sus unidades ociosas se trasladaron al partido de La Matanza para operar en la línea 629 comunal, por entonces operada por Transportes El Progreso.
No sabemos si también se integraron los componentes que tuvieron esas unidades en la 108 o si solo se compraron los coches retirados de circulación a la fuerza.
Este coche fue uno de los más recientes que se trasladaron a la 629. Es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita. A su lado vemos a un "1114" con El Cóndor, aparentemente ex línea 721. (4 votes)
|
|

Recuerdo de la línea 2 "moronera"642 viewsEs muy probable que esta imagen se haya tomado en la inauguración de algún servicio o ramal nuevo de la línea 2 comunal del partido de Morón, a cargo de la Sociedad de Fomento Don José de San Martín, base de la línea que se denominó 631 a partir del 2 de enero de 1969.
Se distinguen dos colectivos: el más cercano es un Bedford carrozado por Vaccaro entre 1963 y 1965, mientras que atrás tenemos un ejemplar con chasis de la línea Chrysler cuya marca se ve en la franja oscura del capot y parece tener cinco letras, por lo cual es Dodge o Fargo (le falta una letra para ser Desoto).
Desconocemos el evento que registró esta imagen, pero se puede sospechar que se trata de alguno relacionado implícitamente con la línea. (4 votes)
|
|

El tiempo pasa... (18-A)714 viewsAllá lejos en el tiempo, entre 1968 y 1969, un socio de las líneas "moroneras" de Transporte del Oeste con su cero kilómetro salió de paseo por las rutas y aprovechó para tomarse fotos con su nueva herramienta de trabajo.
Es un Mercedes Benz LO-911 semifrontal carrozado por Suipacha, modelo no muy visto en nuestras calles aunque algunas empresas tuvieron varios ejemplares. Los vimos en líneas como la 92, la 19 y unos cuantos en la empresa de la foto.
Seguramente trabajó en alguna de las líneas de la decena del 630 o 640 en Morón, identificado con el interno 306. Pero el tiempo pasó... (4 votes)
|
|

La línea 670 y su "troupe" de rarezas (II)950 viewsSi bien la unidad de la foto no fue una rareza, sí lo era en el momento en el que fue tomada esta fotografía, a mediados de los '90.
Estos Mercedes Benz OC-1214 "frontalitos" carrozados por El Detalle fueron muy populares en el Area Metropolitana, pero en la época mencionada la mayoría ya era historia. Pero en la 670 continuaba trabajando este ejemplar, que a esa altura era un venerable anciano.
Fueron tiempos "movidos" para esta línea, porque entraban y salían vehículos muy antiguos y otros de modelos recientes que a veces duraban muy poco en servicio. Era interesante fotografiarla por la enorme variedad de ejemplares en la calle. (4 votes)
|
|

Distracciones graciosas460 viewsNo siempre cuando uno trabaja está ciento por ciento atento. Algo puede distraer la atención que se le presta a la tarea encomendada y bueno, pasan cosas...
Este Mercedes Benz OF-1418 (agradecemos a nuestros amigos que registran flotas los datos justos que nos brindaron) de La Cabaña sería uno más de tantos que prestan o prestaron servicios en las líneas provinciales y comunales. Su aspecto es el más normal del mundo, salvo por un detalle.
Observemos los destinos: son los normales (C. Villegas, R. Mejía, San Justo y... ¿AYAJATA?). Simple: colocaron el adhesivo de Atalaya al revés... Ahí tenemos la distracción. (3 votes)
|
|

La segunda vida de los Marcopolo Allegro de la línea 88543 viewsLínea Expreso Liniers fue una de las dos empresas prestatarias de líneas nacionales que compró este modelo de Marcopolo en la primera mitad de los '90, junto a Transportes Automotores Luján.
Cuando envejecieron algunos continuaron su carrera en la empresa Almafuerte, que se había sumado como socia dentro de la Liniers. Al renovarse estos coches los llevaron a su propia empresa para sustituir a otros más antiguos.
Esta imagen nos presenta un ejemplar al servicio de la línea 622 comunal de La Matanza. Trabajaron hasta fines de los 2000. (3 votes)
|
|

Otro testimonio de una vieja línea de Berazategui375 viewsComo bien sabemos, es muy difícil conseguir imágenes de ciertas líneas desaparecidas hace décadas y más aún si son comunales que circulan dentro de un municipio determinado. Pero tenemos suerte con la línea 602 de Berazategui: esta es la sexta imagen que podemos publicar que refiere a ella. No son pocas, al lado de otras con las que hasta el momento hubo escaso o nulo éxito.
Lo vemos de tres cuartos perfil trasero y hasta podemos decir "por suerte": no hay muchas fotos de este modelo de Caseros desde este ángulo. Su llanta nos indica que es un Bedford. (3 votes)
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXII)670 viewsEste clasiquísimo modelo de Carrocerías Alcorta se mantuvo en producción, con leves variantes, alrededor de siete años. Los primeros datan de 1967 y fue una simple evolución del modelo anterior que a la vez era una revisión de su antecesor. Además, el "protopanorámico" que lo sucedió fue un "aggiornamiento" de este diseño.
Por el tamaño de la luneta, este ejemplar puede ser de la primera versión o la segunda, dependiendo del diseño de sus ventiletes. En esta foto no llegan a verse. Por lo tanto debió fabricarse entre 1967 y 1970.
Pertenece a Transporte Ideal San Justo, que tuvo varios ejemplares como este, ya sea en la blanca línea 620 o en las otras con color rojo "normal". (3 votes)
|
|

La foto imposible (XX)437 viewsMuchas veces sucedió, en los comentarios de otras fotos, que saliera el tema de una línea determinada de la que no se conoce imagen alguna. Y siempre se repiten las frases "¿Te acordás de la línea tal?" "uuuh, qué pena que no existan fotos" y otras frases repetidas.
En varias se recordó a la 600 comunal de Berazategui, de la que hasta este momento no se conocía imagen alguna. Hasta que de repente un amigo nos da la sorpresa...
Esta es la primera foto que se conoce. Está en manos de Micro Omnibus General Belgrano, la misma prestataria de la 372. Pese a ese chapón injertado, su carrocería es La Favorita y su chasis un Mercedes Benz O-3500 de los llamados "Curvos". (3 votes)
|
|

Curioso agregado en un "Superpanorámico" de El Detalle642 viewsEste icono de Carrocerías El Detalle, fabricado por centenares entre 1979 y 1988, tuvo un defecto dado principalmente en la primera etapa de su fabricación que estimamos entre 1979 y 1982: eran muy débiles estructuralmente.
Era usual, de mediados de los '80 en adelante, encontrarse con ejemplares que tenían escuadras en las ventanillas y refuerzos en sus parantes que solían partirse (comentado esto por sus propios choferes).
En otros se intentaron otras soluciones. Este viejo 670 nos muestra una: un refuerzo en la parte fija de sus ventanillas. Parecen divididas, pero en realidad era solo un agregado para reforzarlas. (3 votes)
|
|
459 files on 31 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|