Most viewed |

Clásicos marplatenses de los '60397 viewsEsta foto acertó a juntar dos clásicos de la ciudad de Mar del Plata en la década nombrada en el título. El transporte urbano está representado por un colectivo carrozado por Velox de un modelo que fue bastante visto en las líneas locales. Es el que se caracterizaba por tener viseras parasol del estilo de los colectivos de once asientos, aunque en este caso eran de acrílico tonalizado.
El coche pertenece a la empresa 9 de Julio y por la época de la foto aún explotaba la línea numerada 6.
Junto a la vereda se ve a uno de los ómnibus de turismo que se utilizaban para paseos. Varios se identificaban con la cabeza de algún animal, pero este no parece tenerla.
|
|

Retocame la trompita... (XXI)397 viewsEl tema de las trampas modificadas en los 2000 da tela para cortar. Tenemos material para multiplicar esta saga por varias veces la cantidad de fotos expuestas y no dejan de ser curiosas, porque cada coche modificado es una rareza en sí mismo por los cambios sobre el diseño original que a veces quedan más o menos bien y a veces no. Pero esta calificación queda bajo el criterio de cada uno.
Veamos qué les parece este viejo "OF" carrozado por Supercar que la Cooperativa Ramallo utilizó en su línea 342 provincial. Miren esa trompa sobresaliente al estilo de labios con exceso de botox. Quedó raro. ¿Qué opinan?
|
|

Un bondi con sorpresa inesperada (1-B)397 viewsYa vieron en la foto anterior a este "OF" carrozado por Eivar de la línea 2 de Clorinda visto de adelante y no presentaba nada extraño y digno de mención. Era un coche con aspecto completamente normal, sin nada que llamara la atención para bien o para mal. No sobresalía en absoluto.
Bueno, el coche pasó por delante del fotógrafo y se encontró con este panorama... ¡Había sido furgoneado y nuevamente ingresó a una línea regular!
Sí, es el mismo coche visto de atrás. Increíble, pero real. No es para nada frecuente encontrar casos tan insólitos como este.
|
|

"Frontalito" Correntino397 viewsPor el comienzo de la chapa, que parece ser C1129 este coche habría llegado usado a la ciudad de Corrientes desde alguna línea nacional a determinar.
Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Supercar de acuerdo a su segunda versión de diseños sobre estos chasis, que hacía recordar al modelo análogo fabricado por El Detalle, sobre todo por sus formas muy cuadradas.
Lo vemos al servicio de la línea 15 urbana de Corrientes, cuya razón social era Nuestra Sra. del Rosario S.R.L.
Detalle curioso: observen el diseño del logotipo en el lateral. ¿No les hace acordar a otro similar...?
|
|

Una entrega especial397 viewsHace unos meses publicamos una foto panorámica tomada en la zona de Plaza Constitución y en ella apareció un colectivo de la línea 45, Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr en los tempranos '60. No se lo ve en primer plano y si quieren repasar esa imagen es la numerada 120088.
A uno de nuestros amigos, puntualmente a Juanca, esa foto lo emocionó porque uno de sus tíos había tenido un coche como ese y en esa línea. Por no estar muy cerca no se ve el interno, pero declaró que si fuera el 37 era el de su tío.
Bueno, el coche que presenta esta imagen tampoco lo es, pero es igual al que recordó al ver la otra foto. Si bien no es el correcto nos aproximamos a que nuestro amigo pueda recordar al colectivo de su tío en primer plano.
|
|

Los recordados "Saturn" de la "Río" (II)396 viewsYa publicamos varias fotos de estos micros emblemáticos de la recordada Río de la Plata, pero esta es la primera que lo muestra completo del lado izquierdo y sin personajes que lo tapen. Hay otra publicada, pero no se lo ve completo. Las otras lo muestran del lado de la puerta.
La falta de patente nos indica que esta foto fue tomada cuando era nuevo. Quizás estaba de ablande. Es un Magirus Deutz "Saturn" carrozado por A. y L. Decaroli, que fue incorporado de manera masiva, pero que dieron muchos problemas mecánicos y no dejaron un buen recuerdo en la empresa.
No obstante algunos duraron muchos años en servicio y fueron muy vistos. Pese a sus problemas, fueron un icono de los '60.
|
|

Elegante producto santafesino396 viewsEstamos ante un micro configurado para media o larga distancia fabricado por la carrocera José Vácula, cuyos productos eran realmente atractivos para la época. Sus líneas estilísticas eran interesantes y hasta podríamos decir "muy elegantes". Fue un buen representante de la industria carrocera santafesina de los tempranos '60.
Está montado sobre un chasis Volvo, cuya nomenclatura desconocemos. Agradeceremos a quienes puedan aclararnos este punto irresuelto.
Pertenece a la empresa El Norte, una de las pioneras del transporte de media y larga distancia santafesino.
|
|

Otro O-140 para identificar... (VI)396 viewsNuevamente los diseños similares de los Mercedes Benz O-140 nos dan qué hablar. Vemos a este ejemplar del Expreso Paraná como bastante raro, por el diseño de sus ventanillas: parecen algo más amplias que las más normales que utilizaban las diferentes carrocerías y, salvo que sea un defecto de la foto (pero estimamos que no es así) la primera luego del desnivel es más corta que las otras.
Ese detalle nos hacía suponer que podría ser un producto de Carrocerías Caseros pero no: nos confirmaron que el fabricante de este coche es la firma rosarina Ca.Me.Cas.
|
|

Una tradicional carrocería porteña, en Rosario396 viewsLa histórica carrocera Vaccaro Hnos. supo conseguir buena clientela en algunas ciudades del interior. La paradigmática es Mar del Plata, en donde se cansó de vender ómnibus en las décadas de 1930 y 1940. Casi todas las empresas marplatenses contaron con un Vaccaro en su flota.
También supo conseguir buenos clientes en la ciudad de Rosario y esta empresa, llamada Zona Norte, le compró varias unidades con chasis Mercedes Benz L-312 (foto) LO-911 y LO-1112. El coche de la foto es modelo 1965 o 1966. Tuvo varios como este, sobre L-312 y LO-1112.
|
|

Una duda "turistera"396 viewsEste micro estuvo al servicio de la empresa de viajes y turismo Ati, pero seguramente pertenecería a otra compañía que los tenía tercerizados para los traslados de turistas. No sabemos cual sería su nombre o razón social.
Tenían un detalle característico muy recordado: estos coches eran los "Atibus", nombre que vemos pintado en el frente de la unidad. Además eran multicolores.
Se sabe que fue carrozado por Troyano, pero lo que no nos quedaba muy claro es el chasis. Esperamos que algún amigo especializado en el tema pueda sacarnos esta duda y lo hicieron. Es un Mercedes Benz O-140.
|
|

Otro antiguo testimonio de una línea provincial bonaerense396 viewsLa Empresa Rivas prestaba un servicio de carácter comunal pero de hecho la línea era provincial, aunque se toleraba el cambio de jurisdicción. Recién el 2 de enero de 1969 se regularizó su situación y recibió el número 268 que la identificó durante décadas.
No sabemos si esta foto se tomó antes o después de esa fecha y por lo tanto no nos consta el status de la línea en ese momento.
El coche es un Dodge, Desoto o Fargo carrozado por El Detalle, modelo muy visto sobre estos chasis. Su esquema de pintura hace acordar bastante al de la línea 175 nacional.
|
|

Por el Centro porteño en los '70 (II)395 viewsNos ubicamos en el Centro de la ciudad de Buenos Aires hacia fines de los '70 y exactamente en la esquina en donde confluyen las calles Lavalle, Libertad y la Diagonal Roque Sáenz Peña en la única cuadra que tiene luego de cruzar la avenida 9 de Julio hacia el noroeste.
Vemos cruzarse tres colectivos. En primer plano tenemos a un 24 que circula por Lavalle y es un Mercedes Benz LO-911 cuya carrocería nos presentaba dudas: ¿Es Luna o A.L.A.? Nos inclinamos más por la última y un amigo lo confirmó.
Por Libertad se asoman dos coches: el más visible es de la 38 y su carrocería es un producto de Luna. Tras él apenas se ve otro que parece un 67, sobre el cual preferimos no arriesgar una carrocería puntual.
|
|

Día temático 164 - Colores que se extrañan (V)395 viewsPara quienes transitamos el oeste del Area Metropolitana en épocas de Transporte del Oeste y más con este esquema de pintura tradicional estos colores son inolvidables. Fue uno de los más simbólicos de la zona.
Algunos coches lo mantuvieron hasta comienzos de los '90 pero fueron los menos. Con la llegada de los primeros coches frontales largos a comienzos de los '80 se introdujo un corte nuevo que lentamente se trasladó al resto de la flota con las renovaciones y la repintada de los que llevaban el de la foto.
Estos clasiquísimos "1114" carrozados por El Detalle llevaron este esquema al inicio, pero luego recibieron el de los frontales.
|
|

Un minibús diferencial tucumano con dudas395 viewsEstamos en la terminal de ómnibus de San Miguel de Tucumán para observar a este interesante minibús de la desaparecida empresa Empre-Tuc, que en esos momentos estaba a cargo de las líneas 18 (municipal) y 118 (provincial). Este coche se hallaba asignado al servicio diferencial que en ese momento se prestaba en la 118, que no duró muchos años.
Queda claro que es un Mercedes Benz LO-814, pero no logramos identificar a su carrocería. Se nos presentaba bastante rara, interesante y a la vez bastante armónica, aunque ese detalle puede variar de acuerdo al criterio estético de cada uno. Finalmente se la reconoció como Metalsur.
|
|

Afeando un atractivo diseño original (II)395 viewsEn su momento, estos ómnibus que Carrocerías Eivar montaba sobre chasis Mercedes Benz con motor delantero eran atractivos. Su diseño, si bien no era de avanzada ni su presencia era estridente, tenían su personalidad y cierta belleza. Se pueden rastrear en este espacio fotos de cuando eran nuevos y constataremos que era un modelo más que interesante.
Pero a veces se los sometió a algunas reformas que contribuyeron a que pierdan su gracia. Este coche al servicio de la empresa tucumana Tucma es buena muestra de lo que queremos decir: con solo achicar su bandera su presencia se afeó bastante y con la mala conservación de su pintura y los pedazos de óxido a la vista en su cenefa, su personalidad tan atractiva se perdió.
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1430 |  |
 |
 |
 |
 |
|