Top rated - 091 - Unidades radiadas de servicio |

Un OA-105 con final sorprendente1225 viewsEs asombroso, a veces, el final que experimentan algunos vehículos tras su radiación del servicio regular. Muchos tienen una sobrevida dentro de todo normal (transporte escolar, servicios charter o particulares, furgones, etc.) pero para otros hay reservados destinos sorprendentes, como lo es el de este OA-105 radiado de la señera empresa La Colorada: ¡Pizzería al paso!
Ojo, no es el primero ni el último vehículo de transporte de pasajeros destinado a este tipo de comercio, pero resulta llamativo ver a un coche tan reciente reciclado para tal fin.
Se encuentra cercano al hipermercado Wal Mart de La Tablada. Allí se lo puede ver, fotografiar y, de paso, pedirse unas porciones de muzza y una cervecita... (5 votes)
|
|

Parece no identificable, pero...538 views...a veces queda algún rastro que nos permite saber en cual empresa trabajó antes de ser retirado de servicio y transformado. A veces son bien visibles y en otras ocasiones no.
En este caso la señal está bien a la vista, si lo vemos de frente. Si cuando lo cruzamos lo vemos de costado o de atrás no habría manera de saber su pasado.
Este Mercedes Benz de la línea OF carrozado por San Miguel de acuerdo a su modelo "S.M.XXI" conservó su bandera intacta y se ve la sigla de Empresa Ciudad de San Fernando, que tuvo varias unidades como esta. Vaya a saberse en cual de sus líneas circuló (o si lo hizo en varias). (4 votes)
|
|

Sobreviviente maltrecho para identificar803 viewsEste pobre colectivo aún se encuentra de pie, en las lamentables condiciones que nos muestra la imagen. Al menos, pobre consuelo, si alguien estuviera interesado en su carrocería la vemos dentro de todo entera. La trompa puede reemplazarse.
El chasis parece ser un Chevrolet de 1946. Lo poco que queda de su frente parece indicarlo. No nos animamos a afirmar al fabricante de su carrocería y por eso solicitamos ayuda a los más duchos en la materia para hacerlo.
El conjunto parabrisas más cartelera nos parece conocido. ¿Alguien puede reconocerlo? (4 votes)
|
|

Demasiado joven para jubilarse...1097 viewsNos parece demasiado pronta la jubilación de este Mercedes Benz OF-1417 ó 1418 carrozado por La Favorita. Es probable que tuviera algunos años más de vida útil antes de recortarlo de esta manera.
Aún conserva en su frente el número de línea en la que circuló: la 440, a cargo de La Primera de Grand Bourg.
Es curioso el recorte de su carrocería, aproximadamente por la mitad. Una parte quedó como un camión playo y la otra como si fuera un furgón cubierto. Es una resolución muy poco vista, en general.
Desconocemos las tareas que cumple, pero es llamativo su recorte y que haya sido desafectado de servicio "tan joven" (4 votes)
|
|

Asombroso sobreviviente (IV)1068 viewsAl ver esta foto se podría sospechar que date de hace 20 ó 30 años, pero la realidad es que fue tomada hace muy poquito, en pleno 2016. Creer o reventar, este viejo dinosaurio nacido en Necochea aún vive.
Es un producto de la recordada carrocera Miguel La Torre. Por su styling, no puede negarse que, al momento de diseñarlo, había algunas fotos de los modelos GMC estadounidenses de la época y de algunos con cierta antigüedad.
Pese al pésimo estado de su pintura, prácticamente borrada de la chapa, no deja de asombrar el hecho de lo entero que se encuentra y de lo original de sus líneas. Si bien tiene faltantes, conserva bastantes elementos que harían más fácil su restauración.
El autor de la foto es amigo de este espacio y podría aportar el lugar exacto en el que se encuentra, por si a alguien se le despierta el "espíritu restaurador" y quiere ir a verlo... (4 votes)
|
|

Pobre, cómo quedó...924 viewsAños atrás publicamos una foto de un interesante colectivo de la línea 723 comunal del partido de Tigre, que por aquellos años giraba bajo la razón social El Recreo. Se trataba de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. en base a su tan particular modelo que trajo puertas con cuatro hojas en lugar de las tradicionales de dos gajos.
Puede buscar esa foto para verlo y compararlo con ésta, que nos presenta a la misma unidad, pero ya fuera de servicio y transformada en camión de reparto de bebidas.
Aún conserva los colores de la 723 en su techo y cuerpos de filete que rodean puerta y ventilete del chofer. Se ve que luego de ser reemplazado, circuló un tiempo en la "línea verde" del Mercado Central, la 1º de Enero. Así parece indicarlo el color de su frente y la inscripción borrada en su bandera. (4 votes)
|
|

Curioso minibús para identificar445 viewsEste pequeñín carrozado sobre Mercedes Benz L-608 D nos despertó la curiosidad: no sabemos a ciencia cierta quién lo carrozó.
Si observamos sus ventanillas, podemos encontrar cierta similitud con las que El Detalle equipó a sus colectivos exportados a Chile, aquellos que se conocen como "Pininas" por ser más pequeños de lo normal. Todo era dudoso, pero nuestros amigos lo identificaron como tal por algunos detalles.
La foto es reciente y la falta de asientos nos hace sospechar que lo usan como furgón, pero no sabemos qué transporta. Algunos coches como este trabajaron en el sur hasta los '90. (3 votes)
|
|

Clásicas casillas, hoy inexistentes388 viewsHasta los '90 e inclusive los 2000, era usual ver en obras viales o de infraestructura de cierta importancia a antiguos ómnibus y hasta trolebuses que oficiaban de casilla, vestidor o depósito de herramientas o materiales. Varias empresas de construcción contaban con ellos, que se trasladaban a remolque por todos lados y eran parte del paisaje urbano. Pero, progresivamente, desaparecieron.
Hoy día ya no existen. Quedan ejemplares sueltos, muy raros de encontrar. En el Area Metropolitana no se los ve hace años.
Sorprende ver a este Leyland Olympic, estacionado quién sabe donde, váyase a saber para qué fines. Es uno de los últimos sobrevivientes que se resiste a ser desguazado. (3 votes)
|
|

Triste final para un símbolo de los tranvías porteños (II)534 viewsEsta imagen da pena, porque muestra el final de un vehículo que estaba destinado, si se hubiera producido en serie, a renovar la flota tranviaria porteña. Pero solo se fabricó el prototipo.
Es el famoso tranvía "El Libertador", que terminó sus días arrumbado dentro del predio de la estación de cargas Casa Amarilla, en el barrio de La Boca. Allí fue depositado, progresivamente vandalizado y desguazado.
El tranvía a caballos que le sigue tuvo mejor suerte: hoy está en manos de la Asociación Amigos del Tranvía, luego de pasar décadas en el Museo de Morón.
Esta foto complementa a la numerada 101143, donde se ve esta misma escena a todo color. (3 votes)
|
|

Asombroso sobreviviente (VIII)556 viewsEn este caso, este sobreviviente no asombra por su rareza: se conservan muchas "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, que fueron extraordinariamente longevas. Por haber sido muy numerosas y cuidadas al máximo por transportistas escolares que las hicieron rendir durante años, aún hoy nos encontramos con muchos ejemplares como el que vemos aquí.
Lo que asombra es el lugar adonde fue a parar esta "Chanchita": la base del Cerro Chapelco. Llegó allí por sus propios medios y oficia de bar y cafetería. Se opera tanto en modo "take away" como, cuando el tiempo lo permite, con mesas que se instalan a su lado. Asombra verla tan bien conservada y aplicada a ese cometido. (3 votes)
|
|

Hasta hace poco eran tan comunes...668 views...que llama la atención verlos así, relegados a funciones que poco o nada tienen que ver con el objetivo para el que fueron fabricados.
Este modelo de Metalpar, fabricado sobre Mercedes Benz OH-1621 L, fue muy visto en el Area Metropolitana en los 2000 y parte de los 2010. Podemos calificarlo como uno de los diseños emblemáticos de la primera década del Siglo XXI, pero hoy ya es historia.
Este ejemplar, con pasado platense (observar los destinos sobrevivientes en la cenefa luego de quitar las letras plotteadas) oficia de gomería cerca de una estación de servicio ubicada en la ciudad fueguina de Río Grande. Qué largo fue su viaje, para terminar de esta manera... (3 votes)
|
|

Reforma poco vista en los ómnibus Berliet627 viewsEn un principio, ambas versiones de los ómnibus franceses Berliet que llegaron a Buenos Aires para trabajar en T.B.A. trabajaron tal cual como habían llegado, sin reforma alguna. El tiempo pasó y fueron sometidos a modificaciones en diferentes talleres y su figura original se perdió.
El modelo PCR-8, la versión urbana que aquí se conoció como "Bus", fue reformado de dos maneras principales: una, más estética, podemos verla en la foto 114552: sus ventanillas son amplias y respetaron más o menos al diseño original. La otra es la que presenta esta foto, en donde se colocaron pequeñas ventanillas de subir y bajar "estilo tranvía Estomba" o similares. Aquí ya estaba radiado de servicio. Desconocemos cual era su uso en el momento de tomarse esta foto. (3 votes)
|
|

Leyenda de las rutas argentinas que aún sobrevive781 viewsEsta imagen fue tomada hace relativamente poco tiempo y nos muestra los restos de un viejo icono del segmento del transporte de larga distancia, como lo fue el Beck "Mainliner"
Este ejemplar está tirado en un campo del cual no tenemos referencias sobre su ubicación. El pobre está "pelado" y suponemos que estará sin mecánica.
Parece tener restos del corte de pintura original, así que bien podría ser un ejemplar que estuvo al servicio del Expreso Atlántico o de Manuel Tienda León, aunque desconocemos si en realidad es así o si trabajó en otra empresa.
Lamentamos verlo en estas condiciones. Por desgracia parece insalvable. (3 votes)
|
|

Un obrador muy especial1139 viewsHasta fines de los '80 y tal vez un poco después, era común encontrarse con viejos vehículos de transporte público oficiando de obrador en la vía pública.
A veces de a uno y en ocasiones de a varios, de acuerdo a la envergadura de la obra en curso, aparecían estos viejos pedacitos de historia del transporte que despertaban nostalgia a muchos que los habían utilizado en sus "años útiles" antes de convertirse en simples casillas rodantes.
Esta imagen nos muestra a dos ómnibus Leyland y a un trolebús M.A.N. muy especial: es uno de los que se convirtieron en ómnibus con motor a explosión poco antes de la supresión del sistema en Buenos Aires. Así lo indica la saliente en su culata con las tomas de aire bajo la luneta, en donde se injertó un motor Deutz que permitió su supervivencia sin estar fijado a la línea aérea durante un tiempo. (3 votes)
|
|

Una vista no muy corriente de los "troles" Mercedes Benz678 viewsCasi todas las fotos existentes de los trolebuses Mercedes Benz O-6600 T los muestran de frente o de perfil. Rara vez aparecen imágenes que los muestren de atrás.
Por eso, esta toma tiene un "plus" de interés: podemos ver su culata, que pese a los años transcurridos y al maltrato que habrá recibido por oficiar de obrador, se conserva bastante bien.
Incluso podemos ver el espacio que ocupaban los recuperadores de las lanzas, bajo la luneta. Además conserva baguetas originales, prácticamente imposibles de conseguir.
Este viejo "trole" está ubicado en algún punto en la provincia de San Juan. (3 votes)
|
|
348 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|