Top rated - 091 - Unidades radiadas de servicio |

Interesante furgón, cuyo pasado puede adivinarse1184 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por Ottaviano Hnos. aún hoy presta servicios de furgón de reparto en la zona de Tres Arroyos y poblaciones cercanas.
Pese a que en alguna oportunidad se repintó su parte inferior de blanco, el techo, los cuerpos de filete y las partes blancas despintadas nos delatan su origen: la empresa porteña El Puente.
Entraron muchas unidades como ésta a las líneas 32, 128 y 158 entre 1972 y 1974. Los últimos fueron radiados en marzo de 1985.
Se lo ve bastante entero. Qué lindo sería verlo "revivir". ¿No...? (4 votes)
|
|

Rarísimo "Frontalito" de Carrocerías San Miguel1268 viewsEste modelo de San Miguel fue bien conocido sobre chasis largos, generalmente Mercedes Benz OC-1214 alargados. Pero esta foto nos muestra una de las excepciones, que se fabricó con la puerta delantera detrás de la rueda, como un frontalito tradicional.
Seguramente fue el que circuló en la empresa tucumana Tafí Viejo, que está expuesto en este espacio, fotografiado cuando estaba en servicio. Este coche aún sobrevive, en estas condiciones (bastante entero) en la provincia de Tucumán. (4 votes)
|
|

Conocemos tu pasado... (II)1126 viewsPese al pobre presente de este simpático Ford carrozado por El Indio a comienzos de los '70, podemos saber donde circuló en sus buenos tiempos.
Aquí lo vemos en manos de un corredor de una categoría de automovilismo llamada "TC Regional", pero podemos asegurar que este colectivo nunca revistó en una línea con servicios regulares. Su color así lo indica.
Perteneció a la empresa S.E.G.B.A., la distribuidora estatal de la electricidad en Capital y Gran Buenos Aires. Originalmente era naranja, pero en sus últimos tiempos fue repintado de gris, como al resto de los coches que realizaban el transporte de personal de esta empresa. (4 votes)
|
|

¿Varese o Toniutti? (Y era Varese, modificado por Toniutti...)1210 viewsLa patente de este micro carrozado sobre chasis FIAT nos indica que fue fabricado en 1977, que aproximadamente es la fecha en la cual abrió sus puertas Carrocerías Toniutti con parte del personal de Carrocerías Varese, que había cerrado sus puertas un tiempo antes.
Hubo Toniutti con este diseño e incluso con las ventanillas enterizas, sin divisiones. Pero también hubo Varese iguales a éste. ¿Cual será el fabricante de este coche? (4 votes)
|
|

Dos viejitos en el bosque1086 viewsEsta foto es reciente. Estos viejos guerreros aún sobreviven.
Ambos ofician de casa rodante y, circunstancialmente, estaban juntos cuando fueron inmortalizados en esta toma.
Adelante tenemos un Mitre de mediados de los '60. Su esquema de colores del frente, azul oscuro abajo, techo blanco, con franja azul más clara, nos recuerda al color de la línea 373 tradicional. El coche de atrás es un producto de Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla: E.C.S.A. (4 votes)
|
|

"Jubilado" interesante1211 viewsDurante toda la década del '80 y parte de la siguente, era muy usual encontrarse con colectivos radiados sobre chasis Chevrolet. Aún eran de modelos bastante recientes y, vuelta a vuelta, se cruzaba alguno llevando escolares, haciendo servicios no regulares o llevando mercaderías, tras su conversión en furgón.
Por ser Mercedes Benz la marca mayoritaria en la época, encontrarse con estos ejemplares era poco corriente. En este caso vemos un coche de 1972, carrozado por El Detalle, fotografiado en 1999 durante un acto político. (4 votes)
|
|

Rarísima casa rodante1195 viewsEste viejo ómnibus (un OM de gran porte, a diferencia de sus pequeños Tigrotto) nos presenta un diseño inusual de carrocería, cuyas formas en un primer momento recuerdan a las de las "chanchas" Mercedes Benz O-321H aunque, bien mirado, difieren demasiado entre sí.
No sabemos si este coche llegó ya carrozado desde Italia o si su carrocería se fabricó en la Argentina. Agradeceremos algún dato al respecto. Su chasis se denominaba Super Taurus.
 (4 votes)
|
|

El final de muchas carrocerías tranviarias868 viewsApenas levantados los servicios tranviarios porteños, comenzó a desmantelarse el sistema (no sea cosa de que a alguien se le ocurriera reimplantarlo). Lo primero que "voló" fue la línea aérea de cobre y poco después comenzaron a desmantelarse los tranvías.
Muchas carrocerías, casi nuevas, fueron entregadas a escuelas para hacer aulas, como es el caso de las tres que se ven en esta fotografía. La del fondo es Fabricaciones Militares y la de la derecha sería Estomba. (4 votes)
|
|

Un Scania "mentiroso"1114 viewsEl formato general de este viejo Funke "2000" nos indica que esa chapa Scania que luce en el frente es "mentirosa".
Damos por seguro de que este coche fue carrozado, en realidad, sobre uno de los chasis Leyland que la empresa El Rápido adquirió entre 1981 y 1982 y fueron importados especialmente para ella.
A lo mejor este coche haya sido remotorizado. Ese puede ser el motivo de su inclusión, pero las llantas y ciertos detalles de su carrocería nos indican que es un Leyland ex El Rápido (4 votes)
|
|

Vieja lechuza rodante...1243 viewsEste Scania Vabis, que ostentaba este frente tan característico de una época, el de los "ojos de lechuza", resistió el paso de los años y se conservó en perfectas condiciones al menos hasta 2004 ó 2005, cuando fue visto por última vez.
Pertenecía a un parque de diversiones y estaba completito, digno para ser restaurado. No nos consta si aún sobrevive, pero de ser así sería un lindo ejemplar para recuperar y devolverle su esplendor de tiempos idos.
Dudamos con su carrocería: ¿Cametal o Miguel La Torre? (4 votes)
|
|

La agonía de una vieja leyenda1103 viewsSin dudas, este viejo Mercedes Benz O-3500 que llegó carrozado de Alemania es una verdadera leyenda de tiempos idos. En sus buenos tiempos, se desparramaron por diferentes organismos oficiales, aunque la mayoría inició su campaña en la Fundación Eva Perón.
En los '70 la mayoría se desechó y vendió a particulares. Aún suele verse alguno como casa rodante, pero hay otros, como este ejemplar, a los que el tiempo venció y solo esperan que llegue el soplete final.
No obstante, en esta unidad se practicó una pintura llamativa, con personajes que asoman por las ventanillas tapiadas. Debió ser muy simpático verlo con el trabajo recién hecho pero, por desgracia, el óxido gana la partida. (11 votes)
|
|

Viejo jubilado mendocino1294 viewsEsta unidad, radiada de servicio, es un producto de la señera carrocera mendocina Colonnese, de comienzos de los '70.
Pese al tiempo transcurrido, luce bastante entera y propicia para restaurar. Fue localizado durante 2010 en la localidad cordobesa de Alta Gracia, con restos de un esquema de colores en su puerta delantera.
Estaría lindo para "meterle mano" y dejarlo como nuevo. ¿No? (11 votes)
|
|

Extraño "jubilado"1421 viewsSegún el comentario que le han hecho al autor de esta fotografía, esta carrocería, fabbricada por Alcorta entre 1961 y 1962, estaría montada sobre un chasis más nuevo, circa 1968.
Detalle curioso: obsérvese el "doble guardabarro" que posee la unidad. La parrilla del coche tiene un "aire" a la que utilizó Borgward.  (6 votes)
|
|

De Playa Lastra, a Navarro...1142 viewsEste hallazgo es sorprendente, tan inesperado como gratificante: este trolebús M.A.N. aún existe y oficia de oficina en una agrupación de Boy Scouts de la ciudad de Navarro. Está tranquilamente estacionado al costado de un terreno en la agrupación y se lo ve, dentro de todo, mimado: si hasta tuvieron la delicadeza de ponerle tazas a las llantas...
Está entero, o al menos lo suficiente. Es probable que sea uno de los coches que terminaron su vida operativa en C.O.P.L.A. Y de ser así se presentaría la extraordinaria circunstancia de que fue repintado con un color aproximado al último que tuvo cuando circuló. (8 votes)
|
|

Un viejo ómnibus Serra de la última serie1486 viewsCarrocerías Serra fabricó, sobre chasis Leyland y unos pocos ACLO, una serie de ómnibus como el de la foto, que nunca circularon en servicio regular y fueron repartidos por diferentes organismos oficiales, fuerzas de seguridad y empresas del estado.
Este pobre ejemplar luce la decoración con las que revistaron en varias empresas estatales, como Gas del Estado, por ejemplo. (9 votes)
|
|
348 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
17 |  |
 |
 |
 |
 |
|