Most viewed |

Línea 127 - Uno de sus Bedford386 viewsDesde que Transporte General Mitre se hizo cargo de la línea 127 y hasta fines de los '70 hubo en su flota varios colectivos Bedford con diferentes carrocerías. La variedad era interesante.
Esta foto nos presenta al interno 84, carrozado por El Indio estimativamente entre 1963 y 1964. No alcanza a verse bien en su bandera si el número de línea era fijo o intercambiable, aunque estos internos altos solían trabajar solamente en la 127.
Lo vemos entero, con una correcta presentación "de calle". De memoria pensamos que este ejemplar circuló al menos hasta 1975 o 1976. Hubo algún "Befito" más longevo que este.
|
|

Media distancia cordobés para identificar386 viewsEn este caso el vehículo en sí no es una incógnita, si no la empresa en la que presta servicios. El chasis es perfectamente identificable: es un International K-7 y es muy probable que su carrocería sea un producto de la firma rosarina Decaroli Hnos. Lo dábamos casi por cierto, y nuestros amigos expertos lo confirmaron.
De lo que no estamos seguros es de la empresa prestataria de este servicio, que como dice su cartelera enlaza a la ciudad de Córdoba con Jesús María y el agregado declara que llega hasta la localidad de Deán Funes, que convierte a este recorrido en uno de larga distancia (algo menos de 200 kilómetros de extensión). Nuestros amigos mencionaron a dos empresas: La Veloz y General Mitre.
|
|

Un Empresa Argentina con "ilusión óptica"386 viewsEse Volvo carrozado por E.M.S.I. (Establecimientos Metalúrgicos San Isidro) de Empresa Argentina fue fotografiado en la ciudad de Mar del Plata y presenta una curiosidad fruto de la casualidad: parece tener troles. El tema es que justo en ese momento pasaba por atrás un trolebús Mercedes Benz, del cual se ve su trompa detrás de la correspondiente al micro.
Esta unidad parece corresponder a la serie fabricada a fines de los '50. No obstante esperamos que nuestros amigos conocedores de este tipo de vehículos nos ayuden a determinar un año aproximado de fabricación. Obsérvese el logotipo, que es el tradicional.
|
|

Asombroso sobreviviente (XI)386 viewsSi bien sobreviven sus restos y es prácticamente imposible verlo alguna vez restaurado y circulando como en sus mejores tiempos, no deja de sorprender que aún este viejo ómnibus esté en pie.
Es un Leyland Royal Tiger carrozado por Saunders Roe comprados por el Estado Nacional hacia 1952 para las líneas de ómnibus de Transportes de Buenos Aires. Trabajaron en muchas líneas y casi todas de la zona sur, como la 112, la 107 (137), la 113 (13), 101 (100) o 103 (154) entre otras.
La "cáscara" está completa y hasta tiene restos de sus puertas. Es irrecuperable, pero histórico.
|
|

Hermoso "Camello" de la "Río" recién entregado386 viewsNo solo las estupendas condiciones que presenta este lindo "Camello" de la empresa Río de la Plata nos indican que fue fotografiado cuando nuevo: aún no tiene colocada la patente de la Dirección Nacional de Transportes. Se ve el marco vacío, con los dos extremos superiores en ochava (hay que recordar que esa chapa, amarilla y con inscripciones en negro, tenía las puntas recortadas solo del lado de arriba).
Queda más que claro que la carrocería es D.I.C. Se ve el nombre en su frente. Su diseño nos dice que pudo fabricarse entre 1966 y 1967. Su chasis es un Scania B-76. Agradecemos a nuestros amigos que acercaron los datos.
|
|

Un antiguo "universitario"385 viewsSe sabe que muchas universidades o facultades contaron con vehículos de transporte propio desde hace muchas décadas atrás. Esta foto nos presenta un ejemplar fabricado a fines de los '50 o a inicios de la década siguiente, que estaba el servicio de la Facultad de Ingeniería Química que podría estar ubicada en la ciudad santafesina de Esperanza, aunque el nombre que se lee en el lateral no parece ser tan largo.
El fabricante de su carrocería es más que claro: Varese. Su diseño es inconfundible. Lo que no nos quedó claro es el bastidor que lo equipa, pero nuestros amigos expertos lo identificaron: es un Bedford D-5 frontalizado.
|
|

Línea 188 - Un modelo poco visto385 viewsEl Expreso Caraza fue cliente constante de la Cooperativa San Martín durante muchos años, pero el nivel de compras no fue masivo. Hubo unos cuantos ejemplares de esta carrocera pero fue minoritaria en su flota, si las comparamos con otras (Vaccaro y C.E.A.P., por nombrar dos de participación importante).
Esta foto nos muestra un ejemplar que tal vez haya sido uno de los últimos que llegaron desde esta firma a la entonces solitaria línea 188. Lo datamos entre 1971 (ya tiene la puerta delantera sin "chanfle). No hubo muchos coches de esta versión en esta empresa.
|
|

Línea 107 - Otra vista de un Bedford "ñato" accidentado385 viewsHace muchos años atrás (casi 13, de hecho) publicamos la foto de un colectivo de la línea 107 accidentado con un tren en una barrera de Villa Devoto. La pueden rastrear con el número de inventario 98929.
Hace poco nos llegó esta otra que suponemos es del mismo accidente desde otro ángulo. Nos parece muy difícil que un colectivo de un modelo determinado haya chocado dos veces con trenes y quedado en la misma posición.
Es un Bedford D-5 de 1957 y su carrocería es Antártida Argentina. De ser el mismo quedó pegado a un coche de pasajeros del Ferrocarril San Martín.
|
|

Un testimonio del paso del tiempo (2-A)385 viewsEs interesante apreciar los cambios que el paso del tiempo causa en un mismo vehículo a través de las fotografías. En muchos casos se registran rarezas como la que veremos en este juego de fotos.
De por sí este coche es algo raro: la disposición de las ventanillas no es la más normal en este tipo de ómnibus carrozados por Eivar. Obsérvese que tiene dos compensadoras entre puertas cuando lo usual es encontrar una sola.
No sabemos si su chasis es Mercedes Benz OF-1315 o 1318. Agradeceremos datos.
Lo vemos al servicio de la empresa sanjuanina Mayo S.R.L. y en la foto siguiente lo veremos en su destino posterior.
|
|

Curiosa mezcla de estilos en Bahía Blanca384 viewsEn la ciudad de Bahía Blanca se dio una situación muy particular: como los transportistas urbanos locales solían montar las antiguas y resistentes carrocerías de los antiguos ómnibus sobre chasis más modernos, muchas resistieron su radiación final hasta aproximadamente fines de los '60. Por lo tanto llegaron a mezclarse con colectivos de diseño más moderno.
Esta foto la grafica: se mezclan las viejas carrocerías Cardinali y Capiatti de los '30 y '40 con los entonces modernos colectivos. Se ve un Bedford con La Maravilla de la empresa La Unión y tras él aparece un Favorita, muy contrastantes con los ómnibus clásicos cuyo diseño ya era obsoleto.
|
|

Antiguo marplatense para identificar384 viewsVolvemos a los viejos tiempos del transporte urbano de la ciudad de Mar del Plata para conocer a este colectivo de la entonces Compañía 9 de Julio, que conocimos hasta entrados los 2000 explotando las líneas comunales de la decena del 540.
Creemos que esta toma fue realizada en los '60, porque ya llevan en su cenefa carteles publicitarios que se instalaron durante esa década. Tal vez daten de la década anterior, pero realmente no nos consta.
Teníamos dudas tanto con su chasis como con su carrocería, pero nuestros amigos nos dieron una mano. Nos parecía un Ford "Francés" y así era. En cuanto a la carrocería se nombró a Braje Hnos. y a Vaccaro, pero todo indica que es un producto de esta última.
|
|

Un ejemplar rarísimo para descifrar (¿Lo lograremos?)384 viewsEsta foto nos presenta a un coche tipo colectivo que por los colores pertenecía (o debió pertenecer en algún momento) a Turismo Mendoza.
Es algo realmente extraño. Esa trompa parece de un Ford de fines de los '50 o inicios de los '60 y la carrocería parece mucho más antigua, salvo que sea un producto de alguna carrocera cuyas líneas estilísticas sean anticuadas tal como diseñaba Sampaolesi, por ejemplo.
Nuestros amigos conocedores de estos modelos nos indicaron que podría ser un producto de Zanatello.
|
|

Cruce de leyendas (CV)384 viewsEn este caso el cruce de leyendas es múltiple: además del colectivo hay varios representantes legendarios de los taxis del ayer y varios automóviles particulares igualmente representativos de la época.
Pero vamos por partes: el colectivo es uno de los más vistos hacia comienzos de los '70, cuando se tomó esta foto. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita y nada menos que de la línea 7, una de las históricas que no llegó a ser absorbida por la Corporación.
En cuanto a los taxis tenemos a los infaltables SIAM Di Tella y Ford Falcon, junto a muchos autos exitosos de aquellos años.
|
|

Un micro con "dos caras" (1-B)384 viewsAquí está la explicación de lo planteado en la foto anterior y el porqué del título que elegimos. Fue fotografiado en el medio de los trabajos de plotteado para convertirlo en un coche al servicio del Club Atlético River Plate. No sabemos en ocasión de cual partido se lo utilizó.
Es evidente que estaban en pleno trabajo, porque vemos el lateral completamente terminado y la culata aún tiene la decoración original con la que salió de fábrica. Podemos leer el número interno (3078) que es el mismo de la foto anterior y no deja lugar a dudas de que es el mismo coche. Es probable que esta toma ya sea histórica y que ya tenga su decoración normal.
|
|

Otra imagen de una rareza santafesina383 viewsEste colectivo dio mucho qué hablar tiempo atrás, porque hasta fue motivo de una nota en el cuerpo principal del sitio. Es una rareza muy singular, porque su carrocería fue fabricada de manera artesanal por un amigo de este espacio, que participa con el nombre de Cosme y cuyo apellido es Cantero.
Cuando se privatizaron los colectivos en la ciudad de Santa Fe se los entregó a sus trabajadores junto con las líneas. Algunos estaban en muy mal estado como este REO de fines de los '40 cuya carrocería no daba más y que Cosme reconstruyó de forma artesanal.
Por eso estamos ante un colectivo único, una rareza superlativa que vale la pena volver a ver.
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1436 |  |
 |
 |
 |
 |
|