Top rated - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Uno de los tantos servicios comunales de Escobar2173 viewsEn las últimas décadas, el partido de Escobar vio surgir y desaparecer empresas y líneas de carácter comunal en grandes cantidades.
Hubo empresas que llegaron a durar sólo semanas y recorridos varias veces modificados en un corto tiempo. La gestión municipal en este aspecto ha sido bastante extraña.
No sabíamos cual empresa explotó a esta línea 510, a la cual vemos circulando con un coche radiado de la línea 168, pero se nos informó que este coche estaba al servicio de la empresa Maquinista Savio. La tipografía de la bandera es característica de un letrista de la zona. (3 votes)
|
|

Un icono de la General Roca en estado lamentable2263 viewsEl playón que la empresa General Roca supo tener cerca del Cruce de Lomas siempre brindaba atractivos que inducían a visitarlo con cierta regularidad.
El cementerio de unidades radiadas variaba vuelta a vuelta y cada vez que uno se arrimaba a curiosear había algo para fotografiar.
En este caso, un viejo convencional carrozado por la empresa espera el momento de su desguace. Aún está bien parado, pero vandalizado de tal manera que parece irrecuperable. Obsérvese que le fue cortada la culata.
Posee el color con el cual la General Roca identificó a los coches de la 540 y durante un tiempo a la Cía. de Omnibus Castelli antes de su absorción completa por la 540. El techo era rojo con "poncho" amarillo, al revés de la disposición usual de colores que la Roca utilizó en sus líneas nacionales. (3 votes)
|
|

Antiguo ejemplar del Expreso Monte Grande1722 viewsEstos colectivitos con tres ventanillas parecen en parte de juguete. ¿No? Esa es la impresión que tenemos de este pequeño Mercedes Benz L-312 de entonces "Expreso" (ver inscripción en el lateral) Monte Grande, que más tarde mutó su nombre y se transformó en "Empresa"
No estábamos seguros sobre la carrocera que lo fabricó. Su frente era arcaico y nos hizo dudar; nos parecía un producto de Vaccaro y así es: nuestros amigos lo corroboraron con sus opiniones. (3 votes)
|
|

Los viejos tiempos de la línea 5622143 viewsLa línea 562 comunal de Lomas de Zamora, ex 18, fue explotada bajo la razón social "Expreso Llavallol" hasta aproximadamente mediados de los '70. En ese momento, su denominación cambió a Malvinas Argentinas aunque continuó sus prestaciones con los colores que ya eran tradicionales en esta línea, una rara combinación de verde agua con naranja, más las franjas y recortes en negro.
Esta es la primera imagen que llegó a nuestras manos que muestra un ejemplar de esta línea en la que se lee la razón social original en el lateral de la unidad, la cual creemos que fue carrozada por Vaccaro a mediados de los '60. (3 votes)
|
|

Viejo recuerdo del transporte de Lanús1861 viewsEsta hermosa imagen nos retrotrae a la década de 1960, cuando la actual línea 520 de Lanús se denominaba 10 y estaba dividida en dos partes: Micro Omnibus Avenida, la dueña del coche que aparece en esta foto, y en la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste. Ambas empresas giraban bajo el mismo número, aunque explotando ramales diferentes.
Esta unidad es bien sureña: fue carrozada por Cooperativa San Martín, cuya planta fabril estaba en la zona y tenía mucha llegada a buena parte de las empresas afincadas en el sur del Gran Buenos Aires, sobre Mercedes Benz L-312. (3 votes)
|
|

Un clásico del Expreso Esteban Echeverría en los '802014 viewsEste modelo de colectivo, carrozado por Mitre entre 1976 y 1978, fue un clásico del Expreso Esteban Echeverría en la década mencionada.
Estimamos que llegaron a la empresa entre 5 y 6 coches, nuevos o con muy poco uso. Todos iniciaron sus actividades en la 306, pero algunos fueron traspasados a la línea 502 comunal de Esteban Echeverría en la segunda mitad de los '80.
Aquí vemos a uno de estos coches, ya con bandera 502 y el esquema que incluía una cuña color crema en el lateral rojo, bien característico de la década en cuestión. (3 votes)
|
|

Rarísimo y único documento de una línea comunal de Lomas de Zamora2459 viewsEsta imagen es la primera que conocemos de esta línea comunal de Lomas de Zamora, numerada 21 y que en un listado se la menciona con la escueta razón social "Temperley" En 1969 fue renumerada y se le asignó el número 563.
Pertenecía a la misma gente que explotaba a la provincial 103, que el 1º de enero de 1969 fue renumerada como 323, la recordada "La Perla"
Los tres coches a la vista fueron carrozados por firmas importantes de la época: La Favorita, El Trébol y Agosti. Creemos que esta foto habrá sido tomada en la segunda mitad de los '60, cuando estas unidades ya eran anticuadas y resistían su jubilación final en las líneas locales del conurbano. (3 votes)
|
|

Un lindo "carbonerito" para identificar496 viewsEstábamos casi seguros que este atractivo Mercedes Benz L-312 fue carrozado por A.L.A. Todo indicaba que sí, pero por no ver el diseño de la puerta y la doble luz insignia del techo que "deforma" el aspecto del coche nos quedaba una duda que quisimos compartir y aclarar junto a ustedes, porque casi siempre encontramos la solución a las incógnitas que se presentan.
Es más: lo dimos como A.L.A. y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
Se lo ve muy bien mantenido y con detalles de época simpáticos. Observen el número de interno, que es el 9. ¿Cuánto suman los dados que se ven en la parrilla...? (5 votes)
|
|

Día temático 112 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XX)695 viewsNos vamos a la zona sur para encontrarnos con este cementerio de viejos colectivos, en donde la empresa 7 de Agosto depositaba unidades retiradas de circulación que no se vendían. Es probable que se utilizaran para provisión de repuestos a los coches que circulaban.
Se ven dos "1114", A la derecha tenemos uno carrozado por Crovara en la segunda mitad de los '80 de la línea 506 comunal de Almirante Brown, que luce entero a pesar del abandono. A su lado yace un coche radiado de la 370 provincial bastante raro: es un "1114" con carrocería San Juan con frente especial fabricado para caminos de ripio, muy poco frecuente de ver en el conurbano.  (5 votes)
|
|

Día temático 103 - Bellezas para admirar (VI)868 viewsEl Gran Buenos Aires casi siempre estuvo lleno de unidades en estado superlativo. Cuando se prohibió el fileteado en las líneas nacionales, en el Conurbano se continuó con la vieja y vistosa costumbre que en Buenos Aires no se hacía.
En tiempos recientes los coches vistosos se multiplicaron y nos podemos encontrar con coches como este, en estado impecable.
Micro Omnibus Primera Junta fue una de las empresas en las que se "puso de moda" esta tendencia y nos ofrecía varios coches en estas condiciones. En este caso es un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus de la famosa "serie AFI" seguramente llegado desde Santa Fe. (5 votes)
|
|

A este lo amortizaron bien...838 viewsCasi siempre, en épocas de la recordada Empresa General Roca, la línea 540 comunal de Lomas de Zamora funcionó con los descartes de las líneas nacionales que estiraban unos años su uso en un servicio que no reglamentaba la antigüedad de las unidades.
La imagen nos muestra un "frontalito" sobre chasis Ford B-7000 carrozado por Independencia, llegados en gran cantidad entre 1980 y 1981. Lo vemos repintado con el esquema que se implementó en los tempranos '90 y que se masificó a partir de 1992, con la llegada de los OA-101 de segunda generación. Nos indica que fue bastante longevo y que le "sacaron el jugo". Y más aún al "1114" que aparece atrás, que es dos o tres años más viejo... (5 votes)
|
|

Los últimos Detalles sobre "1114"792 viewsCreemos no estar equivocados si afirmamos que esta unidad del desaparecido Expreso Granate, que se encuentra al servicio de la línea 527 comunal del partido de Lanús, es uno de los últimos que se fabricaron entre 1986 y 1988 antes de que El Detalle se transformara en terminal automotriz.
Una señal que parece confirmarlo es la pequeñísima alzada que tiene el techo en la zona de la culata: era característica de esos últimos ejemplares, que no se presenta en los que se fabricaron de 1986 hacia atrás.
Además, parece tener la luneta que caracterizó a estos coches: era pequeña y rectangular, como la pantalla de un monitor. Si se ve dentro del salón parecería tenerla, aunque al no apreciarse bien no podemos darlo como cierto. (5 votes)
|
|

Día temático 96 - Carrocerías poco vistas (II)1008 viewsEste modelo de Futura fue muy visto en la zona norte gracias a la línea 60, que adquirió muchas unidades iguales a esta cero kilómetro, pero llegó a otros puntos cardinales del Area Metropolitana mucho después, cuando Micro Omnibus Norte comenzó a sustituirlos y se revendieron a empresas más humildes.
Sin ir más lejos, esta unidad llegó a Empresa de Transportes Del Sur desde la 60. Su patente así lo indica. Lo llamativo de este modelo es que tenía cinco ventanillas del lado izquierdo, en lugar de las cuatro habituales que se colocaban en todos los diseños contemporáneos. (5 votes)
|
|

La antigua línea 502 de Almirante Brown1223 viewsEsta línea no es de las más conocidas de Almirante Brown, porque hacia mediados de los '80 fue absorbida por la 510 como un ramal. Tenía muy pocos coches y se llamaba Transportes Longchamps. Efectuaba un recorrido no muy extenso entre la estación homónima y el barrio Los Alamos.
Al ser absorbida por la 510 su recorrido se extendió hasta Burzaco, pero ya no llevaba el número original y su pasado se desdibujó.
Quizás esta unidad fue una de las últimas que circuló. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta, con probable pasado en la línea 706 comunal de San Isidro, la recordada "Micro Edison". El color remite a ella. ¿Alguien recuerda a esta unidad en la 706? (5 votes)
|
|

Los primeros tiempos de Kolocías1242 viewsTras la caída de la legendaria General Roca, varias empresas asociadas formaron Kolocías para explotar la línea 540 comunal de Lomas de Zamora. La primera flota estuvo compuesta por coches descartados de las compañías integrantes del pool, más algunos recuperados de la prestataria anterior.
La mayoría de los que aportó Plaza provenían de Mayo S.A.T.A. y por eso les dio su color. La unidad de la foto fue una de las excepciones, porque llegó desde Plaza y se nota en sus colores, que se "remendaron" para que se pareciera al original de Mayo.
En este Indio llegado desde la línea 61 vemos aún el techo rojo y el cuerpo de filete de ventanillas de Plaza, mezclados con la doble franja blanca y azul de Mayo. (5 votes)
|
|
808 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|