Top rated - 092 - Prototipos - Unidades nuevas aún sin asignar |

Los "troles" Mercedes Benz, rumbo al puerto, en Alemania839 viewsEsta extraordinaria imagen nos muestra a uno de los trenes que transportó a un puerto alemán que desconocemos (¿Hamburgo, tal vez?) a una tanda de trolebuses Mercedes Benz O-6600 T destinados a Transportes de Buenos Aires.
Salvo por las banderas de la marca en su exterior, ya lucen todos los carteles que aparecen en las fotos que se tomaron en su desembarque en Buenos Aires, inclusive los de "Perón cumple" que podemos ver en el parabrisas de la unidad más cercana a la cámara.
Así partieron de la fábrica, sobre chatas ferroviarias rumbo al puerto. Su historia en nuestro país nos es más que conocida, pero no conocíamos, hasta el momento, imágenes de su transporte desde la fábrica al puerto de origen. Bienvenida sea esta foto, entonces. (5 votes)
|
|

Los Leyland Royal Tiger MCW "sesentosos" antes de su estreno1250 viewsEs probable que esta imagen haya sido tomada en el Reino Unido, antes de que este ómnibus Leyland embarcara para nuestro País junto a un enorme lote de congéneres que arribaron en 1961 y que se pusieron en servicio al año siguiente.
Lo vemos inmaculado, sin ninguna inscripción de razón social o numeración interna. Es muy probable que haya sido uno de los asignados a Transportes Centenera, que a la larga fue la empresa en donde más se los vio. También llegaron a circular en la línea 20 de Trabajadores Unidos Argentinos, pero desaparecieron muy pronto de allí. (4 votes)
|
|

Leyenda porteña, recién nacida1042 viewsEstamos en presencia de otro frente auténticamente inconfundible: el de los trolebuses Mercedes Benz O-6600 T de origen alemán, tan característicos del sistema de trolebuses porteño y de varios del interior que recibieron unidades sin rodar, transferidas desde Transportes de Buenos Aires para habilitar los servicios en varias ciudades que contaron con ellos.
Aquí vemos a un ejemplar auténticamente "recién nacido": fue fotografiado en Alemania, antes de ser embarcado a nuestro país, mientras era sometido a pruebas de funcionamiento en una pista peraltada.
Lo vemos completamente nuevito y original. Aún faltaban años para que comenzaran a reformarlos a medida que se accidentaban y que su aspecto se afeara a veces al extremo. (4 votes)
|
|

Un prototipo olvidado542 viewsJunto al minibús que había trabajado en Transporte del Oeste y Ecotrans que mostramos días atrás, en los galpones de la desaparecida línea 141 quedó este ómnibus TATSA que no es otro que el prototipo de unidad híbrida que trabajó en el Grupo Plaza. Hay una foto en este espacio que pueden localizar bajo el número de inventario 100012.
Así quedó, luego de su período de prueba. La producción de esta variante no pasó más allá del prototipo y tras su evaluación quedó depositado en este predio, sin uso alguno.
Así quedó el pobre, que prometió ser de vanguardia y por desgracia lo único en su futuro parece ser el soplete. (3 votes)
|
|

La presentación de los ómnibus Mack en Plaza de Mayo1427 viewsEn 1948 se presentaron, en torno a la Plaza de Mayo, los primeros ómnibus Mack C-41 adquiridos por el Estado Nacional para la Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires. Los servicios de ómnibus, escasos y deficientes, aún se prestaban con las unidades de preguerra que la Corporación había obtenido debido a la absorción de las empresas particulares preexistentes.
Según el noticiero del cual se extractó esta imagen, estas unidades estaban destinadas a renovar a las de la vieja línea 29, que se renumeró 129 cuando llegaron los Mack. Esta línea aún existe, escondida detrás del actual 86 "por Laguna" (3 votes)
|
|

Un G.M.C. bien "cero kilómetro"1401 viewsSi bien esta imagen fue utilizada en un diario de La Plata para promocionar la llegada de los ómnibus G.M.C. a esta ciudad, es evidente que este coche no correspondía a los que finalmente circularon allí pues es un ejemplar con chasis largo, cuando los coches que circularon en La Plata contaban con chasis mediano, una variante que no se vio en Buenos Aires (salvo cuando, en una oportunidad, se alquilaron varios ómnibus a La Plata).
Seguramente esta unidad inició en la Corporación, pero aún no tiene su logotipo ni el número interno correspondiente. (3 votes)
|
|

Un europeo de Loma Hermosa1657 viewsSi vemos esta foto sin saber de qué se trata, pensaremos que fue tomada durante algún evento o exposición en Europa, donde el modelo Citaro de Mercedes Benz fue ampliamente difundido y aún se encuentra en producción.
Pero... ¿Si les contamos que este coche se ensambló en la Argentina, en Loma Hermosa, en las instalaciones de Metalpar...? ¿Nos creen...?
Así fue. En 1998, a pedido de Mercedes Benz Argentina, se armóó este Citaro que llegó desarmado desde Alemania y el resultado fue un ejemplar sin grandes diferencias con el europeo, que fue expuesto en algunas oportunidades pero que nunca circuló a prueba en línea alguna.
Durante un tiempo se lo vio en diferentes concesionarias y luego desapareció. No sabemos qué pasó con él.  (5 votes)
|
|

Día temático 143 - Incógnitas llegadas desde los '60 (I)453 viewsHoy es un día especial para memoriosos del ayer, porque presentamos cinco imágenes de unidades que desarrollaron sus actividades en los '60 cuya carrocería se nos presenta dudosa.
Iniciamos con este famoso colectivo que General Motors Argentina utilizó como prototipo de su chasis Bedford J6LZ1, que en su momento fue el protagonista de numerosas publicidades junto a un lote de vehículos utilitarios, como la camioneta que vemos a su lado.
Dudamos con su carrocería, que en primera instancia parece un producto de La Carrocera del Sud, pero dudamos. ¿Es la fabricante real o será un producto de las otras que la imitaron? (2 votes)
|
|

Rara combinación de chasis y carrocería (VII)593 viewsEn el reciente evento que Scania Argentina realizó en Campo de Mayo también se presentaron unidades para el servicio urbano. Algunas fueron equipadas con carrocerías más "normales" para este tipo de chasis (Marcopolo, por ejemplo) pero este sobresalió, porque encontrar una carrocería Ugarte sobre un bastidor de esta marca es realmente imposible. O casi.
Este ejemplar fue carrozado sobre un K-280 y se presenta extraño, por lo inusual del fabricante. El tiempo dirá si la combinación "prende" o si queda solo en este intento. (2 votes)
|
|

El primer trolebús porteño1397 viewsEsta imagen es histórica: nos permite conocer al primer trolebús que circuló en Buenos Aires, el Westram número 5001, que vino ensamblado de fábrica y que sirvió como modelo para armar a los demás en Buenos Aires.
El color claro y la ausencia de franja se deben a que este coche llegó pintado de amarillo con recortes en lacre, un color propuesto en base a los que utilizaba la Corporación.
Con el tiempo fue repintado como los demás y este color quedó solo en la anécdota, aunque en las pruebas realizadas en la calle antes de la habilitación de los servicios circuló con este color. (5 votes)
|
|

Leyenda plateada en su preestreno670 viewsDesconocemos donde se tomó esta hermosa foto de uno de los trolebuses Mercedes Benz O-6600 T que llegaron entre 1952 y 1953 desde Alemania para Transportes de Buenos Aires. Cabe suponer que se tomó en origen antes de su embarque, pero no estamos completamente seguros.
Lo cierto es que el coche está nuevo e inmaculado. Ni siquiera tiene el número interno bajo la escarapela en su lateral. También nos resulta llamativo su paragolpe, pintado de azul como la franja.
Las instalaciones que se ven atrás aparentan estar en condiciones precarias, descuidadas y hasta ruinosas, pero no nos aventuramos a afirmar cuales son por no tener plena seguridad.  (3 votes)
|
|

Allá lejos, cerca del puerto de Hamburgo... (II)770 views...vemos a este trolebús Henschel carrozado por NWF, esperando el momento de subir al barco que lo traería a la Argentina.
Como vemos, tiene las lanzas levantadas. Este detalle quiere decir que llegaron por sus propios medios al menos hasta un punto cercano al puerto. Es un detalle bastante raro e interesante.
Lógicamente luce inmaculado, con banderitas puestas para la ocasión y con carteles alusivos en la sección fija de sus ventanillas. Se lo ve hermoso y nos parece increíble que diez o doce años después de tomada esta foto circularan, en muchos casos, prácticamente destruidos. (3 votes)
|
|

Trolebús M.A.N. para Buenos Aires, al pie del barco1180 viewsFlamante, nuevito y sin estrenar, vemos a este "trole" M.A.N. en este caso carrozado por Kassböhrer, al pie del barco que lo trajo a nuestro País.
Los operarios trabajan en la subida del coche al barco, mientras el coche espera impertérrito que llegue el momento del viaje.
Llegaron entre 1952 y 1953; tras un breve período de pruebas, comenzaron a circular. Tras el cese masivo de los servicios de trolebuses en los '60, un grupo sobrevivió en la ciudad de Rosario. Incluso algunos chasis llegaron a inicios de los '80, tras ser recarrozados por la empresa Martín Fierro. (3 votes)
|
|

Trolebús Henschel en su tierra natal1424 viewsEsta fotografía ha sido extraída de una publicidad de la carrocera Drauz, que junto a NWF fueron las encargadas de fabricar las carrocerías de los trolebuses Henschel para Transportes de Buenos Aires y nos muestra a uno de estos coches en sus pruebas en Alemania, antes de ser embarcado rumbo a Buenos Aires.
Aquí lo vemos inmaculado y entero. No pasó mucho tiempo, luego de su llegada, para que comenzaran a degradarse gracias a los malos tratos del personal y a los empedrados porteños, poco aptos para vehículos que requerían cierto cuidado para su conservación. (3 votes)
|
|

Las "Chanchas" brasileñas en su "corral de origen".1999 viewsEsta toma, inédita, nos muestra un lote de Mercedes Benz O-321 HL (versión larga) de origen brasileño, fotografiadas en Brasil antes de emprender el viaje (por tierra) que las trajo a Buenos Aires. (7 votes)
|
|
|