Top rated - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |

Otra vista de los Saldivia de Atlántida con motor delantero452 viewsA comienzos de 2022 la empresa Atlántida sorprendió con la incorporación de varias unidades "tipo micro" pero con puerta trasera para sus líneas provinciales 410 y 429. Su incorporación sorprendió, porque no era corriente que la carrocera que los fabricó, la rosarina Saldivia, fabricara unidades de este tipo (cabe acotar que hace poco salió de su planta fabril un coche que es completamente urbano).
Vemos dos ejemplares recién salidos de fábrica, en viaje hacia las instalaciones de la compradora para su puesta en servicio.
No sabemos cuales son estos coches hoy día, porque aún no habían sido numerados internamente. Tampoco nos consta si continúan en la 410 o si "se mudaron" a otro servicio. (3 votes)
|
|

Sorpresa en la Atlántida1083 viewsPoco tiempo atrás, salieron de la carrocera rosarina Saldivia estas dos unidades para la empresa Atlántida. La del fondo no es la primera: semanas atrás presentamos una idéntica. Pero lo realmente sorprendente es el coche más cercano.
Como vemos, tiene en su costado el número 429 que corresponde a una de las líneas provinciales a cargo de esta compañía. Por ser una línea provincial, generalmente se nutre de coches usados retirados de la 57. Tal vez hayan tenido algún otro coche cero kilómetro, pero no nos viene a la memoria. Agradeceremos si algún estudioso de flotas puede aclarar este asunto.
Sea como sea, esta incorporación es rarísima. (2 votes)
|
|

Línea 404 - Sus primeros tiempos854 viewsSe sabe que la línea provincial 404 tiene su origen en la 504 comunal de San Vicente. Al dividirse el partido y crearse el de Presidente Perón con cabecera en Guernica, debió pasar a la órbita provincial de manera forzosa.
Aún como 504, se incorporaron varios ómnibus como el de la foto, provenientes de la línea 88 de Línea Expreso Liniers. Quedaron con sus colores de origen; solo se reemplazaron sus leyendas y así trabajaron. Como 504 duraron poco, porque el cambio de jurisdicción estaba próximo a realizarse.
El origen de sus colores actuales es este: son los mismos, pero con diferente disposición. (4 votes)
|
|

Número provincial muy poco utilizado1006 viewsPoco después de que la gente de la empresa Villa Galicia San José se hiciera cargo de la línea 547 comunal de Lomas de Zamora se provincializó con el número 436. Primero se la consideró línea hecha y derecha; por eso lució su número en la cartelera luminosa delantera.
Pero no pasó mucho tiempo antes de que se transformara en ramal. A partir de ese momento el número se traspasó a la ramalera interna y dejó su frente y su gran tamaño.
Este es uno de los pocos coches frontales que llegó a lucir el 436 en su frente, porque la mayoría de la flota asignada estaba compuesta por colectivos, no ómnibus como este. Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar de acuerdo a su modelo "Ebro" (4 votes)
|
|

Un semibajo "mentiroso"976 viewsSi miramos a este coche de la línea 404 carrozado por Splendid sin detenernos en los detalles pequeños, fácilmente podemos afirmar que este fue uno de los pocos coches que esta firma llegó a fabricar sobre chasis Mercedes Benz de piso semibajo antes de cerrar. Pero no es así.
Bajo la ventanilla del conductor vemos una plaquita que señala un modelo de chasis de piso común: el OHL-1420. Se fabricaron ómnibus sobre este chasis con modelos de carrocerías de piso bajo. Un "engaño" que se desvanecía al ingresar al salón y subir escalones.
El tema es que fue recarrozado debido a un incendio. (4 votes)
|
|

Sorprendido a medio vestir (III)888 viewsSi bien Micro Omnibus Avenida a lo largo de su historia fue bastante prolija con el tema esquemas de pintura, siempre hay alguna excepción para mostrar.
Suponemos que en este caso habrá sucedido por el apuro de incorporar unidades para la línea 405 provincial habilitada en los tempranos '90. La foto data de 1994 aproximadamente: eso parece señalar el anuncio de la colocación de la máquina expendedora de boletos en el parabrisas y la 405 tenía poco tiempo de habilitada.
Este "1114" carrozado por Crovara en 1987 tiene su frente correctamente pintado, pero en el lateral se mantienen los colores de su antigua línea: la 247 de Empresa Nueve de Julio. (4 votes)
|
|

Empresa rarísima de ver en colores692 viewsEstamos en la avenida principal de la ciudad de Luján. La Basílica que vemos al fondo ratifica esta ubicación.
A la derecha tenemos dos micros: el más cercano es fácilmente reconocible: uno de los Scania Vabis carrozados por Gnecco que trabajaron hasta entrados los '70 en la línea 52 de Transportes Automotores Luján.
El sorprendente es el que vemos atrás, porque las fotos en las que esta empresa aparece en colores son escasísimas: nos referimos a La Florida, de la que existen muchísimas imágenes en blanco y negro, pero casi ninguna en colores. Su chasis es Scania Vabis y su carrocería es Cametal. (2 votes)
|
|

Rara reforma en un San Miguel563 viewsEste modelo de San Miguel, conocido por su combinación de parabrisas más ventilete "llorona" se fabricó entre fines de 1985 y 1988. Tal vez algún chasis "1114" se carrozó de manera tardía en 1989, aunque no nos consta.
No tuvieron muchas variantes entre sí. La más visible fue el cambio de tamaño de su luneta, que se agrandó hacia fines de 1987. El resto cambió poco y nada.
Esta unidad del Expreso Cañuelas presenta una reforma que la convirtió en única: a poco de su puesta en servicio se incendió y fue reconstruido por Carrocerías González, que cambió sus ventanillas y modificó mucho su apariencia. (5 votes)
|
|

Interesante rareza, con noticia triste1054 viewsQuienes pudimos ver a estos ómnibus en acción sabemos donde iniciaron su carrera: en el servicio diferencial de la línea 109.
Eran Mercedes Benz OH-1420 carrozados por Ugarte, que fueron aprovechados luego del cese de la prestación en la que trabajaban. Se los reformó para que pudieran cumplir servicios urbanos, con el cambio completo de su interior y ventanillas, más la apertura de la puerta trasera.
Luego de su radiación definitiva de la 109, algunos pasaron a otras líneas en donde continuaron su carrera. La línea 404 adquirió al menos uno, que vemos en esta fotografía.
La noticia triste tiene que ver con el autor de la fotografía y nos referiremos a ella en el primer comentario. (5 votes)
|
|

Recuerdo reciente, en Lanús732 viewsLa línea 446 de Transportes Automotores Riachuelo no tuvo una vida extensa. Pergeñada como un complemento de la línea 100, tuvo alrededor de 14 años de vida. Inició en 2004 y desapareció hacia septiembre de 2018.
Su flota era pequeña y siempre se nutrió de unidades descartadas de otras líneas de Transportes Automotores Riachuelo. Es el caso de este Mercedes OH-1318 carrozado por La Favorita en la primera mitad de los '90.
Aquí lo vemos en la zona de la estación Lanús, una de sus cabeceras, con una gigantografía publicitaria en su lateral que desluce a la unidad. (3 votes)
|
|

La foto imposible (XXI)504 viewsEn ocasiones hay líneas de las que se conocen imágenes, ya sean pocas o muchas, pero hay una etapa de su historia de la que no y su consecución parece difícil, cuando no imposible. Sucede eso con muchas y se debe a que quizás esa etapa no duró mucho antes de que fuera transferida a otra empresa.
Pero a veces hay suerte y podemos ver algo que nunca esperamos, como lo que nos muestra esta foto. La empresa Cruz del Sur, a fines de los '80, explotaba las líneas 502, 531 y 532 del Partido de la Costa, pero se le asignó la 400 provincial para unir a San Clemente con General Lavalle. No se conocían fotos de esta primera etapa hasta que apareció esta, con este "1114" con Supercar que lleva ese número.  (3 votes)
|
|

Un número recuperado451 viewsDespués de décadas de ausencia debido a su relegamiento a la condición de ramal, hace poco volvió un número de línea a las carteleras luminosas de destino y esta foto lo muestra. Por suerte no es el único: varias líneas "resucitaron" después de mucho tiempo.
En este caso tenemos a la 436, la antigua 547 comunal de Lomas de Zamora que durante la primera mitad de los '90 se provincializó aunque no duró mucho como línea en sí. Poco después se convirtió en ramal.
Ahora volvió a destacarse y luce en las banderas como en sus mejores tiempos, en unidades del Expreso Villa Galicia San José. Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar lo tiene a la vista. (3 votes)
|
|

El primer modelo de Eivar, en Lanús528 viewsCuando Carrocerías Eivar abrió sus puertas, allá por 1987, tuvo como modelo inicial uno basado en diseños tomados de otras carroceras. Su frente es más que reconocible: es similar al de A.L.A., correspondiente a sus modelos panorámicos que a su vez fue una evolución del que equipaba a sus primeros "protopanorámicos".
Si lo vemos de costado es muy parecido al que El Diseño utilizó hasta inicios de 1985. En este caso la similitud es más que comprensible, porque Eivar es un desprendimiento de socios de la firma anteriormente nombrada. Lo vemos en proximidades de la estación Lanús, al servicio de la línea 405 de Micro Omnibus Avenida. (3 votes)
|
|

Una de las líneas menos vistas de Unión Platense556 viewsLa línea 418 nació en los '90 de la mano de la Río de la Plata, con un recorrido que enlazaba a La Plata con el Barrio Marítimo, ubicado en el partido de Berazategui. Tras su cese y un breve lapso en el que no funcionó volvió con el Grupo Plaza, que supo explotarla con los minibuses Toyota Coaster. Pueden verlos en otras fotos publicadas, bajo los números 98170 y 110129.
Pero no tuvieron mayor interés en mantenerla y fue cedida a la empresa Unión Platense, que la mantiene hasta hoy con flota propia. Aquí vemos uno de los coches asignados a esta línea, que parece ser un Mercedes Benz OH-1518 con carrocería Metalpar, fotografiado en La Plata. (3 votes)
|
|

Los "hijos pródigos" de Transportes Larrazábal908 viewsEstos Mercedes Benz OH-1315 ó 1316 carrozados por La Favorita que trabajaron bastante tiempo en la E.T.A.P.S.A. tienen una historia muy curiosa: cuando nuevos, iniciaron sus actividades en la línea 117 de Transportes Larrazábal cuando era independiente. Allí se estrenaron, pero se fueron cuando aún le quedaban algunos años de vida útil para trabajar en otra línea nacional.
Varios llegaron a la 24, que terminó bajo el Grupo Nudo. No duraron mucho luego del traspaso, por su antigüedad. El tema es que se los aprovechó en la línea 421 provincial, que está en manos de... Transportes Larrazábal. Entonces, al final de su vida volvieron a la empresa que los vio nacer. Algo curioso de por sí. (3 votes)
|
|
164 files on 11 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|