busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 091 - Unidades radiadas de servicio

Top rated - 091 - Unidades radiadas de servicio
104369.jpg
Sería una pena que se perdiera.857 viewsEsta carrocería tranviaria que por su número, 2223, probablemente haya sido fabricada por Caseros y sometida a una reforma en los '40, se encuentra en un terreno en el barrio de Villa Santa Rita, esperando una definición sobre su futuro.
En los '70, su dueño lo cedió a los Amigos del Tranvía para su restauración, pero luego se lo retiró debido a la lentitud con la que se hacían los trabajos. No obstante, llegó a pintarse de Corporación.
Ahora, yace callado a la intemperie. Sería realmente una pena que se
4 comments
(4 votes)
107464.JPG
Desolación (XV)1751 viewsEsta foto nos da una enorme pena, aunque suene medio "cursi" el hecho de entristecerse por ver un vehículo desguazado.
Así mueren los vehículos originales de la empresa General Tomás Guido, los que utilizó hasta su entrega al holding que encabeza el grupo D.O.T.A.
Tal vez son imposibles de vender por estar inhibidos. Al ser completamente inútiles, solo queda venderlos por kilo. Y así terminan, completamente despedazados.
Aquí vemos a tres o cuatro OA-101 uno arriba del otro, luego de su destrucción. Si bien casi todos los vehículos de transporte público terminan así y tenemos ese detalle más que claro, da pena verlos en estas condiciones, ya inútiles, luego de tantos años de batallar en las calles.
29 comments
(8 votes)
113607.jpg
Diferencias generacionales...460 viewsEsta hermosa foto tomada en El Alfarcito presenta un colectivo Chevrolet carrozado por A.L.A. que vemos a la izquierda que trabajaba para una parroquia de Rosario de Lerma, nos muestra la enorme diferencia de tamaño con un ómnibus de modelo mucho más reciente que el fotógrafo curiosamente encontró enfrentado al viejo "Chivo".
Verlos uno al lado del otro asombra y nos hace ver el paso del tiempo entre ambas unidades. El más moderno es un Marcopolo de mediados de los 2000 y parece un gigante al lado del otro. No sabemos qué función cumple.
Podemos ver al otro más de cerca si se rastrea la foto con número de inventario 102085.
9 comments
(3 votes)
118715.JPG
Curioso diseño para descubrir469 viewsEs probable que este curioso colectivo fuera utilizado como furgón o tal vez para la guarda de la mercadería de los puestos de feria que se ven al fondo, pero ese detalle es menor: desconocemos al fabricante de este interesante modelo.
Por el tipo de ventanillas, que es bastante "sesentoso", podemos inferir que nos hallamos ante un chasis Mercedes Benz LO-1112. El diseño de su carrocería tiene algunos detalles que lo emparentan más con fabricantes del interior del país que del Area Metropolitana y más exactamente a cordobeses.
Y así fue: estamos ante un producto de La Unión, fabricado en la provincia mencionada.
14 comments
(3 votes)
117885.jpg
Día temático 121 - Cuando el pasado regresa (XXXIX)465 viewsUltimamente se conocieron algunos casos interesantes, a los cuales le podemos dar el calificativo de "rememorativos" que consiste en decorar vehículos que ofician de motorhomes o de furgones con colores de líneas y hasta sus leyendas. En algunos casos nos consta que esas unidades pertenecieron a las líneas que recuerdan.
Rápidamente y sin esforzar mucho la memoria podemos decir que existe un coche pintado de 7, otro de 101 y el ejemplar que nos muestra esta imagen, parcialmente repintado de la 152. Este "1114" carrozado por El Diseño perteneció a la línea 118 ("pariente" de la 152) y su dueño buscó asemejarlo a sus tiempos de servicio regular. Es una iniciativa interesante.
8 comments
(3 votes)
110489.jpg
¿Alguien puede identificar esto?480 viewsEste micro nos llamó mucho la atención. Si lo vemos de frente sin prestar atención a los laterales da toda la impresión de estar en presencia de uno de los famosos Volvo Viking carrozados por el Establecimiento Metalúrgico San Isidro, más conocido por su sigla E.M.S.I.
Mirado así nomás, parecería un frente diseñado por esta firma, pero si vemos el lateral nos encontraremos con unas ventanillas más amplias de lo normal, que parecen fuera de época con el resto de la carrocería.
Era probable que originalmente fuera un Volvo con E.M.S.I. que después fue modernizado. Uno de nuestros amigos confirmó este dato. ¿Alguien lo recordará en servicio? ¿Dónde habrá trabajado?
7 comments
(3 votes)
115628.jpg
Pedido de identificación para responder467 viewsEl dueño de este colectivo convertido en casa rodante, cuyo nombre figura en el crédito de esta foto, nos pidió ayuda para identificar la carrocería original. Como nos quedaron dudas, antes de responder queremos exponer la foto para que entre todos podamos brindarle una respuesta segura y certera. Seguramente lo lograremos. Contamos con ustedes.
Al estar muy modificado exteriormente nos quedan dudas pese a tener sospechas. El conjunto parabrisas más ventilete nos parecía de Luna y el diseño de la cartelera podría corresponder, pero nuestros amigos indicaron que podría ser un producto de la carrocera mendocina La Reina.
14 comments
(3 votes)
116789.jpg
Curioso Leyland con ventanillas modificadas502 viewsEsta foto es reciente. No tiene mucho tiempo de tomada. Asombra que este viejo Leyland Royal Tiger ex Transportes de Buenos Aires aún siga en pie y, al menos por fuera, bastante entero.
Pareciera que arriba conservó el plateado original y que fue repintado de las ventanillas para abajo. Esto pudo haber sido realizado por alguna de las empresas que los recibió tras la privatización de los ómnibus porteños o por algún particular que lo compró de tercera mano.
Hay un detalle interesante y cuasi desconocido: se cambiaron sus ventanillas. Las originales eran de subir y bajar y tiene unas corredizas divididas al estilo de las "Chanchas" brasileñas. No sabemos quién hizo esta modificación.
3 comments
(3 votes)
116511.jpeg
Otra vista de un sobreviviente increíble567 viewsCuesta creer que hoy día se puedan encontrar testimonios "vivos" de los antiguos "plateados" de Transportes de Buenos Aires en estas condiciones. Es increíble que hasta podamos leer su número interno en su carrocería.
Se puede pensar que la foto tiene muchos años de tomada, pero en realidad es de 2021. Que aún tenga casi todos sus cristales intactos, los faros sin faltantes y hasta la insignia de la marca bajo el parabrisas es increíble.
Sería excelente que este ómnibus Berliet se pudiera poner a resguardo. Pero bueno, es solo una expresión de deseos. Su rescate sería carísimo para un particular, solo en el traslado.
14 comments
(3 votes)
114852.jpg
La viceversa de una foto reciente711 viewsDías atrás mostramos una foto que nos sorprendió: mostraba un ómnibus Berliet PCR-8 perfectamente conservado dentro de un galpón en la provincia de La Pampa. Fue una agradable sorpresa el saber que aún hoy se puede encontrar uno de estos Pedacitos de Historia del transporte en pie y en buenas condiciones, pero no siempre es así.
Esta imagen nos muestra la contracara del otro coche: vemos las ruinas de un ejemplar similar en el medio de las montañas (¿Cómo habrá llegado allí...?) prácticamente irrecuperable.
Las rayas amarillas y negras que se ven entre el frente y la puerta de ascenso nos indican que fue uno de los que, tras su radiación, fueron destinados al servicio aeroportuario.
6 comments
(3 votes)
56722.jpg
Día temático 84 - Un día con Carrocerías Bi-met (III)696 viewsTras experimentar con diseños de baja difusión entre 1977 y 1978, llegó uno que gustó, que fue la base para todos los fabricados del "tipo colectivo" hasta el cese de producción en 1988.
Salieron dos variantes que se fabricaron a la par y que fueron exitosas: una es esta, que conservó el desnivel en el techo pero que se acentuaba más por la disposición de las ventanillas con la primera más baja que las demás.
Fue más vista en el interior del país que en el Area Metropolitana, para todo tipo de servicio y sobre diferentes chasis, cortos y largos. Este coche fue fotografiado mientras llevaba manifestantes a un acto político, en 1999.
5 comments
(3 votes)
114053.jpg
El negocio del momento, sobre ruedas888 viewsEn el Area Metropolitana se da un fenómeno muy particular: los "negocios del momento", que aparecen en gran cantidad en cuestión de meses, son exitosos y la mayoría terminan cerrando por "pasar de moda" y la lógica sobreoferta. Recordamos, entre otros, a las canchas de fútbol 5, los parripollos y los cibercafé. En la actualidad un nuevo rubro tiene cierto éxito y crece: las barberías.
Aparecen por todos lados, tal vez excesivamente. Pero la foto nos muestra a la más original de todas, montada sobre un Bedford carrozado por Luna. Fue vista en el balneario de Las Toninas en el verano de 2020. Tal vez sea la barbería más "inteligente", porque una vez que en un determinado punto la clientela decae, puede mudarse tranquilamente...
21 comments
(3 votes)
113811.jpg
El destino de un viejo tranvía cordobés509 viewsCuando se eliminaron los sistemas tranviarios en nuestro país, en casi todos lados se repitió la historia con los viejos coches tranviarios: sus carrocerías fueron utilizadas para fines diversos, aunque el más repetido fue el de oficiar de aulas en escuelas carecientes de infraestructura.
Esta carrocería de tranvía fue modificada para ello, como se ve de manera bastante provisoria. Solo se taparon parte de los accesos con madera, se la cargó en un remolque y listo. Lo vemos en el momento que se depositaba en los terrenos de una escuela en un suburbio de la capital cordobesa.
Es una carrocería de English Electric, que conserva hasta el número interno y el logo de la empresa prestataria.

(3 votes)
113220.jpg
El "Labio de Mono" de Valeria Lynch753 viewsEn primera instancia el título de la foto puede parecer ofensivo hacia la cantante, pero está lejos de nosotros esa intención. Ese era el apodo con el que se conocía a los micros como el de la foto, debido al diseño de su frente.
Se trata de un Scania BR-110 carrozado por la firma rosarina D.I.C., que se ganó ese apodo gracias al ingenio de sus choferes. Trabajó un tiempo en el traslado de la cantante, bien anunciada en el lateral de la unidad.
Aquí lo vemos descansando en la ciudad de Mar del Plata, seguramente en el medio de una gira. Muchos artistas tuvieron "micro propio" que los trasladaba de ciudad en ciudad en sus giras.
9 comments
(3 votes)
111585.jpg
Un techo muy singular944 viewsEste poco ortodoxo refugio, tal vez hecho para guardar un automóvil bajo él, es el producto del reciclaje del techo de un vehículo legendario del transporte porteño: alguna vez circuló por las calles junto "al resto" de un trolebús M.A.N.
A nosotros nos es imposible certificar a cual de sus carrocerías corresponde, si a un Kassböhrer o a un Rathgeber, pero quizás uno de nuestros amigos especializado en "vehículos plateados" nos pueda ilustrar al respecto.
Estaba ubicado en un punto cercano al puerto de San Isidro y tal vez aún hoy exista, aunque no tenemos referencias temporales cercanas. Fue visto al menos hasta fines de los 2000.
14 comments
(3 votes)
348 files on 24 page(s) 9