Most viewed |

Rarísimo colectivo "doble camello" (II)389 viewsNo es la primera foto que publicamos de esta extraordinaria rareza. Hay otra a la que pueden rastrear con el número de inventario 119270 que presenta a esta misma unidad desde otro ángulo. Creemos que por ser tan rara amerita ser expuesta por segunda vez.
Este "1114" fue carrozado por Colonnese S.A.I.C.A. en el año 1976 e inició sus actividades en la tradicional empresa mendocina Turismo La Cumbre, que lo destinó a excursiones y turismo en general.
Una vez que fue retirado de servicio marchó a la provincia de Córdoba para trabajar en la empresa Cañada de Machado.
|
|

¿Se podrá averiguar algo? (¡Se logró!)389 viewsEste colectivo radiado de servicio puede generar un interesante desafío para los entendidos en flotas y patentes, la que se ve claramente (es WEL 139). Pensamos que sería bueno rastrear y saber en cual empresa trabajó este ejemplar y para ello contamos con los conocimientos de rastreo que tienen nuestros amigos que registran flotas.
Les propusimos el juego de averiguar su pasado y se logró: este coche cuando nuevo trabajó en la empresa Libertador San Martín de Merlo.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro en el año 1971. Fue un modelo muy visto en el Area Metropolitana y algunas líneas lo tuvieron en cantidad.
|
|

Tiempos de aventura388 viewsDe acuerdo a los caminos que recorrieran, algunos viajes de larga distancia eran grandes aventuras por los obstáculos a trasponer.
Esta foto es una verdadera estampa de lo que queremos decir. Observen el puente de madera que este micro de la empresa General Urquiza S.R.L. (la que se dedicaba a servicios de índole turística o a transporte de personal) está por atravesar. Podría ser más que fuerte y resistente, pero el aspecto precario le da a la escena ese condimento de aventura al que nos referimos. El coche es un Magirus Deutz con motor delantero, carrozado por Troyano a mediados de los '70.
|
|

Los últimos tiempos de la Brandsen de media distancia388 viewsPoco antes de su desaparición, Micro Omnibus Ciudad de Brandsen explotó algunos servicios de media distancia con coches aptos para tal fin.
Además de su línea provincial "de siempre" que era la 388, tomó a su cargo durante un tiempo los de la línea 208 "B" que discurrían entre La Plata, Brandsen y San Miguel del Monte, pero en el caso del coche de la foto hacía un cortado que desde La Plata solo llegaba a Brandsen.
Se trata de un rarísimo chasis Zanello (probablemente UN-10.40) carrozado por Comil de acuerdo a su modelo "Gallegiante". Resulta muy raro que un Zanello haya ido hasta Brasil para carrozarse.
|
|

Antiguos colectivos tandileros387 viewsNos vamos a la ciudad de Tandil para encontrarnos con estos viejos colectivos de la empresa Transportes Villa Aguirre, que prestaba los servicios de la línea 5 urbana, que en enero de 1969 recibió el número 504. Coloquialmente se la trata como "La Verde".
A la derecha vemos un Chevrolet de 1946 de 16 asientos cuya carrocería es dudosa. Ojalá que algún amigo con buen ojo la pueda descubrir. A la izquierda hay un colectivo de once asientos que también es Chevrolet pero de 1940. Su carrocería fue confirmada como El Trébol.
Llevaba los mismos colores que en tiempos recientes (verde oscuro abajo, techo rojo más la franja y cuerpos de filete en blanco).
|
|

Antigua belleza de La Independencia (II)387 viewsEstos colectivos carrozados por La Estrella fueron un verdadero clásico de La Independencia, que había adoptado a este fabricante como uno de sus proveedores principales.
Ya hemos publicados varios colectivos iguales a este, pero nunca está de más otro cuando la imagen representa a una época muy recordada y a un lugar típico para que los vehículos posen junto a sus dueños o trabajadores.
El coche fue fabricado estimativamente entre 1961 y 1964. Estaba de estreno: no tiene patente. Párrafo aparte para sus conductores, ataviados con los clásicos guardapolvos que parecen gruesos, para temporada invernal.
|
|

Recuerdos porteños de diferentes tipos387 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Leandro N. Alem cerca de Retiro y no solo nos ofrece las unidades de transporte público que siempre publicamos. Si observamos bien veremos otros elementos clásicos porteños de la época.
En lo que a colectivos se refiere tenemos un 152, que es un Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio. Detrás aparece un 56 equipado con una carrocería Vaccaro.
Además, en primer plano tenemos un taxi muy bien cuidado que incluye una visera parasol "a lo colectivo" que se usaba bastante. Y en el centro de la foto tenemos una grúa de la Policía Federal, que en esa época se encargaba del acarreo de los coches mal estacionados.
|
|

Un A.L.A. muy "fumador" en Tandil387 viewsDécadas atrás esta escena era muy fácil de ver en las calles. Los colectivos "fumadores" con altísima emisión de humo eran moneda corriente hasta que se comenzó a reglamentar al respecto y a tener muy baja tolerancia con los vehículos más contaminantes. Ahora es muy raro ver coches trabajando en estas condiciones en servicios regulares.
Esta unidad trabajaba en la ciudad bonaerense de Tandil, en la línea 504 a cargo de la empresa Transportes Villa Aguirre. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1977, que se distingue con claridad por tener las puertas delanteras rectas, sin el "chanfle" que este modelo recibió a fines de ese año.
|
|

Improvisaciones (LXXXIII)387 viewsEn muchísimas ocasiones hemos visto vehículos urbanos transformados en interurbanos. Una de las modificaciones principales es la supresión de la puerta trasera, algo que en muchas oportunidades se realizó de manera decorosa y hasta incluso en algunos no se nota que la hubieran tenido, pero en otros... quedan como el que vemos en esta fotografía.
Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por La Favorita pertenece a la empresa tucumana Los Sueldos. Evidentemente era un coche urbano y le cerraron la puerta trasera como pudieron, colocando cualquier ventanilla. Quedó bien "al estilo remiendo", muy desprolijo, pero salvo ese detalle el resto de su presentación es aceptable.
|
|

Día temático 165 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXVII)387 viewsPor Diagonal Norte llegamos a Corrientes y vemos la cuadra entre Libertad y Cerrito justo cuando pasan cuatro vehículos de transporte público.
Los describimos del más cercano al más lejano y empezamos con el ómnibus Leyland Royal Tiger carrozado por Metropolitan Cammell Weymann de la línea 26. Le sigue un 50 con carrocería La Estrella (es imposible saber su chasis exacto aunque seguro que es Mercedes Benz), continúa un 155 cuya carrocería no se ve con claridad y terminamos con otro Leyland de la 26 igual al más cercano. Y hay muchos autos para admirar.
|
|

Paisaje porteño con una singular rareza387 viewsNos situamos en el punto en donde confluyen las avenidas Rivadavia, la diagonal Roque Sáenz Peña y la calle San Martín y miramos hacia la Plaza de Mayo que le sirve de fondo a esta interesante toma a la cual creemos tomada en la segunda mitad de los '70.
Aunque los protagonistas principales son los automóviles y la camioneta que se ve a la derecha tenemos un colectivo que es una rareza poco vista: un Ford de la línea 50 en épocas de Transportes Automotores Curapaligüe.
Fue carrozado por El Detalle a fines de los '60. Se lo ve desgastado, con la bandera a medio borrar y con una óptica faltante. Hay otra foto quizás de este mismo coche, que es la número 99854. Pueden buscar para comparar.
|
|

Atractiva postal de una empresa mendocina del ayer387 viewsEsta fantástica imagen sirve para recordar a una empresa histórica del transporte urbano de la ciudad de Mendoza que dejó de circular hace muchos años. Se llamaba Paso de los Andes y explotaba el grupo de líneas número 100.
Justo se juntaron dos vehículos muy diferentes. Contrastan muchísimo. El OA-101 de primera generación parece una nave al lado del pequeño "1114" carrozado por A.L.A. a fines de los '70.
La diferencia de estilos es abismal, pese a que ambos diseños casi llegaron a coexistir (A.L.A. fabricó ese modelo con algunos cambios hasta 1984 y la producción del OA-101 inició en 1987).
|
|

Esos raros micros con dos nombres en el lateral387 viewsEs muy raro encontrar algunas empresas relacionadas entre sí que compartan las unidades y que el asunto esté explícito en los laterales, que figuren las dos razones sociales.
En Entre Ríos hubo un caso y lo presentamos en esta imagen. Las empresas Norosur y Libertador San Martín eran de los mismos dueños. Normalmente sus coches se discriminaban por empresa pero algunos los compartían, quizás por necesidades a la hora de despachar servicios.
Este Arbus SL-704 carrozado por Troyano al cual vemos todo nevado fue uno de los que llevó ambas razones sociales.
|
|

Andesmar, del otro lado de la Cordillera (II)387 viewsEn este caso nos vamos un poquito para atrás en la reseña de esta empresa histórica argentina que hizo buen pie en nuestro país vecino.
Este Comil "Campione HD" carrozado sobre un bastidor Volvo B 420 R Euro 5 data del año 2017 y ya fue retirado de servicio y vendido hace poco tiempo. Cuando se lo fotografió cumplía un recorrido internacional que enlazaba a Puerto Montt, Osorno y San Carlos de Bariloche. Es más: la toma se realizó poco antes de su retiro definitivo en la ciudad de Puerto Montt.
Cabe acotar que, cuando nueva, esta unidad fue destinada al extenso servicio a Lima (Perú).
|
|

A La Costa Atlántica, casi 90 años atrás386 viewsSi bien esta imagen es algo borrosa por provenir de una antigua filmación, sabemos que se tomó en San Clemente del Tuyú y que la unidad a la vista pertenece a la Empresa Borque, que hacia mediados de los '30 inició servicios entre Buenos Aires y la playa mencionada. También tenía un servicio corto desde Dolores.
No sabemos en cual de ellos trabajaba este coche chico, cuyo chasis es un Chevrolet de 1937. El diseño de sus parabrisas nos hace acordar a uno que utilizaba la firma Napoleón Bravo, pero uno de nuestros amigos lo identificó como Facchini.
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1435 |  |
 |
 |
 |
 |
|