Top rated - 091 - Unidades radiadas de servicio |

Colectivo recortado, pero digno...1397 viewsLa "moda" de convertir colectivos en camiones nos dio la posibilidad de ver cualquier cosa en la calle. Desde algunos terminados con prolijidad hasta aparatos que hacen doler los ojos de lo feos y desprolijos que son. Si hasta parece que los hubieran recortado con los dientes...
Pero he aquí una interesante excepción, de las más prolijas que hemos visto. Este "1114" carrozado por El Detalle en 1979 fue convertido en semirremolque, pero su carrocería fue cortada con cierta prolijidad y se empalmó la sección de la culata, con luneta y todo, a continuación de las puertas delanteras.
En general no nos gusta ver a estos colectivos tristemente recortados, pero la prolijidad de esta unidad la hace merecedora de figurar en este espacio. (7 votes)
|
|

Allá por Magdalena, a mediados de los '90...1223 views...nos encontramos con este interesante Bedford de 1957, carrozado por Agosti y convertido en casa rodante. La ventanilla que vemos en el costado no es original, porque procede de un Mitre.
Sí conserva originales el parabrisas, los ventiletes y la puerta. Justamente en la puerta puede verse el color original de esta unidad, que delata su prodecencia: la desaparecida línea 13 de la ciudad de La Plata, el viejo "Expreso Ensenada"
Esta imagen fue tomada entre 1995 y 1996. Desconocemos el paradero actual de este interesante ejemplar. (8 votes)
|
|

Interesante minibus de origen mendocino360 viewsCuando vimos la figura de este simpático minibus convertido en casa rodante, inmediatamente pensamos que, por su diseño, su carrocería debió ser fabricada en la provincia de Mendoza.
La primera vez que subimos esta foto nuestros amigos mendocinos corroboraron nuestra sospecha: estamos ante un Mercedes Benz L-608 D carrozado por Colonnese S.A. hacia 1972.
Se distingue por la morfología de la ventanilla y la puerta a la vista y por el diseño de su parabrisas, característico de esta fábrica.
Cuando "joven", trabajó en la tradicional empresa Turismo Mendoza. (6 votes)
|
|

Asombroso sobreviviente (II)1039 viewsEl ver un coche antiguo transformado en casa rodante o motorhome es normal, casi algo diario, pero encontrarse con este ejemplar aún en pie, aunque su styling exterior poco y nada tenga que ver con el original, es casi increíble.
Si observamos la trompa, veremos que se trata de un Mercedes Benz O-3500, el "curvo" de los '50. Su carrocerìa, fabricada por El Cóndor, es histórica: podemos decir que es una de las "de transición" entre el modelo clásico con ventanillas de subir y bajar y los más conocidos equipados con las entonces novedosas "corredizas"
Sabemos que es uno de los primeros, por el tamaño de sus ventanillas y el diseño de sus ventiletes. Seguramente, este coche tuvo la puerta de emergencia horizontal trasera con superficies vidriadas muy pequeñas y achatadas.
Si bien no fueron tan raros, nos asombra ver uno aún en pie. Nos alegra mucho su supervivencia. (4 votes)
|
|

Unidad propicia para restaurar1145 viewsUno de nuestros amigos encontró a este más que interesante colectivo en la localidad puntana de Merlo. Como puede apreciarse, el coche está enterito, exteriormente completo. Es propicio para rescatar y restaurar. ¿No?
No sabemos cómo está de mecánica, pero su aspecto es inmaculado. No es frecuente encontrarse coches tan antiguos, con cuatro décadas sobre su chasis, en estas condiciones.
Por eso, lo publicamos y ya se sabe donde está. Si alguien está interesado... bienvenido sea. Está un poco lejos del Area Metropolitana, pero el estado de este ejemplar, para quien quiera restaurar un lindo colectivo, amerita el viajecito. (4 votes)
|
|

¡Un dinosaurio vivo!1151 viewsNo tenemos nada que ver con Susana Giménez, pero al ver esta foto se nos escapó su famosa gaffe. Nos parece increìble que, aún hoy, haya un ejemplar de Carrocerías Martín Car en pie y, dentro de todo, bastante entero de carrocería.
La foto habría sido tomada en Puerto Madryn (el autor de la foto confirmará la ubicación). Así está hoy este insólito sobreviviente, con algunos faltantes pero bastante completo. Nuestro amigo está tentado de comprarlo, para su restauración. Pero si no pudiera... aquí lo tienen.
¿Se lo imaginan restaurado, pintado de 111, 246 o alguna otra línea que lo haya tenido? ¿No es tentador, este ancianito?  (4 votes)
|
|

Curioso Leyland auxiliar1204 viewsA mediados de los '70, comenzó a verse por las calles de los barrios de la zona sur y por la zona de Avellaneda, Sarandí, Wilde, etc., este ómnibus Leyland con carrocería original recortado, con una pluma en su parte posterior, que oficiaba de auxilio y remolque de unidades pesadas.
Sobrevivió hasta inicios de los '90. Se lo veía de vez en cuando, con el logotipo de Defensa Civil en sus laterales.
Luego desapareció y lo creímos "liquidado", pero esta foto, tomada recientemente, acredita su supervivencia. (4 votes)
|
|

¿Quién me fabricó...?873 views...es la pregunta que parece hacerse este viejo colectivo, que por los restos de la pintura que se ve en el lateral seguramente pasó sus últimos años de actividad transportando escolares y que hoy está depositado en un terreno en la ciudad de Necochea.
Particularmente nos hace acordar a un producto de Carrocerías González de los tempranos '70, pero realmente no estamos seguros. Por eso y como siempre hacemos ante una duda, les consultamos a ustedes para confirmar o corregir este dato.
El pobre está viviendo sus últimos años transformado en depósito en un terreno. ¿Alguien lo reconoce? (2 votes)
|
|

El último vestigio de la línea 83 visto en Buenos Aires925 viewsEste viejo ómnibus Leyland ex Transportes Centenera se colocó como casilla obrador en la Plaza Libertad durante su puesta en valor realizada a comienzos de 1984. Estuvo unos meses allí, hasta que se terminaron los trabajos.
Era raro verlo, porque estaba pintado mitad celeste y mitad plateado, en lugar de completamente plateado como buena parte de los vehículos que se destinaban a este tipo de tareas.
Lo raro del caso es que todavía se podía leer, en su bandera, los destinos de la línea 83 antes de que fuera alargada a Constitución. Evidentemente aún poseía el rollo con los destinos, pieza atractiva para cualquier aficionado.
Este fue el último recuerdo de la 83 que se vio en Buenos Aires, alrededor de 7 años después de su caducidad. (2 votes)
|
|

Un integrante de "el podio de los engendros"583 viewsVemos esta foto y no lo podemos creer. Tiene bien ganado un lugar en ese podio imaginario que puede unir a los engendros más insólitos. El que se haya equipado a un camión de la década del '50 con una carrocería de larga distancia para que oficie de caja es algo casi nunca visto.
El camión es un Mercedes Benz L... ¿3500 o 6500? (pedimos una mano a los conocedores de camiones de época...) que parece en perfecto estado, pero si se le adosa una carrocería Imeca de comienzos de los '90... bué, se convierte en un bicho rarísimo digno de exposición.
No sabemos si era una casa rodante insólita o un camión de mudanzas con vista panorámica. (5 votes)
|
|

Viejo "dinosaurio" para identificar1201 viewsEsta foto es reciente. La unidad aún se encuentra en estas condiciones, tirada al costado de un camino vecinal de escaso tránsito.
Es un micro de media o larga distancia, cuya empresa de origen nos encantaría saber. Recurrimos a Ustedes para que juntos podamos identificar cual es el chasis y la carrocería que lo equipa.
Parece un producto de la carrocera santafesina Varese, mientras que lo poco que distinguimos de la llanta no nos permite identificarla con total seguridad.
¿Qué piensan, amigos? ¿Es un Varese o es otra cosa? ¿Qué pueden comentarnos sobre el chasis? Esperamos, como siempre, sus opiniones. (5 votes)
|
|

Estaba tan lindo...2109 views...y creo que compartirán la opinión de que era una unidad propicia para ser rescatada, restaurada y puesta en valor. Su diseño futurista y revolucionario se merecía ser conservado y que algún colectivo fuera conservado, para que las generaciones futuras pudieran conocerlo.
Este fue el último "Superamérica" que fue visto en Buenos Aires más o menos entero y en buen estado. Hoy no sabemos de ninguna unidad en un estado semejante a ésta. (11 votes)
|
|

El "convencional" de la bailanta1167 viewsEn la localidad misionera de San Vicente nos podemos encontrar con este simpatiquísimo y raro "convencional" carrozado tardíamente por El Detalle hacia 1975, propiedad de una bailanta. Desconocemos para qué lo usan.
Está enterito y da como para que algún apasionado lo compre y restaure. Podría rememorarse, entre las líneas de concesión nacional, una unidad de las líneas 23, 84, 91, 106 y 154, entre otras. Es un ejemplar más que raro y allá anda, por la tierra colorada, al servicio de una bailanta.
Si alguien gusta, ya sabe adonde dirigirse... (6 votes)
|
|

Una carrocería que está sola y espera...887 viewsA veces, cuando un colectivo queda radiado de servicio no es tan buscado en el mercado del usado como lo sería un camión. Por eso, en ocasiones se desmonta la carrocería para aprovechar su chasis y transformarlo en un vehículo de transporte de cargas con todas las de la ley, con cabina y caja, sin señales de su pasado anterior.
Y las carrocerías de colectivos quedan montadas sobre tacos o tambores esperando un destino mejor. En esas circunstancias fue fotografiada la que vemos en la foto.
Es de origen mendocino y dudamos sobre su fabricante. Estamos entre dos opciones que consideramos válidas: Marri Colonnese o Colonnese y Cía. Los expertos en las carrocerías de esa zona nos señalaron que la primera opción es la correcta. (3 votes)
|
|

Viejo sobreviviente con un detalle extraño1348 viewsCreemos que este coche sería digno de restauración, pues conserva sus formas inalteradas y no perdió ninguna superficie vidriada.
Carrozado por Bi-met hacia 1975 (el último "convencional" que circuló en Buenos Aires, el 41 de la 101, era igual a éste. ¿Será el mismo coche?), presenta un detalle más que curioso: observen el brillo del lateral de la carrocería bajo la bagueta central: ¿No parece estar revestido en acero inoxidable...? (8 votes)
|
|
348 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|