Most viewed |

Remiendos extremos... (II)390 viewsCuando los años pasan y los vehículos envejecen, a veces se torna imposible conseguir algunos repuestos para determinadas carrocerías. Es lógico que los implementos se agoten y se tiene que recurrir a cualquier cosa improvisada para salir del paso.
Aparentemente eso pasó con este "1114" carrozado por San Miguel de Micro Omnibus Primera Junta. No se consiguió la ventanilla original y le colocaron una de Crovara, tal vez lo único que tenían a mano.
El remiendo quedó desprolijo a la enésima potencia, pero el coche pudo continuar en servicio. Y no escapó al ojo de los fotógrafos de calle que lograron cazar a esta inusual rareza.
|
|

Antigua prestataria urbana de Merlo (San Luis)390 viewsDesde los '80 para acá conocimos muchas empresas que estuvieron a cargo del transporte en la ciudad mencionada en el título. Se sucedieron varias a un ritmo de cambio inusual para un sistema urbano de tamaño pequeño.
La empresa que vemos en la foto se llamaba Zenibus e inició sus servicios durante el año 2015. Hacia 2017 o 2018 transportaba entre 500 y 600 pasajeros por día en todos sus recorridos, así que dudamos si la prestación era rentable. De hecho, en 2019 se anunció que recibiría un aporte del gobierno pero el 2 de enero de 2020 dejó de circular.
Vemos a un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Bimet entre 2007 y 2008.
|
|

El paso del tiempo en un Fordcito de Paraná390 viewsEsta foto nos trae un simpático recuerdo de una buena usuaria de esta marca de la ciudad entrerriana de Paraná, como lo fue la empresa Martín Fierro para su línea 5. Contaron con muchas unidades montadas sobre este chasis con carrocerías variadas.
A este coche puntual, el 10, ya lo publicamos. Para verlo deben rastrear la foto con número de inventario 947, donde lo veremos en una foto tomada entre 1991 y 1992. Lo interesante es compararla con esta para ver los cambios en el esquema de pintura y en el estado general del coche. Las letras también son diferentes.
|
|

Antiquísima incógnita de Empresa Argentina389 viewsEsta foto es más que histórica: nos muestra un coche de la Empresa Argentina de Servicios Públicos al cual podemos datar en la segunda mitad de la década de 1940. No sabemos en donde fue tomada.
Es seguro que fue en inmediaciones de alguna cabecera, porque varios trabajadores posan junto al vehículo que para nosotros es un completa incógnita.
No logramos identificar al chasis. Nada permite distinguirlo. Su carrocería es Potosí. ¿Alguien distingue al chasis?
|
|

Añosa empresa tucumana de media distancia389 viewsLa empresa Banta Singh fue una de las históricas del transporte de media distancia tucumano, que en tiempos recientes cambió su nombre tradicional por La Nueva Banta. Desconocemos el motivo de ese cambio.
Es de suponer que sus fundadores (o sus ascendientes) llegaron desde la India, porque el vocablo Singh es un apellido de ese origen y que remite a la comunidad Sij. Es realmente inusual encontrar personas de ese origen fundando una empresa de micros en nuestro país.
El coche parece ser un Mercedes Benz OH-1419 (¿Lo será?) carrozado por D.I.C.
|
|

Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (3-A)389 viewsHoy nos dedicaremos a desmenuzar el styling de dos diseños consecutivos de Carrocerías Vaccaro que no variaron mucho entre sí y que cuesta reconocerlos. Para que los detalles se distingan mejor elegimos dos fotos tomadas en la misma posición y de la misma empresa, que en este caso es la correntina El Tigre.
El modelo que vemos en esta foto se fabricó entre 1967 ó 1968 y 1972. Fue bastante longevo, tuvo buena recepción por parte de los transportistas y se vendió muy bien pese a que no era un diseño de vanguardia. Sus líneas eran las normales del momento.
Pasemos a la siguiente foto y observémosla en detalle para ver las diferencias.
|
|

Viejo misionero con incógnitas a aclarar389 viewsEstá bien claro en donde trabajaba este pequeño "camello": es en la provincia de Misiones por cuenta y orden de la empresa C.A. Martignoni, que cumplía servicios de media distancia con base principal en la ciudad capital provincial.
El tema es identificar con absoluta precisión su chasis y la carrocería. Tenemos sospechas sobre ambos pero como nunca se sabe si puede haber una sorpresa lo sometemos a la consideración de nuestros amigos.
Sus llantas nos indican que estamos ante un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado y que su carrocería parece D.I.C., datos que fueron corroborados por nuestros amigos expertos en esta época.
|
|

Avanzando en la historia de un coche conocido389 viewsSi buscan en el archivo de fotos de esta galería se encontrarán con una imagen que subimos hace no mucho tiempo, cuyo número de inventario es el 30015, en la cual podemos ver a un OA-101 aerodinámico cumpliendo servicios de media distancia en Corrientes por cuenta y orden de la Empresa Itatí.
Unos años después se vendió y terminó como lo vemos, en la línea 57 de Atlántida. Es exactamente el mismo vehículo.
Justamente en un comentario de la foto a la cual recomendamos ver, uno de nuestros amigos recordó que creía que en Atlántida había visto un coche solo con esos aditamentos en el techo. Y claro, los trajo puestos desde Corrientes.
|
|

Un FIAT que terminó en Miramar389 viewsEste FIAT 130 AU carrozado por Nueva Dimensión inició su carrera en la línea 117. Fue uno de los tantos coches de esta marca que trabajó en Transportes Larrazábal y no duró mucho tiempo.
Suponemos que llegó al Expreso Mar del Sud, operadora de la línea 500 en la localidad balnearia de Miramar, luego de pasar por otro lado. Es muy probable que haya trabajado un tiempo en Mar del Plata o tal vez en Necochea, pero la primera nos parece la opción más viable.
Aquí lo vemos estacionado, ya fuera de servicio. En el parabrisas se lee un cartel que anuncia su venta, que parece indicar que ya estaba "jubilado".
|
|

Una mezcla extraña de empresas y colores389 viewsEs sabido que las empresas Villa Galicia San José y la Compañía de Omnibus 25 de Mayo se asociaron para explotar a la línea 293. Cada una aportaba coches y la explotaban en conjunto.
Este coche, Mercedes Benz OH-1314 (por favor a los amigos que registran flotas: confirmar o corregir el chasis) carrozado por Bus a fines de los '80 presenta un revoltijo extraño que involucra a ambas empresas y refiere a una tercera: vemos el logotipo de la Villa Galicia San José en su bandera, pero el esquema de pintura corresponde a la C.O.Ve.Ma.
Además leemos en el lateral "Línea 266 S.A.", la razón social con la que explotaban a esta línea.
|
|

Tiempos de aventura388 viewsDe acuerdo a los caminos que recorrieran, algunos viajes de larga distancia eran grandes aventuras por los obstáculos a trasponer.
Esta foto es una verdadera estampa de lo que queremos decir. Observen el puente de madera que este micro de la empresa General Urquiza S.R.L. (la que se dedicaba a servicios de índole turística o a transporte de personal) está por atravesar. Podría ser más que fuerte y resistente, pero el aspecto precario le da a la escena ese condimento de aventura al que nos referimos. El coche es un Magirus Deutz con motor delantero, carrozado por Troyano a mediados de los '70.
|
|

Un ex La Independencia en Luján388 viewsCuando el transporte urbano de Luján se reorganizó tras la defección de Bartolomé Mitre, una de las nuevas prestatarias fue una cooperativa llamada Cotrans en la que participaron trabajadores provenientes de las empresas anteriores más algunos socios de La Independencia que aportaron unidades bastante usadas, pero vitales para restablecer los servicios.
Esta es una de ellas, que como vemos estaba asignada a la línea 500. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Nueva Estrella entre 1987 y 1988, que circuló así como llegó desde La Independencia.
|
|

Hermosa vista de los Volvo E.M.S.I de la Costera Criolla388 viewsSi bien ya hemos visto varias veces a estos Volvo carrozados por los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro de la Compañía Colectiva Costera Criolla, esta imagen es tan bonita que creemos que vale la pena volverlos a admirar.
Lo interesante es que si comparamos a esta foto con otras tres subidas y que se ven de lateral, en ninguna de ellas se repite el esquema de pintura exacto. Todas tienen diferencias entre sí, muy largas de explicar en esta descripción. Recomendamos buscar las fotos 106518, 106781 y 118742 para compararlas entre sí. No hay un esquema igual a los otros.
|
|

Rarísimo colectivo "doble camello" (II)388 viewsNo es la primera foto que publicamos de esta extraordinaria rareza. Hay otra a la que pueden rastrear con el número de inventario 119270 que presenta a esta misma unidad desde otro ángulo. Creemos que por ser tan rara amerita ser expuesta por segunda vez.
Este "1114" fue carrozado por Colonnese S.A.I.C.A. en el año 1976 e inició sus actividades en la tradicional empresa mendocina Turismo La Cumbre, que lo destinó a excursiones y turismo en general.
Una vez que fue retirado de servicio marchó a la provincia de Córdoba para trabajar en la empresa Cañada de Machado.
|
|

Los últimos tiempos de la Brandsen de media distancia388 viewsPoco antes de su desaparición, Micro Omnibus Ciudad de Brandsen explotó algunos servicios de media distancia con coches aptos para tal fin.
Además de su línea provincial "de siempre" que era la 388, tomó a su cargo durante un tiempo los de la línea 208 "B" que discurrían entre La Plata, Brandsen y San Miguel del Monte, pero en el caso del coche de la foto hacía un cortado que desde La Plata solo llegaba a Brandsen.
Se trata de un rarísimo chasis Zanello (probablemente UN-10.40) carrozado por Comil de acuerdo a su modelo "Gallegiante". Resulta muy raro que un Zanello haya ido hasta Brasil para carrozarse.
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1434 |  |
 |
 |
 |
 |
|