Top rated - 091 - Unidades radiadas de servicio |

Otro Agosti "agonizante" en el interior bonaerense818 viewsTiempo atrás subimos una foto del "cadáver" de un viejo colectivo carrozado por Agosti, encontrado en el interior de la provincia de Buenos Aires. Estaba un poco más completo que éste.
Y ahora, caso raro, la misma persona que fotografió al anterior se encontró con este ejemplar del mismo modelo, pero en otro lugar.
De este lado está bastante completo, pero del otro le falta casi todo el lateral. Es lamentablemente irrecuperable.
No sabíamos sobre qué chasis pudo estar montado, pero según testimonios de nuestros amigos es un Bedford. Tampoco sabemos su procedencia: si bien en el techo parece adivinarse el color celestizo del Expreso Lomas, abajo no aparece nada de verde y sí algo más de celeste semejante al de arriba. Lo poco que se ve de pintura no es suficiente para determinar su procedencia.
 (2 votes)
|
|

Lagarto sin suerte953 viewsCuando a fines de los '80 estos tranvías asignados al Premetro fueron radiados, sus carrocerías se vendieron y distribuyeron por ahí. Uno fue al Hospital Rivadavia a oficiar de kiosco (que fue el rescatado y reconstruido por la Asociación Amigos del Tranvía), otros dos terminaron en un terreno cerca de Parque Sarmiento, en donde cumplieron funciones de oficina y éste terminó a la vera de la ruta 205, cerca de Máximo Paz. Como se ve, fue destinado a servir de gomería.
Este era el aspecto que presentaba luego de varios años de uso como gomería. Era un cadáver a la vera de la ruta. Desconocemos cual fue su destino posterior, pero seguramente fue desarmado. (2 votes)
|
|

Interesante sobreviviente (II)1167 viewsEsta foto fue tomada hace poco tiempo. No tiene muchos años, apenas semanas. Por eso, nos asombra gratamente que aún podamos encontrarnos con un sobreviviente tan interesante, carrozado por La Favorita en la segunda mitad de los '60 de acuerdo a su modelo con ventanillas trapeciales.
Para nosotros fue una sorpresa mayúscula, porque hacía muchos años que no sabíamos de uno de estos ejemplares en pie... ¡Y encima está enterito!
Para colmo, se ve que está en proceso de chapa y pintura, lo cual nos hace soñar que, quizás, se encuentre en manos de alguien que lo quiera restaurar, aunque eso es realmente poco probable.
Se lo ve tan entero, tiene hasta la puerta original, con sus vidrios con forma de medio trapecio, que creemos que sería justicia verlo restaurado, con algún color de la época. Pero quién sabe qué destino tenga, en realidad, esta auténtica reliquia... (2 votes)
|
|

Misteriosa unidad abandonada992 viewsEste viejo colectivo carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911 se encuentra abandonado en el sur de la provincia de Entre Ríos, en la zona de Ibicuy. No creemos que vuelva a moverse. Ya está demasiado deteriorado.
Sería más que interesante saber su origen. Es prácticamente imposible, porque no tiene leyendas a la vista. La única pista es su patente, oriunda de la provincia de Tucumán. Sus colores básicos parecen ser crema, con techo y pollera rojizos.
Recurrimos a nuestros amigos tucumanos, a ver si nos pueden dar una manito para identificar a esta unidad. ¿Recuerdan algún coche con esta gama de colores? Por otro lado, parece haber pertenecido a la línea 7 santafesina.
Reconocemos que identificarlo es casi imposible, pero por las dudas consultamos, a ver si hay suerte. (2 votes)
|
|

Destino final: Hospital Rivadavia755 viewsEsta carrocería de tranvía, producto de Fabricaciones Militares, llegó al Hospital Rivadavia poco después de la supresión del servicio en Buenos Aires, en 1963.
Con él, la Asociación Cooperadora montó un bar, que estuvo activo durante muchos años. Se adecuó su interior, se le agregó un toldo enrollable y con unas mesas dispuestas afuera para días de calor le alcanzó para cumplir esta función por más de dos décadas.
Se desactivó a fines de los '80. Aún estaba allí en los tempranos '90, cerrado, oficiando de depósito y pintado de rosa y blanco. Por esa época fue retirado y seguramente desguazado. (13 votes)
|
|

¡Aún sobrevive! (II)594 viewsSe podría suponer, por el estado en el que se encuentra esta belleza llegada desde fines de los '50, que esta foto pudo haber sido tomada en los '90, por el tipo de tazas que luce en sus llantas y por la patente alfanumérica sucesora de las "Barthe". Pero no: esta imagen nos llegó hace muy poco tiempo. Este viejo "Carbonerito" carrozado por La Favorita sobrevive hoy en excelentes condiciones.
Salvo por la falta de la bandera, el resto está muy bien conservado. Da gusto verlo y saber que, pese a no ser su destino (al menos por el momento) la restauración, se conserva así.
Fue fotografiado entre mayo y junio de 2021, en el autódromo de la ciudad de Coronel Brandsen. (6 votes)
|
|

Sobreviviente inesperado1265 viewsEncontrarse con este vehículo y en estas condiciones a más de medio siglo de su retiro de las calles es asombroso, increíble.
Es un trolebús Westram W-40 con su carrocería intacta, aún con los colores que lo caracterizaron en sus últimos años de servicio, con la franja verde claro característica de la estación Matheu. Por lo tanto, esta unidad pudo haber trabajado en las líneas 311, 312, 319 ó 323. ¡Hasta se nota la insignia de TBA en su lateral!
Se encuentra en algún punto del departamento de Chapaleufú, en el norte de la provincia de La Pampa. Qué bueno sería que se preservara... (6 votes)
|
|

Día temático 117 - Cuando el pasado regresa (XXVII)607 viewsEsta culata pertenece a un ómnibus Berliet que ya publicamos (ver fotos 116509 y 116511) y que se encuentra en un increíble estado de conservaciòn. Muchos comentaron que sería excelente si alguien lo comprara para conservarlo, que sería una pena que se vendiera... y hoy podemos dar la noticia de que este coche fue adquirido por una persona interesada en conservarlo y restaurarlo. Es algo que nos alegra mucahísimo.
El comprador se comunicó con nosotros para pedir asesoramiento, que por supuesto le brindaremos con todo gusto. Pero lo importante es que un "plateado" porteño volverá a la vida. (5 votes)
|
|

Insólito y fugaz sobreviviente1090 viewsPese a tener el neumático delantero bajo, lo que le confiere a este coche aspecto de abandonado, un buen día apareció cerca del Centro porteño, estacionó, estuvo unos días y desapareció para no volvérselo a ver. La foto es reciente y nos asombra muchísimo que este verdadero pedacito de historia siga en pie.
Se trata de un Mercedes Benz OP-312, carrozado por La Maravilla en los tempranos '60. Recordamos (y hay expuestas aquí fotos de) coches como éste en Transporte del Oeste. Fueron realmente llamativos, por su diseño que nada tenía que ver con el de los colectivos más corrientes que fabricaban.
Vaya a saber adonde se fue, ahora. Pero alegra que aún resista en pie (y bastante enterito...) (5 votes)
|
|

Interesante rareza para descifrar558 viewsCuando recibimos esta foto nos quedamos pensando, en primera instancia... ¿Qué es esto? Lo único que tenemos claro es su chasis, que es Ford: el conjunto de parrilla más las ópticas así lo indica. Nos inclinamos por una camioneta F-350, por el volumen del minibús en general.
El resto del coche son todas incógnitas a resolver y esperamos que puedan darnos una mano. La carrocería no tiene señales que remitan a alguna o al menos nosotros no las encontramos. Ni en el frente ni en el lateral hay algo que nos permita inferir un origen. Tampoco se sabe si trabajó en alguna empresa regular o de turismo.
En otra foto lo relacionaron con Costa Brava. Lo damos como tal y esperamos más opiniones. (4 votes)
|
|

Esos anónimos representantes del ayer890 viewsPor todos lados nos encontramos con viejos vehículos fuera de servicio, que llegaron a nuestros días conservando al menos parte de sus formas originales, pero utilizados para cualquier otro cometido que no sea el transporte de pasajeros.
Son representantes del ayer de nuestros transportes que no tienen el atractivo de conservar los colores y las leyendas que tuvieron cuando trabajaron, pero que nos recuerdan a diario que esos vehículos existieron y que en algún momento transportaron pasajeros y llamaron nuestra atención.
Quién sabe donde habrá trabajado esta "Chancha" brasileña, que hoy oficia de motorhome. Lo cierto es que se mantuvo hasta nuestros días y nos invita a rememorar esos tiempos en los que varias ciudades de nuestros país se llenaron de estos ómnibus. Y hacemos una invitación al recuerdo: ¿Donde vieron trabajar por última vez a estas "Chanchitas"? (4 votes)
|
|

Sorprendentes restos tranviarios hasta ahora desconocidos861 viewsQuizás en un primer momento esta foto no se pueda interpretar bien, pero entre tanta vegetación y alambrados podemos apreciar los despojos de un viejo tranvía del cual poco y nada podemos saber, sobre su carrocería y modelo. Por el tamaño y forma de los huecos de las ventanillas pensamos que podría ser un Vail, pero no estamos seguros.
Fue ubicado en el Gran Buenos Aires, en la localidad de Muñiz y está en un punto más o menos céntrico, pero nadie lo había visto hasta ahora.
Se encuentra dentro de un terreno junto a una casa antigua cerrada, que hace años oficiaba de jardín de infantes. Este tranvía habría sido utilizado como aula y quedó allí abandonado a su suerte.
Detalle llamativo: aún sobrevive, en el parante que era el extremo del salón, el cuadro para colocar la chapa con el número de línea. (3 votes)
|
|

Lo que la 9 de Julio se llevó445 viewsEsta carrocería de tranvía (desconocemos el uso que se le daba) estuvo ubicada hasta fines de los '70 en una de las manzanas ubicadas entre las calles Cerrito y Carlos Pellegrini que faltaban demoler para llevar la avenida 9 de Julio hasta el Bajo, tal cual la conocemos hoy.
Según versiones sin confirmar, en el lugar en donde se hallaba había un campo de deportes municipal en donde, por ejemplo, se armaban colonias de vacaciones para los chicos. Pero, como ya dijimos, no la podemos dar por cierta.
Es un viejo Fabricaciones Militares, de los que cerraron el servicio tranviario en Buenos Aires y en La Plata. Descontamos que desapareció hacia 1978-79, cuando se demolieron esas manzanas. (4 votes)
|
|

Una vieja costumbre que no termina de desaparecer845 viewsHace un par de décadas atrás aún podían verse muchos viejos ómnibus que se utilizaban como casillas en obras en construcción de gran tamaño. Era algo normal cruzarse con ellos, pero de manera imperceptible comenzaron a extinguirse. De a poco desaparecieron a tal punto que en el Area Metropolitana prácticamente ya no existen.
Pero en algunos lugares la costumbre de usar ómnibus como obradores se mantiene: esta foto tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra a un viejo Ford Thames importado por Alberto J. Armando, que aún hoy es utilizado con ese fin. Está en el medio de las sierras cordobesas.
Es probable que sea una vieja "Lora" de la capital provincial, que quedó en la zona en donde trabajó "cuando joven" (4 votes)
|
|

Viejo gladiador relegado a servir de... ¡cartel!801 viewsPese a que solo sobrevive el casco, es fácil identificar a este viejo ómnibus: se trata de uno de los Isobloc W-251 DH de cortísima carrera en el transporte urbano porteño, que fue modificado por Carrocerías El Halcón para cumplir servicios interurbanos o de media distancia. Varias empresas contaron con unidades como ésta, ya sea para servicios regulares o de transporte de personal.
Pero ya cumplió su ciclo y solo espera el momento que alguien lo pase por el soplete. Evidentemente pertenecía a una compañía que realizaba arenados y lo utilizaban de casilla, pero un día se mudaron, dejaron al ómnibus en el viejo terreno con una leyenda "nos mudamos a..."
O sea que el pobre coche termina sus días oficiando solo de cartel... (4 votes)
|
|
348 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
3 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|