busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 091 - Unidades radiadas de servicio

Top rated - 091 - Unidades radiadas de servicio
120499.jpg
Un "empleado agropecuario" de indiscutible origen "tarseano"402 viewsPese a que este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Metalpar fue retirado de servicio hace ya unos cuantos años, aún luce su esquema de pintura bastante completo y es fácilmente reconocible.
Se lo puede encontrar en la ciudad bonaerense de Junín trabajando para una empresa agropecuaria local llamada Agroindustrias del Noroeste. Así se lo ve, con cristales de las ventanillas sustituidos por chapa y aparentemente con menos asientos. No sabemos si transporte personal o es utilizado como furgón.
Otra vez le pedimos ayuda a nuestros amigos expertos en flotas recientes, para ver si se podía saber en cual línea de Transportes Automotores Riachuelo circuló y como casi siempre lo lograron. Trabajó en la 115. Hay más precisiones en los comentarios.
6 comments
(1 votes)
120273.jpg
Una carrocería tranviaria que terminó en un lugar insólito358 viewsSe sabe que tras el cese de los servicios tranviarios en la ciudad de Buenos Aires muchas carrocerías de los tranvías se aprovecharon para diferentes fines. La mayoría terminó como aulas en escuelas o vivendas, pero otras fueron destinadas a otros lugares que por ser tan poco frecuentes se presentan como insólitos.
Esa carrocería que se ve a la derecha es Fabricaciones Militares, uno de los últimos modelos fabricados para el sistema cerrado. Lo vemos en el Aeroclub Río de la Plata, ubicado en Ezpeleta y que es el que se puede ver desde la Autopista Buenos Aires La Plata. Quizás lo usaron como depósito, pero no lo sabemos.
2 comments
(1 votes)
105549.JPG
Viejo guerrero a medio desguazar, para identificar476 viewsSe nota que este viejo e imponente micro terminó su vida útil oficiando de transporte escolar. El color naranja presente en su lateral y culata lo indica. También tenemos restos de color blanco en su techo aunque prácticamente desapareció. Parecen verse restos de un "poncho" amarillento sobre las ventanillas.
Nuestra intención es que podamos identificarlo correctamente entre todos. Creemos que no hay problemas con la carrocería: el diseño de sus ventanillas es el que usualmente utilizaba A. y L. Decaroli y la damos por segura. El tema es su chasis, que parece ser Scania Vabis o Volvo. ¿Qué opinan nuestros amigos expertos?
8 comments
(1 votes)
119627.jpg
El antes y el después de un viejo conocido (1-B)503 viewsAsí está el mismo coche hoy, oficiando de vivienda. Luego de su etapa de trabajo en la ciudad de Esquel fue retirado de servicio y se vendió. Sus compradores lo trasladaron a San Carlos de Bariloche y sobre él montaron una vivienda. Así está hoy, aún con los colores de la primera empresa que lo tuvo a su servicio.
Conserva detalles que se pueden ver en sus tres etapas (la otra foto subida hoy y en la 116041 anterior) como el filete del moño de la cinta argentina que se ve en su frente. Queda raro con esas puertas de casa que le pusieron.
Es interesante poder seguir la historia de un coche en fotos, algo posible gracias a la buena voluntad de nuestros amigos.
10 comments
(1 votes)
118585.jpg
Antiguo colectivo radiado para identificar405 viewsConsideramos a este antiguo colectivo que aún se conserva (la foto es reciente) como una rareza extraordinaria. El primer detalle es su carrocería, que se parece a una Vespasiani cordobesa pero es solo una sospecha. No podemos asegurar que realmente sea la fabricante real.
Además está montada sobre un chasis Ford y eso es inhabitual, en el caso de que realmente la carrocería sea un producto de Vespasiani porque era la representante de General Motors en Córdoba. También podría ser Failla.
Dejamos a este interesante ejemplar para que nuestros amigos expertos lo analicen.
4 comments
(1 votes)
119171.jpg
Rarezas increíbles477 viewsHay veces que uno se encuentra con vehículos que sorprenden y nos dejan sin saber qué decir. Lo rara de su presentación es tal que lo primero que hace el aficionado que los ve es tomarle una foto. Y este, sin dudas, es uno de esos que amerita una toma.
Quién sabe como se le ocurrió al dueño de este furgón FIAT Ducato adosarle estas ventanillas "setentosas" de colectivo en sus laterales. Por estar orientadas hacia atrás parecen extractadas de una carrocería La Favorita de comienzos de los '70, pero no se puede descartar que sean de un coche con las ventanillas orientadas hacia adelante y que se colocaron invertidas. Pero sea como fuese, esto es insólito...
10 comments
(1 votes)
116427.jpeg
Incansable trabajador rural482 viewsEsta imagen tiene muy poco tiempo de tomada. El fotógrafo acertó a encontrar a este colectivo en el medio del campo, cumpliendo una tarea que desconocemos, pero que suponemos valiosa.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1975 y 1977, al cual se lo ve más que entero. Está muy bien conservado, si pasamos por alto la supresión de su luneta vidriada. Salvo por ese detalle, en el resto de la carrocería no se nota el paso de los años.
Su pintura no corresponde a ninguna empresa de transporte. Tiene una particularidad interesante: su acoplado está pintado igual que el colectivo, rasgo que denota cuidado y prolijidad. Fue fotografiado en un campo en las lejanas tierras fueguinas.
9 comments
(1 votes)
109689.jpg
¿Será el mismo?808 viewsTiempo atrás publicamos una linda foto de un micro de la empresa El Cóndor en la terminal de ómnibus de Mar del Plata. Era el interno 264 y su carrocería era Incar. Podrán verlo colocando en el buscador su número de fotografía, que es el 109607.
Poco después de publicarlo, uno de nuestros amigos encontró un coche igual, ya apartado de las calles y convertido en furgón o casa móvil, casualmente en un suburbio marplatense.
Si comparamos ambas fotografías, veremos que ambos coches son iguales y eso nos hizo nacer la duda: ¿Será el mismo u otro igual? Pero cómo saberlo...
2 comments
(1 votes)
108458.jpg
¡Pokeparada, Chofer...!963 viewsAhora que está de moda el Pokemon Go, sus personajes e instalaciones virtuales, bien podríamos presentar a este viejo Toniutti carrozado sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214 como uno de los Pokemones a cazar. Lo reformaron y quedó feo... hasta parece que tuviera cara...
Desconocemos el origen de este coche, que en el momento de tomarse la foto ya estaba fuera de servicio, en manos de un particular. Su vistoso frente original fue reformado, tal vez por necesidad ante un choque frontal.
Pese a su origen santafesino, este coche consumió toda su vida útil en una empresa entrerriana: La Victoria, que lo utilizó en sus servicios interurbanos.
9 comments
(1 votes)
113459.jpg
Un esqueleto lleno de historia663 viewsSeguramente el muchacho que se retrató con los restos a la vista ni sabría cual era el vehículo junto al cual posaba. Habrá pensado "qué lindo esqueleto. Me tomaré una foto" y listo, sin saber que posó junto a un auténtico (aunque irrecuperable) pedacito de historia de los transportes porteños: un ómnibus Berliet del tipo "Bus" cuyas ventanillas fueron modificadas por Transportes de Buenos Aires.
Si bien ya no sirve para nada, al menos dejó a la vista un detalle: cuando se reformaron las ventanillas se agregó un dintel horizontal que ayudó a darle resistencia a la carrocería, a la que se la sindicaba como floja.
Casi nada queda de él, pero sirvió para mostrarnos un detalle que quedó a la vista gracias a su lamentable estado.
3 comments
(6 votes)
107253.jpg
Interesantísimo sobreviviente1045 viewsEsta foto parece haber sido tomada tal vez hace 30 años, porque ya no se encuentran sobrevivientes de esta época tan completitos y en tan buen estado general. Por fuera, esta unidad está prácticamente original y tentadora para restaurar.
Lo insólito es que esta foto es reciente, tiene poco tiempo de tomada. Este lindo colectivito sobrevive así al día de hoy.
La combinación de chasis y carrocería es tan insólita como el hecho de que esta unidad sobreviva. Es la primera referencia que tenemos de un chasis Ford de este tipo con una carrocería Los Criollos de este modelo. Y queda realmente interesante.
Los restos de sus colores recuerdan al Expreso Quilmes, pero dudamos que haya tenido unidades como ésta (pero todo es posible...)
12 comments
(6 votes)
106081.jpg
El vehículo y el paisaje (II)941 viewsSeclantás (así, con acento en la A) es una pequeña población del departamento Molinos, en la provincia de Salta. Es evidente que está rodeada de un paisaje hermoso e imponente, que dio para obtener esta interesante fotografía, que está como para hacer un cuadrito. ¿No?
Este colectivo transformado en camión, aparentemente carrozado por El Detalle entre 1975 y 1978 acertó justo a pasar por allí cuando el fotógrafo estaba atento. Y logró esta linda imagen en el cual el vehículo armoniza de manera agradable con el paisaje que lo circunda.
Observen los parabrisas del coche. Se ve que uno de los originales se rompió y recurrieron a la adaptación del más parecido que encontraron. Lo desparejo de ambos paños así lo indica.
3 comments
(6 votes)
114837.jpg
La sobrevida de un viejo conocido648 viewsTiempo atrás subimos una foto de este mismo coche cuando prestaba servicios en la empresa jujeña Balut. Dio mucho qué hablar, porque su carrocería parecía un injerto y de hecho lo es.
Resultó ser el cuerpo de una carrocería D.I.C. LD-1014 montada en Imeca sobre un chasis Arbus, con certificados de fabricación extendidos por la firma Río Grande.
Esta injerto nos dio tema de charla y volvemos a verlo en esta imagen, convertido en casa rodante.
4 comments
(5 votes)
110064.jpg
El final de un viejo guerrero (II)844 viewsSabemos que este pobre trolebús Henschel fue fotografiado a fines de los '70, aunque no sabemos exactamente donde. Sí nos consta que fue en la ciudad de Buenos Aires o en algún lugar del conurbano.
También sabemos que fue uno de los que llegó a la privatización de los servicios de trolebuses porteños: obsérvese que la parte superior de las ventanillas fue tapada con chapa, que se utilizaba en general para poner publicidad. Y esa modificación data de la época en que los "troles" circularon en manos privadas poco antes de su supresión.
Su carrocería es NWF.
18 comments
(5 votes)
106990.JPG
¿Será? ¿O no será?994 viewsHace poco nos llegó esta interesante imagen, tomada en la población de Gualjaina, en la Patagonia. Esta carrocería fue separada de su chasis, que por las formas que aparecen en el frente era Mercedes Benz, y fue depositada en un terreno, donde sirve de depósito.
Es muy probable que en este espacio haya otra foto de esta unidad o, en su defecto de una igual. Se trata de la numerada 104266, que fue publicada bajo el título "incógnita en la Patagonia". En ella podremos ver un coche igual a éste, al servicio de la Empresa Giobbi, cuya carrocería es igual a ésta.
Tal vez sea el mismo coche. Obsérvese en esta foto que, en su techo, conserva la base de un portaequipajes que la otra unidad posee. Los invitamos a comparar ambas fotos y sacar sus conclusiones.
13 comments
(5 votes)
348 files on 24 page(s) 8