busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.

Top rated - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.
104914.jpg
Antigua línea provincial, desaparecida1281 viewsEl Expreso Pilar - Capilla era una de las tantas concesiones precarias que la Provincia de Buenos Aires otorgó entre los '40 y los '50. En este caso, se trata de la identificada como P.47 y que unía a ambas localidades mencionadas (Capilla refiere a Capilla del Señor)
Con un conjunto de colectivos variopintos, prestó servicios hasta entrados los '50. Desconocemos sus colores, que se nos presentan como un completo misterio.
También nos es una incógnita el colectivo en sí. No estábamos seguros de su chasis, pero nuestros amigos lo confirmaron: es un Mack. No sabemos nada sobre su carrocería, que podría ser La Paz. Agradeceremos, como siempre, cualquier dato al respecto.
18 comments
(3 votes)
110167.JPG
Triple identidad (y una incorrecta)1322 viewsNo fue muy usual que los coches de la entonces independiente empresa Atlántida llevaran los tres números de línea que explotaban en su frente, a la vez. A lo sumo, históricamente, llevaban los dos que correspondían a las concesiones provinciales que tenían su flota segregada, con coches numerados en la centena del 300.
Pero este Mercedes Benz OF-1721 carrozado por Metalpar, que por ser motor delantero no podía circular en la línea nacional, también llevaba el 57 en su cartelera. En condiciones normales nunca debió estar asignado a esa línea.
El que haya sido fotografiado en Luján nos indica que se encuentra al servicio de la línea 410.
24 comments
(5 votes)
22831.jpg
Revoltijo de carteles1781 viewsAlgún desprevenido puede sorprenderse y pensar: ¿La General San Martín de San Isidro explotó la línea 743 de General Sarmiento? ¿Y eso cuando fue? La respuesta es nunca.
Casualmente, cuando se tomó esta foto el cartel que debería lucir claramente esta unidad, el de la línea 437, se corrió, debajo apareció el de la 707 y se formó el 743, el número de una línea que jamás explotaron...
Este tipo de unidad, Mercedes Benz LO-1114 carrozada por San Juan en 1987, fue muy visto en esta empresa. Además fueron muy longevos: terminaron su vida útil en el Partido de la Costa a comienzos de los 2000, en las líneas comunales que esta empresa explotó por cuenta y orden de otra de carácter local.
8 comments
(4 votes)
102011.jpg
Una línea del Gran Buenos Aires que no podemos identificar1491 viewsEste pobre colectivo (aparentemente Chevrolet de mediados de los '30, por su parrilla) que debió tener un grave accidente, tal como lo demuestra su grado de destrucción, pertenece a una línea que no tenemos individualizada en nuestros registros.
Observamos un número 6. Los destinos principales que se alcanzan a ver son Liniers y Villa Ballester, secundados con un ambiguo "Piletas". Por más que lo intentamos, no pudimos saber a qué empresa pertenecía y cómo fue su derrotero histórico, en qué se transformó y si alguna secuela de este recorrido llega hasta nuestros días.
¿Alguien tiene algún dato sobre esta línea misteriosa? Como siempre, agradeceremos cualquier dato que permita saber algo sobre ella.
30 comments
(2 votes)
30512.jpg
Línea 439 - Una de sus primeras unidades2149 viewsA mediados de los '90 sorprendió la aparición de esta pequeña empresa, llamada Ernesto J. Vicente, que tomó a su cargo un nuevo piso provincial, numerado 439, que enlazaba las ciudades de Luján y Navarro.
Su primera flota se componía de dos coches pintados igual, todos de blanco con cuerpo de filete en negro. Uno era el de esta foto y otro un 1114 El Detalle de comienzos de los '80.
Este coche, carrozado por Supercar sobre un Mercedes LO-1114 frontalizado, provenía de la línea 49. Así lo indica el comienzo de su patente (C1.129...)
22 comments
(2 votes)
38026.jpg
Línea 442 - Su coche más extraño2540 viewsEra interesante fotografiar a esta efímera línea mientras duró, por lo heterogéneo de su flota, mayormente compuesta de unidades con cierta antigüedad y diferentes procedencias.
Todos los coches eran "fotografiables", pero este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. le ganó a todos sus compañeros: su rara configuración surge del servicio al que este coches fue destinado cuando nuevo: diferencial, en la línea 106.
Curiosa degradación sufrió este coche: de ser diferencial en una línea nacional, terminó como coche común en una pequeña línea suburbana...
36 comments
(2 votes)
78650.jpg
Rarísimo testimonio de un servicio efímero2484 viewsCuando cayó el Expreso Escalada y quedó acéfalo el servicio que prestaba la línea provincial 438 entre Zárate y San Antonio de Areco, la Dirección Provincial del Transporte le pidió a la gente de MONSA / Línea Sesenta S.A. que se hiciera cargo provisoriamente de los servicios, hasta que se le asignara una nueva prestataria.
Se destinaron un par de coches a esta línea, que circularon con el 204 A en la cartelera, pero con la aclaración del servicio que cubría detallada en un cartel, en el parabrisas.
30 comments
(2 votes)
106048.JPG
Modelo icónico de Empresa San Vicente1730 viewsEn los '90, la tradicional "Sanvi" adquirió dos modelos que fueron los más vistos en esa década y en parte de la siguiente. Se compraron en muy grandes cantidades y circularon en todas sus líneas, sean de la jurisdicción que fuesen.
Nos referimos a los OA 101 de segunda generación y al de esta foto, carrozado por Bus sobre chasis de la línea Mercedes Benz OH y OHL. Fueron adquiridos por docenas y algunos aún hoy brindan sus últimas boqueadas de vida útil en las líneas provinciales o comunales, donde se confinan los coches más antiguos de la empresa, que ya no pueden circular en las nacionales.
Esta foto es reciente y nos muestra a uno de estos Bus que al menos hasta hace poco se resistió a su renovación. Se encuentra al servicio de la línea 435, una de las tantas líneas que la San Vicente presta con unidades de este tipo, que durante años pudimos ver en las de jurisdicción nacional y que hoy ya son recuerdo.
29 comments
(5 votes)
118663.jpg
Una línea rara de ver Lanús627 viewsLa línea 435 es una de las provinciales operadas por la Empresa San Vicente que sufrió varios cambios de recorrido a lo largo de sus cerca de treinta años de historia. Actualmente une a Monte Grande con Alejandro Korn aunque llega la estación Lanús del Ferrocarril Roca, pero con muy pocos servicios.
Estos son los coches con los que inició sus actividades en ese punto, los ya veteranos "1114" que transitaban sus últimos tiempos de vida útil. Vemos a un Ottaviano Hnos. al cual le habían eliminado su puerta izquierda. Es uno de los que la empresa recarrozó en 1988 sobre chasis de fines de los '70 o inicios de los '80.
22 comments
(3 votes)
109470.jpg
Una nueva línea provincial acababa de nacer1345 viewsEl cartel provisorio "ex 529" que podemos ver pegado en el parabrisas nos indica que hacía muy poco tiempo que el recorrido que prestaba Transportes El Sol sobre un piso que la línea 293 abandonó había cambiado de jurisdicción.
La 529 había nacido entre Puente Gerli y Puente Alsina, pero después alargó hasta Avellaneda, cerca de Pavón y Mitre.
El asunto es que alargó aún con el número comunal, que mantuvo un par de meses hasta que se regularizó la situación. No sabemos si inició las operaciones antes de la correspondiente autorización.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Supercar entre 1981 y 1982.
14 comments
(3 votes)
93208.jpg
Día temático 58 - Rarezas superlativas (IV)1129 viewsEsta es una línea muy rara y efímera, que por supuesto fue irregular. Tenía su cabecera principal en la estación Grand Bourg y se dirigía a varias barriadas vecinas. Se identificaba con el número 444.
El asunto es que la concesión verdadera estaba asignado a Alfredo Hugo Cris, que prestaba un servicio que enlazaba las localidades de Luján y Navarro que no duró muchos años.
Entretanto, estos colectivos se pasearon por Grand Bourg y sus alrededores durante unos meses, para luego desaparecer. No tenían un color uniforme: además del que vemos en la imagen, había al menos un coche con el color de la línea 91 original, otro mayoritariamente blanco y otro que había llegado desde la recordada C.O.P.L.A., que al desaparecer esta línea continuó en la zona y trabajó con otro número ilegal: el 446.
6 comments
(4 votes)
109492.jpg
El Expreso Quilmes y su "línea 416"1433 viewsHacia mediados de los '90, el Expreso Quilmes habilitó un ramal denominado "416" en el medio de una vorágine de habilitaciones de líneas provinciales de la serie del 400, por lo cual parecía que se había inaugurado un recorrido provincial a su nombre.
Pero no fue así: esa concesión correspondía a un servicio de larga distancia. De hecho, era un servicio corto emparentado con la línea 116 pero no llegó a habilitarse como línea, pese a que algunos coches llegaron a lucir el 416 en la bandera.
Este OA-101 nos muestra el número, expuesto de la manera más corriente de encontrar, en el cartel de ramal.
19 comments
(4 votes)
104757.JPG
Un protocolectivo que devoró tierra...1089 viewsEl Expreso Belgrano fue beneficiado con una de las concesiones precarias de carácter provincial que se otorgaron sobre todo en los '40, que benefició a muchas empresas preexistentes que en algunos casos, como ésta, cumplían servicios que eran cuasi de fomento, con bajo volumen de pasajeros transportados.
La concesión era la P.58 y estaba a nombre de Salomón Steinmann. Abarcaba un recorrido que unía las ciudades de Las Flores con General Belgrano.
Se cumplió con diferentes tipos de vehículos, pero he aquí al más simpático, que era un "protocolectivo" (obsérvense sus formas generales y la ausencia de "pollera") seguramente jubilado de alguna línea porteña y adaptado con ciertos elementos al nuevo tipo de servicio que debía cumplir (como el portaequipajes en el techo, por ejemplo)
Este servicio se habría mantenido al menos hasta abril de 1958, según registros de época.
3 comments
(4 votes)
97192.jpg
Uno de los últimos "1114" del Expreso General Sarmiento2266 viewsLos últimos semifrontales de esta empresa fueron relegados al servicio de su línea provincial 448, donde resistieron en servicio durante muchos años.
No nos consta la fecha de radiación de esta unidad, pero sí sabemos que fue una de las últimas que circuló. Hoy, ya son recuerdo.
22 comments
(6 votes)
31125.jpg
La línea 404 y uno de sus Platacar2674 viewsLa Empresa de Transportes del Sur incorporó a su línea 404, a mediados de los ´90, un gran lote de ómnibus carrozados por Platacar, tanto sobre chasis OF de motor delantero como OH de motor trasero.
La unidad que se ve en la foto presenta el primer corte de pintura que lucieron en la 404, que no es otra cosa que la librea de la 338, su línea de origen, con los colores cambiados.
9 comments
(7 votes)
205 files on 14 page(s) 12