busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
115981.jpg
¡Ayuda, amigos cordobeses! (V)381 viewsEsta es una de las famosas "Loras" que circularon en la ciudad de Córdoba luego de la supresión de la red tranviaria y que con el tiempo se vieron en varias empresas urbanas. Fue fotografiado en un momento poco feliz, pero igualmente no deja de ser un interesante Pedacito de Historia.
Se sabe que es uno de los ómnibus con chasis Ford Thames y carrocería Wayne Works que trajo Alberto J. Armando y que se ensamblaron en nuestro país. El tema con el cual pedimos ayuda es con la identificación de la empresa que era la propietaria de este coche. La línea es la 102. ¿Alguien tiene a mano el dato?
6 comments
118448.jpg
La "prehistoria" de una tradicional empresa chaqueña381 viewsLa Empresa Central Sáenz Peña es una de las históricas chaqueñas llegada a tiempos recientes. Sus orígenes son remotos, como lo demuestra esta foto que tiene detalles curiosos.
Para empezar, lo raro es la unidad en sí. Es muy antigua (estimamos su fabricación entre 1939 y 1942, cuando aún se circulaba por la izquierda. Tiene el volante a la derecha) y frontalizada. La mayoría de los vehículos de media o larga distancia en aquellos años tenían trompa.
Su chasis es un Ford y su carrocería podría ser rosarina (Decaroli Hnos.) o cordobesa (S.I.C.A.). Lo raro es que en el lateral tiene tapado el destino Villa Angela, ciudad que en esa época no alcanzaba.
5 comments
119741.jpg
Tradicional empresa santafesina, de estreno381 viewsBien conocemos en este espacio a la empresa Laguna Paiva, cuyo recorrido principal discurre entre la ciudad que le dio su nombre y la capital de la provincia de Santa Fe, el cual cubren desde hace décadas.
Esta foto nos presenta a un flamante ejemplar cero kilómetro que fue fotografiado antes de su entrega. Es un Mercedes Benz O-500 U carrozado por Saldivia decorado con un esquema de pintura que a nuestro juicio resulta bastante minimalista, pero a la vez atractivo.
Esta empresa es una de las más longevas de las que operan desde la ciudad de Santa Fe que conserva su independencia.
2 comments
119941.jpg
Otra vieja leyenda "tarseana" (III)381 viewsVolvemos a la década del '60 de la mano de Transportes Automotores Riachuelo, para ver otra de sus unidades características de la época, pero que en este caso fue más llamativa por ser rareza que por su cantidad.
Los colectivos de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo. No se llega a ver el nombre de la marca real en su capot) ingresaron a esta empresa en pequeñas cantidades, tal vez dos o tres por línea en promedio. Sabemos que trabajaron algunos en las líneas 100, 115 (foto) y 134. Tal vez la 150 haya tenido alguno en su flota, aunque no nos consta.
Vemos un ejemplar de la línea 115 detenido en una inundación. Su carrocería es El Detalle y fue retratado durante una inundación.
2 comments
120227.jpg
Línea 151 - Recuerdo de los '70381 viewsNos encontramos en la cabecera que la línea 151 tiene en Plaza Constitución para ver a dos unidades estacionadas, a la espera de su momento de partir. Son dos Mercedes Benz LO-911, que en la primera mitad de los '70 equipaba a un buen porcentaje de su flota.
El más visible fue carrozado por Alcorta en el año 1970. Esta variante se fabricó entre 1968 y 1970. Se los distingue por el diseño de su ventilete. Es el interno 13, que fue reemplazado hacia 1980. Detrás se alcanza a ver una pequeña porción de un ejemplar carrozado por El Detalle entre 1967 y 1969, modelo muy numeroso en la flota de esta línea.
6 comments
120344.jpg
Jugando con la ciudad (CXVIII)381 viewsSe sabe la zona en donde esta fantástica imagen fue tomada: es sobre la avenida Santa Fe en algún punto cercano a Plaza Italia. Forma parte de una serie de la cual ya publicamos alguna.
El tema es que se sabe la avenida, pero no el lugar exacto. En este punto era más que necesaria la intervención de nuestros amigos memoriosos para ver si, por ejemplo, se podía establecer en cual esquina estaba situada la confitería Pedigree. Sería en la esquina de Serrano.
En cuanto a los vehículos, se ve un tranvía United Electric Car de la línea 31, un C.A.T.I.T.A viene atrás y aparece un colectivo que podría ser de la línea 59.
6 comments
121447.jpg
Otra "duda carroceril" a resolver381 viewsEstamos en algún punto sobre la avenida Leandro N. Alem, en el Bajo porteño. Justo en el momento en el que se realizaba la filmación de la cual se extrajo este cuadro pasaba este colectivo que pertenece a la línea 93, que es la misma que la actual. Su esquema de pintura no deja lugar a dudas.
No tenemos dudas sobre su chasis: es Mercedes Benz L-312. La forma en que se "corta" la carrocería delante de la puerta y por no verse nada de la trompa pese a la perspectiva creemos que ésa es la respuesta correcta.
El tema es su carrocería: no logramos reconocerla, pero nuestros amigos afirmaron que es El Indio.
5 comments
121845.jpg
Recuerdo "noventoso" de la empresa T.A.S.381 viewsEsta foto impacta. Se ve a estos dos legendarios "piso y medio" de la empresa TAS tan bien presentados que parecen cero kilómetro recién entregados o con muy poco uso. Se puede sospechar que sí, pero en realidad no nos consta.
Adelante tenemos un modelo no muy visto, fabricado por Cametal de acuerdo a su modelo Jumbus II en una versión del tipo piso y medio, con enormes bodegas. Su bastidor es Mercedes Benz O-373.
Atrás tenemos a un DIC "Travesía", la variante del MegaDIC menos vista equipada con un frente diferente que no era aerodinámico.
7 comments
121937.jpg
Retocame la trompita... (XXII)380 viewsEsta imagen nos presenta otro caso de "cirugía estética" del frente de este ómnibus que pareciera tener exceso de botox. Quedó con demasiada trompa...
Se entiende el reemplazo del frente porque es lógico que cuando se realizó sería imposible conseguir repuestos del original, fabricado por Carrocerías San Miguel. Pero les quedó un poco trompudo, digamos.
Es un Mercedes Benz de la línea "OF" que podría ser 1215 (por favor, confirmar o corregir) que pertenece a una empresa interurbana tucumana formada en modo de cooperativa, llamada 9 de Julio.
10 comments
110026.jpg
Línea 45 - Otro clásico de los '60 y '70379 viewsEn Micro Omnibus 45 S.A. hubo varios colectivos carrozados por Luna. Fue una cliente bastante habitual desde fines de los '50 hasta apenas entrados los '70, poco antes de que cerrara.
Esta toma se logró en la zona de Retiro. De fondo vemos al edificio de la estación del Ferrocarril Belgrano. Estimamos que este coche se construyó aproximadamente entre 1963 y 1965. Al no verse el frente, por desgracia no podemos ajustar mejor el año. Sí se puede fijar el extremo superior, porque no tiene puerta trasera.
Algunos coches como este llegaron activos a la segunda mitad de los '70. Los últimos desaparecieron entre 1977 y 1978.
6 comments
116410.jpg
Leyenda bahiense en "envase chico"379 viewsEstos ómnibus con carrocería fabricada por Cardinali y Capiatti fueron muy característicos del transporte bahiense. La carrocera era local y fabricó numerosas unidades de diferentes tamaños, sobre todo tipo de chasis.
Las más usuales eran de gran tamaño. Esta foto nos muestra una versión extremadamente corta y poco vista, si comparamos su cantidad con las que más aparecen en las fotos de época. Tiene solo cuatro ventanillas entre puertas, es muy pequeñito.
Su chasis parece ser International, de mediados de los '30. Pertenece a la Compañía de Omnibus La Unión, histórica prestataria del transporte urbano bahiense. Su tamaño hizo a este coche muy simpático y llamativo.
2 comments
121232.jpg
Pequeño y simpático micrito que nos dejó pensando379 viewsEste "camellito" es tan pequeño que causa simpatía. No se fabricaron de manera masiva, pero los hubo. El más conocido es uno de Buenos Aires Tur que había sido montado sobre un viejo chasis OM, pero también se los vio en otras partes.
Este chiquitín pertenece a la Empresa Kurtz, oriunda de la provincia de Misiones y es en donde prestaba servicios. Se ve que se lo planeó para recorridos con poca carga de pasajeros. Nos llama la atención la llanta tipo ACLO o Leyland, pero es solo un adorno: nuestros amigos lo identificaron como Mercedes Benz LO-1112 carrozado en Rosario por Ca.Me.Cas.
15 comments
F_129.jpg
Línea 15 - Un clásico algo "gastado"379 viewsEste modelo fabricado por Carrocerías Vaccaro fue uno de los más característicos en la flota de la línea 15 de la década del '70, lo mismo que el "Vacamel '70" con desnivel en el techo que se produjo a la par del diseño que nos muestra esta foto. Se fabricó entre 1968 y 1972 o inicios de 1973. Estuvo muchos años en producción y fue exitoso.
La 15 compró muchos. Se nota que la foto fue tomada en los últimos años de servicio: hay signos de desgaste como el paragolpes delantero lleno de bollos pero repintado encima, señal de que no era la idea invertir mucho en este coche al cual tal vez le quedaba poco.
3 comments
115931.jpg
Sacrificio (IX)378 viewsHoy día puede parecer increíble el hecho de tener que prestar servicios como el que muestra esta foto, aunque en la actualidad algunos recorridos discurren por caminos como este aunque ya no es tan frecuente.
De solo imaginar las condiciones de trabajo que habrá tenido el conductor de esta unidad es para aplaudirlo. Su sacrificio diario para transportar gente es digno de elogio.
Este coche pertenece a la empresa La Primera Dorreguense cuyo recorrido unía Oriente, Copetonas y Tres Arroyos. Su color era amarillo con franja negra. Su chasis es Dodge y no logramos identificar su carrocería.
6 comments
120836.jpg
Un platense que trabajó en Mendoza378 viewsTras la caída del Expreso City Bell, histórica prestataria del transporte urbano de la ciudad de La Plata, sus unidades se desparramaron por diferentes ciudades en varios puntos de nuestro país.
Tal vez ésta fue una de las que llegó más lejos, a la provincia de Mendoza. Circuló en el corredor 240, que en ese momento estaba administrada por la empresa Pensalfine, que sucedió a la más conocida General Lavalle. Es muy probable que trabajara en las líneas locales de la zona de San Martín, que tenía una línea que la unía con la Universidad Nacional de Cuyo.
El coche es un Mercedes Benz OH-1318 carrozado por Bus a fines de los '80.
2 comments
21835 files on 1456 page(s) 1438