busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
101742.jpg
La segunda variante de los modelos panorámicos de Carrocerías El Cóndor3044 viewsEntre fines de 1976 y comienzos de 1977 salieron los primeros coches panorámicos que Carrocerías El Cóndor fabricó, cuyo lateral era igual al coche de esta foto, pero su frente era muy similar al de los últimos modelos no panorámicos, con la bandera mucho más redondeada que la que vemos aquí.
La versión de esta imagen fue la que le sucedió. Se fabricó entre 1978 y 1979 y tuvo cierta difusión. Aquí vemos un ejemplar de la línea 175, con los colores originales de T.A. Pueyrredón. Este coche llegó a repintarse con los colores de la línea 252, cuando Ttes. José Hernández tomó el control de la recordada T.A.P.S.A.
30 comments
9429.jpg
Histórica pieza del transporte comunal matancero3044 viewsEste viejo Oncecar, montado sobre chasis Chevrolet, circuló un tiempo en la línea 625 comunal de La Matanza. Había sido obtenido de segunda mano de la línea 28 y, luego de ser radiado, quedó depositado en un terreno junto a otras viejas unidades de la empresa.
Aún hoy existe, pero en muchísimo peor estado que el que nos muestra esta fotografía.
17 comments
10344.jpg
Viejo icono de Lomas de Zamora3043 viewsDurante muchos años, el Expreso Zamora fue una de las líneas comunales más prolijas del partido de Lomas de Zamora, con la mayoría de sus unidades de modelos recientes y bien conservadas.
El coche de la foto, carrozado por La Preferida, representa bien a la década del '80. Coche seminuevo, prolijamente pintado y con algunos ornamentos perdidos. Pero desde mediados de los '90 en adelante, la calidad de las prestaciones y unidades decayó, hasta llegar a hoy, absorbida por Autobuses Santa Fe.
46 comments
V67.jpg
Una culata más que conocida3042 viewsLos modelos de Carrocerías La Estrella, desde fines de los '50 hasta su final, tuvieron su "marca de agua" en la culata, con ese llamativo alerito sobre la luneta.
La mantuvieron a ultranza, en todos sus modelos que, a ciencia cierta, fueron evoluciones respecto del anterior. Y muchas otras carroceras imitaron este detalle.
Este coche de la línea 71 nos lo muestra en plenitud. Aunque llegó usado de La Independencia y la puerta atrás fue abierta después, aquí vemos que la reforma fue bastante bien hecha.
7 comments
94056.jpg
Gemelos de Empresa Línea 2163041 viewsEsta foto, tomada durante un ablande, nos muestras dos unidades gemelas de Empresa Línea 216, una destinada a la línea 166 nacional y otra a la 236 provincial. Obsérvese la librea, muy rara y poco difundida en la empresa.10 comments
75470.jpg
Costa Brava en el oeste3040 viewsEste modelo de Carrocerías Costa Brava, si bien no fue muy difundido (se produjo a mediana escala) siempre llamó la atención en donde estuviera.
He aquí uno del oeste del Gran Buenos Aires, que recaló en la desaparecida empresa Gral. San Martín, histórica prestataria de la línea 643, luego devenida en 443.
45 comments
100565.jpg
Línea 92 - Uno de sus primeros coches carrozados por Crovara3038 viewsA partir de fines de 1978 o comienzos de 1979, se inició una intensa relación comercial entre la línea 92 y Carrocerías Crovara. Entre la fecha mencionada y 1982, una buena parte de sus coches fue fabricada por esta firma.
A mediados de los '80, de las 65 unidades que conformaban la flota de la 92, 30 eran Crovara.
El coche de la foto, junto al 5, fueron los primeros que llegaron a la 92. Y fueron los únicos con este diseño (poco después llegó un lote de unidades con las ventanillas divididas en tres, configuración implementada a mediados de 1979)
50 comments
101713.jpg
Línea 133 - Hermoso recuerdo de los '703038 viewsNo me digan que estos colores no le "calzaban" perfectamente a este Indiecito semifrontal... es realmente atractivo, con "buena fama", sin exacerbar.
El coche es de 1971, justo el año en el cual se discontinuó el Mercedes Benz LO-1112 y se lo reemplazó por el eterno 1114. Pero gracias a uno de nuestros amigos se pudo determinar que el chasis que lo equipa es un 1112.
Obsérvense las cortinas en las ventanillas, del lado de adentro. Un detalle vistoso y no muy difundido (era más corriente la colocación de una calcomanía blanca del lado de afuera, que también le daban al coche cierto aspecto distinguido, aunque si de adentro uno quería fijarse por donde iba... no se veía nada)
47 comments
8820.jpg
Aquellos viejos Isotta Fraschini...3038 viewsFueron coches realmente incómodos, ruidosos e insufribles, pero se ganaron un lugar indiscutible en la historia del transporte porteño.
Los Isotta Fraschini fueron entregados medio de última a los prestatarios privados de las líneas de emergencia del grupo de las "400", cuando la Corporación se los había sacado de encima. Los hicieron durar años y es más, tras su radiación, muchos prolongaron su vida útil en líneas pequeñas. Un grupo marchó a Rosario y otro a La Plata.
70 comments
100426.jpg
Uno de los primeros OA 101 del Expreso Caraza (¿O habrá sido el primero?)3037 viewsEn 1988, a poco de salir a la calle el por entonces nuevo chasis OA 101 de El Detalle, el Expreso Caraza incorporó una o varias unidades de este modelo de primera generación.
No recordamos si sólo hubo un ejemplar único o si llegaron varios a la vez. Agradeceremos algún dato al respecto.
Pese a que este coche posee la bandera de la línea 188 en esta foto de fábrica, casi siempre se vio circular a estos coches en la línea 20.
13 comments
29131.jpg
Viejo clásico de la línea 673036 viewsDurante muchos años, Transportes del Tejar fue asidua clienta de Carrocerías El Indio. Este modelo fue "figurita repetida" en la línea hasta fines de la década del '70 e incluso comienzos de la siguiente.43 comments
96166.JPG
Un modelo no muy difundido de Carrocerías San Miguel3035 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías San Miguel experimentó diferentes variantes de diseño que, finalmente, no fueron muy difundidas. La cantidad de coches en la calle no fue llamativa, como sí lo fue su primer modelo, producido entre 1978 y 1981.
Aquí vemos a uno de estos modelos efímeros, fabricado entre 1982 y 1983. Este fue el primer modelo al cual se le incorporó la luneta pequeña, semiciega, en lugar de la de tres paños panorámica (aunque podemos encontrar coches como éste con la luneta tradicional).
49 comments
108145.jpg
Línea 183 - Uno de sus recordados Ford de comienzos de los '803032 viewsQuien recuerde a la línea 183 de los tempranos '80 recordará al lota de colectivos Ford B-7000 que fue incorporado en esa época. Si bien no eran "lo último de lo último", sirvieron para mejorar bastante el promedio etáreo de esta línea, que casi siempre era muy elevado.
Llegaron varios y casi todos fueron carrozados por Biglia. No duraron en general muchos años, pero algunos llegaron activos a los comienzos de la segunda mitad de los '80.
La foto nos muestra al coche 43, quizás fotografiado antes de su estreno: no tiene leyendas en la ramalera y el paragolpes aparece brillante y sin toques a la vista. Pocos años después, los pobres estaban bastante destartalados (ayudados por la carrocería, que muy fuerte que digamos no era)
23 comments
100250.jpg
Jubilado porteño encontrado en Chilecito3031 viewsVuelta a vuelta, los paseos por las rutas argentinas nos pueden deparar sorpresas y reencuentros como el que nos muestra esta imagen, de un viejo ómnibus del grupo porteño Los Constituyentes localizado en Chilecito, en la provincia de La Rioja.
Esta unidad circuló en los primeros tiempos de la línea 78, tras la caída de la prestataria tradicional Empresa de Ttes. Los Andes. Integró el primer "rejuntado de coches" que puso en marcha a la 78 bajo la administración de Los Constituyentes.
25 comments
101315.jpg
El primer Chevrolet de épocas recientes en restauración3028 viewsEsta imagen nos sorprendió y nos alegró, porque nos muestra al primer colectivo Chevrolet "cuadrado" de los '60 ó '70 en proceso de restauración. Es algo para festejar.
Es un A.L.A. que creemos estuvo al servicio de alguna dependencia oficial. La puerta izquierda enteriza y la falta de la trasera parecen indicarlo. Además, hace poco se veía un coche igual a éste dando vueltas, pintado con color de servicio oficial.
Si como creemos es de 1969, debería llevar el número 721, adoptado el 1º de enero de ese año.
56 comments
20185 files on 1346 page(s) 28