busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
100405.jpg
Línea 60 - Rarísimo "1112"3066 viewsCreemos estar en presencia de uno de los primeros Mercedes Benz LO-1112 que circularon en la línea 60, en este caso carrozado por Bogovic Hnos.
Y es más: por su configuración, debe de haber sido uno de los primeros Bogovic carrozados sobre este tipo de chasis semifrontal. Su sytling no es el corriente y conserva algunos detalles de los modelos fabricados sobre chasis más antiguos, como las ventanillas de pequeño tamaño.
24 comments
101206.jpg
Los "piso bajo" de Carrocerías Eivar3066 viewsCon la llegada de los chasis Mercedes Benz 1621 y 1721 respectivamente de piso semibajo y bajo, en 1998, Carrocerías Eivar comenzó a experimentar con diferentes diseños sobre los mismos chasis.
Se conocen muchas versiones diferentes, sobre todo en los 1621 semibajos, pero sobre los 1721 el diseño fue bastante uniforme. La mayoría salió de fábrica con el modelo que nos muestra esta fotografía.
Pertenece a la línea 21, ya absorbida por el Grupo D.O.T.A., que lo mantuvo en servicio hasta no hace mucho.
62 comments
CHbis61.jpg
Línea 295 - Extraño "Frontalito"3066 viewsEste ejemplar de Carrocerías El Detalle de la línea 295 se nos presenta extraño por dos causas: una, el parabrisas dividido (cuando en la mayoría de los coches era enterizo) y en su curiosa librea, muy poco difundida en esta empresa.15 comments
17597.JPG
Cuando la "Lomas" no era "Expreso"3064 viewsLa denominación "Expreso Lomas" no es de muy antigua data. Hasta mediados de la década de 1960 la empresa mantenía su denominación original, que era "Cía. de Omnibus", que era el tipo de unidades con el que había iniciado sus actividades.
Este colectivo aún conserva la razón social original, que seguramente fue sustituida poco después.
17 comments
100796.jpg
BusARG... ¡En el Dakar!3063 viewsEsta foto más que un testimonio es un agradecimiento a unos buenos amigos que llevaron nuestro nombre nada más y nada menos que al Rally Dakar, actualmente en curso.
Nuestro amigo "Keko" fabricó, con este OHL 1320 La Favorita radiado de la 37, un centro de copiado móvil que se encuentra al servicio de autoridades y equipos participantes del Dakar. Y ofrecieron plottear nuestro nombre al costado de la unidad.
Con la publicación de esta imagen queremos agradecer de corazón a nuestro amigo Keko y a toda su familia por este gesto. ¡Mil gracias!
33 comments
26659.jpg
Línea 148 - Tiempos convulsionados3063 viewsEn 1995, un grupo de componentes de El Halcón, disconformes con la conducción de la empresa , intentó escindirse y continuar con las prestaciones por fuera de la empresa, creando una nueva.
La llamaron 11 de Marzo, adquirieron algunos ómnibus carrozados por Splendid y se lanzaron a trabajar a la par de los coches de El Halcón.
No duraron casi nada. Semanas después del inicio, los coches aparecieron con el logo de El Halcón y fueron numerados en la decena del 190. Y poco después marcharon a la línea 299.
55 comments
101404.jpg
Historia reciente que comenzó a ser recuerdo3062 viewsCon la compra de la línea 552 por parte de la gente de Autobuses Santa Fe, estos colores forman parte del pasado muy reciente de las líneas comunales de Lomas de Zamora.
El avance de la nueva prestataria sobre las líneas de la zona es significativo, pues han adquirido varias líneas comunales del partido y la tradicional policromía de la zona está quedando atrás.
Esta imagen, tomada en la estación Banfield, nos muestra a un Mercedes Benz OH carrozado por Peverí entre 1992 y 1993, con los colores que comenzaron a convertirse en historia meses atrás.
37 comments
84992.jpg
Se hace camino al andar3062 viewsEsta foto nos muestra las difíciles condiciones de trabajo que soportaron parte de las líneas comunales del Gran Buenos Aires durante muchos años. Los recorridos a las barriadas alejadas contaban casi siempre con calles de tierra y no era fácil realizar la tarea cotidiana de transportar gente. Aún hoy, ciertas líneas deben cumplir sus servicios en estas condiciones.13 comments
CHbis29.jpg
Los buenos tiempos del Expreso Caraza3060 viewsA mediados de los '80, el Expreso Caraza encaró una frontalización masiva de su línea 188, cosa que había realizado en la 20 desde un inicio. La 20 fue la primera línea de la época reciente que tuvo toda su flota compuesta de coches frontales.
En la 188, primero adquirió un lote de frontalitos sobre OC-1214 y, tiempo después, algunos OC alargados y, de 1984 en adelante, OF-1214.
Aquí vemos un C.E.A.P. y un A.L.A., dos de las principales carroceras del Expreso Caraza, por aquellos años.
41 comments
100509.jpg
Línea 136 - Una carrocería poco vista3053 viewsNo fueron muy frecuentes, a fines de los '60, las unidades carrozadas por La Estrella en Transporte del Oeste. Hubo algunas, sí, pero fueron minoritarias al lado de otras con mucha más penetración en la empresa, como Vaccaro, A.L.A o Suipacha, por ejemplo.
Este vistoso ejemplar (observar ornamentos y el vistoso filete en el capó) está aplicado a la "Navarrera" línea 136. Tiene su cartelera tradicional, con letras blancas sobre fondo azul.
ACLARACION DE CREDITO: el crédito real de esta foto pertenece a "Leo" Totino. Nuestras disculpas del caso.
26 comments
100594.jpg
El breve interludio entre la Cooperativa Matheu y Transportes Automotores Plaza3052 viewsEn el lateral de estos coches, fotografiados "haciendo la espera" de la línea 62 en Plaza Constitución, se lee "Transportes" Matheu en lugar del tradicional "Cooperativa"
Eso indica que esta imagen fue tomada en momentos de que la Cooperativa se había transformado en una Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Duró muy poco con ese nombre, pues luego se transformaría, a inicios de los '80, en Transportes Automotores Plaza.
Esta foto juntó a dos carrocerías tradicionales de la época: El Detalle y Alcorta.
26 comments
101411.jpg
Los primeros "doble piso" de larga distancia3051 viewsCuando estos imponentes micros salieron a servicio, a fines de 1980, fueron toda una novedad. Aún estaba lejos el momento en el que las unidades de larga distancia de dos pisos fueran moneda corriente en nuestros servicios de larga distancia.
El Cóndor y Río de la Plata dieron el puntapié inicial con este tipo de vehículos, importando unidades Neoplan desarmadas que se ensamblaron y terminaron en carrocerías Cametal, en Rosario.
Aquí vemos un ejemplar de El Cóndor, descansando al lado de la terminal de Mar del Plata. Obsérvese qué arcaico parece el coche de la empresa Rápido del Sud que vemos a la derecha, si lo comparamos con el Neoplan.
80 comments
10337.jpg
Empresa con una curiosa particularidad3051 viewsLa Compañía Andrade es una de las más añosas del partido de Lanús. Desarrolla sus actividades desde la década de 1930, siempre con el amarillo como color de fondo. Es un clásico de la zona.
Esta empresa tiene una particularidad: a lo largo de su historia, casi siempre su flota estuvo compuesta de varias unidades de modelos nuevos, otro grupo de años recientes y unas pocas unidades de modelos viejos, con, a veces, bastante más de 10 años encima.
La foto nos muestra uno de estos ejemplares. Es El Detalle, de 1969 ó 1970 y fue fotografiado hacia mediados de los '80, con al menos 15 años de uso.
41 comments
75924.jpg
Chanchas "pastando" en Luján3051 viewsEsta histórica toma nos muestra una pequeña piara de chanchitas Mercedes Benz fotografiada cerca de la terminal de ómnibus de Luján. En primer plano vemos a una perteneciente a la empresa San José, prestataria de la línea 350. Junto a ella hay otra similar, la cual sospechamos pertenece a la empresa El Pullmita (el color de las franjas -gris y no amarillas, como en el coche más cercano- nos lo hace suponer. Detrás vemos otra de La Flor de Luján. El colectivo que aparece tras las chanchas rojas, carrozado por Luna, está aplicado al servicio de la línea 502 comunal lujanense, también prestado por la empresa San José83 comments
101522.jpg
Línea 191 - La primera foto conocida3047 viewsAlgún día tenía que ser y, tras años y años de espera, llegó a nuestras manos la primera foto de un coche de La Central de Vicente López con el número 191 en su bandera. En buena hora.
Si bien el número está borroso, alcanza a verse aunque no muy claramente. Ya teníamos y publicamos fotos con los números 1 y 691, los anteriores de esta línea, pero nunca un 191.
Con este tipo de unidades dejó de circular y se transformó primero en 491 irregular y luego en 767. El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro entre 1968 y 1970. Quizás éste haya sido el modelo más popular de esta firma, porque se fabricó en grandes cantidades.
31 comments
20170 files on 1345 page(s) 27