Top rated - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |
Remotísimo antecesor de la recordada T.I.R.S.A. (III)604 viewsSe sabe que Transportes Interprovincial Rosarina S.A., más conocida por su sigla T.I.R.S.A., se formó gracias a la fusión de varias empresas en una sola, que en un primer momento llevó la sigla E.I.R.T.U., que significaba Empresa Interprovincial Rosarina de Transportes y La Unión. Al nombrar a "La Unión" se refería a la compañía que vemos en esta imagen, a cargo de la concesión provincial 126 que la autorizaba a prestar un recorrido entre las ciudades de Pergamino y San Nicolás.
Utilizaba coches tipo micro, como este Chevrolet de 1936 carrozado por Facchini. Esta empresa fue buena cliente de esta tradicional carrocera. Podemos ver otro coche con el mismo origen en la foto número 111052. (2 votes)
|
|
Un C.E.A.P. sobre "OH", reformado820 viewsLa última versión que los diseñadores de C.E.A.P. planearon para montar sobre los chasis de la línea OH de Mercedes Benz tenía especiales sus puertas: salieron con la de cuatro hojas que comenzaron a utilizar en 1984 en coches fabricados sobre OF-1214 y que se generalizaron partir de 1985 también aparecieron colectivos sobre LO-1114.
Se fabricaron en cierta cantidad. Líneas como la 168 eligieron la de cuatro hojas, pero hubo otros que traían la puerta normal con dos. No sabemos si las adoptaron de origen o si fueron reformados.
Este ejemplar de la Empresa San Vicente al servicio de la línea 435 se incorporó con puertas divididas en cuatro, pero nos consta que fue reformado y se le adaptaron las normales. Así quedó, en sus últimos años de existencia. (2 votes)
|
|
Los últimos años de La Florida489 viewsEs curioso que la mayoría de las imágenes que aparecen de la añosa empresa bonaerense La Florida sean muy antiguas, de las décadas de 1930 y 1940. Es raro conseguir fotos de los '50 y los '60, antes de su desaparición definitiva.
Por eso, consideramos a esta imagen un interesante hallazgo. Si hablamos del coche, se sabe que su chasis es Scania Vabis por el logotipo que aparece en su parrilla. Su carrocería podría ser un producto de la firma La Sureña.
Los destinos declaran a Luján y Bragado como cabeceras, que corresponderían a la Concesión Provincial 139, que La Florida adquirió en 1939 a la empresa La Primera, cuyo recorrido unía a Bragado con Chivilcoy. Luego fue fusionada a la línea 132. (2 votes)
|
|
La línea 432 provincial, hoy632 viewsAunque el ómnibus que vemos en la foto parezca trabajar para la Empresa Lobos Monte, la prestataria oficial de la línea 296 que une a las ciudades mencionadas en su razón social, en realidad pertenece al Expreso Empalme Lobos, la adjudicataria oficial de la concesión 432 que ampara a este recorridos entre Lobos y Navarro. Hay más detalles sobre esta circunstancia vertidos en los comentarios.
Esta imagen nos muestra su actualidad, con los colores de una empresa trabajando en otra. Vemos en acción, en plena ruta, a un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar a inicios de la década de 2010, en correcto estado de conservación. Es un vehículo habitual para este tipo de líneas. (2 votes)
|
|
Así terminaron...758 viewsLos OA-101 con frente aerodinámico de Atlántida fueron muy bien amortizados: trabajaron durante muchos años, más de los diez estipulados por las autoridades nacionales. Muchos fueron pasados a las líneas provinciales, para que pudieran trabajar legalmente.
Se les aplicaron muchos esquemas de pintura y se los sometió a reformas, aunque muchos llegaron con el diseño original a sus últimos días. Este es uno de ellos, al cual ya vemos con aspecto de "gastado" al servicio de la línea 410 provincial, puntualmente en un servicio entre Luján y Moreno.
(2 votes)
|
|
El nuevo esquema llegó a la 421878 viewsDe todas las líneas que explota el Grupo D.O.T.A. directamente y sin asociados externos, tal vez la 421 sea la más "humilde": su flota es pequeña y ocasionalmente recibió unidades cero kilómetro. Casi siempre se la equipa con las retiradas de otras líneas nacionales.
Pero a veces se la "mima" y recibe coches que están a la altura de los de las líneas más "pudientes" del grupo. En este caso es casi nueva y ya tiene el nuevo esquema de pintura implementado hace no hace mucho. El número en la ventanilla es otro aditamento reciente.
Es un Agrale MT-17 carrozado por Todobus en el año 2014. Agradecemos las precisiones nuestros amigos que registran flotas. (2 votes)
|
|
Línea 436 - Otro recuerdo de sus primeros tiempos809 viewsYa comentamos en otras fotos que la línea 436, surgida de la provincialización de la 547 comunal de Lomas de Zamora, no tuvo el número de línea en su bandera mucho tiempo: cerca de un año después del cambio de jurisdicción o incluso un poco menos, se lo trasladó a la ramalera.
Son pocas las fotos que la recuerdan y por eso queremos ofrecer esta otra, de un coche que era moderno para la época pero que trabajó en esta línea. Era parte de su flota estable, que se identificaba con los números internos de la centena del 200.
Se trata de un Mercedes Benz OHL-1316, carrozado por Ugarte en 1994. Agradeceremos si alguien tiene sus datos justos. (2 votes)
|
|
La línea 445, tras la caída de la E.T.A.1140 viewsEn el momento de la desaparición de la Empresa de Transportes Alberti, prestataria de las líneas provinciales 264 y 445, antes 747 y 745 respectivamente, sus recorridos se entregaron a otras compañías que los comenzaron a explotar de manera provisoria, a las apuradas, con un simple papel pegado en el parabrisas.
Ya hemos visto coches de la 264 en manos del Expreso General Sarmiento. Ahora es el turno de la 445, fotografiada pocos días después del traspaso. Quedó en manos de la empresa Ciudad de San Fernando, que mantuvo el 371 arriba y el nuevo recorrido agregado en papel. Aún hoy se presta como ramal. Este "OF" carrozado por San Miguel exhibe la identificación inicial. (2 votes)
|
|
Extraña mezcla de números y colores1154 viewsCuando la concesión de la línea 54 fue caducada y su recorrido se partió en tres partes, al comienzo de los servicios de las nuevas prestatarias se vieron cruces insólitos como el que muestra esta imagen.
En un principio, para que los usuarios se acostumbren a los cambios, se llevaban los dos números a la vista. Pero en este caso los colores tampoco corresponden a los que se usaban en esa línea.
La 406, prestada por Transportes Automotores La Plata, se diferenciaba por usar el blanco de fondo con la mayoría de los cortes en gris. Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Platacar lleva los colores de la 338, o sea que vemos la incidencia de tres líneas en un solo coche. (2 votes)
|
|
La multifacética línea 435832 viewsDesde que inició sus actividades, en los tempranos '90, la línea 435 cambió repetidas veces su recorrido, tal vez de acuerdo a las localidades que demandaran servicios adicionales a los ofrecidos por las líneas nacionales.
Se puede presuponer que las fracciones provinciales de los pisos de las líneas largas, ya no muy útiles por la mejora en la rapidez y elevación cualitativa de los servicios ferroviarios con los que competían, requieren una mejor atención que los pisos largos. Y esta línea, por ser provincial, es aprovechada para ello.
Vemos a este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Ugarte a Lanús y el Aeropuerto de Ezeiza como cabeceras, recorrido que cumplió varios años. Su número interno nos dice que pertenece a la flota estable de la línea 51. (2 votes)
|
|
Incógnitas de todo tipo entre Tandil y Tres Arroyos631 viewsPoco sabemos de esta empresa, llamada El Obelisco, que atendía un recorrido provincial que enlazaba las ciudades de Tandil y Tres Arroyos, además de numerosas localidades intermedias. Esta línea debería tener jurisdicción provincial, pero nunca pudimos, al menos hasta el momento, saber cual era su número. Hay numerosas incógnitas a lo largo y a lo ancho de la provincia de Buenos Aires, sobre líneas y empresas cuyo número de concesión no figuran en ninguno de los listados a los que pudimos acceder.
También la carrocería es una incógnita. Su diseño no nos resulta familiar. Agradeceremos algún dato sobre ella. Su chasis es Chevrolet, de 1936. (2 votes)
|
|
Línea reciente cuasi desconocida1248 viewsEn la primera mitad de los '90 surgió una serie de líneas provinciales que fueron el producto del corte de recorridos de jurisdicción nacional, que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Varias empresas implementaron estos servicios cortos, cuya mayoría fue numerada en la centena del 400 más alguna suelta en decenas altas del grupo de las 300.
Línea 213 S.A.T. implementó un servicio corto entre Lope de Vega y General Paz y San Miguel, que recibió el número 431. Para cumplirlo, se tomaron de la 53 algunos ómnibus con motor delantero que ya estaban cerca del fin de su vida útil. Se numeraron del 201 en adelante.
La imagen nos muestra al interno 204, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel. El recorrido no tuvo éxito y fue levantado meses después. (2 votes)
|
|
Los orígenes de una empresa que ya es recuerdo681 viewsLa empresa T.I.R.S.A., hoy desaparecida, se originó en la fusión de dos compañías preexistentes. Una era oriunda de la provincia de Santa Fe y la otra del norte bonaerense.
Esta imagen nos muestra a la que indicamos en segundo lugar, llamada La Unión y que explotaba la Concesión Provincial 126, que la habilitaba a prestar servicios entre las ciudades de Pergamino y San Nicolás de los Arroyos.
Vemos un coche típico de mediados de los '30, fabricado por Gerónimo Gnecco sobre un chasis Ford. Tiene todos los elementos característicos de los vehículos de aquellos tiempos, afectados a servicios de recorridos largos (portaequipajes en el techo, la rueda de auxilio ubicada allí, luz insignia, etc.) (2 votes)
|
|
Día temático 73 - Incógnitas a resolver (XIII)740 viewsEsta foto nos traslada a fines de los '50. Vemos un colectivo con chasis Bedford de 1957 con una carrocería que sospechábamos que era U.C.A.S.A. Su styling parecía confirmarlo, pero esperamos sus opiniones y uno de nuestros amigos ratificó a su fabricante..
Pertenece a la línea 14 comunal del partido de Tigre, que en los '60 trabajó en un piso parecido al de la actual 723, pero no es un antecedente directo, porque entre ellas hubo un lapso en el que el servicio no se prestó.
En otra foto de esta línea se dijo que no tenía razón social, pero vemos que en el lateral hay una. Parece leerse "Cía. Micro Omnibus Don Torcuato". ¿Será correcta nuestra sospecha? (2 votes)
|
|
Eterno OA-101 de Atlántida, reformado1231 viewsAños después de su puesta en servicio, los socios de Atlántida resolvieron reformar un lote de OA-101 del tipo aerodinámico en la firma rosarina Rodacar, en donde se les colocaron nuevos frentes y culatas. El resultado respecto del modelo original no fue, a nuestro juicio, muy agradable estéticamente.
En un primer momento se los pintó de colores diferentes y se los asignó a los servicios rápidos denominados Pilar Express, que llegaban a esa ciudad desde Plaza Italia. Con el tiempo, se los desparramó por los diferentes ramales que la empresa prestaba y algunos, como el de la foto, llegaron a repintarse con el último esquema de su etapa independiente. (2 votes)
|
|
200 files on 14 page(s) |
|
|
|
|
|
5 | |
|
|
|
|
|
|
|