busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.

Top rated - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.
116889.jpeg
Sorpresa en la Atlántida1043 viewsPoco tiempo atrás, salieron de la carrocera rosarina Saldivia estas dos unidades para la empresa Atlántida. La del fondo no es la primera: semanas atrás presentamos una idéntica. Pero lo realmente sorprendente es el coche más cercano.
Como vemos, tiene en su costado el número 429 que corresponde a una de las líneas provinciales a cargo de esta compañía. Por ser una línea provincial, generalmente se nutre de coches usados retirados de la 57. Tal vez hayan tenido algún otro coche cero kilómetro, pero no nos viene a la memoria. Agradeceremos si algún estudioso de flotas puede aclarar este asunto.
Sea como sea, esta incorporación es rarísima.
34 comments
(2 votes)
114862.jpg
Línea 404 - Sus primeros tiempos823 viewsSe sabe que la línea provincial 404 tiene su origen en la 504 comunal de San Vicente. Al dividirse el partido y crearse el de Presidente Perón con cabecera en Guernica, debió pasar a la órbita provincial de manera forzosa.
Aún como 504, se incorporaron varios ómnibus como el de la foto, provenientes de la línea 88 de Línea Expreso Liniers. Quedaron con sus colores de origen; solo se reemplazaron sus leyendas y así trabajaron. Como 504 duraron poco, porque el cambio de jurisdicción estaba próximo a realizarse.
El origen de sus colores actuales es este: son los mismos, pero con diferente disposición.
7 comments
(4 votes)
114799.jpg
Número provincial muy poco utilizado969 viewsPoco después de que la gente de la empresa Villa Galicia San José se hiciera cargo de la línea 547 comunal de Lomas de Zamora se provincializó con el número 436. Primero se la consideró línea hecha y derecha; por eso lució su número en la cartelera luminosa delantera.
Pero no pasó mucho tiempo antes de que se transformara en ramal. A partir de ese momento el número se traspasó a la ramalera interna y dejó su frente y su gran tamaño.
Este es uno de los pocos coches frontales que llegó a lucir el 436 en su frente, porque la mayoría de la flota asignada estaba compuesta por colectivos, no ómnibus como este. Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar de acuerdo a su modelo "Ebro"
20 comments
(4 votes)
50805.jpg
Un semibajo "mentiroso"934 viewsSi miramos a este coche de la línea 404 carrozado por Splendid sin detenernos en los detalles pequeños, fácilmente podemos afirmar que este fue uno de los pocos coches que esta firma llegó a fabricar sobre chasis Mercedes Benz de piso semibajo antes de cerrar. Pero no es así.
Bajo la ventanilla del conductor vemos una plaquita que señala un modelo de chasis de piso común: el OHL-1420. Se fabricaron ómnibus sobre este chasis con modelos de carrocerías de piso bajo. Un "engaño" que se desvanecía al ingresar al salón y subir escalones.
El tema es que fue recarrozado debido a un incendio.
24 comments
(4 votes)
114404.jpg
Sorprendido a medio vestir (III)847 viewsSi bien Micro Omnibus Avenida a lo largo de su historia fue bastante prolija con el tema esquemas de pintura, siempre hay alguna excepción para mostrar.
Suponemos que en este caso habrá sucedido por el apuro de incorporar unidades para la línea 405 provincial habilitada en los tempranos '90. La foto data de 1994 aproximadamente: eso parece señalar el anuncio de la colocación de la máquina expendedora de boletos en el parabrisas y la 405 tenía poco tiempo de habilitada.
Este "1114" carrozado por Crovara en 1987 tiene su frente correctamente pintado, pero en el lateral se mantienen los colores de su antigua línea: la 247 de Empresa Nueve de Julio.
17 comments
(4 votes)
115063.jpg
Empresa rarísima de ver en colores658 viewsEstamos en la avenida principal de la ciudad de Luján. La Basílica que vemos al fondo ratifica esta ubicación.
A la derecha tenemos dos micros: el más cercano es fácilmente reconocible: uno de los Scania Vabis carrozados por Gnecco que trabajaron hasta entrados los '70 en la línea 52 de Transportes Automotores Luján.
El sorprendente es el que vemos atrás, porque las fotos en las que esta empresa aparece en colores son escasísimas: nos referimos a La Florida, de la que existen muchísimas imágenes en blanco y negro, pero casi ninguna en colores. Su chasis es Scania Vabis y su carrocería es Cametal.
12 comments
(2 votes)
115684.jpg
Interesante rareza, con noticia triste1016 viewsQuienes pudimos ver a estos ómnibus en acción sabemos donde iniciaron su carrera: en el servicio diferencial de la línea 109.
Eran Mercedes Benz OH-1420 carrozados por Ugarte, que fueron aprovechados luego del cese de la prestación en la que trabajaban. Se los reformó para que pudieran cumplir servicios urbanos, con el cambio completo de su interior y ventanillas, más la apertura de la puerta trasera.
Luego de su radiación definitiva de la 109, algunos pasaron a otras líneas en donde continuaron su carrera. La línea 404 adquirió al menos uno, que vemos en esta fotografía.
La noticia triste tiene que ver con el autor de la fotografía y nos referiremos a ella en el primer comentario.
49 comments
(5 votes)
117006.jpeg
La foto imposible (XXI)469 viewsEn ocasiones hay líneas de las que se conocen imágenes, ya sean pocas o muchas, pero hay una etapa de su historia de la que no y su consecución parece difícil, cuando no imposible. Sucede eso con muchas y se debe a que quizás esa etapa no duró mucho antes de que fuera transferida a otra empresa.
Pero a veces hay suerte y podemos ver algo que nunca esperamos, como lo que nos muestra esta foto. La empresa Cruz del Sur, a fines de los '80, explotaba las líneas 502, 531 y 532 del Partido de la Costa, pero se le asignó la 400 provincial para unir a San Clemente con General Lavalle. No se conocían fotos de esta primera etapa hasta que apareció esta, con este "1114" con Supercar que lleva ese número.
7 comments
(3 votes)
117841.jpg
Un número recuperado411 viewsDespués de décadas de ausencia debido a su relegamiento a la condición de ramal, hace poco volvió un número de línea a las carteleras luminosas de destino y esta foto lo muestra. Por suerte no es el único: varias líneas "resucitaron" después de mucho tiempo.
En este caso tenemos a la 436, la antigua 547 comunal de Lomas de Zamora que durante la primera mitad de los '90 se provincializó aunque no duró mucho como línea en sí. Poco después se convirtió en ramal.
Ahora volvió a destacarse y luce en las banderas como en sus mejores tiempos, en unidades del Expreso Villa Galicia San José. Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar lo tiene a la vista.
8 comments
(3 votes)
115897.jpg
Cuando la línea 406 llevó un número nacional654 viewsAl caducar la concesión de la línea 54 del Expreso Cañuelas su recorrido se dividió en partes que fueron asignadas a diferentes empresas que las integraron a líneas propias.
A Transportes Automotores La Plata le tocó la sección entre las estaciones Ramos Mejía y Lomas de Zamora, por Mendeville. Fue fácilmente asimilado dentro de la línea 406. Para que la gente se acostumbrara al cambio, en un primer momento lució en su cartelera la leyenda "Ex L. 54" en carteles con fondo amarillo que recordaban al color de fondo de la General Roca. Este OA-101 de segunda generación nos muestra esa decoración inicial.
32 comments
(3 votes)
117061.jpg
El primer modelo de Eivar, en Lanús491 viewsCuando Carrocerías Eivar abrió sus puertas, allá por 1987, tuvo como modelo inicial uno basado en diseños tomados de otras carroceras. Su frente es más que reconocible: es similar al de A.L.A., correspondiente a sus modelos panorámicos que a su vez fue una evolución del que equipaba a sus primeros "protopanorámicos".
Si lo vemos de costado es muy parecido al que El Diseño utilizó hasta inicios de 1985. En este caso la similitud es más que comprensible, porque Eivar es un desprendimiento de socios de la firma anteriormente nombrada. Lo vemos en proximidades de la estación Lanús, al servicio de la línea 405 de Micro Omnibus Avenida.
6 comments
(3 votes)
117496.JPG
Una de las líneas menos vistas de Unión Platense522 viewsLa línea 418 nació en los '90 de la mano de la Río de la Plata, con un recorrido que enlazaba a La Plata con el Barrio Marítimo, ubicado en el partido de Berazategui. Tras su cese y un breve lapso en el que no funcionó volvió con el Grupo Plaza, que supo explotarla con los minibuses Toyota Coaster. Pueden verlos en otras fotos publicadas, bajo los números 98170 y 110129.
Pero no tuvieron mayor interés en mantenerla y fue cedida a la empresa Unión Platense, que la mantiene hasta hoy con flota propia. Aquí vemos uno de los coches asignados a esta línea, que parece ser un Mercedes Benz OH-1518 con carrocería Metalpar, fotografiado en La Plata.
14 comments
(3 votes)
117099.jpg
Los "hijos pródigos" de Transportes Larrazábal856 viewsEstos Mercedes Benz OH-1315 ó 1316 carrozados por La Favorita que trabajaron bastante tiempo en la E.T.A.P.S.A. tienen una historia muy curiosa: cuando nuevos, iniciaron sus actividades en la línea 117 de Transportes Larrazábal cuando era independiente. Allí se estrenaron, pero se fueron cuando aún le quedaban algunos años de vida útil para trabajar en otra línea nacional.
Varios llegaron a la 24, que terminó bajo el Grupo Nudo. No duraron mucho luego del traspaso, por su antigüedad. El tema es que se los aprovechó en la línea 421 provincial, que está en manos de... Transportes Larrazábal. Entonces, al final de su vida volvieron a la empresa que los vio nacer. Algo curioso de por sí.
27 comments
(3 votes)
116754.JPG
La "Sanvi" y sus internos cruzados536 viewsEn sus últimos tiempos de operaciones independientes, la Empresa San Vicente dejó de lado su tradicional prolijidad en el tema de la numeración interna. Si bien no era muy corriente que los coches de las centenas altas -destinadas a las líneas provinciales y comunales- circularan en las nacionales, sí lo fue la viceversa: coches con internos bajos trabajaron en cualquier línea, sea cual fuese su jurisdicción.
Esta foto nos muestra un caso. El interno de este OA-101 de segunda generación es el 10, histórico de la 79. Trabaja en la 403, porque su antigüedad se había excedido. Estos cruces fueron muy habituales.
5 comments
(3 votes)
116030.jpg
Una de las líneas provinciales de la San Vicente (II)714 viewsLa línea 403 inició sus actividades en los tempranos '90, en fecha cercana a la puesta en marcha de las líneas 385 y 435 que también fueron (y son, de hecho) explotadas por la Empresa San Vicente.
Su recorrido inicial unía Lomas de Zamora y Florencio Varela. En la práctica era un servicio corto de la línea 79. En un comienzo operó con un puñado de unidades de todo tipo, numeradas en la decena del 470 y tal vez 480.
Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Ottaviano Hnos. fue uno de los más modernos de la primera etapa de sus operaciones. Luego se suprimió y sus servicios se prestaron con el número 79 como un corto. Hacia 2011 volvió y luego desapareció y reapareció varias veces.
12 comments
(3 votes)
149 files on 10 page(s) 1