Top rated - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |

El "coche muletto" de la línea 4041603 viewsDurante muchos años (y no sabemos si aún esta costumbre sigue en pie) el coche 32 de la 404 era el coche de reserva "oficial" de la empresa. Solo salía a servicio regular ante la rotura de alguna unidad titular, pero la mayoría de las veces era alquilado para trasladar contingentes de toda índole, desde manifestantes a un acto político hasta niños de escuela primaria que realizaban alguna excursión.
El coche de la foto es un producto de Carrocerías Neocal datado entre 1980 y 1981. Fueron muy raros de ver y su difusión fue limitada. (4 votes)
|
|

Más claro, echale agua...1907 viewsEs sabido que, desde hace ya varios años, el otrora poderoso grupo Estrella - Cóndor perdió su independencia. Gran parte de su paquete accionario se encuentra en poder de Transportes Automotores Plusmar, empresa que nació en los '70 muy pequeñita y que se hizo fuerte prgresivamente, "pegando el salto" en los '90, gracias a la desregulación del transporte de media y larga distancia.
Si bien la Estrella Cóndor conserva sus colores, es sabida su pertenencia al grupo. Y fotos como ésta "deschavan" la relación: se observa al micro con los colores distintivos de Plusmar y el nombre de fantasía "Cóndor Expreso" en su lateral.
Lo cierto es que no es frecuente encontrar estos desajustes cromáticos en la vieja "Luz azul en el camino", pero a veces puede encontrarse alguno perdido como éste, muy esclarecedor en ciertos aspectos empresariales. (6 votes)
|
|

Los primeros tiempos de la línea 4451102 viewsEl único cambio externo en los coches de la línea comunal 745 del partido de General Sarmiento cuando se provincializó y pasó a denominarse 445 fue el número de línea. En un principio fueron las mismas unidades a las que se le cambió la cartelera.
Así lucían en sus primeros tiempos. Este "1114" carrozado por El Detalle en los tempranos '80 es un típico coche de esta línea, con laterales llenos de polvo debido a las calles que debían recorrer, con el agregado de varios bollos sin arreglar.
Poco después llegaron coches nuevos, inclusive algunos cero kilómetro. De igual manera, no alcanzaron para que la empresa continuara sus prestaciones: sus concesiones caducaron a fines de los '90. (3 votes)
|
|

¿Línea 2000, dijo...?1053 viewsEn realidad no, aunque parecería que sí lo fuera: estamos en presencia de uno de los pocos coches con los que la "Cooperativa 2000" (de ahí el número en su cartelera) prestó uno de los tantos servicios irregulares con cabecera en Puente La Noria que se dirigían a Bustos.
Queda raro el número de cuatro cifras como identificación, aunque no fue el único servicio que lo llevó: conocemos otro, que de Florencio Varela llegaba a Constitución con el número de trámite del amparo que les permitía circular: el 2733.
Se trata de un "1114" anterior a 1985 con una carrocería Bi-met de 1986 a 1988, de la versión fabricada sobre chasis corto que llevaba ventanillas rectas. (3 votes)
|
|

Otro 422 de sus últimos tiempos bajo Transportes Automotores Luján1137 viewsBien sabemos que los últimos tiempos de Transportes Automotores Luján fueron bastante aciagos y que recurrieron a cualquier vehículo en condiciones de trabajar para asegurar los servicios.
También nos consta y ya hemos publicado varias fotos de colectivos pequeños que fueron asignados a la línea provincial 422. Esta imagen nos presenta a otro modelo llegado bien usado, fabricado por Carrocerías La Favorita en 1988.
Es uno de los pocos coches del tipo colectivo que contaba con chasis largo. Hubo otros Favoritas que coexistieron con éste, pero cortos. (3 votes)
|
|

Coche muy raro en una línea efímera1225 viewsLa línea 444, cuyo recorrido discurrió entre Luján y Lobos, pasando por Navarro, surgió en los '90 prestada por una pequeña empresa cuya razón social era Cris, Alfredo Hugo. Tiempo después desapareció, para resurgir en septiembre de 2010 en manos de la Empresa Lobos Monte.
Desconocemos el porqué, pero duró pocos meses. Hacia febrero de 2011 dejó de circular, aunque se registran resoluciones posteriores al cese que refieren a esta línea, que no circulaba.
Al durar tan poco, raros son los registros gráficos que la recuerdan. Y en este caso, también el coche es raro: se trata de un Pauny, del cual se vieron poquísimos en servicio, carrozado por Galicia. No duró demasiado: tiempo después fue visto en venta en una concesionaria de coches usados. (3 votes)
|
|

¡Pasate por mi Face...!1474 viewsEsta unidad que la empresa Unión Platense asignó a su línea provincial 418 nos muestra una circunstancia rarísima, prácticamente no vista.
Muchas compañías suelen promocionar sus sitios web en algún lugar de sus coches, tanto exteriormente como dentro del salón, pero... ¿Han visto alguna otra empresa de transporte urbano a excepción de ésta que promocione su propio Facebook? Esto es en verdad rarísimo, al menos hasta el momento.
Obsérvese que bajo el número de línea y sobre la rueda trasera se indica el sitio web, pero en la cenefa aparece indicado su Facebook, algo realmente interesante y novedoso.
Agradeceremos precisiones sobre el chasis que equipa a esta unidad. (3 votes)
|
|

Un auxilio "mentiroso"1732 viewsEste ya antiguo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño supo oficiar de auxilio en la Empresa de Transportes del Sur, prestataria de la línea 404 y, mucho más acá en el tiempo, de la 200 ex Expreso Cañuelas.
Oficiaba de auxilio y así circulaba, con los colores de la empresa y bastante enterito en general.
Lo que nos llama la atención es el número 503 en su bandera, que nunca utilizó en una línea regular. Sí tuvo una línea 504 por la zona de Guernica y la propia 404 antes fue 504, pero nunca explotó una línea con el número 503.
Desconocemos el porqué de la inclusión de este número en la bandera, pero se presenta como una interesante curiosidad, de algo que nunca existió. (3 votes)
|
|

Viejo recuerdo del Expreso Pilar - Capilla1170 viewsEsta empresa unió las localidades de Pilar y Capilla del Señor bajo una concesión provincial precaria, numerada P.47. Sabemos que llegó activa hasta bien entrados los '50, pero no sabemos a ciencia cierta cual empresa absorbió sus servicios tras el cese de sus actividades. Bien pudo haber sido la empresa San José con su línea 350 o el Expreso Pilar a secas, con su concesión 141, caída en 1968.
Desconocemos la fecha de la toma de esta foto, pero por lo que se ve del coche es evidente que estaba bastante caído, con bastante campaña sobre su chasis. Se trata de un Chevrolet de 1940, que habría sido carrozado por Fortunato Francone, el tradicional "Carrocero de Lujo" (3 votes)
|
|

El canto del cisne de estos eternos amigos1596 viewsHace años y años que estos OA 101 con frente aerodinámico circularon en la empresa Atlántida en grandes cantidades. Algunos con alrededor o más de 20 años sobre su chasis, lo hicieron hasta que no dieron más.
Les hicieron de todo: los repintaron en múltiples oportunidades, cambiaron frentes y culatas de algunos en una firma rosarina, los degradaron a las líneas provinciales, circularon en la nacional 57 "por izquierda", salieron a servicio en las últimas... y continuaron andando. Pobres coches, rindieron todo lo que pudieron, como pudieron, no siempre en buen estado.
Su mayoría yace en terrenos de la empresa, a medio vandalizar. El de la foto es de los últimos que circuló, aún con el corte de pintura clásico.
Tal vez hoy ya sean todos historia o quede algún ejemplar en funciones, pero lo cierto es que su tiempo ya pasó. Ya son una leyenda, después de tanto que dieron. (3 votes)
|
|

Carrocería de un "sapito provinciano" para identificar1153 viewsEste interesante colectivo "tipo 16 asientos", que sabemos que estaba carrozado sobre un chasis Chevrolet "Sapo", pertenece al Expreso Belgrano, que explotaba una concesión provincial precaria identificada como P.58. Tenía a su cargo un recorrido entre Las Flores y Saladillo.
No pudimos identificar su carrocería con precisión, por eso recurrimos a Ustedes para tal fin. Y no faltaron los amigos que lo identificaron: es un ejemplar fabricado por Carrocerías F.A.C. (3 votes)
|
|

Antigua línea provincial, desaparecida1281 viewsEl Expreso Pilar - Capilla era una de las tantas concesiones precarias que la Provincia de Buenos Aires otorgó entre los '40 y los '50. En este caso, se trata de la identificada como P.47 y que unía a ambas localidades mencionadas (Capilla refiere a Capilla del Señor)
Con un conjunto de colectivos variopintos, prestó servicios hasta entrados los '50. Desconocemos sus colores, que se nos presentan como un completo misterio.
También nos es una incógnita el colectivo en sí. No estábamos seguros de su chasis, pero nuestros amigos lo confirmaron: es un Mack. No sabemos nada sobre su carrocería, que podría ser La Paz. Agradeceremos, como siempre, cualquier dato al respecto. (3 votes)
|
|

Triple identidad (y una incorrecta)1318 viewsNo fue muy usual que los coches de la entonces independiente empresa Atlántida llevaran los tres números de línea que explotaban en su frente, a la vez. A lo sumo, históricamente, llevaban los dos que correspondían a las concesiones provinciales que tenían su flota segregada, con coches numerados en la centena del 300.
Pero este Mercedes Benz OF-1721 carrozado por Metalpar, que por ser motor delantero no podía circular en la línea nacional, también llevaba el 57 en su cartelera. En condiciones normales nunca debió estar asignado a esa línea.
El que haya sido fotografiado en Luján nos indica que se encuentra al servicio de la línea 410. (5 votes)
|
|

Revoltijo de carteles1776 viewsAlgún desprevenido puede sorprenderse y pensar: ¿La General San Martín de San Isidro explotó la línea 743 de General Sarmiento? ¿Y eso cuando fue? La respuesta es nunca.
Casualmente, cuando se tomó esta foto el cartel que debería lucir claramente esta unidad, el de la línea 437, se corrió, debajo apareció el de la 707 y se formó el 743, el número de una línea que jamás explotaron...
Este tipo de unidad, Mercedes Benz LO-1114 carrozada por San Juan en 1987, fue muy visto en esta empresa. Además fueron muy longevos: terminaron su vida útil en el Partido de la Costa a comienzos de los 2000, en las líneas comunales que esta empresa explotó por cuenta y orden de otra de carácter local. (4 votes)
|
|

Una línea del Gran Buenos Aires que no podemos identificar1488 viewsEste pobre colectivo (aparentemente Chevrolet de mediados de los '30, por su parrilla) que debió tener un grave accidente, tal como lo demuestra su grado de destrucción, pertenece a una línea que no tenemos individualizada en nuestros registros.
Observamos un número 6. Los destinos principales que se alcanzan a ver son Liniers y Villa Ballester, secundados con un ambiguo "Piletas". Por más que lo intentamos, no pudimos saber a qué empresa pertenecía y cómo fue su derrotero histórico, en qué se transformó y si alguna secuela de este recorrido llega hasta nuestros días.
¿Alguien tiene algún dato sobre esta línea misteriosa? Como siempre, agradeceremos cualquier dato que permita saber algo sobre ella. (2 votes)
|
|
201 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
|