busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
120307.jpg
Un minibús diferencial tucumano con dudas395 viewsEstamos en la terminal de ómnibus de San Miguel de Tucumán para observar a este interesante minibús de la desaparecida empresa Empre-Tuc, que en esos momentos estaba a cargo de las líneas 18 (municipal) y 118 (provincial). Este coche se hallaba asignado al servicio diferencial que en ese momento se prestaba en la 118, que no duró muchos años.
Queda claro que es un Mercedes Benz LO-814, pero no logramos identificar a su carrocería. Se nos presentaba bastante rara, interesante y a la vez bastante armónica, aunque ese detalle puede variar de acuerdo al criterio estético de cada uno. Finalmente se la reconoció como Metalsur.
5 comments
120585.jpg
Afeando un atractivo diseño original (II)395 viewsEn su momento, estos ómnibus que Carrocerías Eivar montaba sobre chasis Mercedes Benz con motor delantero eran atractivos. Su diseño, si bien no era de avanzada ni su presencia era estridente, tenían su personalidad y cierta belleza. Se pueden rastrear en este espacio fotos de cuando eran nuevos y constataremos que era un modelo más que interesante.
Pero a veces se los sometió a algunas reformas que contribuyeron a que pierdan su gracia. Este coche al servicio de la empresa tucumana Tucma es buena muestra de lo que queremos decir: con solo achicar su bandera su presencia se afeó bastante y con la mala conservación de su pintura y los pedazos de óxido a la vista en su cenefa, su personalidad tan atractiva se perdió.
2 comments
120589.jpg
Un 105 de la "época plateada"395 viewsEstos ómnibus Leyland Olympic fueron durante muchos años los encargados de brindar servicio en la línea 105 de Transportes de Buenos Aires, que es la misma que la actual y que internaba sus unidades en la estación Devoto.
Esta foto fue tomada en los primeros años de servicio. Aún luce su aspecto original. Unos años después sus ventanillas fueron modificadas "a lo GM": se las dividió en dos y en la parte superior se aplicó una sobreventana fija muy parecida a la de los ómnibus de la marca mencionada. Se las puede apreciar bien en la foto número 116117 que muestra un coche similar con esa modificación aplicada.
10 comments
36821.jpg
Diseños originales con modificaciones395 viewsNo es raro encontrarse con unidades con algún cambio en su fisonomía exterior, ya sea pequeña y disimulada o grande y bien visible. Esto muchas veces se hace porque el tiempo transcurrido desde la fabricación de la carrocería hace difícil la consecución de repuestos originales. Cuando dejan de conseguirse no queda otra que recurrir al desarmadero o a la imaginación del chapista.
Esto último parece que sucedió con este colectivo de la empresa interurbana santafesina Servitur. El diseño de la bandera no se corresponde con el original. Es más angosta y algo más chata. De todas formas no quedó mal (hemos visto reformas mucho peores...). ¿Qué opinan?
8 comments
F_121.jpg
Un 4 con dato a confirmar395 viewsEsta linda imagen nos traslada a los '70 (o a los tempranos '80, eventualmente) cuando estos colectivos eran uno de los modelos más vistos en la línea 4 de Transportes Sol de Mayo. Este diseño, fabricado al mismo tiempo por Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A y posteriormente por su sucesora Crovara, fue un verdedero clásico en esta empresa hasta cerca de mediados de los '80.
A la hora de identificarlo nos inclinamos por Biglia por el diseño del guardabarros trasero y el del ventilete, pero por no estar completamente seguros dejamos la duda abierta y esperamos sus opiniones.
3 comments
101753.jpg
Los poco conocidos vehículos tranviarios auxiliares394 viewsLas compañías tranviarias contaban con algunos vehículos que no transportaban pasajeros. Estaban destinados a tareas auxiliares de todo tipo.
No era usual verlos en acción, porque su uso se limitaba a ocasiones especiales o a tareas que no requerían su circulación en la red.
Esta cisterna, destinada a oficiar de regador, pertenece a la Compañía de Tramways Buenos Aires y Belgrano. Desconocíamos al fabricante, pero sospechábamos que fue fabricada por la firma Jackson & Sharp, que fue la principal proveedora de vehículos tranviarios para esta empresa. Y nuestros amigos expertos lo confirmaron.
8 comments
112073.jpg
Raro logotipo en la 186394 viewsNos ubicamos en la zona del Parque Lezama, que está a la izquierda del fotógrafo. Ese colectivo que se ve parcialmente pertenece a la línea 186, aquella tan recordada de Línea 96 S.A.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1970 y 1972 aproximadamente. Esta línea tuvo varios coches como este y otros del modelo que le sucedió, cuya morfología general era idéntica a este pero tenía las ventanillas más amplias.
Lo raro que presenta esta unidad puntual es el logotipo alado ubicado en el centro del salón. No lo llevaron todos los coches y es raro de ver.
2 comments
119079.jpg
Un Expreso Paraná fuera de lo común (II)394 viewsSi bien este modelo de colectivo fue bastante visto en el Expreso Paraná en general era muy raro de encontrar: es uno de los "protopanorámicos" que Carrocerías A.L.A. fabricó con ventanillas asimétricas dispuestas en grupos de dos al estilo de los "doble camello" de la firma rosarina Cametal.
Este modelo se diseñó especialmente para servicios interurbanos, pero algunos terminaron trabajando como urbanos luego de que fueran sometidos a la apertura de la puerta trasera muchos años después de su fabricación.
En la línea 228 hubo varios, pero no fueron adquiridos de manera masiva.
6 comments
120031.jpg
Antiguo escolar bonaerense para identificar394 viewsLos colores que presenta este antiguo e interesante micrito nos indican que estamos en presencia de una unidad dedicada al transporte escolar en la provincia de Buenos Aires (o que alguna vez se dedicó a ello). El blanco de fondo con la franja amarilla lo señalan, aunque esos cortes en azul eran podo frecuentes (conocimos coches que se apartaron un poco de la reglamentación oficial e incluyeron colores no reglamentarios sin tener sanciones).
La estrella de Mercedes Benz en su frente nos indican que su chasis puede ser un Mercedes Benz L-312 frontalizado (¿O un L-3500?) pero la duda era su carrocería, que nuestros amigos reconocieron como un producto de la santafesina Varese.
4 comments
121170.jpg
Historia en colores en Plaza de Mayo394 viewsEsta toma, seguramente rescatada de una antigua diapositiva, reunió a tres modelos diferentes de vehículos de Transportes de Buenos Aires. Estaría datada en el año 1952, pero sin seguridad.
El más identificable es el ómnibus Berliet "Bus" que se ve al fondo. Por la época de la foto es seguro que se encontraba al servicio de la línea 126, que los utilizó varios años. Después se ve la cola de un ómnibus G.M., que es muy probable que circulara en la 104, la actual 24.
Completa la escena el colectivo alargado por la Corporación de Transportes pero ya repintado de plateado, que es un Chevrolet de 1941-42.
5 comments
121812.jpg
Otro Atlántida "de larga" en las interurbanas394 viewsEn otra foto publicada anteriormente comentamos sobre el uso que la empresa Atlántida, aún independiente, hizo de los coches que utilizaba en la larga distancia luego de levantar los servicios de este tipo.
Se aclaró que tras el cese de los recorridos que cumplían se los utilizó un tiempo en los interurbanos de la línea 57 intercalados con los coches habituales. Generalmente cumplían los pisos más largos o efectuaban rápidos.
Vemos a un viejo Scania K-112 carrozado por Cametal en el año 1991 y reformado por Neocar cumpliendo un servicio a Mercedes
6 comments
62108.jpg
¿Qué habrá sido de él...? (1-A)394 viewsQuienes nos dedicamos a estudiar la historia del transporte desde hace décadas conocimos la existencia de este coche hace muchísimo tiempo. Fue un prototipo fabricado sobre un chasis OM "Tigrotto" y el autor de su carrocería fue la reconocida firma Velox.
Se lo presentó en la línea 406 de Rastreador Fournier, pero no tuvo mucho éxito. La marca italiana no logró una comercialización masiva de este tipo de coches y las ventas fueron pocas.
Muchas veces, viendo fotos de estas rarezas nos preguntamos: ¿Qué habrá sido de él? ¿Dónde habrá terminado? Pero, en contadas ocasiones, otra foto aporta la respuesta.
4 comments
101373.jpg
Viejo necochense dudoso (II)393 viewsEsta antigua imagen nos traslada a la ciudad de Necochea en los '70 y nos presenta un coche de la época de una de las prestatarias históricas del transporte urbano, llamada Micro Omnibus Nueva Pompeya.
Por desgracia la imagen no está muy clara y la carrocería es algo dudosa aunque estamos casi seguros de que se trata de un ejemplar carrozado por Biglia a fines de los '60.
Sería, a nuestro entender, el antecesor del modelo que fabricaron esta carrocera y su desprendimiento L.A.B.I.G.L.E.A. a la par. Hay pequeñas diferencias en el diseño de sus ventanillas y en la redondez de su parte trasera. Nuestros amigos expertos confirmaron nuestra sospecha.
7 comments
109476.jpg
Otro Chevallier de los "Chiquitos"393 viewsEs bien sabido que Transportes Automotores Chevallier prestaba sus servicios interurbanos a Zárate con unidades de pequeño o mediano porte, menos voluminosas que las de larga distancia (aunque a veces alguna terminaba en ese recorrido tal vez para reemplazar a un coche descompuesto).
Este modelo fue el más incorporado en la primera mitad de los '80. Era el fabricado por Carrocerías El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargado (es el caso del ejemplar de esta foto) o sobre OF-1214.
El frente recto que presenta este ejemplar nos indica que es de la primera tanda que ingresó. Por eso su bastidor es un OC alargado.
3 comments
118338.jpg
"Plateados" en construcción 393 viewsEsta toma fue realizada en la planta fabril en la que Berliet ensambló los ómnibus que nuestro país recibió en 1951.
Justo estaba en proceso el modelo PCK-8R, que aquí fue coloquialmente conocido como "Car".
Era un modelo pergeñado para servicios de media o larga distancia y que no era apto para los urbanos a los que se los destinó aquí.
También cumplieron servicios "ruteros" como los de la Empresa Nacional 17 de Octubre a Luján o algunos de la Zona Cuyo en la provincia de Mendoza, pero son más recordados por sus actividades en líneas como la 114 de Transportes de Buenos Aires, entre otras.
2 comments
21835 files on 1456 page(s) 1431