Most viewed |

Sacrificio (IX)378 viewsHoy día puede parecer increíble el hecho de tener que prestar servicios como el que muestra esta foto, aunque en la actualidad algunos recorridos discurren por caminos como este aunque ya no es tan frecuente.
De solo imaginar las condiciones de trabajo que habrá tenido el conductor de esta unidad es para aplaudirlo. Su sacrificio diario para transportar gente es digno de elogio.
Este coche pertenece a la empresa La Primera Dorreguense cuyo recorrido unía Oriente, Copetonas y Tres Arroyos. Su color era amarillo con franja negra. Su chasis es Dodge y no logramos identificar su carrocería.
|
|

Un platense que trabajó en Mendoza378 viewsTras la caída del Expreso City Bell, histórica prestataria del transporte urbano de la ciudad de La Plata, sus unidades se desparramaron por diferentes ciudades en varios puntos de nuestro país.
Tal vez ésta fue una de las que llegó más lejos, a la provincia de Mendoza. Circuló en el corredor 240, que en ese momento estaba administrada por la empresa Pensalfine, que sucedió a la más conocida General Lavalle. Es muy probable que trabajara en las líneas locales de la zona de San Martín, que tenía una línea que la unía con la Universidad Nacional de Cuyo.
El coche es un Mercedes Benz OH-1318 carrozado por Bus a fines de los '80.
|
|

Línea 152 - Otro recuerdo de los '90378 viewsTandilense fue una muy buena cliente de Carrocerías Eivar casi desde su misma apertura allá por 1987. Se vieron en su flota casi todas las variantes de colectivos fabricados sobre Mercedes Benz LO-1114 en los dos años que coincidieron su comercialización con esta carrocera en actividad.
Vemos a un ejemplar de 1988 estacionado próximo a su cabecera de La Boca. En ese año salieron los primeros equipados con esa ventanilla asimétrica que también fue adoptada en sus unidades frontales, que recibieron mucho mejor a ese diseño estéticamente hablando. Igualmente este modelo gustó mucho y fue muy vendido.
|
|

Una breve vuelta al pasado378 viewsApenas el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de General Tomás Guido debió reforzar con lo que pudo conseguir las flotas de las líneas que esta empresa tenía a cargo. Había muchos coches fuera de servicio y los cubrieron como sea.
Las primeras semanas se vieron presentaciones precarias como la que presenta esta imagen, en donde vemos a un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar con el frente blanco aportado por la empresa ERSA. Si fantaseamos un poco podemos pensar que este coche trasladó a ese momento parte de los colores de Línea 84 S.A., puntualmente el gris y el rojo. El gris era de otro tono, pero quién sabe si lo hubieran cambiado con el correr del tiempo.
|
|

Día temático 160 - Transportes en vacaciones (III)377 viewsEn este caso nos vamos para el lado de la Cordillera, exactamente a un punto cercano a la ciudad mendocina de San Rafael. A unos pocos kilómetros se encuentran el embalse y la represa de Los Reyunos, un lugar turístico en donde se suele precticar el esquí acuático, la tirolesa y deportes variados.
Cercanos a ella hay varios paradores y uno de ellos cuenta con este minibús con los que realiza traslados. El lugar se llama Kaike y tiene este Mercedes Benz LO-814 carrozado por Splendid que llegó desde la línea 318 de la empresa Micro Omnibus Mitre. Su patente es CYT 342. Agradecemos a nuestros amigos que aportaron los datos correctos de esta unidad.
|
|

Día temático 165 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXVI)377 viewsDesde este ángulo se ve la vereda desde donde se tomó la foto anterior. Estamos en la esquina de Diagonal Norte con Rivadavia mirando al este. Por los vehículos estimamos que la imagen data de mediados de los '60, más o menos.
Se ven con claridad un colectivo y un ómnibus, más dos colectivos en segundo plano. El más cercano es un Gnecco América de la línea 229 hoy 29. El ómnibus es una "Chancha" alemana Mercedes Benz O-321 H que podría pertenecer a las líneas 119 o tal vez a la 104 (24). Los otros coches no están muy claros para reconocerlos.
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (XVI)377 viewsNo sabemos en qué punto de la ciudad se tomó esta imagen (evidentemente es una avenida, pero no nos fue posible identificar cual es) pero justo acertó a pasar un colectivo de una línea cuya desaparición lentamente se aproxima al medio siglo.
Es la 119, que dejó de circular allá por 1978. Vamos rumbo a los 47 años de ausencia. El coche es un clásico de esta empresa, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en la primera mitad de los '60.
Párrafo aparte se merecen los autos clásicos que lo circundan. Se destacan dos extremos en lo que a tamaño se refiere: tenemos a un pequeño FIAT 1100 y a un amplio Valiant IV.
|
|

Antiquísimo recuerdo de la línea 78 actual377 viewsSi no recordamos mal, por lo que se ve de la trompa de este colectivo Chevrolet data de 1937. Pedimos confirmación o correcciones y en realidad lo es. Nuestro agradecimiento. Su carrocería es Marrugat Hnos.
Por ser tan viejito pensamos que esta foto data de la época en la que se formó la línea 8 que en 1969 recibió el número 78 que la identifica hasta hoy. Y por ser de tiempos fundacionales es muy probable que aún no se hubiera formado Los Andes: la empresa prestataria debería ser la primitiva, que se llamaba El Sol.
De ser así esta foto es una gran rareza. Casi no hay fotos de esa empresa.
|
|

Antecedente de una línea nacional caducada (II)377 viewsEste gigantesco ómnibus trabajaba en la línea 49, que en esos tiempos previos a la llegada de la Corporación de Transportes era operada por una empresa llamada La Capital, que había sido una de las pioneras entre las prestatarias de ómnibus en la ciudad de de Buenos Aires.
Es el antecedente de la línea 149, cuya concesión fue caducada en 1979. Es la misma que estuvo en manos de E.T.A.P.S.A. y de empresas más pequeñas como Charol.
Esta imagen nos hace retroceder a la década de 1930. Este ómnibus contaba con uno de los chasis más grandes de la época: Lancia Omicron. No sabemos quién fabricó su carrocería.
|
|

Día temático 167 - A pedido (XVIII)377 viewsNuestro amigo Santi_103 pidió casi tímidamente un coche de la línea 103 con reparos, porque pocos días atrás publicamos otro. Pero algunas empresas permiten encontrar "desvíos" para no ser repetitivos y Transportes Quirno Costa es una de ellas: anteriormente explotó otra línea que fue caducada: la 122.
Este Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor en el año 1971 cumplía su trabajo en ella de manera fija. Gran parte de sus unidades tenían cartelera intercambiable que permitía su rotación en ambas líneas. Si bien muchos estaban fijos, no lo eran en la mayor parte. Lo raro es que los internos no se separaban por línea si no que se mezclaban sin orden aparente.
|
|

Un trolebús, en su "casa"376 viewsEsta hermosa imagen nocturna fue tomada dentro de la estación Matheu de trolebuses, seguramente en los últimos años de operación de este servicio. Las sobreventanas de este trolebús Westram lucen modificadas respecto del modelo original. Para tener una ilustración al respecto y ver un coche antes de ser reformado recomendamos buscar la foto 3040, en donde se ve un ejemplar que los posee.
Justo la foto está cortada del lado donde se colocaba el número de línea, pero la sección de la bandera de ese lado está vacía. Al menos dice Constitución del lado derecho y es una pista. ¿Será 311, 312, 319...?
|
|

Notable rareza de E.M.S.I. en Córdoba376 viewsNo es muy usual encontrarse con este raro producto de los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (o E.M.S.I. como se la conoce en la jerga) con las ventanillas perfectamente rectangulares, sin inclinación hacia adelante.
Es muy probable que la diferencia en las ventanillas provenga de que esta unidad tenía configuración urbana, con puerta trasera. Pueden ver una foto del lado de las puertas. Es la numerada 99868.
Hasta ahora las conocimos solo en esta empresa, la cordobesa C.O.T.A.G.L. antecedente de la más conocida S.A.T.A.G., cuyo recorrido enlazaba a la ciudad de Córdoba con Alta Gracia.
|
|

Los primeros tiempos de la T.I.C.S.A.376 viewsLa empresa que en tiempos recientes conocimos con esa sigla es añosa y esta foto lo demuestra: Este ACLO Regal carrozado por Gnecco es de fines de la década de 1940 y se conoce alguna otra imagen de unidades de años anteriores.
En aquellos años su sigla era T.I.C., como vemos en el isologotipo pintado en el lateral. En la franja tenemos la razón social completa, que es Transportes Interprovinciales de Cuyo Sur Argentino S.R.L. Ojo, no confundir con la empresa que presta una línea entre Chaco y Corrientes con número de concesión nacional (904) que tiene la misma sigla pero que significa Transportes Interprovinciales Correntinos. La simililtud es absolutamente casual.
|
|

Rareza interurbana en Tucumán376 viewsEste interesante ejemplar de la empresa tucumana San Pedro de Colalao nos dejó pensando en los fabricantes de su chasis y de la carrocería. Su diseño es rarísimo, aunque parece tener origen cordobés.
Con el chasis dudamos entre Mercedes Benz OP-312 y Bedford frontalizado. Por desgracia no se ven bien las llantas como para intentar identificarlo por ese lado. Y la carrocería nos resultaba familiar a algunos productos de Vespasiani, pero no estábamos seguros.
Recurrimos a nuestros amigos expertos de la época y como siempre nos dieron una mano: en efecto es Vespasiani y su chasis Mercedes Benz OP-312.
|
|

Modelo raro de ver en el Expreso Quilmes376 viewsSi recordamos la flota de esta empresa y su línea 8 (actual 98) en la primera mitad de los '60, las primeras carrocerías que nos vendrán a la mente son la Cooperativa San Martín y Braje Hnos., que estaban muy presentes en su flota y en cantidades importantes, sobre todo la primera firma nombrada.
En un segundo lote ubicamos a El Clavel y su continuadora Costa Brava, La Estrella y La Favorita. El Detalle ingresó de manera masiva en la segunda mitad de los '60 y por eso el ejemplar que vemos en esta foto debió ser uno de los primeros en llegar. Es un L-312 "Cornudito" de 1964 o 1965 aproximadamente.
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1439 |  |
 |
 |
 |
 |
|